¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Información] Alergia a los gatos
Escada
******

Moderador

Avatar

Mensajes:

1.095

Temas:

33

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
28-10-2014, 01:15 PM #31 RE: Alergia a los gatos

Yo supuestamente soy alérgica al polvo. Me paso la vida con un pañuelo en la mano, de hecho me han llegado a llamar la chica de los pañuelos porque no puedo ir sin ellos. En mi casa estoy siempre estornudando, con picor y llorera de ojos.
Hace años me hicieron las pruebas y salí negativo a los gatos, pero he pensado volver a hacérmelas porque no sé si es normal esto. Cuando hago limpieza y eso, aun usando mascarilla me entran los ataques que me dejan hecha polvo, pero estando normal viendo la tele sin que se levante polvo a veces también me da.
Yo no pienso que sea alérgica a los gatos porque cuando estoy con ellos no me pongo a estornudar como una loca ni nada, pero mis síntomas si mejoran cuando estoy en casa de alguien que no tiene animales, así que tampoco estoy segura 100%.

Mi mejor amigo es alérgico a los gatos. Ahora está trabjando en el pueblo de al lado y viene mucho a mi casa. El pobre lo pasa fatal, la otra noche le entró un ataque de bronquitis y le costaba mucho respirar, yo pensaba que se me ahogaba aquí.
Cada vez que viene limpio a fondo todo, quito todos los pelo que puedo (con 4 gatos es imposible que no quede alguno) no les dejo entrar en la habitación y tengo los antihistamínicos preparados, pero claro aun así se pone fatal.

Y el chico que vino a montarme la habitación resulta que también es alérgico a los gatos. Fue entrar y ponerse a estornudar como un loco. Le pregunté si era alérgico a los gatos (los tenía encerrados en un cuarto porque si no se hubieran estado metiendo por medio mientras trabajaban)
y me dice: un poco XD 

Yo es lo que he comentado antes, estoy pensando volvérmelas a hacer para que me digan si algo ha cambiado o sigue siendo solo al polvo, pero que me mandaran algún tratamiento efectivo, porque el último que me pusieron no me hacía absolutamente nada...y es muy incómodo vivir pendiente de un pañuelo, con la nariz tapada y ojos picosos, ya lo sabéis las que lo padecéis. Además a mi cuando me dan los ataques me da dolor de cabeza también y me dejan tan echa polvo que me tengo que acostar porque me quedo como debil y sin fuerzas para nada.


El paraíso jamás será paraíso a no ser que mis gatos estén ahí esperándome

[Imagen: 25uk1w3.jpg]

[Imagen: 78fd4YD.gif]                    [Imagen: QfZE63Z.gif]



 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
28-10-2014, 04:47 PM #32 RE: Alergia a los gatos

Te entiendo un montón escada... A mí me pasa lo mismo últimamente y no puedo hacer gran cosa al respecto.... :(
Si e haces de nuevo las pruebas ya nos dirás a ver qué sale...


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Datenshiblue
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

462

Temas:

4

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
28-10-2014, 06:22 PM #33 RE: Alergia a los gatos

(12-06-2014, 12:03 PM)tisca escribió: Ok, muchas gracias a todos, pero todo esto me hace pensar que nunca voy a poder tener un gato, porque mi madre es muy cabezona.

¿Pero tú no estás independizada, casada y vives en tu casa? ¿Qué más da lo que diga tu madre?


[Imagen: kai_peque.jpg] [Imagen: Kai_Firma.gif][Imagen: tUjj8JW.png][Imagen: ZZrx8Zy.jpg]
Kai
 Citar

tisca
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

295

Temas:

8

Registro en:

Jun 2014

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
28-10-2014, 07:13 PM #34 RE: Alergia a los gatos

Porque mis padres me ayuda economicamente. 
 Citar

Datenshiblue
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

462

Temas:

4

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
28-10-2014, 07:26 PM #35 RE: Alergia a los gatos

Me parece correcto, pero de ahí a decidir lo que puedes o no hacer en tu casa... Si es porque no quieren ayudarte a mantener un gato, lo puedo entender. Pero si es porque están preocupados por una alergia inexistente, creo que es hora de que te plantes y les digas lo que quieres. Si adoptas un gato en una protectora y les dices que crees que no eres alérgica porque las pruebas son negativas pero nunca has convivido con un gato y no estás segura, es posible que puedas tenerlo en periodo de prueba hasta que se demuestre si es o no un problema para ti. Pero vamos, en algún momento tendrás que demostrarles a tus padres que eres adulta. Si al final tienen razón, pues se agacha la cabeza y se dice "vale, tenías razón, pero necesitaba hacer la prueba y ver si puedo o no puedo". Tus padres tienen la mejor intención, pero no pueden equivocarse por ti. Tenemos que tropezar solas y levantarnos solas. 

Pero bueno, cada una sabe hasta dónde puede o debe tirar de la cuerda.  Confu


[Imagen: kai_peque.jpg] [Imagen: Kai_Firma.gif][Imagen: tUjj8JW.png][Imagen: ZZrx8Zy.jpg]
Kai
 Citar

Chopinne
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

311

Temas:

37

Registro en:

Jul 2014

Reputación:

2

Sexo:

Femenino
02-11-2014, 04:48 PM #36 RE: Alergia a los gatos

Yo sí soy alérgica a los gatos comprobado con analítica. El alergólogo cuando se enteró me dijo que me tenía que deshacerme de Simi (de aquella sólo tenía a Simi en mi vida). Yo no sólo no me deshice de Simi como adopté a Wicca!  Risa

Si es cierto que cuando adopté a Simi estuve un poco entupida por la alergia...pero el cuerpo se acostumbró y ahora no tengo la más mínima alergia a Simi. Y cuando vino Wicca menos todavía.

Si tengo el producto de Bayer, pero lo he usado sólo cuando viene gente a dormir que son alérgicos a gatos.

He leído en algún articulo que la alergia depende del color del pelo..pero si la alergia a los gatos es provocada pela saliva y no pelo no creo que sea verdad...


[Imagen: zleop5.gif]
 Citar

Escada
******

Moderador

Avatar

Mensajes:

1.095

Temas:

33

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
02-11-2014, 06:31 PM #37 RE: Alergia a los gatos

(02-11-2014, 04:48 PM)Chopinne escribió: Yo sí soy alérgica a los gatos comprobado con analítica. El alergólogo cuando se enteró me dijo que me tenía que deshacerme de Simi (de aquella sólo tenía a Simi en mi vida). Yo no sólo no me deshice de Simi como adopté a Wicca!  Risa

Si es cierto que cuando adopté a Simi estuve un poco entupida por la alergia...pero el cuerpo se acostumbró y ahora no tengo la más mínima alergia a Simi. Y cuando vino Wicca menos todavía.

Si tengo el producto de Bayer, pero lo he usado sólo cuando viene gente a dormir que son alérgicos a gatos.

He leído en algún articulo que la alergia depende del color del pelo..pero si la alergia a los gatos es provocada pela saliva y no pelo no creo que sea verdad...

¿Qué producto es? ¿es efectivo? ¿y es muy caro?
Es que mi mejor amigo se pone malísimo el pobre cada vez que viene...yo tengo unos antihistamínicos que se toma pero solo le calman un poco los síntomas e igualmente lo pasa mal...y no son precisamente baratos :s


El paraíso jamás será paraíso a no ser que mis gatos estén ahí esperándome

[Imagen: 25uk1w3.jpg]

[Imagen: 78fd4YD.gif]                    [Imagen: QfZE63Z.gif]



 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
03-11-2014, 12:02 AM #38 RE: Alergia a los gatos

El producto supongo que será el vetriderm, que es el que se habla en el primer mensaje. Ese sirve para cuando se tiene alergia al epitelio, no a la saliva. El pelo no es lo que da alergia sino la caspilla que tienen, y caspilla tienen todos así que no creo que dependa del color :S Sí depende más de la raza, pues un gato de pelo largo siempre va a acumular más restos que uno de pelo corto, pero como sea a la saliva...


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Chopinne
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

311

Temas:

37

Registro en:

Jul 2014

Reputación:

2

Sexo:

Femenino
03-11-2014, 12:15 AM #39 RE: Alergia a los gatos

Si es ese producto. Y ya tuve a amigos con asma y alérgicos y solo alergicos y bien! Tampoco nos confiamos demasiado...aspiramos super bien su habitación y no los dejamos entrar ni tampoco acercarse...lo que es una pena porque al asmático le encantan los gatos..pobre...

Pues Simi tiene el pelos más corto que Wicca y suelta mucho más...porque tiene como doble capa de pelo... cuando le sacamos la sangre para la analítica geriátrica le pedí a la vet que lo cepillase mientras estaba KO...y llegué había sacado un montón de pelo y lo que aun seguían sacando...una pasada...era el furminator...y que va....imposible...lo peor es que no le gusta mucho que lo cepillen...en fin..


[Imagen: zleop5.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
03-11-2014, 12:28 AM #40 RE: Alergia a los gatos

No si no depende de la cantidad de pelo que suelten, sino de que los gatos de pelo largo no tienen buena respiración capilar y por ellos tienen más residuos epiteliales. O al menos eso me dijeron a mi xD


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Chopinne
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

311

Temas:

37

Registro en:

Jul 2014

Reputación:

2

Sexo:

Femenino
03-11-2014, 02:14 AM #41 RE: Alergia a los gatos

Ni idea...a mi un día me dijeron que el problema era la saliva de ellos y como se lamen pensamos que es al pelo. Y lo cierto es que cuando uno de ellos me muerde (más bien simi) se me hincha las maquinas donde estuvieron sus dientes. 


[Imagen: zleop5.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
03-11-2014, 02:36 AM #42 RE: Alergia a los gatos

Si te fijas en el primer mensaje de este post lo comento, puede ser al epitelio (en ese caso TODOS los gatos dan alergia y los gatos de pelo largo o denso dan más aún), a la orina (también todos darían alergia) y a la saliva. En el caso de ser alérgicos a la saliva, no es a la saliva de todos los gatos, sino a una proteína que hay en la aliva de ALGUNOS gatos, por ello se dice a veces que el gato siberiano no da alergia, porque ese no suele tener la proteína de la saliva, aunque sí podemos tener alergia al epitelio y entonces tendríamos alergia. En el caso de los gatos calvos es al revés, no tendríamos alergia al epitelio porque casi no acumulan al no tener pelo, pero sí que podría darnos alergia la saliva y hala.

La proteína de la saliva no recuerdo cuál era el porcentaje de gatos que la tenían, pero me quiere sonar que eran el 20%, quizás tú tengas alergia a la proteína de la saliva y aún no hayas topado con ningún gato que la tenga, o simplemente que te hayas hecho inmune a base de convivir con ellos como has dicho tú, que es lo que suele pasar muchas veces.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
13-03-2015, 09:14 PM #43 RE: Alergia a los gatos

A ver, la única culpable de la alergia a los gatos es la proteína llamada Fel d 1.

Esa proteína puede estar en la saliva, en la piel y en las glándulas sebáceas del gato principalmente, aunque también se pueden encontrar en tejidos internos como el cerebro, músculos y órganos viscerales, y en la orina, pero siempre es la misma y única proteína que se encuentra solo en un 20% de gatos.

Las concentraciones de Fel d 1 se regulan con las hormonas, por lo que la castración influye positivamente reduciendo la concentración de esa proteína.

¿Qué pasa cuando esa proteína está en la piel del gato?

Copio de esta web... http://www.upv.es/proanimales/docs/AlergiaALosGatos.pdf

La piel del gato contiene una proteína alergénica, a la que los investigadores han llamado Fel d 1. Esta pequeña molécula, sin embargo, puede resultar una gran amenaza, a pesar de su reducido tamaño. La dañina proteína es más peligrosa aún cuando se libera con la caspa del gato. Es decir, cuando es dispersada por la casa junto con las escamas de piel seca del felino (caspa), que, como ocurre en las personas, se desgajan y dispersan por el ambiente.

"Cuando los gatos se lamen el pelaje durante su acicalamiento, extienden estas células de piel seca por todo su cuerpo. Y, una vez que el pelo del felino se desprende, estas proteínas alergénicas también se esparcen", añade Bryant. Los resultados de su investigación han sido publicados en la revista científica ' The Journal of Immunology'


[Imagen: eRCXQSH.gif]
(Última modificación: 13-03-2015, 09:17 PM por Eli.)
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
14-03-2015, 06:03 PM #44 RE: Alergia a los gatos

Eli no me acuerdo quién me lo dijo, pero sí que eran dos tipos de alergias, el vetriderm por ejemplo ayuda con el tema del epitelio y por eso se mantienen muchas alergias controladas, porque evita que se desprenda caspita de esa. Hay también alergias a muchas otras cosas, por ejemplo una amiga de mi madre tiene alergia sólo al pis de los gatos. Puede estar con el gato todo el día que no le pasa nada pero como se tenga que acercar al pis o lo que sea lo pasa fatal. Y también he escuchado de gente alérgica a los gatos siberianos, que se supone que no tienen esa proteína. Hay muchos tipos de alergia pero las dos más comunes son esas que comentaba arriba, a ver si recuerdo quién me lo explicó.

Es que si no se puede tener alergia sólo al epitelio, cómo es posible que haya gente alergica a los siberianos si es que ellos no tienen esa proteína? Supongo que haya muchos tipos de alergia como decía antes y que haya uno que sea por el epitelio. porque sino no lo entiendo.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
15-03-2015, 12:51 AM #45 RE: Alergia a los gatos

A ver como te lo puedo explicar para que se entienda mejor...  tipos de alergia hay muchas y variadas, tantas como manifestaciones físicas produzca, pero una cosa es los tipos de alergia (asmática, urticaria, rinitis, picores, etc etc) y otra la causa o el alergénico que lo produce.
Creo que hasta ahí se entiende bien.  

Ahora ¿Que pasa con los gatos?  Ya se sabe que la alergia no la produce el pelo como se pensaba antes o como piensa aún mucha gente, sino la proteína Fel d1

¿Dónde tiene el gato esa proteína?  Pues la puede tener en muchas partes de su cuerpo, incluso en órganos internos como comentaba antes y expulsarla por la orina, la saliva, la caspita...  No necesariamente por todas a la vez, puede ser por una solo, como le pasa al gato de la amiga de tu madre que parece ser que solo está presente esa proteína en su orina.

En ese caso se diría que tu amiga (o la de tu madre) es alérgica a la orina del gato o mejor dicho a la orina de su gato, no a la orina de todos los gatos del mundo.  Pero en realidad  no es alérgica a la orina de su gato, es alérgica a la proteína Fel d1.

Qué pasa si otro gato tiene la proteína en la saliva y coincide con alguien alérgico a esa proteína? Al acicalarse se la pone por todo el pelo y se diría que esa persona es alérgica al pelo del gato o a la saliva del gato.   En realidad es alérgica a la proteína Fel d1

Qué pasa si otro gato tiene la proteína en la piel? Pues lo mismo, que si da con una persona que tiene alergia a esa proteína se dirá que esa persona tiene alergia a la piel, pero a lo que es alérgica es a la proteína.

Resumiendo... Causante de la alergia... una sola,  la proteína que tienen un 20% aproximadamente de gatos.  
Los siberianos dicen que no tienen esa proteína.  Que hay un gato siberiano que la tiene?? Pues no lo sé porque sería meternos en cuestiones genéticas quizá.  Puede que alguien piense que su gato le está dando alergia pero que el alergénico sea el polvo o los ácaros o alguna bacteria que tenga el gato  o esté en el ambiente y le echen la culpa al gato directamente (cosa bastante extendida).  Puede que ese gato esté en contacto con otro que sí tiene esa proteína y se la esté pasando a través de la saliva por ejemplo al gato siberiano.  Puede que sea un cruce, no un siberiano puro, o puede que haya un minimísimo porcentaje de siberiano que puedan tener esa proteína, pero no es representativo, ya sabemos que toda norma tiene su excepción. También hay gatos tricolores, muy pocos, pero alguno hay.  También hay gatos que por cuestión de genética es imposible que tengan los ojos azules y alguno hay con ojos azules.

Lo importante es que la raza siberiana se puede considerar libre de esa proteína.

Siguiendo con el punto anterior... Causantes de la alergia una.  

Dónde puede estar? en muchas partes del gato, lo cual no quiere decir que haya dos  o tres alergias, una a la piel y otra a la saliva y otra a la orina.  Es una única alergia a la proteína Fel d1  localizada en X parte del cuerpo.

Tipos de alergia... infinitos, tantos como modos de manifestarse y sufrirla tenga una persona.

"Resumiendo más, no hay dos o tres alergias al gato, hay una a la proteína Fel d1, que se puede manifestar de muchas maneras y que puede estar localizada en varias partes del cuerpo del gato, tanto interna como externamente"

EDITO:  Y sí se puede tener alergia "solo" al epitelio si la proteína Fel d1 está "solo" en el epitelio.

En cuanto al Vetridem... el hecho de que un producto focalice su efecto a la piel, no significa que haya muchos tipos de alergia, significa solo que está indicado en el tratamiento de la piel, no de la saliva, el pis o el cerebro, entre otras cosas porque sería imposible tratar esas partes con un producto como el Vetridem.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
(Última modificación: 15-03-2015, 03:34 PM por Eli.)
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)