Alosi, la pregunta es a qué no soy alérgica jajaja, me dan alergia varios tipos de polenes, los ácaros del polvo, la proteina de la saliva de los gatos y algunos antibióticos. En fin, casi nada... Y para colmo me han retirado del mercado el polaramine repetabs que es lo único que me controla en épocas primaverales
Mi novio es médico (yo aun ando en ello) y el pobre conmigo ha probado todo lo probable... Hemos combinado muchos antihistamínicos de primera y de segunda generación (cosa que no debe hacerse por cierto...) y estoy siempre igual... La ebastina la tomé hace algún tiempo pero empezó a quedarse corta, ahora tomo loratadina combinada con polaramine repetabs (hasta que se me agote la ultima caja que me queda ), gotas para los ojos y menaderm (corticoides) para ronchas/habones.
Ahora he optado por tomármelo con calma, tengo muuuuchos pañuelos y el spray de agua de mar para refrescarme cuando me dan picores y para todo lo demás el repertorio citado jejeje soy un botiquín andante!!
Pero total, como he dicho, todo me da alergia asi que por tener un poquito de alérgeno mas no voy a notar diferencia... Y el bichín me da muchísima alegria (que es lo que mas me ayuda, mas que todos los fármacos del mundo!!)
Muchas veces las alergias al polen y a otras cosas se desencadenan también por la dieta. Un compañero del trabajo tiene un hijo muy alérgico a todo, al polvo, al frío, al polen, etc, le recomendaron una dieta baja en cosas alergénicas, le suprimieron la leche, la soya, bebidas carbonatadas, etc. Eso le ha servido demasiado, ya se ha controlado mucho la alergia a las demás cosas. No se si puedan averiguar con algún especialista ese tipo de dietas.
Pues a mi me da todas las primaveras un especie de resfriado, y todos los medicos dicen que es alergia, pero no me sacan a que.
La alergologa me a hecho miles de pruebas y en todas salen negativas, solo tengo alergia a las 2 cosas que ya sabemos de nacimiento, pero a todo lo demas, sale negativo.
Desde que quite a los pajaros el año pasado estoy mucho mejor.
Por eso, cuando le e comentado a mi madre que quiero tener un gato en un futuro, me a empezado a decir que no se me ocurra meter un gato en mi piso, que si me da alergia como me dio con los pajaros, que.
A mi marido les gustan mas los gatos que los perros y a mi madre tb.
Me e estado informando y la alergia que dan los gatos a las personas es por la saliva que al lavarse, se seca en la piel o pelo del animal y se hace como caspa y eso rebolotea por la casa / ambiente y es lo que produce la alergia.
Pero hay ciertas razas de gatos que producen menos de esta sustancia en la saliba o gatos sin pelo a los que se le llaman gatos hipoalergenicos, tb hay perros hipoalergenicos.
Lo de la alergia de los gatos no es tal como lo dices. Hay dos cosas que pueden dar alergia: Una es la saliva y otra es la caspita del gato. Todos los gatos tienen esas cosas.
Si tú tienes alergia a la caspita todos los gatos te darán alergia, aunque será más grave si tienes gatos de pelo largo.
Si tienes alergia a la saliva, es por una proteína que está presente en la saliva y esa saliva no la tienen todos los gatos. hay gatos de esas razas que dicen que dan menos alergia pero también pueden darla.
De todas maneras, qué más da que hayas tenido pájaros y te hayan dado alergia para que eso te impida tener gatos? Tienes cobayas, un conejo y perros, por qué los gatos iban a ser distintos?
Lo mejor para ver lo de la alergia es que cuando llegue el momento te vayas a una protectora y pases tiempo con el gato que más te guste y veas si te da alergia o no. Así vas probando y cando des con uno de los que no te da alergia pues te lo llevas a casita jiji
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
Esos gatos también dan alergia, conste. A mí me gustan todos los gatos, pero esos en concreto son los que menos me gustan porque son muy delicados al calor, al frío, sudan sebo y manchan las cosas, tienen un montón de problemas de piel y requieren muchísimos cuidados adicionales. Si nunca has tenido un gato en un piso que esté como mascota en lugar de para cazar no te aconsejo para nada esos gatos... A parte de que claro, lo mejor es adoptar y salvar dos vidas por muy poco dinero, que no pagar mil euros por un gato muy delicado..
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
(Última modificación: 10-06-2014, 11:58 PM por Lady.)
Da igual si es un gato con pelo o sin el porque da alergia igual.
Lo malo de los Egipcios que son muy delicados por muchos temas y si no eres muy de saber todo de ello no te recomiendo tenerlo por su precio y cuidados necesarios que necesita.
También es recomendable que antes de tenerlo es tener experiencia y mucho.
Lo malo es que necesita muy muy cuidados de salud por su piel y demás.
Yo te lo puedo decir y es verdad... Porque mi Tío antes de tener otro animal tubo Gatos Egipcios y buah tantos cuidados y demás que necesitan y todo...
También es algo mas caro de mantener que un Gato normal por su salud y cuidados.
Como ha dicho Lady, es mejor adoptar que pagar por un Egipcio que para ellos ya están los muy expertos en cuidados.
Para nosotros es mejor tener un Gato que no sea Egipcio.
(12-06-2014, 12:03 PM)tisca escribió: Ok, muchas gracias a todos, pero todo esto me hace pensar que nunca voy a poder tener un gato, porque mi madre es muy cabezona.
Mi novio también es muy testarudo (Y siempre decía que no a los gatos por mi alergia) pero si yo le he convencido, creo que tu también podrás :)
Tu llévala a alguna protectora o cuentale algunas de las historias de gatitos abandonados que se leen por aqui y luego le enseñas una foto, verás como es difícil resistirse
De todas formas yo creo que si no sabes si tienes alergia o no, lo mas sensato antes de coger a un animal y que luego no puedas quedártelo es ir a la protectora y estar con ellos un buen rato, juega con ellos, deja que te den bocaditos... Luego te vas a casa y vuelves en un par de dias, y asi unas cuantas veces (Esto es porque en el primer contacto con el alérgeno puedes no tener reaccion porque tu cuerpo aun no tiene suficientes cantidades de histamina para liberar, por eso en sucesivos contactos se comprueba si vas teniendo reacción o no...)
Si lo haces unas cuantas veces y no notas ni picor de nariz, ni de piel, ni estornudos, ni alteración de la respiración ni ningún otro síntoma, entonces por ahora no habrías desarrollado la alergia.