¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Información] Alergia a los gatos
Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
07-04-2014, 05:38 PM #1 Alergia a los gatos

¡Hola Gatólic@s!

Muchas veces nos preocupa mucho el tema de las alergias a los animales. Debemos saber en primer lugar que las alergias que tenemos a los gatos, no es a su pelo como mucha gente cree, sino a la caspilla que se les forma en la piel. O también puede ser alergia a la orina o a un componente de su saliva, y como se están todo el día lavando, poco podemos hacer. Os pongo a continuación unas directrices que he sacado de AQUÍ  Lo que yo he hecho es un resumen, pero en el link tenéis la información ampliada.


Cabe destacar que muchas veces podemos pensar que tenemos alergia al animal porque notamos los síntomas al estar cerca, pero puede no ser así. Hay veces que otros alérgenos como el polen o el polvo se quedan en el pelo del gato y al achucharlo pues no lo llevamos nosotros, así que en primer lugar hay que saber si la alergia es al animal o no.

Tengo alergia, ¿qué hago?

El alergólogo te va a decir que debes deshacerte del animal en un 90% de los casos. Esto lleva a que haya muchos abandonos en la calle, en perreras, protectoras y clínicas veterinarias. Antes de tomar una solución tan drástica conviene que pienses en otras soluciones menos agresivas para tu mascota, que al fin y al cabo es un miembro más de tu familia. Por lo que deberás tomar en consideración las siguientes directrices para evitar la alergia en todo lo posible.

1. No dejes entrar al gato a tu dormitorio. Las personas pasamos allí entre un 30 y un 50% de nuestra vida, por lo que es importante limpiar bien el dormitorio y no dejar entrar al gato.
2. No pongas alfombras, allí se puede acumular el alérgeno. Tampoco uses decoración que pueda almacenar el alérgeno de la misma manera como peluches o bufandas ect.
3. Usa una mascarilla contra el polvo cuando pases la aspiradora. Al pasar la aspiradora se remueven los agentes alérgenos y esto provoca síntomas más agudos. Además, si es posible, deberás utilizar una aspiradora con filtro para evitar las partículas aéreas (HEPA).
4. Si tienes calefacción por ventilación forzada o aire acondicionado te expones a que el aire mueva los alérgenos por toda la casa, así que cubre las rejillas de tu cuarto con algún filtro grueso o algo que tape la entrada de alérgenos a tu habitación.  También puedes añadir un filtro HEPA a la calefacción o aire acondicionado para minimizar riesgos.
5. Es importante cepillar al gato frecuentemente, pero debe hacerlo una persona no alérgica y fuera de casa para eliminar todos los alérgenos posibles. Si es de pelo largo, al cortarlo con frecuencia se reducen la cantidad de alérgeno acumulado en el pelaje.
6. Existen vacunas y antihistamínicos para la alergia que puedes tomar para reducir los síntomas. Consulta a tu médico para que te aconseje el mejor método.
7. Esterilizar al gato ayuda, porque al poco tiempo de castrarlo se observa menos cantidad de alérgeno, sobre todo en machos. Además de los beneficios de salud que tiene para el gato, también los tiene para tu alergia.
8. Hay un producto llamado VETRIDERM, de los laboratorios Bayer. Es un Spray que se pone en la piel del gato semanalmente. La primera vez debe hacerlo una persona no alérgica, pero luego si ves que funciona puedes hacerlo tú porque ya habrá eliminado mucha cantidad de alérgeno como para que puedas hacerlo tú. La efectividad depende del tipo de alergia pero está bien probarlo.


Bueno Gatólic@s, espero que esto os haya servido de ayuda para aprender a llevar la alergia si no queréis despediros de vuestro peludo, pero siempre hay que tener en cuenta qué síntomas se tienen. Hay casos de alergia muy graves en los que la convivencia no puede ser, pero al menos lo habrás intentado todo. Si no es posible convivir NO abandones, pide a alguien que cuide a tu pequeño mientras encontráis una nueva casa.

¡Un saludo!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
(Última modificación: 21-04-2015, 11:43 PM por Eli.)
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 12:56 AM #2 RE: Alergia a los gatos

Yo soy alérgica y asmática y tengo mi tratamiento.
El tener cinco gatos no me ha empeorado en absoluto porque tengo la suerte de que ninguno de ellos tiene la proteína culpable de provocar alergia.

Es importante saber que sólo un 20% de los gatos tiene esa proteína, que está en la saliva y ellos mismo al lavarse se la dejan en el pelo, pero caso de tener un gato con esa proteina y de ser alergico a ella, están los remedios que nos ha dicho Lady y en muchos casos la persona se termina inmunizando.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

cloud
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.084

Temas:

17

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 11:39 AM #3 RE: Alergia a los gatos

Yo también soy alérgica a los gatos teóricamente, pero he entrado 1739261919373 en la gatera de la protectora, he cogido a 22919363829173 gatos y como mucho, en alguna ocasión, un poquito de picor en la nariz me ha entrado. Cuando me hicieron las pruebas de la alergia me dijeron que no podría convivir nunca con un gato porqué en las pruebas, el nivel era alto... y en los perros también... pero ya véis, con un gatete y un perrete y nada... con mi perro sí que noto picores a veces, pero creo que es más bien el polvo que trae de la calle.
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 09:41 PM #4 RE: Alergia a los gatos

(19-04-2014, 12:56 AM)Eli escribió: Yo soy alérgica y asmática y tengo mi tratamiento.
El tener cinco gatos no me ha empeorado en absoluto porque tengo la suerte de que ninguno de ellos tiene la proteína culpable de provocar alergia.

Es importante saber que sólo un 20% de los gatos tiene esa proteína, que está en la saliva y ellos mismo al lavarse se la dejan en el pelo, pero caso de tener un gato con esa proteina y de ser alergico a ella, están los remedios que nos ha dicho Lady y en muchos casos la persona se termina inmunizando.

Cabe destacar que la alergia puede ser también a la caspita esta que comento, no es sólo a la saliva, ignoro qué alergia es más común, si a la saliva o al epitelio, pero el caso es que están los dos y CREO que el Vetriderm que comento sólo vale para lo del epitelio, le echaré un ojo a ver.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

MOSI
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

316

Temas:

14

Registro en:

May 2014

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
28-05-2014, 10:34 AM #5 RE: Alergia a los gatos

Yo hace muchos años tenía dos gatos, Lester y Hugo. Mis síntomas empeoraban con los años y ni vacunas ni medicamentos. El medico, claro, me dijo que no podía vivir con ellos pero yo aguanté muchos años. Hasta que las visitas eran constantes a urgencias y mi salud estaba al límite. Finalmente el medico me dijo que "o los gatos o yo", que mi situación era muy grave. Lo mío era rinitis, asma y urticaria (paquete completo), llegó un momento en que se negaron a ponerme más urbasones porque me estaban haciendo daño. Al final les encontramos otra casita en Alemania pero yo no los dejo de echar de menos por muchos años que pasen. Ahora con mi Mosi no se.... ha coincidido su llegada con la alergia al polen, estoy fatal pero me pongo peor cuando salgo a la calle y además mi marido también esta mal y el no tiene alergia a los gatos. Esto nos hace pensar que no le tengo alergia. Además los primeros 15 días con ella ni un síntoma, empezaron con el polen. De todas formas mi niña se queda conmigo, ya estoy tomando todas las precauciones que se citan, vetriderm, cepillados, aspirar, cuarto cerrado... y haré lo que haga falta.
 Citar

MOSI
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

316

Temas:

14

Registro en:

May 2014

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
28-05-2014, 10:35 AM #6 RE: Alergia a los gatos

De todas formas tengo entendido que la alergia puede ir y venir a lo largo de tu vida. Hacerse más leve o incluso desaparecer. Espero no ponerme tan mal como la otra vez porque esta vez aunque tenga que vivir con una mascarilla 24 horas pero mi niña no se va.
 Citar

Cristina047
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

246

Temas:

11

Registro en:

May 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
28-05-2014, 04:17 PM #7 RE: Alergia a los gatos

A mi los gatos de mi hermana me dan muchisima alergia, por eso mi novio nunca había querido que tuviésemos un gato, pero resulta que Yuri milagrosamente no me da reacción. Puedo jugar con él, me da mordisquitos, lo achucho, le doy besitos y nada...
La alergia que causan los gatos es como se ha explicado mas arriba principalmente desencadenada por dos tipos de proteinas, unas se encuentran en la saliva ( y se la esparcen por el cuerpo al acicalarse) y otras se encuentran en las células descamadas de la piel, y siendo asi, hay gatos que tienen dichas proteinas y gatos que no las tienen, o que las que tienen no son tan reactivas con ciertas personas.
Asi que, lo mejor para comprobar la alergia es el contacto con el gato en cuestión, si pasados unos dias de convivencia estrecha no dan sintomas, es que el gatito es compatible con nosotros :)
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
28-05-2014, 07:05 PM #8 RE: Alergia a los gatos

Según unas pruebas de alergia que me hicieron hace muchos años yo era alérgica a los gatos y en aquella época tenía a Miki conmigo, que en paz esté ahora. Nunca tuve un solo estornudo o picor de ojos que no fuese provocado por el polen que ella tuviera en el pelo, y ahora pues no me las he repetido, pero está claro que no soy alérgica.

A lo que sí soy alérgica es al polen y algo que no sabía cuando empecé a tener cobayas era que eso también daba alergia. Lo descubrí pasado un año de tener cobayas, no me había dado reacción nunca hasta un momento determinado y hasta ahora todo ha ido a peor... El heno tiene polvillo que les queda en el pelo a las cobayas y cada vez que las cojo me salen sarpullidos y demás, pero sólo me pasa en época de polen y eso, así que en estos meses mi novio se ocupa de todo... Pero mis peques no se van! :)


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

MOSI
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

316

Temas:

14

Registro en:

May 2014

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
28-05-2014, 08:06 PM #9 RE: Alergia a los gatos

Hoy, como todos los días, Mosi después de comer se ha echado encima de mi en el sofá. Como hoy he tenido la tarde libre y estaba agotada de la alergia, hemos estado más de dos horas así. Ella no deja de restregarse por mi cara y de darme lametones por todas partes (la muy mimosa). Pues he estado de maravilla. Luego he salido a ver el huerto y ha empezado otra vez a picarme la nariz y a moquear. Casi siempre pasa esto asique pensamos que lo que más me afecta es el polen. Que bien porque me encantan esos ratitos de mimos con ella.
 Citar

Cristina047
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

246

Temas:

11

Registro en:

May 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
28-05-2014, 09:55 PM #10 RE: Alergia a los gatos

Yo tengo alergia a diario también, tomo dos tipos de antihistaminicos, el spray nasal, gotas para los ojos, crema de corticoides para los habones, pero lo cierto es que la alergia me da independientemente de si estoy con Yuri o no, me dan los ataques cuando me levanto, a media tarde y antes de irme a la cama y los voy bandeando como puedo, asi que francamente, si Yuri me empezase a dar alergia no lo iba ni a notar! Risa2 Total, por un poco de alérgeno mas... Yo ya no tengo mas histamina que liberar en mi cuerpo Cry
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
30-05-2014, 07:34 PM #11 RE: Alergia a los gatos

Y no sabes qué es lo que te da alergia??


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Alosi
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

28

Temas:

0

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
05-06-2014, 11:37 PM #12 RE: Alergia a los gatos

Yo hace años que soy alérgico a ciertos polens. A los gatos nunca habian sido alergico pero me he vuelto Cute Nadie me ha diagnosticado de esta nueva alergia pero después de casi tres años con las fieras y un año de paciente observación de lo que me pasa lo tengo clarisisisimo. No es grave, sólo me afecta la cara y ojos de momento, me da mucho picor y un poco de rinitis y me salen ronchas pero sólo si hago lo que más me gusta: hundir mi cara en ellos y achucharlos. En fin que me tengo que limitar en mis muestras de afecto pero los gatos de aquí no salen si no es por encima de mi cadáver. Es raro porque los pelos que están por ahí en el sofá, en la cama y en todas partes no me afectan, sólo el contacto directo de ellos con mi cara o si me toco la cara después de tocarlos. Y sobre todo Alfonso.
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
05-06-2014, 11:58 PM #13 RE: Alergia a los gatos

Y por qué no pruebas el vetriderm?? Quizás te funcione si es alergia a los gatos, o quizás tengas alergia a otra cosa (polvo por ejemplo) y como ellos lo llevan en el pelo pues ya te afecta.

Ya lo he comentado pero por ejemplo yo tengo alergia al heno de las cobayas pero lo noto cuando estoy con ellas, cuando las cojo y demás, porque llevan el polvillo del heno en el pelo y claro, lo respiro y me hace daño.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Alosi
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

28

Temas:

0

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
06-06-2014, 12:26 AM #14 RE: Alergia a los gatos

Pues no sé, de momento me aguanto, tampoco es gran cosa. Yo es que soy de los de medicamentos lo mínimo.
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
06-06-2014, 03:40 AM #15 RE: Alergia a los gatos

Sí, te entiendo, yo con las cobis me aguanto los estornudos y demás todo lo que puedo. Sólo recurro a los antihistamínicos cuando estoy muy muy mal y al inhalador del asma pues eso, cuando me da el asma jajaja.

Aunque el vetriderm parece más bien como algo que evita que el pelo del animal tenga residuos (la caspita) que es lo que suele dar alergia. No sé si contra lo de la proteína de la saliva hace algo, me supongo que algo hará, pero no lo sé.

Y si te haces las pruebas para confirmar si es alergia a los peques o al polvo o algo así que ellos puedan llevar en el pelo? No por nada sino porque si es a algo que se les quede en el pelo es más fácil poder evitarlo y enterrar la cara en sus pancitas de nuevo jijiji


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)