12-07-2014, 09:09 PM
#31RE: Elegir un buen alimento.
Entiendo todo lo que dices, pero yo he preguntado a gente joven y que también a sus gatos dan los piensos de toda la vida...
Así que mientras no me digan "yo soy veterinario, especialista en nutrición y por A+B creo que esto piensos so mejores" no cambio.
Además lo que me gustaría era escuchar una discusión entre el veterinario que aconseja el pienso de toda la vida y el que no.
Pero si es así..porque no les dais carne directamente?
12-07-2014, 09:28 PM
#32RE: Elegir un buen alimento.
Aquí el 90% de la gente usa estos piensos nuevos, y en otros foros pasa lo mismo. Los argumentos que usan los veterinarios a favor de estos piensos (que los hay) son los que te hemos dicho con anterioridad:
* Que la carne es lo que necesitan comer por ser carnívoros estrictos.
* Que no tienen amilasas para digerir los cereales.
* Que los cereales son relleno que abarata el coste de producción
* Que los gatos obtienen la energía de las proteínas (animales) por lo que un pienso con más cantidad de proteínas hará que el animal se nutra bien comiendo menos cantidad, mientras que un pienso con muchos cereales hará que el gato coma más para llegar al mismo aporte energético, con lo cual ingerirá mayor cantidad de cereales que sólo le van a engordar, porque no le valen para otra cosa.
No digo que lo estés haciendo mal, para nada. Los piensos de veterinario no son lo mejor, pero tampoco lo peor. Están en el medio y son una buena opción si económicamente no te importa dejarte esa cantidad de dinero en un pienso que debería costar lo mismo que los del súper, pero que por la publicidad cuesta más o menos lo mismo que un pienso que es casi todo carne.
Si tus gatos están sanos, les gusta esa comida, tú te la puedes permitir y a ellos les sienta bien pues no tienen por qué ser una mala opción. Aquí no estamos en contra de esos piensos, sino que estamos en contra (al menos yo) de que se promocionen como lo mejor cuando no lo son y que cuesten esas barbaridades cuando son casi todo cereales. Si esos piensos costaran el precio que deberían costar estarían mucho más aconsejados para gente que no puede pagar piensos como origen o acana pero no quiere matar a su gato con piensos de supermercado.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
12-07-2014, 11:09 PM
#34RE: Elegir un buen alimento.
(12-07-2014, 09:09 PM)Chopinne escribió: Pero si es así..porque no les dais carne directamente?
Porque darles "bolitas" es mas comodo para nosotros.
Yo ahora estoy pasando a mis gatos a dieta mixta (pienso + carne) asi si tenemos que viajar en algun momento y tienen que quedar con alguien de la familia no se tienen que preocupar en preparar su toma de carne y pueden comer solamente el pienso esos dias.
12-07-2014, 11:31 PM
#35RE: Elegir un buen alimento.
Yo no le doy carne directamente a parte de por comodidad como ha dicho Emilly, porque las dietas de ese tipo (barf, yum, naku etc) no valen para mis gatos. Linda ya ha tenido gingivitis una vez y si le diera todo comida de ese tipo le volvería a salir seguro. Y Castiel no la puede comer porque esa comida no se les puede dejar a libre disposición todo el día, solo en dos o tres tomas. Eso a Castiel le provoca una ola alcalina muy alta, haciendo que le suba el ph y le salgan cristales otra vez.
En mi caso es eso. Comodidad + motivos médicos. Pero en la mayoría de los casos es sólo comodidad. Y precio claro, que el pienso sale más barato que una dieta como la barf por ejemplo.
P.D no te contesté antes a por qué no darle carne porque se me olvidó con el tochopost que me dio por poner xDD
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
(Última modificación: 12-07-2014, 11:31 PM por Lady.)
13-07-2014, 02:00 PM
#36RE: Elegir un buen alimento.
Chopine, tienen razón las chicas. Cuidado con los "piensos de toda la vida", yo he hablado del tema con muchos veterinarios e incluso con 2 etólogos- dietistas y te aseguro que todos me han dicho lo mismo. Lo que te gastes en pienso hoy te lo ahorras en veterinarios mañana y, sobre todo, sabes que les estás cuidando bien..
Respecto a la alimentación natural yo soy defensora de la Yum, a mi perro no le doy otra cosa. Mi primera gata Mosi empezó con Yum gatos pero la tía ahora prefiere el pienso, ahora las doy pienso Aplaws y latas Cosma pero antes de decidirme comparé decenas de piensos y latas en calidad/ precio.
Por cierto Lady, he descubierto algo respecto a la dieta Yum. Ahora me la sirve directamente el distribuidor en formato criador (cajas de 6 kilos con 3 rulos de 2 Kg. cada uno) y me sale casi a mitad de precio.
Como Rex debe comer 650 gr. por día los parto en 3 y se conserva perfectamente en la nevera. Claro que he tenido que comprar un arcón pero he echado cuentas y con este precio en 4,5 meses lo he amortizado. A Rex es que no podemos darle otra cosa por su problema de intolerancia alimentaria, está saniiiismo con esta comida desde hace más de 3 años, problemas de salud 0 y, encima le estamos protegiendo para el futuro porque lleva cartílago y hueso para prevención de la artritis en perros mayores. Vamos, que estamos encantados el y nosotros. Echando cuentas me sale alimentarlo así a la mitad de precio que con los piensos caros de perro (claro que los últimos que le dábamos eran 95 euros 15 Kilos) y encima está sano.
13-07-2014, 04:07 PM
#37RE: Elegir un buen alimento.
Oye Mosi pues eso está genial!! Si te sale más barato es un paso importante jiji!
Yo si tengo perro algún día, que ellos no comen durante todo el día, pues sí que le daré yum. Pero por ahora para los gatis no puedo porque no sería bueno para ellos el método, porque nutricionalmente sí que sé que es bueno.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
13-07-2014, 06:28 PM
#38RE: Elegir un buen alimento.
(13-07-2014, 02:00 PM)MOSI escribió: Chopine, tienen razón las chicas. Cuidado con los "piensos de toda la vida", yo he hablado del tema con muchos veterinarios e incluso con 2 etólogos- dietistas y te aseguro que todos me han dicho lo mismo. Lo que te gastes en pienso hoy te lo ahorras en veterinarios mañana y, sobre todo, sabes que les estás cuidando bien..
Respecto a la alimentación natural yo soy defensora de la Yum, a mi perro no le doy otra cosa. Mi primera gata Mosi empezó con Yum gatos pero la tía ahora prefiere el pienso, ahora las doy pienso Aplaws y latas Cosma pero antes de decidirme comparé decenas de piensos y latas en calidad/ precio.
Por cierto Lady, he descubierto algo respecto a la dieta Yum. Ahora me la sirve directamente el distribuidor en formato criador (cajas de 6 kilos con 3 rulos de 2 Kg. cada uno) y me sale casi a mitad de precio.
Como Rex debe comer 650 gr. por día los parto en 3 y se conserva perfectamente en la nevera. Claro que he tenido que comprar un arcón pero he echado cuentas y con este precio en 4,5 meses lo he amortizado. A Rex es que no podemos darle otra cosa por su problema de intolerancia alimentaria, está saniiiismo con esta comida desde hace más de 3 años, problemas de salud 0 y, encima le estamos protegiendo para el futuro porque lleva cartílago y hueso para prevención de la artritis en perros mayores. Vamos, que estamos encantados el y nosotros. Echando cuentas me sale alimentarlo así a la mitad de precio que con los piensos caros de perro (claro que los últimos que le dábamos eran 95 euros 15 Kilos) y encima está sano.
MOSI, te agrdezco un montón tu respuesta...y más si me puedes dar el contacto de esos veterinarios o más importante etólogos- dietistas que has hablado. Yo lo siento mucho pero soy de las que tienen que verlo para creerlo. Y después de leer que pieso con mucha proteína son malos para los riñones, lo siento..pero más para atrás me echa..
13-07-2014, 06:47 PM
#40RE: Elegir un buen alimento.
(13-07-2014, 06:40 PM)ceregumila escribió: Y los motivos cuales son ?
Eso me lo dijo la vete y el vet nutricionista. Al no saber exactamente explicaros os dejo lo que encontré aquí por internet.
"Una dieta ideal para un gato con fallo renal deberá contener baja concentración de proteína (la mayoría de las toxinas se acumulan en la sangre en una insuficiencia renal como resultado de la descomposición de las proteínas), y los alimentos bajos en proteínas ayudan a disminuir las toxinas. De todos modos, la reducción de proteína en la dieta tiene que hacerse con precaución. Un consumo muy bajo de proteínas puede producir pérdida de peso que será perjudicial para el estado general de salud. Por esta razón, es preferible utilizar dietas comerciales específicas que “dietas caseras”.
Las dietas bajas en proteínas suelen ser menos apetitosas para los gatos. Los gatos con insuficiencia renal crónica que no se acostumbren a estas dietas, es preferible que sigan una dieta normal a que dejen de comer. A veces se puede conseguir que coman una dieta baja en proteínas ofreciéndoles diferentes variedades, calentando la comida y mezclando una dieta de este tipo con su dieta normal durante un periodo de tiempo." in http://unadegatos.mejorforo.net/t2962-in...a-en-gatos
13-07-2014, 07:16 PM
#41RE: Elegir un buen alimento.
Date cuenta chopinne que eso que has puestos es para gatos que YA ESTÁN enfermos. A que tú no te tomas un paracetamol todos los días por si te duele la cabeza? Pues no tiene sentido darle a un gato pocas proteínas sólo porque son malas para los gatos que tienen mal los riñones. Hay gente que tiene mal el estómago y no puede comer picante, pero si estás sano el picante no te hace daño (siempre que no te bebas dos litros de tabasco al día, claro).
Ahí hay una explicación racional de lo que pasa con las proteínas y cómo debe hacerse. Para más información te diré que tengo una amiga que le daba a su gato royal canin porque ella pensaba que era lo mejor. Se lo había dicho su vete y ella no buscó más. Pues resulta que en una analítica le salió al gato que tenía pocas proteínas, que no comía las suficientes. Yo le recomendé estos piensos, le hablé un poco de los más conocidos: Orije, acana, applaws, porta21 y taste. Ella buscó información por su cuenta, compró el orijen y por lo que sé está muy contenta.
Repito que yo no quiero que la gente se tome lo que yo digo como una biblia, ni pretendo que la gente alimente a sus gatos con lo que yo digo. Lo que yo quiero es que la gente no se fíe de las opiniones de siempre a pies juntillas. Quiero que tengáis la mente abierta a las nuevas opciones que hay, que leáis información sobre lo que hay con la mente abierta y dispuestos a entenderlo.
Y vuelvo a repetir. Un pienso como Royal Canin, Hills, Pro Plan etc. No son basura como la de supermercado, pero ni son los mejores ni cuestan un dinero acorde con lo que son. Tú pagarías 100 euros por una pulsera de acero? Yo desde luego no. Pero si esa pulsera fuera de oro blanco ya estamos hablando de otra cosa, no?
Pues con el resto de las cosas lo mismo. Hay que mirar las cosas con un poco de perspectiva. Si ves toda la información con la mente abierta y no te convence pues estupendo. Si te convence pues cambias.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
13-07-2014, 07:33 PM
#42RE: Elegir un buen alimento.
Si totalmente de acuerdo. Que eso es para los gatos que ya tienen problemas en los riñones. Pero si es cierto que una dieta con un nivel alto de proteínas esta sobre cargando los riñones. Aunque estén sanos. Y puede pasar los de los cristales y demás.
De todas formas tu puedes no tener colesterol pero no por eso te hinchas a a carbohidratos, grasas malas y azúcares. Eso si intentas tener una dieta equilibrada. Sin excesos.
Yo estoy con la miente abierta. Te lo garantizo. Si no estuviese no estaría todo el fin de semana buscando info sobre el tema. En castellano e inglés.
Y si puedo parecer más escéptica porque lo que tu dices de uno fiarse a pies juntillas de la opinión de los demás. Pues es lo que yo estoy haciendo. Con vosotras estoy del lado de los de "toda la vida" y con los que hablo pues del lado de los piensos con más proteínas. Simplemente estoy escuchando y leyendo opiniones de ambos lados. Que las hay por todas partes y también por parte de organizaciones gubernamentales. Porque se la OMS me dice que no debo fumar, hombre...lo siento pero yo me fío! Pero si me dice no debes de comer chocolate...pues...vamos a ver...
Entonces lo que estoy haciendo es debatiendo lo que me decís y buscar info.
Total tiempo de pesquisa no me falta, Tengo 20 Kg para cada uno de mis gatos de pienso de RC que no pienso tirarlo ni de coña! jajajaja
13-07-2014, 07:48 PM
#43RE: Elegir un buen alimento.
No, no! tirarlo nunca!! Si fuera friskies te diría que a la basura pero ese no es necesario tirarlo xD
Me alegro de que hagas lo que dices de debatir con ambas partes, aquí como sólo vemos el lado escéptico de los piensos sin cereales pensé que no estabas debatiendo con el otro lado, que era lo que yo pretendía pero si lo haces perfecto ^^
A ver, es cierto que una dieta que supere las proteínas marcadas es malo para el riñón, pero prácticamente ningún gato se va a pasar de ese 11.5 gramos/kilo al día... Es que es casi casi imposible. Es verdad que al digerir las proteínas se generan unas toxinas que deben filtrar los riñones, pero para eso están. Aunque tampoco hay que darles más trabajo del que pueden soportar. Por eso comento en el post ese que te recomiendo leer lo que la comida húmeda y eso.
Hay muchos gatos con fallos renales e insuficiencias renales que SIEMPRE han comido piensos con proteínas bajas. Digo bajas porque por ejemplo hay algún pienso de royal canin con un 32% que es lo mismo que taste si no me equivoco, o parecido, pero en el caso de royal canin, de ese 32%, una grandísima parte son proteínas vegetales que no cuentan, así que el % se reduce, por lo que son menos proteínas, además contando que nunca se absorben todas. Entonces qué pasa con esos gatos? Porqué han tenido problemas de riñones si se supone que están comiendo lo mejor y algo que les protege los riñones?
Pues la explicación está en la humedad y en el componente genético que de eso no voy a hablar porque es una lotería xD. Pero básicamente los gatos en la naturaleza comerían animales que, como todo ser vivo, se compone básicamente de agua. Eso hace que sean malos bebedores de agua desde siempre y, cuando beben, el instinto de supervivencia de todos los animales (incluído el humano) te dice que NO bebas agua que está estancada.
Entonces nosotros los metimos en casa y los alimentamos con pienso seco, que no les aporta casi humedad. Eso unido a que los gatos no son buenos bebedores y que la poca agua que beben la beben de un cuenco donde el agua está parada provoca que la orina esté mucho más concentrada. Es lo que explico en el otro post. No es lo mismo diluir una cucharada de azúcar en medio vaso de agua, que diluirlo en un litro de agua. Por eso es tan importante que hagamos que nuestros gatos beban más agua. Podemos ponerles fuentes, dejarles algún grifo abierto, varios cuencos, cambiar varias veces al día el agua y, por supuesto, la comida húmeda.
Algunas personas dicen que sus gatos beben menos si comen húmeda y, en la mayoría de los casos es cierto, pero por ejemplo si en casa les damos la comida húmeda con un poco de agua (que foma un caldito que les encanta) ya están bebiendo agua de más, a lo que hay que sumarle la comida, que al ser carne o pescado se compone de agua en su mayoría). Claro que beben menos agua, pero al final del día tienen más humedad con la lata que con el agua que se hubieran bebido.
P.D y después de este rollo te pregunto porque no quiero escribir otro tocho y que luego resulte que no me he enterado bien XDD Dices algo de cristales. Te refieres a que con piensos altos en proteína salen cristales? O qué es lo que querías decir?
Lo pregunto para hablar del tema porque de eso sí que te puedo hablar casi mejor que un veterinario, pues llevamos peleando con Castiel y sus cristales desde noviembre del año pasado xDD
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
13-07-2014, 08:04 PM
#45RE: Elegir un buen alimento.
(13-07-2014, 08:01 PM)Chopinne escribió: Por lo que leí por Internet si dicen que piensos con altas concentraciones de proteínas hace que salgan cristales. Por eso lo dije...
Para que veas que si me estoy infomando por otras vías te dejo una de las contestaciones que ya he tenido:
"Joana, cada profesional tiene preferencias. Actualmente se prefieren piensos con mayor porcentaje de proteïna y con ingredientes naturales, como los primeros que nombras (Acana, Orijen, Porta 21). Las marcas que hace tiempo que funcionan, como Royal Canin, se basan en aspectos antiguos de nutrición, y no aportan tanta calidad de nutrientes. De todas maneras cada individuo es único, y a cada uno le sentará mejor uno u otro tipo de alimentación. Lo más recomendable sería poder llegar a una alimentación natural, casera, y equilibrada. Eso sería lo mejor.
Te paso un artículo sobre nutrición ortomolecular que te introduce la idea de que los piensos están bien, siempre y cuando los administremos dentro de una dieta variada: http://vidanaturalanimal.com/nutricion-o...terinaria/
Hay libros en inglés (Natural Nutrition for cats) que te aportarán más información.