Que estoy estupendamente!!! En serio... Que toda la batería de pruebas demuestran la mas absoluta normalidad, tanto que dice que esos resultados no justifican el uso de la medicación (inhaladores). Pero como le comente que ha habido veces que en la noche se me había olvidado chutarmelos y al dia siguiente amanecía de pena, pues no me los quita aun.
Me ha mandado un TAC del pulmón y una prueba que se llama "broncoprovocación con Metacolina". No se muy bien que es... Pero bueno, aun no tengo ni la fecha de las pruebas.
Yo sigo igual, con la fatiga al hablar, caminar, lavar los platos o vestirme... No sabeis lo que limita esto. Lo paso fatal, me cuesta un montón limpiar la casa y ahora que es tan necesario.... Que hay pelos de los niños por todas partes!!
(18-05-2016, 07:43 PM)Haruni escribió: Sweethoney, como va lo de tu alergia?
Anabel, al final te han dicho ya que es lo que tenías?
Yo estoy sobreviviendo a duras penas a la alergia al polen, esté año estoy peor con diferencia, supongo que combinado con la alergia a la gata...
Perdona, no habia visto el mensaje,
De momento muy bien, solo estoy aspirando, habitacion cerrada, vetriderm a todos los bichos y yo solo me doy el spray nasal Avamis, no me he tomado ni antihistaminicos, lo malo es que si me dejo de dar el spray si que noto que ya me pongo mal, estornudando y con congestion....y solo lo puedo usar 3 meses y luego descansar otros 3...en esos intervalos no se como me voy a apañar :/
los areneros intento no limpiarlos yo, porque aunque lleve mascarilla noto que no me va bien cuando lo hago...
Hola a todos,
Para los que tengáis alergia yo os recomiendo bañar a los / mininos con vetriderm champú
Se trata de un champú que elimina la alergia en humanos de una forma muy sencilla, ya que muchas veces creemos erróneamente que es el gato a lo que tenemos alergia. En realidad las alergias las provocan los ácaros y las células epiteliales muertas que se quedan depositadas sobre el animal y que éste elimina de forma natural. El champú lo que hace es limpiar esos residuos orgánicos de la piel que son los principales causantes de la alergia.
Sin duda es una opción genial!
Un abrazo y suerte, pero lo último es decir que le tienes alergia al gato
Yo no soy alérgica así que os digo algo muy de pasada... Lo que elimina una Roomba y lo que elimina un aspirador. El aspirador limpia, la Roomba parece que fabrique el polvo de la cantidad que sale cada vez que lo dejo por casa... Es caro pero si tenéis la oportunidad de probarlo creo que os vendría bien. Aparte de todo lo demás, claro, sólo lo digo por la parte de pelos y células muertas que se van al suelo o los sofás :)
quería comentar para los que esteis vacunandoos de la alergia, que al parecer han cambiado la vacuna.
Según mi alergóloga el representante del laboratorio le dijo que era la misma y que me podía poner la dosis completa sin problemas.
Gracias a díos que mi medico no se arriesgó y me puso media dosis y a la media hora la otra media... Pues aún así empecé a moquear como una loca, los ojos rojos...
No me acuerdo como se llamaba la anterior, pero la actual es palgramin ultra. Si alguien tiene que pasar por el mismo cambio os recomiendo que le comentéis el tema a vuestro médico, por si las moscas.
La mía ha decidido hacerme de nuevo la sensibilización, aunque esté ya en la fase de mantenimiento.
Creo que no lo llegué a comentar aquí. Esto no es una solución a la alergia porque obviamente no la quita pero para un caso puntual de ataque de estos fatales calma muchísimo.
Ya dije en este tema que mi mejor amigo es alérgico a los gatos pero además brutal; es entrar a casa y enseguida empieza a estornudar, ojos llorosos, picor y se le tapa el pecho. Un día empezó con una bronquitis a causa de la alergía que parecía que se ahogaba y la pastilla no le hacía efecto, así que busqué por internet remedios naturales.
Sinceramente, no tenía la esperanza de que funcionara pero no perdía nada probando, así que le hice una infusión de cebolla. Y oye, se la tomó y se le calmó muchísimo la tos, gracias a eso pudo dormir.
A mi me pasó hace poco, de madrugada me desperté con el mismo cuadro que él y me hice una infusión de cebolla, miel, jengibre y limón y lo mismo. Me calmó los síntomas y gracias a eso pude dormir.
Ya digo que esto es solo una ayuda y puntual, si te da un ataque de estos en plena noche almenos te calma los síntomas y duermes mejor. No es una solución pero va bien saberlo para casos así Guardar
El paraíso jamás será paraíso a no ser que mis gatos estén ahí esperándome
(Última modificación: 27-07-2017, 01:17 PM por Escada.)
quería comentar para los que esteis vacunandoos de la alergia, que al parecer han cambiado la vacuna.
Según mi alergóloga el representante del laboratorio le dijo que era la misma y que me podía poner la dosis completa sin problemas.
Gracias a díos que mi medico no se arriesgó y me puso media dosis y a la media hora la otra media... Pues aún así empecé a moquear como una loca, los ojos rojos...
No me acuerdo como se llamaba la anterior, pero la actual es palgramin ultra. Si alguien tiene que pasar por el mismo cambio os recomiendo que le comentéis el tema a vuestro médico, por si las moscas.
La mía ha decidido hacerme de nuevo la sensibilización, aunque esté ya en la fase de mantenimiento.
Hola Haruni, te pongo fotos de mi vacuna hasta ahora y de la que he encargado nueva porque me toca ahora ya en agosto y se me habia terminado, no se si sera la misma que la tuya:
La mia es de otro laboratorio, pero si te fijas en la de arriba pone alergoide depot y en la de abajo tratamiento max... asi que lo mismo no parece que sean...
A mi pareja mis dos pequeñajos le dan alergia Llevo con vetriderm cerca de un mes y tiene buenas rachas y otras muy malas. Hasta ahora se aguanta porque basicamente era estar estornudando pero ultimamente, sobre todo en el dormitorio, empieza a tener problemas respiratorios.
Lógicamente los gatos tienen ya prohibida la entrada en el dormitorio. Tiene 6 meses, machos y todavía no están capados (les toca en breve según el vete). Mi pregunta es, un purificador de aire con filtro hepa en el dormitorio ayudaría en algo? Alguien tiene? Empiezo a estar un tanto desesperada.
yo no tengo de eso, pero sí tengo alergia. Una cosa, la alergia no se tiene al pelo de gato, es a una proteína que tienen los gatos en la saliva o en la piel. Cuando se lamen, o al descamarse la piel, la proteína se queda en suspensión en el aire. Lo que hace el vertriderm es que estos alérgenos pesen mas y no estén en suspensión
Si ya lo pasa mal y los gatos sólo tienen 6 meses auguro que irá a peor. Si tiene problemas respiratorios debería ir al médico, el asma no es ninguna tonteria.
Lo que yo estoy haciendo es lo siguiente:
Vertriderm, que ya estas con él
Me compré un roomba con filtros HEPA, lo tengo programado y se pasa todos los días.
La gata no entra en mi dormitorio, la puerta está cerrada siempre
Ya no paso la mopa, paso la fregona. El polvo de los muebles lo quito con un trapo húmedo. Las telas acumulan muchos alérgenos, lávalas muy a menudo, yo tengo la suerte de que mi sofá es de piel y lo que hago es pasarle una toallita de las de bebé a menudo y lavar los cojines, pero si tienes un sofá de tela, ponle una funda y lávala a menudo
Te recomiendo lavar todo el dormitorio, colchas cortinas y demás, para eliminar todo lo posible, lo qu eme dijo mi alergóloga es que el alérgeno se puede quedar en suspension en el aire hasta 3 meses aunque el gato no entre en esa habitación.
Os recomiendo tener ropa de estar por casa que no entre en el dormitorio. Lo que yo hago es que cuando llego a casa me pongo ropa cómoda con la que procuro no entrar en mi dormitorio. Digamos que mi gata no conoce mi pijama, así este no se llena de pelos y de alérgenos.
Yo me estoy vacunando, pero eso ya es una decisión muy personal ya que la vacuna no es barata.
A mi pareja mis dos pequeñajos le dan alergia Llevo con vetriderm cerca de un mes y tiene buenas rachas y otras muy malas. Hasta ahora se aguanta porque basicamente era estar estornudando pero ultimamente, sobre todo en el dormitorio, empieza a tener problemas respiratorios.
Lógicamente los gatos tienen ya prohibida la entrada en el dormitorio. Tiene 6 meses, machos y todavía no están capados (les toca en breve según el vete). Mi pregunta es, un purificador de aire con filtro hepa en el dormitorio ayudaría en algo? Alguien tiene? Empiezo a estar un tanto desesperada.
yo tambien soy alergica, y ultimamente estoy fatal, no puedo respirar por la nariz y lo tengo que hacer por la boca y me estoy tomando ahora antihistaminicos todos los dias, de normal no me los tomo y me apaño con el vetriderm y avamys para la nariz, aspirador con filtro hepa, mi vacuna de todos los meses que ya llevo 1 año poniendome y no dejandoles entrar al cuarto.
Hace poco que me he comprado un purificador de aire, llevo poco usandolo pero de momento no noto nada, este es el que tengo yo: https://www.amazon.es/Bionaire-BAP1700-I...cador+aire
Y ya el proximo mes a finales tengo cita con un homeopata que me han recomendado que cuesta un ojo de la cara porque ya no se que mas hacer...
EDITO: se me olvido decir que tambien es bueno que fregueis los suelos con sanitol ya que se supone que elimina el epitelio del gato.
$weethoNey...!
(Última modificación: 01-11-2017, 01:16 PM por sweethoney.)
Es que con esta falta de lluvias y con varios gatos en casa lo tienes complicado.
A mi al cambiar el tipo de vacuna ya me ha dado reaccion dos veces al llegar a la dosis completa... Lo que hacemos por nuestros bichejos...
(31-10-2017, 07:57 AM)Haruni escribió: Es que con esta falta de lluvias y con varios gatos en casa lo tienes complicado.
A mi al cambiar el tipo de vacuna ya me ha dado reaccion dos veces al llegar a la dosis completa... Lo que hacemos por nuestros bichejos...
Si, ademas a lucky no le puedo echar el vetriderm porque se arranca el pelo de que le da alergia...yo lo de tener una ropa exclusiva para el dormitorio no lo hago, igual deberia probar eso, tambien lei por internet que las infusiones de ortiga son muy buenas para la rinitis alergica, llevo 3 dias tomando dos al dia pero aun no noto nada y tambien me he comprado en la herboristeria unas capsulas de la marca santiveri que llevan sol de oro y corteza de pino y me las recomendaron para la alergia pero tambien llevo solo 3 dias probandolas (Santiveri erbalerge)
Lo que siento ahora mismo no me habia pasado nunca, no tengo moquita pero tengo como las vias respiratorias cerradas y no puedo coger aire con normalidad, espero que el homeopata pueda ayudarme, lo que mas quiero en mi vida son mis gatos :( , desde que tengo esta alergia lo paso peor en primavera y en otoño, en verano estuve bien.