¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Vómitos recurrentes, ¡ayuda!
Sara1
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

61

Temas:

12

Registro en:

Dec 2021

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
09-05-2024, 12:08 AM #1 Exclamation  Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

Hola a tod@s! He estado leyendo otros temas de problemas parecidos al mío porque, sinceramente, estoy llegando a un punto de desesperación absoluta con mi gata Nikki. 

Va a cumplir once años en un par de semanas y desde que era muy pequeñita ha ido teniendo diferentes problemas (sobretodo picores, tos y vómitos) que mis veterinarios siempre han asociado a posibles alergias. Cuando nos decidimos a hacerle el examen salió positiva a varios tipos de pólenes, ciertas proteínas y muchos cereales... Y en base a esto fuimos modificando poco a poco nuestros hábitos y su dieta para evitar la mayor cantidad de alérgenos posible. Actualmente ha mejorado mucho respecto a los picores y la tos, pero los vómitos nunca han llegado a desaparecer y sigue teniendo "crisis" en los que se pasa varios días vomitando y que hasta ahora solo habíamos podido cortar con Cerenia.

A mediados de febrero tuvo una crisis bastante fuerte en la que acabamos en urgencias y aprovechamos para hacerle todo tipo de pruebas... Se le hizo una ecografía para descartar posibles obstrucciones y en la que también descartamos anomalías en los órganos, una analítica de sangre que salió prácticamente perfecta (incluido SDMA Y T4) y un análisis de orina en la que comprobamos densidad y lipasa pancreática (ambas normales también). En resumen, nos pasamos media noche en urgencias entre prueba y prueba para irnos a casa con más Cerenia y con más preguntas que respuestas... Ahora mismo sigue con 1/4 de Cerenia 16g cada 24h y la frecuencia de los vómitos se ha reducido bastante, lo cual me alegra mucho, pero me preocupa que nunca se acaben de ir del todo.

Ahora mismo está con pienso Royal Canin Hipoalergénico (sé que no es lo mejor, pero la verdad es que siempre nos ha dado buenos resultados) y la cómida húmeda que más le gusta son las pirámides de Purina Gourmet Revelations, a pesar de que llevo mucho tiempo intentando cambiárselas por opciones sin cereales de Acana, Schesir, Specific, Criadores, Hills, Natures variety... Y no hay manera. No quiero que solo coma pienso y desde que vi el caso de lipidosis hepática del gato de un amigo me preocupa mucho que Nikki no esté comiendo lo suficiente. Estos últimos días me ha rechazado (o vomitado) todo lo que no fuese su pienso de siempre o Purina y ha perdido peso (unos 200-300g, la báscula no es muy exacta), así que estoy bastante preocupada.

Mañana llamaré a mi veterinaria para comentarle esto último, pero la verdad es que ella no puede hacer mucho más que repetir pruebas que ya han salido bien o buscar por otro lado... Por eso os quería preguntar si conocéis de algún caso parecido o pensáis qué puede ser, me siento muy perdida y mentalmente agotada.

Gracias por adelantado!
 Citar

Con 5 basta!
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

223

Temas:

12

Registro en:

Apr 2023

Reputación:

16

Sexo:

Femenino
09-05-2024, 03:23 PM #2 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

Mientras coma, sea lo que sea, por poco que te parezca, no te preocupes por la lipidosis. Si es Purina o Royal canin ahora, con la crisis, da igual. Si no ha dado IBD en ecografia no se me ocurre nada.
(Última modificación: 09-05-2024, 03:25 PM por Con 5 basta!.)
 Citar

Sara1
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

61

Temas:

12

Registro en:

Dec 2021

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
09-05-2024, 09:58 PM #3 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

(09-05-2024, 03:23 PM)Con 5 basta! escribió: Mientras coma, sea lo que sea, por poco que te parezca, no te preocupes por la lipidosis. Si es Purina o Royal canin ahora, con la crisis, da igual. Si no ha dado IBD en ecografia no se me ocurre nada.

Gracias por tu respuesta! Al menos me has dejado más tranquila por la lipidosis. Esta mañana ha vuelto a vomitar el paté Schesir nada más acabarlo, así que sospecho que también puede haber un tema de ansiedad por en medio... Mi veterinaria me ha recomendado probar con el paté de Royal Canin Sensitive por ser muy parecido al pienso (que es lo único que no vomita) y tiene cita la semana que viene para un chequeo y ecografía. También me ha propuesto elevarle los comederos, que es algo que nunca se me había ocurrido, a ver si así pasa mejor la comida.
 Citar

Patrix
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

80

Temas:

7

Registro en:

Nov 2022

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
18-05-2024, 10:04 AM #4 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

Hola Sara!

Lo de elevar los comederos está muy bien para que coma en una posición más erguida y que el alimento pase correctamente a través del tracto digestivo.

Quizá también te funcionen los cuencos antivoracidad, si es un tema de ansiedad, y es que está comiendo rápido o mucha cantidad de golpe. Eso le puede provocar regurgitaciones/vómitos al haber comido o al poco de haber comido. Además, de malas digestiones, etc. 

¿El veterinario no te ha recomendado ningún protector gástrico/anti ácido cuando tiene estos episodios, tipo Vetgastril, etc.? Dicen que el kuzu también va bien. Yo no he probado este último. 

Mi gato, en un episodio de regurgitaciones frecuentes, que le acabó dando gastritis, sólo con el protector gástrico, se le pasó a los días. No era Vetgastril. Era una marca similar. Además, estos son o suelen ser naturales. No sé si esto funciona con todos los gatos o depende del caso. Te doy esta idea, por si quieres comentarla con tu veterinario. 

Espero que Nikki mejore. Un abrazo.
(Última modificación: 18-05-2024, 10:07 AM por Patrix.)
 Citar

Sara1
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

61

Temas:

12

Registro en:

Dec 2021

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
19-05-2024, 06:07 PM #5 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

(18-05-2024, 10:04 AM)Patrix escribió: Hola Sara!

Lo de elevar los comederos está muy bien para que coma en una posición más erguida y que el alimento pase correctamente a través del tracto digestivo.

Quizá también te funcionen los cuencos antivoracidad, si es un tema de ansiedad, y es que está comiendo rápido o mucha cantidad de golpe. Eso le puede provocar regurgitaciones/vómitos al haber comido o al poco de haber comido. Además, de malas digestiones, etc. 

¿El veterinario no te ha recomendado ningún protector gástrico/anti ácido cuando tiene estos episodios, tipo Vetgastril, etc.? Dicen que el kuzu también va bien. Yo no he probado este último. 

Mi gato, en un episodio de regurgitaciones frecuentes, que le acabó dando gastritis, sólo con el protector gástrico, se le pasó a los días. No era Vetgastril. Era una marca similar. Además, estos son o suelen ser naturales. No sé si esto funciona con todos los gatos o depende del caso. Te doy esta idea, por si quieres comentarla con tu veterinario. 

Espero que Nikki mejore. Un abrazo.

Gracias por tu respuesta Patrix! Os puedo contar que desde mi último mensaje no ha vuelto a tener vómitos, aunque a estas alturas ya no sé muy bien si es por el tipo de comida, la medicación o la nueva elevación de los comederos. Hemos probado varios tipos de comederos antivoracidad y no le gustan nada, siempre acaba intentando volcarlo o no come directamente... También hemos empleado Vetgastril alguna vez que le han dado brotes de vómitos fuertes que han acabado en gastritis, le va bastante bien, pero solo he probado esa marca. Por lo demás la verdad es que ahora mismo está bastante mejor que a principios de semana y ha recuperado el peso que había perdido.

Lo único que me preocupa es que justo hoy he notado que vuelve a tener las pupilas de diferente tamaño (le pasó lo mismo hace un año que pareció no ser nada, hasta hice un tema sobre ello en el foro https://www.gatolicosanonimos.es/Tema-Pu...diferentes). Esta vez la diferencia es mayor, así que estoy un poco mosca. Quiero pensar que es algo derivado a los picores que le dan a veces en estas fechas por las alergias al polen... ¿Alguna idea?

https://imgur.com/yEAmuvp
 Citar

Patrix
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

80

Temas:

7

Registro en:

Nov 2022

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
22-05-2024, 10:06 AM #6 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

Hola Sara, 

Me alegro de que esté mejor. Lo de las pupilas no sabría decirte. Un abrazo!
 Citar

Vaner00
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

12

Temas:

4

Registro en:

Jun 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
08-06-2024, 11:05 AM #7 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

Soy nueva y acabo de leerlo, a mi gato le pasó lo mismo con los vómitos que creemos que fue todo por culpa de un tratamiento.
Probé con multitud de piensos y productos y nada.
Como última opción le estamos dando el analergenicc de Royal camino y cruzo los dedos para que siga asi
 Citar

Sara1
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

61

Temas:

12

Registro en:

Dec 2021

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
09-06-2024, 01:56 PM #8 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

(08-06-2024, 11:05 AM)Vaner00 escribió: Soy nueva y acabo de leerlo, a mi gato le pasó lo mismo con los vómitos que creemos que fue todo por culpa de un tratamiento.
Probé con multitud de piensos y productos y nada.
Como última opción le estamos dando el analergenicc de Royal camino y cruzo los dedos para que siga asi

¡Hola Vaner! Siento que estés pasando por lo mismo, nosotros tenemos temporadas que lo pasamos fatal con el tema. ¿Qué tratamiento crees que fue el detonante de esto?

A nosotros no nos han sabido encontrar una causa clara para los vómitos, todas las pruebas y análisis que le hemos hecho salen bien... Y como es una gata tan alérgica pensamos que puede venir de ahí. De momento vamos bien con 1/4 de Cerenia 16mg cada 24h y el pienso hipoalergénico de Royal Canin. Estos últimos meses hemos intentando transicionar a un pienso húmedo de mejor calidad, pero nos ha sido imposible. Lo único que retiene bien es el Sensitivity Control de Royal Canin.

¿Vosotros le ofrecéis alguna opción húmeda que le siente siempre bien? ¿y le habéis hecho alguna prueba para buscar una causa de los vómitos?
 Citar

Vaner00
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

12

Temas:

4

Registro en:

Jun 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
09-06-2024, 02:55 PM #9 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

(09-06-2024, 01:56 PM)Sara1 escribió: Pues todo empezó al cambiar la arena del arenero por una aglomerante, el gato empezo  a estornudar y parecía resfriado.El veterinario le mando antibióticos y corticoides pero no se le pasaba , es más estornudaba y le salía como moco, tres más medicación y analíticas según el veterinario bien solo había que cambiarle el pienso a uno renal pq  parecía que empezaba a tener problemas pero que ya de los estornudos no podían hacer nada.
Fuimos a otro veterinario y lo sedaron para analizar lo de l nariz.
Mas antibiótico específico y corticoides para este problema que seguía igual pero con el tiempo sin darle nada se le fue quitando.
A raíz de esto el pienso  renal no lo comía vomitaba y perdía peso.
Mas veterinarios y ni idea de nada que si tiroides que si no tenía nada renal que si  estómago inflamado que si ecografías ..... Vamos  no sigo pq no tiene fin. Y un mundo para darle la medicación pq es un gato muy desconfiado.
Vomitaba hasta sangre ya.
Después de multitud de cambios de pienso y con otro gato que tb había que adaptarlo me recomendaron el anallergenic de Royal canin y magia de momento.
Conclusión los veterinarios no me mandaron nunca protector de estómago y todo lo que le mandaron pues le afecto. Con pepcid mejoro y este pienso anallergenic.
Me acaban de decir que pruebe la comida de specific húmeda y eso haré pq el pobre está aburrido de comer siempre lo mismo.Y rezar para que no vomite


(08-06-2024, 11:05 AM)Vaner00 escribió: Soy nueva y acabo de leerlo, a mi gato le pasó lo mismo con los vómitos que creemos que fue todo por culpa de un tratamiento.
Probé con multitud de piensos y productos y nada.
Como última opción le estamos dando el analergenicc de Royal camino y cruzo los dedos para que siga asi

¡Hola Vaner! Siento que estés pasando por lo mismo, nosotros tenemos temporadas que lo pasamos fatal con el tema. ¿Qué tratamiento crees que fue el detonante de esto?

A nosotros no nos han sabido encontrar una causa clara para los vómitos, todas las pruebas y análisis que le hemos hecho salen bien... Y como es una gata tan alérgica pensamos que puede venir de ahí. De momento vamos bien con 1/4 de Cerenia 16mg cada 24h y el pienso hipoalergénico de Royal Canin. Estos últimos meses hemos intentando transicionar a un pienso húmedo de mejor calidad, pero nos ha sido imposible. Lo único que retiene bien es el Sensitivity Control de Royal Canin.

¿Vosotros le ofrecéis alguna opción húmeda que le siente siempre bien? ¿y le habéis hecho alguna prueba para buscar una causa de los vómitos?
 Citar

Vaner00
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

12

Temas:

4

Registro en:

Jun 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
09-06-2024, 02:58 PM #10 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

Perdón he contestado más arriba, es que nunca he estado en un foro y no sé cómo va
 Citar

Sara1
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

61

Temas:

12

Registro en:

Dec 2021

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
09-06-2024, 03:43 PM #11 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

(09-06-2024, 02:55 PM)Vaner00 escribió: Pues todo empezó al cambiar la arena del arenero por una aglomerante, el gato empezo  a estornudar y parecía resfriado.El veterinario le mando antibióticos y corticoides pero no se le pasaba , es más estornudaba y le salía como moco, tres más medicación y analíticas según el veterinario bien solo había que cambiarle el pienso a uno renal pq  parecía que empezaba a tener problemas pero que ya de los estornudos no podían hacer nada.
Fuimos a otro veterinario y lo sedaron para analizar lo de l nariz.
Mas antibiótico específico y corticoides para este problema que seguía igual pero con el tiempo sin darle nada se le fue quitando.
A raíz de esto el pienso  renal no lo comía vomitaba y perdía peso.
Mas veterinarios y ni idea de nada que si tiroides que si no tenía nada renal que si  estómago inflamado que si ecografías ..... Vamos  no sigo pq no tiene fin. Y un mundo para darle la medicación pq es un gato muy desconfiado.
Vomitaba hasta sangre ya.
Después de multitud de cambios de pienso y con otro gato que tb había que adaptarlo me recomendaron el anallergenic de Royal canin y magia de momento.
Conclusión los veterinarios no me mandaron nunca protector de estómago y todo lo que le mandaron pues le afecto. Con pepcid mejoro y este pienso anallergenic.
Me acaban de decir que pruebe la comida de specific húmeda y eso haré pq el pobre está aburrido de comer siempre lo mismo.Y rezar para que no vomite

¿Recuerdas qué aglomerante era? Algunos, sobretodo los basados en arena mineral, generan mucho polvo cuando los gatos se ponen a escarbar y si lo aspiran puede generarles problemas respiratorios. Nosotros estuvimos con perlas de sílice algún tiempo, pero al no poderse limpiar olían fatal. Luego probamos con la arena aglomerante del Día y de momento genial. Creo que lo mejor son los pellets aglomerantes que están basados en madera, pero no les debe gustar a todos los gatos. La verdad es que me extraña que no os sugirieran volver a cambiar la arena, siendo que la medicación parece que no le hacía nada. Y que os digan que ya "no podían hacer nada" deja un poco que desear...

Veo que el cambio de pienso no está relacionado con este tema de la arena, sino de una observación que se vio del resultado de las analíticas. ¿Cómo fue la transición entre piensos? Si no se hace bien o se hace muy rápido puede generar problemas digestivos. Nosotros hemos estado meses transicionando poco a poco y ni aún así... ¿Cuando rechazó el renal probasteis con algún otro pienso o habéis pasado directamente al Analergénico? Es la opción más "extrema" y normalmente solo se aconseja a animales muy alérgicos.

Es complicado recomendarte algo específico, pero creo que le podría ir bien algún suplemento que le proteja el estómago como Vesgastril. Mi gata Nikki también ha estado con muchos vómitos ultimamente y hemos empezado un tratamiento crónico de Cerenia 16 mg que le está yendo muy bien. Puedes comentarle estas opciones a tu veterinario a ver qué opina, pero si no confías en su criterio lo mejor que puedes hacer es buscar una segunda opinión. Perdí a una gatita por el mal criterio médico de un veterinario que creía de confianza, así que nunca tengáis miedo de consultar a un profesional diferente.

Espero que vaya todo genial, ¡mucho ánimo!
(Última modificación: 09-06-2024, 03:44 PM por Sara1.)
 Citar

Vaner00
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

12

Temas:

4

Registro en:

Jun 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
09-06-2024, 06:11 PM #12 RE: Vómitos recurrentes, ¡ayuda!

Si fue todo muy raro, nosotros utilizabamos la arena normal de Mercadona y bien pero como dejaba todo sucio  y nos habían hablado bien de la aglomerante  tb de Mercadona pues la cambiamos y ese mismo dia que la cambiamos a las horas ya empezó a esconderse y a estornudar y como a toser.
Si si lo lleve a varios veterinarios, el primero al lado de casa para que no llorará que emperoro la cosa y ya con los demás miles de historias.
Si cambiamos la arena otra vez incluso a los pellets pero nada, ahora utilizo la de cristales que deja menos polvo pero huele fatal y como lo de la nariz ya no lo tiene yo ya no cambio nada por si acaso.
El tema de después de los vomitos que yo creo q es por todos los tratamientos si intentamos darle el vetgastril pero imposible dárselo ni solo ni con comida y si lo conseguíamos vomitaba al rato en fin no hay fin en la historia.
Y la transacción tb muy lenta y progresivamente, probamos royal canin renal, Hills , acana, royal canin hipoalergénico.....
Solo se ha parado con el anallergenic de Royal.
Y ahora que está todo controlado al otro se le dilatan la pupilas lo llevo y tiene hipertensión y irc pero en estado inicial, vamos un jaleo .
Muchas gracias por los consejos y esperemos que nuestros gatitos se mejoren!
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)