Yo intenté darle una pastilla a mi gata una vez rota en cachos y escondida en trozos de un langostino. Funcionó para los primeros trozos, pero si no te funciona otra cosa, intenta eso.
Espero que se mejore de esa pulmonia. Lo bueno, supongo, es que con todo esto, realmente dudo que tenga cachorros.
Ah, esa parte se me había olvidado. Por suerte, se descarta el embarazo. No había ni rastro de cachorros en la radiografía. Yo ya empezaba a suponerlo, porque no le había crecido nada la barriga en estas dos semanas, ni tenía las tetillas rosas e hinchadas. Así que lo que le noté al principio debían de ser los parásitos.
Menos mal que no está embarazada, porque a este paso no la habría podido esterilizar antes del parto, y a ver en qué estado habrían nacido los cachorros con tanta medicación.
(05-11-2018, 04:31 PM)clarasc escribió: Ah, esa parte se me había olvidado. Por suerte, se descarta el embarazo. No había ni rastro de cachorros en la radiografía. Yo ya empezaba a suponerlo, porque no le había crecido nada la barriga en estas dos semanas, ni tenía las tetillas rosas e hinchadas. Así que lo que le noté al principio debían de ser los parásitos.
Menos mal que no está embarazada, porque a este paso no la habría podido esterilizar antes del parto, y a ver en qué estado habrían nacido los cachorros con tanta medicación.
Me apunto el truco del langostino.
Hola, mi gato es reacio a tomar cualquier medicación, da igual que se lo intentes camuflar. Pon en Google "cómo dar pastilla a un gato" y echa un vistazo a los videos ... a ver si te sirven de ayuda.
(02-11-2018, 11:59 PM)clarasc escribió: Hay algunos parásitos cuyas larvas se alojan en los pulmones y provocan neumonía. Se supone que ya debería haber eliminado las larvas, esperemos que poco a poco vaya respirando mejor.
¡Vaya! Realmente nunca había escuchado eso, siempre se aprende algo nuevo. Espero que mejore pronto!
No ha querido con el paté, así que he hecho lo que dice Ajlw, y se lo he dado como le he dado las pastillas a los perros toda la vida, se abre la boca, se le mete en la garganta, y listo. Es tan buena que ni ha mordido ni arañado ni nada.
Ahora estoy preocupada porque casi no come. Ayer se comió unos 30-35 gr de comida húmeda, y hoy ya no ha comido nada, hasta ahora que se habrahabrácomido unos 20 gr de comida húmeda. No hace caca desde ayer por la noche, aunque claro, si no come... Beber no sé si bebé, supongo que sí, porque le acabo de limpiar el arenero y había tres pises desde anoche.
A ver si empieza a hacer efecto la medicación y vuelve a comer. Lleva más de una semana enferma, y estoy empezando a preocuparme en serio. Espero que no se me muera, porque es la gata más buena y adorable que he conocido...
Uf ni lo mentes por Dios ya verás como ira a mejor en nada, ya se te habrá ocurrido pero el jamón York es mano de Santo y como dice mi veterinaria en determinadas situaciones lo importante que colma da igual el que..... Jamón York, queso de untar si iiii yo alucine mantequilla les suele gustar ,aceitunas lo sé nada es comida de gatos pero es una emergencia..... Mantenos informadas y ánimo juntos lo superareis ya verás es una luchadora
Prueba a poner agua en la comida humeda, yo lo que hago es poner agua en la lata o sobre después de poner la comida en el cuenco y agitar un poco la lata para que pille bien los restos de comida y coja el sabor de la comida y ya se lo echo al cuenco. Así bebe agua y la comida es más blanda.
Si no está comiendo las latas de calidad, prueba con las del super (busca completas), con los saborizantes y mierdas que llevan, es posible que le abra el apetito. Mejor que coma algo, aunque de mala calidad, a nada. Prueba también a darle la comida en la mano poco a poco, mi gata cuando no está muy convencida con la comida, suele comerlo mejor así.
Con el pienso también puedes humedecerlo para que esté más blando.
Mucha suerte, espero que mejore.
(Última modificación: 10-11-2018, 11:06 AM por Ajlw.)
Pues os cuento: el martes ya no comía ni bebía, así que la alimenté a la fuerza abriéndole la boca y metiéndole porciones de comida húmeda, para que al menos no se deshidratase. Viendo que no mejoraba, el miércoles conseguí cita en una clínica que sólo atiende gatos, son especialistas en felinos, y la llevé por la tarde. Se quedó ingresada porque respiraba muy mal, le pusieron oxígeno y corticoides. Por la mañana tomaron una muestra del moco de los pulmones y le hicieron varias pruebas. Me la pude traer a casa porque está respondiendo muy bien a los corticoides.
Estoy pendiente de los resultados de varias pruebas, pero la principal indica una neumonía parasitaria. Me enseñó el veterinario un vídeo de la muestra a través del microscopio, y tiene los pulmones llenos de gusanos. Me han dicho que nunca habían visto un gato tan parasitado. Ahora está con panacur y cortisona, además del antibiótico que le pincharon. Y comiendo latas de recovery como si fuese una leona, en vez de una gata. Cuando lleguen los resultados de las pruebas, veremos si hay que hacerle algo más. Ah, y me ha dicho que tiene los glóbulos blancos muy bajos, pero que de momento no me preocupe. Que cuando mejore le repetiremos el análisis a ver si le han subido.
Llevo gastados casi 800€ en veterinarios, y sólo lleva tres semanas conmigo. Y aún me quedan revisiones, más pruebas, la castración. Y luego la gente se queja por tener que pagar 100€ o 150 por adoptar un gato en una protectora, cuando se lo dan esterilizado, testado, curado de las enfermedades que pudiese traer de la calle...
En fin, para mí lo importante es que parece que está mucho mejor. Y que la clínica donde la estoy llevando ahora me parece súper buena. Así que espero que se cure pronto y no le queden secuelas (me ha comentado que cabe la posibilidad de que le quede un asma crónica si se le han dañado mucho los pulmones, pero confiemos en que no).
Os he echado mucho de menos estos días en los que ha estado a punto de morirse, y el foro estaba caído...
(Última modificación: 11-11-2018, 06:46 PM por clarasc.)
Ay pobrecita no me quiero ni imaginar por lo que estarás pasando...Las clínicas especializadas son caras (yo también acabé llevando a Ekko a una al ver que seguía empeorando semana tras semana) pero cuando están tan mal a la larga merece la pena, y si puedes permitírtelo, ni lo dudes. Es bueno que hayan detectado seguro lo que tiene, ahora es cuestión de seguir el tratamiento y que responda bien. Las latas recovery suelen ser mano de santo, y si la medicación la ayuda seguramente por eso tenga más apetito, lo que es una señal estupenda. De todas formas como te han dicho por arriba, si ves que vuelve a perder el apetito ofrécele jamón york, solo o mezclado con su comida, suele encantarles y puede estimular el apetito.
Esperemos que consigan deshacerse de los parásitos y ya la pobre pueda salir adelante sin más problemas. Cruzamos las patitas porque todo vaya bien, y muchos ánimos para ti y Mintou. Ve contándonos cómo evoluciona.
Menos mal que está recuperando un poco. Debe de haber sido horrible no haber podido venir aquí a desahogarte >.< El jamón de York recuerda que sea sin sal si decides darle, también vale lonchas de pavo. Si vuelve a perder el apetito intenta darle latas de súper, al menos con eso algo más comerá.
¿Cual es la clínica a la que le estás llevando?
Mucha suerte y espero que se recupere