Abro este hilo para presentaros a Mintou (Mintú). Resulta que mi novia trabaja en un centro de acogida de menores, con una parcela enorme. Y en esa parcela vive una colonia de gatos, unos más mansos, otros más ariscos, en general bien cuidados y sin muchos riesgos (no hay perros, no pasan coches...). La cuestión es que este viernes mi novia se enteró de que la dirección del centro no quería a los gatos allí, e iban a llamar al ayuntamiento para que se los llevasen. Así que los trabajadores se han puesto a buscarle casa a los más mansos, y nosotras nos hemos quedado con una.
Es una gata tricolor súper cariñosa. De hecho, ha sido facilisimo cogerla (aunque se ha resistido un poco a entrar al transportín). Ahora la tenemos en casa, maullando y mirando a ver si puede salir por alguna ventana. La verdad es que me da mucha pena, porque en el centro vivía muy bien, semi silvestre, pero con gente que la acariciaba y le daba de comer. Si no fuese porque se la iban a llevar, yo creo que allí estaba bien. Pero no iba a dejar que matasen a una gatita tan buena.
Lleva como media hora en casa, y ha comido con ganas, y ha bebido. Al conejo lo mira con desconfianza, pero no se ha erizado ni ha bufado ni nada (hay que decir que el conejo está asustado y se mantiene a distancia).
Mañana llamaré al veterinario, para que le hagan una revisión, la desparasiten por dentro (por fuera le he echado una pipeta del conejo), y concertar fecha de esterilización. Esperemos que no venga preñada. Supongo que también deberían lavarla, no? Aunque está limpia y no huele mal.
Y nada, ahora a comprar saco grande de pienso, cuando compruebe si el applaws le va bien. Y rascador. Y juguetes. Uuuffffff, anda que no me quedan cosas!!!
Ojalá se adapte bien y sea feliz conmigo. Y use su arena, y no me destroce la casa
Es monísima!! Ten en cuenta que cuando la llevéis al vete le hará una revisión general y desparasitará, pero que no debería hacerle los test ni vacunarla hasta pasado un mes o así. Los test son los que detectan si la gata tuviera leucemia o inmunodeficiencia, y aunque es difícil (los gatos callejeros con estas enfermedades no suelen llegar a adultos) para que el test sea fiable debe pasar 30-40 días sin estar en contacto con otros gatos. Una vez pasado ese tiempo se hace el test, y según el resultado se discute el protocolo de vacunación según si queréis sacarla a la calle, va a estar en contacto con más gatos, etc. Sobre lavarla, no hace falta, los gatos son muy limpios y se mantienen aseados. Si la veis sucia podéis pasarle un paño húmedo (con agua templadita) por las patas o las zonas donde veáis que hace falta, aunque lo normal es que ella sola se asee.
Es normal que Mintou esté un tiempo "rara", ha salido de su entorno, pero si está tan cómoda en la casa yo creo que se va a adaptar estupendamente, todo es que coja un poco de confianza y se dé cuenta de que está cómoda, calentita y alimentada. Esperamos más fotitos, sobre todo cuando se haga amiga del conejito!!
Me recuerda a la mía, cuando la traje de la protectora me dijeron que no me extrañase si le daba por estar asustada y se escondia, pero Haruni en cuanto la solté se me subió encima a amasar...
Una duda: hay que vacunar antes de esterilizar? Hay que esperar al resultado de los test antes de esterilizarla? Es que me da miedo que esté preñada, si fuese así supongo que cuanto antes se esterilice (junto con interrupción del embarazo), mejor será, no?
(22-10-2018, 02:57 PM)clarasc escribió: Una duda: hay que vacunar antes de esterilizar? Hay que esperar al resultado de los test antes de esterilizarla? Es que me da miedo que esté preñada, si fuese así supongo que cuanto antes se esterilice (junto con interrupción del embarazo), mejor será, no?
Primero que nada: bienvenidas! Mintou es hermosa, tengo una debilidad por las tricolores. Por cierto, qué significa el nombre?
Ten en cuenta que le va a costar un tiempo adaptarse a la casa pero que los gatos están muchísimo mejor adentro que dando vueltas por la calle, por más que estén en un recinto. Siempre tarde o temprano ocurre algún "accidente".
Yo diría que es conveniente asegurarse que no esté preñada antes de vacunarla siempre y cuando le hagas tener los cachorros, ya que no es bueno para los fetos que la vacunes. Si de todas formas la vas a esterilizar estando preñada, te aconsejo que consultes con el veterinario qué es lo mejor para ella.
Tengo entendido que los gatos se llevan muy bien con los conejos, así que seguro pronto se hacen amigos!!
El nombre es un nombre senegalés. Como os digo, vivía en un centro de acogida de menores inmigrantes, así que me apetecía ponerle un nombre africano. Mi anterior gata la cogí en Sevilla y le puse Lola, jjej.
La veterinaria me ha dicho que tiene un año como mucho. Le ha visto los ganglios muy hinchados, y temiendo que fuese leucemia le ha hecho los tests. Doble negativo!!! Qué diez minutos más largos. Se los repetirá dentro de dos meses, pero me ha dicho que ya sería mala suerte que diese positivo más adelante. La causa de los ganglios hinchados es posible que sea porque tiene toda la pinta de estar embarazada (lo cual también explicaría que coma como un mastín).
La esterilizo dentro de una semana, me da pena, pero no puedo cargar con una camada entera.
Las vacunas, habría que esperar al segundo test, no? La de la rabia se le podría poner ya?
En fin, por lo demás la gata está estupenda. Aquí la tengo en el regazo dándose una buena sesión de aseo. El applaws le encanta, y le ha sentado muy bien. Esta noche le daré latita también.
Pues sobre el tema de embarazo no sé si es bueno o no, pero si sospechas que podría estarlo lo mejor es que la mire el veterinario. En ese momento él ya te dirá si está embarazada (aunque por las fechas me parece raro, normalmente tienen la última camada en septiembre), y en caso de estarlo cómo hay que proceder. Si no está embarazada, supongo que podréis castrarla en cualquier momento, no creo que la vacuna influya en eso, pero por si acaso estas preguntas es mejor que las hagas directamente en tu veterinario.
Las vacunas dependerán además del test de leucemia e inmuno, que no deberían hacerle hasta dentro de un mes para que el resultado sea fiable.
La veterinaria me ha dicho que tiene toda la pinta de estar embarazada, pero que eso no impide que la esterilice, porque está de poco tiempo. No le hemos hecho ecografía porque era más dinero aún, y tampoco iba a cambiar nada saberlo o no saberlo seguro.
Respecto a las vacunas, eso decía, que habrá que esperar al resultado definitivo de los tests antes de ponérselas, no? Se lo repetirán dentro de dos meses, porque tiene un mordisco reciente, para asegurarnos de que no se ha contagiado en ese último mordisco.