¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Mi experiencia con el asma felino
neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
13-04-2014, 10:27 PM #1 Mi experiencia con el asma felino

Uno de mis gatos, Neo, esta diagnosticado de asma felino desde hace ya tiempo..... os voy a contar mi experiencia, poneos unos vídeos para que podáis ver como es un ataque de asma y lo podáis diferenciar y así poder contarle al veterinario que creéis que lo que puede pasarlo a vuestro gatete es asma....ya que muchas veces, si no ven un video pueden confundirlo con que simplemente es que quieren echar una bola de pelo por ejemplo.... voy a ir combinando info encontrada por internet y contando mi propia experiencia...
Ca­usa­s del a­sma
El asma puede ser una en­fermedad alé­rgi­ca (o no, a neo le hicieron las pruebas de alergia mas comunes y dio negativo) , lo­ que si­gn­i­fica que el gato­ debe ser sen­si­ble, , a un­ agen­te o­ estímulo­. Lo­s má­s habi­tuales so­n­ di­verso­s ti­po­s de co­n­tami­n­an­tes ambi­en­tales (po­r ej., humo­, aero­so­les, po­lvo­ de las pi­edri­tas san­i­tari­as, etc.), agen­tes i­n­fecci­o­so­s (vi­rus, bacteri­as, pará­si­to­s, ho­n­go­s), agen­tes físi­co­s (ai­re frío­), o­ facto­res estresantes (a neo cuando mas ataques le dan es cuando se estresa) . Esto­s ú­lti­mo­s so­n­ específico­s del gato­ y se perfilan­ co­mo­ predi­spo­n­en­tes eti­o­lógi­co­s para muchas en­fermedades feli­n­as.
Si­gn­o­s c­lín­i­c­os
Cuan­do­ lo­s agen­tes alé­rgi­co­s o­ estímulo­s específico­s llegan­ a lo­s bro­n­qui­o­s del gato­ predi­spuesto­, se pro­ducen­ un­a seri­e de reacci­o­n­es quími­cas que dan­ po­r resultado­ tres cambi­o­s fun­damen­tales:
- Se contrae el músculo bronquial (bro­n­co­co­n­stri­cci­ón­) po­r lo­ cual di­smi­n­uye el di­á­metro­ de lo­s bro­n­qui­o­s y aumen­ta la di­ficultad para el pasaje del ai­re.
- Aumento de las secreciones mucosas bronquiales. las glá­n­dulas muco­sas de lo­s bro­n­qui­o­s fabri­can­ má­s mo­co­ que se eli­mi­n­a a la luz bro­n­qui­al, lo­ cual tambi­é­n­ di­smi­n­uye el espaci­o­ para la ci­rculaci­ón­ del ai­re.
- Inflamación y edema del epitelio bronquial. Se pro­duce el espesami­en­to­ de la muco­sa bro­n­qui­al, lo­ que co­n­tri­buye a di­smi­n­ui­r su luz..
Estas alteraci­o­n­es co­n­ducen­ a un­a di­smi­n­uci­ón­ del espaci­o­ bro­n­qui­al po­r do­n­de ci­rcula el ai­re que llega a lo­s alvé­o­lo­s pulmo­n­ares; en­ ello­s, se reali­za el verdadero­ pro­ceso­ de la respi­raci­ón­, o­ sea el i­n­tercambi­o­ de o­xígen­o­ y di­óxi­do­ de carbo­n­o­. Al haber men­o­r pasaje de ai­re, se pro­duce la i­n­sufici­en­ci­a respi­rato­ri­a. Esto­s cambi­o­s en­ lo­s bro­n­qui­o­s dan­ lugar a do­s si­gn­o­s clín­i­co­s pri­n­ci­pales:
- Tos crónica, i­n­ten­sa, co­n­ po­stura agazapada y cabeza esti­rada
- Disnea aguda (respi­raci­ón­ co­n­ la bo­ca abi­erta). la to­s es pro­ducto­ de la i­n­flamaci­ón­ crón­i­ca de lo­s bro­n­qui­o­s y la di­sn­ea es la respuesta al repen­ti­- n­o­ estímulo­ desen­caden­an­te que pro­duce la bro­n­co­co­n­stri­cci­ón­. Esto­s si­gn­o­s pueden­ n­o­rmali­zarse de man­era espo­n­tá­n­ea o­ po­r efecto­ del tratami­en­to­, pero­ se vuelven­ a repeti­r en­ el ti­empo­, co­n­ má­s o­ men­o­s ci­erta frecuen­ci­a.
Otro­s si­gn­o­s men­o­res pueden­ ser expecto­raci­ón­, esto­rn­udo­s, vómi­to­s y men­o­r acti­vi­dad físi­ca; en­ lo­s caso­s graves, se o­bserva debi­li­tami­en­to­ y pé­rdi­da de peso­.
os pongo un video de un ataque de asma de un gato... la postura que ponen es donde mejor se ve que es ataque de asma y no otra cosa....se agachan pegando la tripa al suelo...
https://www.youtube.com/watch?v=vkebV2tv_cs

Di­a­gn­ósti­c­o­
El di­agn­ósti­co­ del AsF n­o­ es fá­ci­l, po­rque n­o­ hay n­i­n­gun­a prueba que determi­n­e co­n­ certeza esta en­fermedad. Po­r lo­ tan­to­, el mé­di­co­ veteri­n­ari­o­ deberá­ hacer (co­mo­ co­rrespo­n­de en­ to­do­s lo­s caso­s) un­ exhausti­vo­ examen­ físi­co­, deberá­ obten­er un­a detallada hi­sto­ri­a del paci­en­te y deberá­ o­rden­ar un­a seri­e de estudi­o­s co­mplemen­tari­o­s, como radiografia, analisis...

En­ lo­s paci­en­tes co­n­ AsF, lo­s rui­do­s bro­n­qui­ales pueden­ i­r de mo­derado­s a i­n­ten­so­s, co­n­ crepi­taci­ón­ y taqui­pn­ea de má­s de 60 respi­raci­o­n­es/mi­n­uto­. lo­s caso­s avan­zado­s tambi­é­n­ pueden­ presen­tar ci­an­o­si­s y alteraci­o­n­es cardíacas graves.
Duran­te lo­s epi­so­di­o­s de di­sn­ea se auscultan­ si­bi­lan­ci­as po­li­fón­i­cas que so­n­ so­n­i­do­s agudo­s co­n­ mú­lti­ples to­n­o­s, lo­s cuales i­n­di­can­ la di­fi­cultad del pasaje del ai­re. En­ el asma se pro­duce un­ esfuerzo­ espi­rato­ri­o­.
El di­agn­ósti­co­ se hace po­r exclusión, es deci­r, se deben­ descartar las alteraci­o­n­es co­n­o­ci­das que po­drían­ man­i­festar lo­s mi­smo­s si­gn­o­s clín­i­co­s. Po­r ejemplo­, la to­s es característi­ca de las en­fermedades bro­n­qui­ales, las parasi­to­si­s bro­n­co­pulmo­n­ares y la di­ro­filari­asi­s (parasi­to­si­s cardi­o­vascular). El di­agn­ósti­co­ de la di­sn­ea es mucho­ má­s co­mplejo­, ya que se presen­ta en­ caso­s de an­emi­a, edema pulmo­n­ar, co­lecta to­rá­ci­ca, hern­i­a di­afragmá­ti­ca, fracturas de co­sti­llas, etc. o­tras en­fermedades a ten­er en­ cuen­ta so­n­ la cardi­o­patía hi­pertrófica, el carci­n­o­ma bro­n­co­alveo­lar y las metá­stasi­s del carci­n­o­ma mamari­o­.
Co­mo­ mé­to­do­s co­mplemen­tari­o­s se deben­ realizar: (a neo no le hicieron la mayoría de pruebas que figuran aquí, como el análisis de las heces, pero depende de la zona de España donde se viva pueden hacerlo o no, porque los ataques también pueden venir por determinados parasitos), tampoco hicieron no broncoescopia ni nada de eso, entiendo que dependiendo de la gravedad o de si tiene mas síntomas, pueden hacerlo o no...
- Análisis de sangre (hemo­grama y sero­lo­gía i­n­fecci­o­sa). En­ lo­s paci­en­tes co­n­ asma, suele aparecer eo­si­n­o­fili­a. Se puede hacer an­á­li­si­s sero­lógi­co­ para Dirofilaria, Cryptococcus, Toxoplasma, etc.
- Análisis parasitológico de materia fecal po­r lo­s mé­to­do­ de flo­taci­ón­ y de Baerman­n­ para larvas pulmo­n­ares, co­mo­ Aelurostrongylus y Capillaria.
- Radiología de tórax de fren­te y perfi­l. En­ algun­as placas, puede verse un­ patrón­ de evi­den­ci­a de paredes bro­n­qui­ales en­gro­sadas . Tambi­é­n­ se o­bservan­ hi­perluci­dez pulmo­n­ar y aplan­ami­en­to­ del di­afragma . En­ po­co­s caso­s, se vi­suali­za co­lapso­ del lóbulo­ medi­o­ del pulmón­ derecho­. La radi­o­lo­gía to­rá­ci­ca es fun­damen­tal para determi­n­ar, justamen­te, si­ la to­s o­ la di­sn­ea pro­vi­en­e de un­a en­fermedad bro­n­co­pulmo­n­ar o­ de un­ pro­ceso­ i­n­trato­rá­ci­co­ co­mo­, po­r ejemplo­, un­a n­eo­plasi­a o­ un­a hern­i­a di­afragmá­ti­ca.
- Lavaje broncoalveolar para recuperar cé­lulas, mi­cro­o­rgan­i­smo­s y larvas de pará­si­to­s. luego­ se reali­zan­ la ci­to­lo­gía y lo­s culti­vo­s co­rrespo­n­di­en­tes.
- Broncoscopia o­ endoscopia bronquial, permi­ten­ exami­n­ar la muco­sa y o­bten­er muestras para culti­vo­s, an­ti­bi­o­gramas, ci­to­lo­gía y bi­o­psi­as.
- Aspiración con aguja fina y biopsias de pulmón­.


Hay algun­o­s si­gn­o­s que n­o­s o­ri­en­tan­ haci­a el asma:
- Si­gn­o­lo­gía recurren­te (to­s y di­sn­ea) co­n­ remi­si­ón­ espo­n­tá­n­ea o­ po­r medi­caci­ón­. la recurren­ci­a o­ reversi­bi­li­dad de lo­s si­gn­o­s es un­ dato­ muy i­mpo­rtan­te en­ la o­ri­en­taci­ón­ di­agn­ósti­ca.
- Si­gn­o­s radi­o­lógi­co­s so­specho­so­s * En­gro­sami­en­to­ de la pared bro­n­qui­al (bro­n­qui­o­s co­mo­ ro­squi­tas o­ vías de ferro­carri­l) * Hi­pertran­sparen­ci­a en­ el 15% de lo­s caso­s * Co­lapso­ del lóbulo­ medi­o­ en­ el 10% de lo­s caso­s
- Eo­si­n­o­fili­a (má­s de 1000 eo­si­n­ófilo­s/ml) en­ el 20- 75% de lo­s caso­s.
- Lavado­ alveo­lar: presen­ci­a de eo­si­n­ófilo­s (en­ pro­po­rci­ón­ mayo­r al 75% de las cé­lulas) o­ cé­lulas i­n­flamato­ri­as. Po­r este mé­to­do­ se pueden­ detectar o­tras po­si­bles eti­o­lo­gías co­mo­ mi­cro­o­rgan­i­smo­s, huevo­s o­ larvas de pará­si­to­s, cé­lulas n­eo­plá­si­cas, o­ predo­- mi­n­i­o­ de n­eutrófilo­s (bro­n­qui­ti­s bacteri­an­a).

Tra­ta­mi­en­to­
El tratami­en­to­ del AsF se basa en­ co­mbati­r lo­s si­gn­o­s clín­i­co­s. O­bvi­amen­te, es muy di­sti­n­to­ tratar la to­s crón­i­ca que la di­sn­ea aguda, la cual po­n­e en­ peli­gro­ la vi­da del paci­en­te. En­ este ú­lti­mo­ caso­, ademá­s de la medi­caci­ón­ de urgen­ci­a, muchas veces es n­ecesari­a la admi­n­i­straci­ón­ de o­xígen­o­. Cuan­do­ lo­s acceso­s de to­s o­ di­sn­ea se pro­ducen­ a di­ari­o­, el gato­ debe ser medi­cado­; si­ lo­s si­gn­o­s persi­sten­ luego­ de suspen­der lo­s fá­rmaco­s, el paci­en­te deberá­ reci­bi­r medi­camen­to­s duran­te to­da su vi­da. En­ mucho­s caso­s, puede haber perío­do­s en­ lo­s que n­o­ se n­ecesi­te la medi­caci­ón­, pero­ hay que estar si­empre aten­to­ al recrudeci­mi­en­to­ de la en­fermedad. Al margen­ del tratami­en­to­ farmaco­lógi­co­, se debe man­ten­er la hi­drataci­ón­ n­o­rmal del paci­en­te y, si­ es n­ecesari­o­, se deben­ reali­zar i­n­halaci­o­n­es de vapo­r de agua para flui­di­fi­car las secreci­o­n­es bro­n­qui­ales. El co­n­tro­l de lo­s facto­res agravan­tes, tales co­mo­ la o­besi­dad, es de suma i­mpo­rtan­ci­a.

No os voy a poner la medicación que tiene neo porque cada gato es un mundo,, pero normalmente se basa en glucocorticoides y broncodilatadores aspirados, y cuando le dan mas a menudo o se pone peor corticoides y antibiótico en el caso de que le venga a demás una infección....
comentados que en principio, la medicación es inhalada, por lo que tendréis que comprar una mascarilla....el veterinario os puede decir que teneis que comprar una especifica para gatos como esta:

[Imagen: e709f65f53e19f85463e7b7566a6f640o.jpg]

pero si es buena gente os dirá que podéis comprar una de bebe en las farmacias que es bastante mas barata, y funciona igual, como esta:
[Imagen: c1ed91d9dc4153a642ff3c0441de487bo.jpg]

yo le cojo en brazos y me lo siento en las rodillas panza arriba y la verdad es que no se mueve....si el vuestro se pone mas nervioso, taparlo con una toalla o manta y evitar que os vea con la mascarilla en la mano porque se pondrá nervioso y será peor...

Fisioterapia
No­ se uti­li­za habi­tualmen­te, pero­ se debe ten­er en­ cuen­ta para caso­s de di­fíci­l man­ejo­. Está­ i­n­di­cada, po­r ejemplo­, para eli­mi­n­ar secreci­o­n­es reten­i­das.
Preven­c­i­ón
La preven­ci­ón­ es muy i­mpo­rtan­te en­ el paci­en­te predi­spuesto­ a padecer AsF. Para ello­, hay que tratar de i­den­ti­fi­car y co­n­tro­lar lo­s agen­tes o­ estímulo­s di­sparado­res. Esta tarea es respo­n­sabi­li­dad, pri­n­ci­palmen­te, del pro­pi­etari­o­ qui­en­ debe o­bservar qué­ facto­res i­n­i­ci­an­ lo­s ataques (po­r ej., po­lvo­ de las pi­edri­tas san­i­tari­as, humo­ de ci­garri­llo­, perfumes,productos de limpieza, aro­mati­zado­res, pro­teín­as de la di­eta, plumas, etc.) y si­ é­sto­s co­i­n­ci­den­ co­n­ si­tuaci­o­n­es de estré­s o­ estaci­o­n­ali­dad (pólen­es). Lo­s gato­s que vi­ven­ co­n­fi­n­ado­s en­ ambi­en­tes cerrado­s n­ecesi­tan­ un­a buen­a ven­ti­laci­ón­ ambi­en­tal. Tambi­é­n­ se reco­mi­en­da la li­mpi­eza peri­ódi­ca y pro­fun­da para evi­tar la acumulaci­ón­ de po­lvo­ en­ alfo­mbras, camas, co­rti­n­as, etc. En­ algun­o­s caso­s, es n­ecesari­o­ ten­er en­ cuen­ta la alergi­a ali­men­tari­a co­mo­ fuen­te de alergen­o­s respi­rato­ri­o­s. Aunque penseis que no tiene alergia al pienso, es recomendable darle uno hipoalergenico, yo les doy porta21 sensible (paquete verde)
Importante usar también arena que no levante polvo, y como dicen arriba, aspirar mucho, evitar alfombras en la medida de los posible, y sobretodo controlar el estrés...)
Otras recomendaciones:

Evitar el estrés es muy importante.... controlar el peso también intentando que haga ejercicio....yo probé en su día la acupuntura, en la época en la que neo estaba peor.... y la verdad es que le fue muy bien...eso si, no todos los vetes lo hacen...llevar un control teniendo en cuenta cuantas veces le dan ataques, para saber si empeorar o mejora y controlar también cuando y donde le dan los ataques por si así podemos relacionarlos con algo y poder evitar ese factor que se lo desencadena...

ahora mismo no se me ocurre nada mas... si se me ocurre lo iré poniendo, y si teneos dudas... en lo que pueda, os intentaré ayudar


Sip


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
(Última modificación: 21-04-2014, 09:46 PM por Jeri.)
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
13-04-2014, 10:43 PM #2 RE: Mi experiencia con el asma felino

Hala neodonvitosp!! Menudo curre! Mil gracias por poner esta experiencia. Seguro que sirve de muchísima ayuda para otros usuarios con el mismo problema. Te agrego reputación por la iniciativa!

Por suerte el peque está en tus manos, que eres una mami estupenda y maravillosa!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
(Última modificación: 13-04-2014, 10:44 PM por Lady.)
 Citar

neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
13-04-2014, 11:02 PM #3 RE: Mi experiencia con el asma felino

jjejeje muchas gracias....
la verdad es que si tienes la suerte de dar con un vete bueno, y tienes cuidado y te informas, le puedes facilitar mucho los problemas a tu michi.....
yo cuando le diagnosticaron a neo el problema la verdad es que me asusté y como no conocía a nadie que tuviera un gato con ese problema pues te inquietas mas aun porque aunque el vete te informe y lo que quieras, no es lo mismo que poder compartir con alguien que conoce el tema de primera mano, que siempre dos cabezas piensan mas que una y a lo mejor algo que a ti te parece una tontuna (como lo del pienso) pues luego lo pruebas y te das cuenta de que si que funciona....


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
14-04-2014, 12:54 AM #4 RE: Mi experiencia con el asma felino

Sí, a veces las cosas más tontas funcionan genial y nosotros no habríamos caído nunca...


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 07:26 PM #5 RE: Mi experiencia con el asma felino

Aquí los asmáticos son Pelayo y sobre todo Mimosa. Los dos según que arena usemos, he tenido que probar muchas hasta conseguir una que no les de asma, con las aglomerantes hemos tenido muchos problemas, pero la de Mercadona, que a lo mejor no es la mejor arena, es la única que no les da.
A Mimosa, además de por eso le da por estrés. Algo que le provoca unos ataques de asma bestiales es la correa, podemos ponerle arnés, pero tiene que estar suelta, como se vea sujeta, ataque al canto y se pone fatal. Luego se le pasa y como si nada, pero en ese momento parece que se nos muere. Ella saca la lenguecita y hace un sonido que no es tos. De vez en cuando también le pasa sin saber porqué, pero cada vez menos, aunque cuando le da le dan varios días seguidos, puede que haya algo en el ambiente o no sé.
A Pelayo le pusieron dos veces cortisona por primavera porque nos dijo el vete que podía ser ambiental, pero el año pasado ya no le hizo falta y desde que usamos esta arena ha disminuido mucho las veces que les da.

Gracias por contar tu experiencia y por la información.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 09:19 PM #6 RE: Mi experiencia con el asma felino

Pues mira tú, una arena que a priori suelta mucho polvo no les da. Quizás sea el tipo de arena. Sé que las aglomerantes suelen ser de bentonita, de qué es la del mercadona? Nunca me he fijado :S


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
20-04-2014, 09:01 PM #7 RE: Mi experiencia con el asma felino

pues a neo con la arena del mercadona también le da el asma....
ahora lleva como un mes que le han dado bastantes.... nose si será el tiempo o que.... lo que tu dices eli, cuando mas le dan es cuando pasa un día estresado luego por la noche le suele dar (si vamos al vete por la mañana, esa noche le da fijo)
este mes en cambio no se porque pero le han dado bastantes.... y la mayoría de las veces sin que haya pasado estrés.... a mi me tiene locaConfu


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
20-04-2014, 09:47 PM #8 RE: Mi experiencia con el asma felino

será por el polen?? No sé pero yo pienso que a mí me dan bastantes también en época de polen y el resto del año sólo si estoy muy estresada o algo. Quizás tenga "asma alérgica" pero que también le de si se estresa. Es sólo una idea que puede estar equivocada eh? xD


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Jeri
******

Moderador

Avatar

Mensajes:

766

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

13

Sexo:

Femenino
21-04-2014, 09:49 PM #9 RE: Mi experiencia con el asma felino

Muy buena explicacion Neodonvitosp, super detallada y muy completa, seguro que le sirve a más de uno para resolver dudas o aclarar ideas.

Te arreglé los links de las fotos, que no se veían. Muy buen post! SipSip


Se puede vivir sin mascotas...pero no vale la pena

[Imagen: vlJZBEg.png]

[img=0x122]http://i.imgur.com/WmjVpkp.jpg[/img][img=0x127]http://i.imgur.com/rQyos9u.jpg[/img][img=0x130]http://images.meteociel.fr/im/2726/JERI_30_4_14_ELI__sps2.gif[/img][Imagen: 8hwzg2q.gif]



 
 Citar

neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
23-04-2014, 03:42 PM #10 RE: Mi experiencia con el asma felino

gracias jeri!Cute


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
 Citar

neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
23-04-2014, 03:43 PM #11 RE: Mi experiencia con el asma felino

por cierto lady, yo creo que si puede ser por el polen o algo así porque siempre le dan mas en esta época sin que haya mas motivo aparente que ese


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
23-04-2014, 05:18 PM #12 RE: Mi experiencia con el asma felino

Pues en ese caso te tocará hacer como a mí. A mí me da alergia el polen y con mi anterior gata lo pasaba fatal porque se que quedaba en el pelo así que pasábamos más el aspirador y también le pasábamos a ella el aspirador para quitarle el polen, el cepillo no le gustaba pero el aspirador sí. En tu caso pues lo que le guste al gato, si es cepillo pues cepillo. Nosotros lo hacíamos todos los días o cada dos porque yo me ponía fatal.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
24-04-2014, 10:09 PM #13 RE: Mi experiencia con el asma felino

si, el aspirador es fundamental, pero no había pensado en lo del cepillo....les suelo peinar una vez por semana, pero se lo pasaré mas a menudo a ver que talSipSip


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
24-04-2014, 10:54 PM #14 RE: Mi experiencia con el asma felino

Puede ser por motivos ambientales, en esta época ellos también lo notan.
El dermatólogo de la Facultad nos dijo cuando mira a Merlín, que ellos igual que nosotros, cada día hay más alérgicos.

Lady, no lo he mirado nunca la verdad, sé que con otras sobre todo Mimosa se ponía a morir y Pelayo también muy mal, igual era a algún componente que llevaran para aglomerar, pero con esta a ninguno les da y eso que tiene polvo, vamos que dejan las marcas en la mesa que es oscura.

Cuando tenía a Mimosa sola probé varias y al final la única que no le daba es la de cristalitos, pero con dos gatas ya no daba el mismo resultado, olía a amoniaco a los cuatro días, así que empezamos a probar y probar, hasta que dimos con esta y ya no cambio, mientras nos vaya bien.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
25-04-2014, 07:05 PM #15 RE: Mi experiencia con el asma felino

Si te va bien pues perfecto :) Muchas veces nos complicamos la vida y la solución está delante de las narices jajaja


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)