22-09-2021, 04:23 PM
#1Lio/Dudas con pienso y transición
Espero no ser el único pero la verdad es que llevo un lío con la alimentación alucinante. Mis gatos siempre se han comido cualquier pienso que les he puesto, así que nunca me he preocupado en exceso. Bien es cierto que jamás les he dado pienso de supermercado y siempre lo he comprado en tiendas especializadas. Pero es verdad que me he dejado guiar por las ofertas de turno, por lo que me recomendaba alguien, etc. Ahora me he decidido a hacer la famosa transición al mundo de los piensos sin cereales y ahí es dónde vienen las primeras dudas.
Actualmente tienen comedero automático con un depósito de capacidad de 4kg. Está programado para darles comida 4 veces al día y en porciones que siempre les sobra algo. Quiero que tengan la comida a demanda como recomendáis, pero de esta forma controlo más o menos cuanto comen. ¿Cómo hago la transición entonces al pienso sin cereales? Empiezo por mezclarlo en una proporción de en torno a un 10% con sus piensos de siempre en el depósito?
Y por otra parte que pienso recomendáis. Hay 1000 hilos con recomendaciones, lo sé, pero todo lo que encuentro es relativamente antiguo e imagino que todo habrá evolucionado mucho. Por eso la pregunta es: ¿Qué pienso recomendáis hoy en día? Hablamos de gatos esterilizados y sin ningún problema (tocaré madera para que siga así). El primero sin cereales que he comprado es Applaws Feline Adult Grain Free de Pollo y salmón. ¿Qué os parece? En principio no me apetece irme a Acanas u Orijen por temas de dinero. Un rango de precios como el Applaws o algo superior es lo que me puedo permitir.
22-09-2021, 06:53 PM
#2RE: Lio/Dudas con pienso y transición
(22-09-2021, 04:23 PM)Beberou escribió: Espero no ser el único pero la verdad es que llevo un lío con la alimentación alucinante. Mis gatos siempre se han comido cualquier pienso que les he puesto, así que nunca me he preocupado en exceso. Bien es cierto que jamás les he dado pienso de supermercado y siempre lo he comprado en tiendas especializadas. Pero es verdad que me he dejado guiar por las ofertas de turno, por lo que me recomendaba alguien, etc. Ahora me he decidido a hacer la famosa transición al mundo de los piensos sin cereales y ahí es dónde vienen las primeras dudas.
Actualmente tienen comedero automático con un depósito de capacidad de 4kg. Está programado para darles comida 4 veces al día y en porciones que siempre les sobra algo. Quiero que tengan la comida a demanda como recomendáis, pero de esta forma controlo más o menos cuanto comen. ¿Cómo hago la transición entonces al pienso sin cereales? Empiezo por mezclarlo en una proporción de en torno a un 10% con sus piensos de siempre en el depósito?
Y por otra parte que pienso recomendáis. Hay 1000 hilos con recomendaciones, lo sé, pero todo lo que encuentro es relativamente antiguo e imagino que todo habrá evolucionado mucho. Por eso la pregunta es: ¿Qué pienso recomendáis hoy en día? Hablamos de gatos esterilizados y sin ningún problema (tocaré madera para que siga así). El primero sin cereales que he comprado es Applaws Feline Adult Grain Free de Pollo y salmón. ¿Qué os parece? En principio no me apetece irme a Acanas u Orijen por temas de dinero. Un rango de precios como el Applaws o algo superior es lo que me puedo permitir.
Como siempre, gracias de antemano
Ciertamente que Applaws de pollo y salmón a 5 euros/kg. el saco de 7,5kg. (Zooplus), no tengo conocimiento de nada que se le parezca en calidad nutricional
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
22-09-2021, 11:00 PM
#3RE: Lio/Dudas con pienso y transición
(22-09-2021, 06:53 PM)mifu escribió:
(22-09-2021, 04:23 PM)Beberou escribió: Espero no ser el único pero la verdad es que llevo un lío con la alimentación alucinante. Mis gatos siempre se han comido cualquier pienso que les he puesto, así que nunca me he preocupado en exceso. Bien es cierto que jamás les he dado pienso de supermercado y siempre lo he comprado en tiendas especializadas. Pero es verdad que me he dejado guiar por las ofertas de turno, por lo que me recomendaba alguien, etc. Ahora me he decidido a hacer la famosa transición al mundo de los piensos sin cereales y ahí es dónde vienen las primeras dudas.
Actualmente tienen comedero automático con un depósito de capacidad de 4kg. Está programado para darles comida 4 veces al día y en porciones que siempre les sobra algo. Quiero que tengan la comida a demanda como recomendáis, pero de esta forma controlo más o menos cuanto comen. ¿Cómo hago la transición entonces al pienso sin cereales? Empiezo por mezclarlo en una proporción de en torno a un 10% con sus piensos de siempre en el depósito?
Y por otra parte que pienso recomendáis. Hay 1000 hilos con recomendaciones, lo sé, pero todo lo que encuentro es relativamente antiguo e imagino que todo habrá evolucionado mucho. Por eso la pregunta es: ¿Qué pienso recomendáis hoy en día? Hablamos de gatos esterilizados y sin ningún problema (tocaré madera para que siga así). El primero sin cereales que he comprado es Applaws Feline Adult Grain Free de Pollo y salmón. ¿Qué os parece? En principio no me apetece irme a Acanas u Orijen por temas de dinero. Un rango de precios como el Applaws o algo superior es lo que me puedo permitir.
Como siempre, gracias de antemano
Ciertamente que Applaws de pollo y salmón a 5 euros/kg. el saco de 7,5kg. (Zooplus), no tengo conocimiento de nada que se le parezca en calidad nutricional
Pues yo ese Applaws lo veo un poco como los ejemplos que ponía en el hilo donde estábamos hablando de los cereales y la calidad de los piensos. Lo que le veo de bueno es que no lleva cereales y bastante taurina, pero luego ese 80/20 es un poco así, así. El ingrediente principal (50%) es una harina, y en ninguno de los ingredientes indica el "carne de ...", así que yo diría que es todo a base de subproductos. Seguro que así y todo es un pienso decente y por ese precio es cierto que es difícil de encontrar algo claramente mejor.
Pero ese sería un caso donde yo creo que, por mucho que lleve avena, y sea 65/35, un Acana de los "baratos" es mejor alimento. Pero, para el caso que nos ocupa, igual se va de precio (7€ y pico el kg).
Sin embargo, por menos de 6€/kg tienes el Carnilove pollo y conejo que, viendo la composición, parece una opción muy buena. O alguna de las variedades de Purizon (pero aquí ya habría que coger 2 paquetes grandes para que no se pasase mucho de los 6€/kg).
(Última modificación: 22-09-2021, 11:01 PM por Nexus.)
23-09-2021, 12:07 AM
#4RE: Lio/Dudas con pienso y transición
(22-09-2021, 11:00 PM)Nexus escribió:
(22-09-2021, 06:53 PM)mifu escribió:
(22-09-2021, 04:23 PM)Beberou escribió: Espero no ser el único pero la verdad es que llevo un lío con la alimentación alucinante. Mis gatos siempre se han comido cualquier pienso que les he puesto, así que nunca me he preocupado en exceso. Bien es cierto que jamás les he dado pienso de supermercado y siempre lo he comprado en tiendas especializadas. Pero es verdad que me he dejado guiar por las ofertas de turno, por lo que me recomendaba alguien, etc. Ahora me he decidido a hacer la famosa transición al mundo de los piensos sin cereales y ahí es dónde vienen las primeras dudas.
Actualmente tienen comedero automático con un depósito de capacidad de 4kg. Está programado para darles comida 4 veces al día y en porciones que siempre les sobra algo. Quiero que tengan la comida a demanda como recomendáis, pero de esta forma controlo más o menos cuanto comen. ¿Cómo hago la transición entonces al pienso sin cereales? Empiezo por mezclarlo en una proporción de en torno a un 10% con sus piensos de siempre en el depósito?
Y por otra parte que pienso recomendáis. Hay 1000 hilos con recomendaciones, lo sé, pero todo lo que encuentro es relativamente antiguo e imagino que todo habrá evolucionado mucho. Por eso la pregunta es: ¿Qué pienso recomendáis hoy en día? Hablamos de gatos esterilizados y sin ningún problema (tocaré madera para que siga así). El primero sin cereales que he comprado es Applaws Feline Adult Grain Free de Pollo y salmón. ¿Qué os parece? En principio no me apetece irme a Acanas u Orijen por temas de dinero. Un rango de precios como el Applaws o algo superior es lo que me puedo permitir.
Como siempre, gracias de antemano
Ciertamente que Applaws de pollo y salmón a 5 euros/kg. el saco de 7,5kg. (Zooplus), no tengo conocimiento de nada que se le parezca en calidad nutricional
Pues yo ese Applaws lo veo un poco como los ejemplos que ponía en el hilo donde estábamos hablando de los cereales y la calidad de los piensos. Lo que le veo de bueno es que no lleva cereales y bastante taurina, pero luego ese 80/20 es un poco así, así. El ingrediente principal (50%) es una harina, y en ninguno de los ingredientes indica el "carne de ...", así que yo diría que es todo a base de subproductos. Seguro que así y todo es un pienso decente y por ese precio es cierto que es difícil de encontrar algo claramente mejor.
Pero ese sería un caso donde yo creo que, por mucho que lleve avena, y sea 65/35, un Acana de los "baratos" es mejor alimento. Pero, para el caso que nos ocupa, igual se va de precio (7€ y pico el kg).
Sin embargo, por menos de 6€/kg tienes el Carnilove pollo y conejo que, viendo la composición, parece una opción muy buena. O alguna de las variedades de Purizon (pero aquí ya habría que coger 2 paquetes grandes para que no se pasase mucho de los 6€/kg).
Un poco tarde, pero se me acaba de encender "la bombilla" y me ha venido a la memoria la gama de pienso Alleva Holistic (Tiendanimal) que tiene una composición muy superior a Applaws y en saco grande no llega a 6 euros/kg.
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
23-09-2021, 10:32 AM
#5RE: Lio/Dudas con pienso y transición
(23-09-2021, 12:07 AM)mifu escribió:
(22-09-2021, 11:00 PM)Nexus escribió:
(22-09-2021, 06:53 PM)mifu escribió:
(22-09-2021, 04:23 PM)Beberou escribió: Espero no ser el único pero la verdad es que llevo un lío con la alimentación alucinante. Mis gatos siempre se han comido cualquier pienso que les he puesto, así que nunca me he preocupado en exceso. Bien es cierto que jamás les he dado pienso de supermercado y siempre lo he comprado en tiendas especializadas. Pero es verdad que me he dejado guiar por las ofertas de turno, por lo que me recomendaba alguien, etc. Ahora me he decidido a hacer la famosa transición al mundo de los piensos sin cereales y ahí es dónde vienen las primeras dudas.
Actualmente tienen comedero automático con un depósito de capacidad de 4kg. Está programado para darles comida 4 veces al día y en porciones que siempre les sobra algo. Quiero que tengan la comida a demanda como recomendáis, pero de esta forma controlo más o menos cuanto comen. ¿Cómo hago la transición entonces al pienso sin cereales? Empiezo por mezclarlo en una proporción de en torno a un 10% con sus piensos de siempre en el depósito?
Y por otra parte que pienso recomendáis. Hay 1000 hilos con recomendaciones, lo sé, pero todo lo que encuentro es relativamente antiguo e imagino que todo habrá evolucionado mucho. Por eso la pregunta es: ¿Qué pienso recomendáis hoy en día? Hablamos de gatos esterilizados y sin ningún problema (tocaré madera para que siga así). El primero sin cereales que he comprado es Applaws Feline Adult Grain Free de Pollo y salmón. ¿Qué os parece? En principio no me apetece irme a Acanas u Orijen por temas de dinero. Un rango de precios como el Applaws o algo superior es lo que me puedo permitir.
Como siempre, gracias de antemano
Ciertamente que Applaws de pollo y salmón a 5 euros/kg. el saco de 7,5kg. (Zooplus), no tengo conocimiento de nada que se le parezca en calidad nutricional
Pues yo ese Applaws lo veo un poco como los ejemplos que ponía en el hilo donde estábamos hablando de los cereales y la calidad de los piensos. Lo que le veo de bueno es que no lleva cereales y bastante taurina, pero luego ese 80/20 es un poco así, así. El ingrediente principal (50%) es una harina, y en ninguno de los ingredientes indica el "carne de ...", así que yo diría que es todo a base de subproductos. Seguro que así y todo es un pienso decente y por ese precio es cierto que es difícil de encontrar algo claramente mejor.
Pero ese sería un caso donde yo creo que, por mucho que lleve avena, y sea 65/35, un Acana de los "baratos" es mejor alimento. Pero, para el caso que nos ocupa, igual se va de precio (7€ y pico el kg).
Sin embargo, por menos de 6€/kg tienes el Carnilove pollo y conejo que, viendo la composición, parece una opción muy buena. O alguna de las variedades de Purizon (pero aquí ya habría que coger 2 paquetes grandes para que no se pasase mucho de los 6€/kg).
Un poco tarde, pero se me acaba de encender "la bombilla" y me ha venido a la memoria la gama de pienso Alleva Holistic (Tiendanimal) que tiene una composición muy superior a Applaws y en saco grande no llega a 6 euros/kg.
Justo venía a comentar lo del Alleva Holistic. Es relativamente nuevo y me parece que tiene buena composición.
Sobre los piensos como Applaws de origen no español, es mejor mirar la composición en el odioma original, donde esa "harina de pollo" es en realidad "dry chicken meal", que no es lo mismo.
23-09-2021, 10:50 AM
#6RE: Lio/Dudas con pienso y transición
(23-09-2021, 10:32 AM)CapB escribió: Sobre los piensos como Applaws de origen no español, es mejor mirar la composición en el odioma original, donde esa "harina de pollo" es en realidad "dry chicken meal", que no es lo mismo.
Tienes razón, como comentan abajo de todo en esa página: En el caso de que en inglés aparezca “… meal” según la Association of American Feed Control Officials (AAFCO) se trata de un producto seco hecho a partir de carne limpia que puede incluir o no los huesos y en el cual no se incorporan plumas, cabezas, vísceras, picos o patas.
Pues ahí cambia mucho el tema, claro, entonces ese Applaws pasa a ser una opción muy buena, y sobre todo a ese precio.
Me parece curioso que los fabricantes no se preocupen por las traducciones que se hacen de sus componentes, especialmente en piensos un poco cuidados, teniendo en cuenta que eso puede hacer que acaben siendo descartados.
23-09-2021, 12:40 PM
#7RE: Lio/Dudas con pienso y transición
El inconveniente que le veo al Alleva Holistic, es que para beneficiarse de un buen precio, hay que adquirir un saco de 10kg. y ello obliga a ser muy cuidadosos con su conservación y almacenamiento, ya que la presencia de oxígeno junto con la grasa y la materia orgánica de la croqueta no se llevan nada bien.
Sería la coña tener una tocinería/charcutería de confianza y con su máquina de envasar al vacío lo pudiéramos fraccionar en formatos más pequeños.
Hay envasadoras al vacío domésticas, de 40 euros para arriba, pero ya estamos en lo de siempre en que con el DINERO DE LOS DEMÁS somos muy GENEROSOS,
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
(Última modificación: 23-09-2021, 12:42 PM por mifu.)