Bueno, pues otro gato que se ha ido al cielo por el pif, en este caso el pif seco. Tras un mes sin probar bocado y sin ver mejoría se ha decidido ponerle inyecció, el gato estaba sufriendo ya. El pif se confirmo por laboratorio.
Esta vez le ha tocado a mi vecina, así que a tocar madera
Hola, os voy a explicar mi experiencia sobre este tema. Tengo un gato de tres años, vivo en una casa y un día el gato se coló en la finca de un vecino que tiene dos perros grandes, los perros lo acorralaron y le atacaron, le mordieron en el tórax y bajo vientre, le llevamos agonizando al veterinario. Allí le diagnosticaron enfisema pulmonar desgarro en el hígado y peritonitis por la mordedura en el vientre. Estuvo ingresado dos días y le consiguieron reanimar lo mandaron a casa, cada día teníamos que llevarlo para que le inyectaran una batería de antibióticos porque las mordeduras transfieren muchas bacterias, pero tenía muchísima fiebre y no reaccionaba al los antibióticos, así que le hicieron un análisis del liquido abdominal. Se cumplieron nuestras peores espectativas, el resultado: positivo en PIF. Confirmado esto el veterinario nos dijo que tenía algún caso de gatos que se habían salvado, eso sí con mucha paciencia y dedicación. Le mandó un tratamiento que consistía en metacam para la fiebre un solo antibiótico para prevenir una infección, unas pastillas para fortalecer el sistema inmunitario y unas vitaminas. Durante tres semanas estubo muy malito, la primera semana no hizo caca porque tenía hematomas en la barriga y tube que ponerle alguna lavativa y darle parafina para que hiciera sus necesidades, tenía muchísima fiebre le tenía que alimentar con unas latitas especiales para animales convalecientes, se las daba con una jeringa porque se negaba a comer y beber, le preparé un sitio en el lugar mas fresco y tranquilo de la casa. Poco a poco fue mejorando, sobre todo nunca dejé de alimentarlo hidratarlo y darle su medicación,en todo el proceso sólo perdió cien gramos de 3.200 a 3.100, todo un logro según el veterinario . Ahora está recuperado, come muy bien, y se comporta como un gato sano. No sabemos si algún día el virus volverá a despertar, pero de momento nos quedamos con lo que tenemos, un gatito feliz!
Me alegro un montón de que se curase!! Pero no lo entiendo bien del todo :S
El pif del que se habla en este post es un virus mutado de un coronavirus que ya tiene el gato pero lo que tú cuentas se me asemeja más a las lesiones que sufrió a causa de las mordidas de los perros, igual no lo he entendido bien... Sobre todo porque el pif del que hablo en el post es un pif que no se puede diagnosticar al 100% hasta que no se hace una necropsia...
Igualmente me alegro muchísimo de que se haya recuperado tu peque. Cuando puedas pásate por la sección de presentaciones para que te conozcamos a ti y a tu peque para daros la bienvenida y ver fotitos también de ese superviviente que tienes en casa :D
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
Yo pensé que podria tener el coronavirus y pasar a pif con la bajada de defensas y el estrés y eso. Pero si lo mordieron fuerte pudo ser una peritonitis y tal pero sin ser el pif del que hablamos aquí. A ver si podemos aclarar algo mas porque si se ha curado y tal estaría bien saber con que medicación y cuidados. Para otros gatos a los que le pase lo mismo
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
Ostras, que bien que consiguiera combatir el virus, debió ser muy agoviante tantas semanas luchando. Me alegro que todo acabase bien, a pesar de que el virus pueda despertar de nuevo, esperemos que no sea el caso!
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, espero ver fotitos de tu peque!!
08-07-2015, 11:36 AM
#43RE: Peritonitis Infecciosa felina - PIF
Hola,os voy a aclarar lo de la mordedura, la del tórax si hizo herida pero la del bajo vientre solo hematoma, no herida, el líquido de muestra que le extrajeron de la barriguita no presentaba síntomas de infección, color blanquecino de pus,turbio, etc, pero si era amarillento y bastante trasparente, fue este líquido el que analizaron y dio positivo en anticuerpos de coronavirus, eso dice el informe. Según me dijo el veterinario no sabemos cuando el gato se pudo infectar de este virus pero sí que mutó a causa del estrés que pasó el animalito. En cuanto pueda cuelgo la copia del análisis.
08-07-2015, 11:42 AM
#44RE: Peritonitis Infecciosa felina - PIF
También me dijo el veterinario que si no muta el virus no se detecta en análisis, es cuando muta cuando se puede detectar, o por lo menos eso entendí yo, que hay muchos animalitos infectados que mueren por otras causas o de viejitos sin que nunca se haya manifestado.
Ya entiendo mejor pero en lo de que el virus solo sale si muta es un error. De hecho el código genético del cortina virus normal y del pif mutado son el mismo. No hay diferencia y es por .eso por lo que no se puede detectar si es pif o no con un analisis. Seguramente si yo hiciera un test a los míos saldria que tienen el coronavirus. Porque lo tienen a mayor parte de los datos. Pero ninguno de ellos tiene pif. Y espero que no lo tengan nunca..
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.