Limpio el arenero todos los días y la caca y el pis van a la basura y en mi casa la basura se tira todos los dias. Utilizo arena aglomerante y apenas deja olor, no he visto rebozados igual en mi vida jajajajaja.... Estoy muy contento con la Extreme Classic, de hecho, ya están en camino los siguientes 30 kilos. Todavía me quedan unos 7 kilos, para un mes y medio, ya que aproximadamente les relleno un kilo y algo a la semana.
Saludos
Suscribo todas y cada una de tus palabras, uso la misma arena y voy limpiando el arenero según van haciendo sus cositas desechándolas en bolsas de las de recoger cacas para perros que según salimos de casa tiramos y no huele nada.
Hola. Alguien ha probado la Sanicat Fine Fresh? Yo la he comprado para probar y me ha sorprendido gratamente. Es de sílice pero el grano es fino y aglomera los pises. La verdad es que por ahora me gusta, no suelta mucho polvo, no huele y me parece que aúna lo bueno del sílice y lo bueno de las aglomerantes y de precio no está mal! A ver cuánto dura... Os iré contando.
(22-08-2017, 02:48 PM)ceregumila escribió: Tiene 0 polvo la extreme y no se pega al fondo? ( no es para mí)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No, no se pega al fondo y los 3 sacos que he usado yo 0 polvo también, qué raro que tu saco sí que tuviera Gemucca porque todos los que la usamos coincidimos en que no suelta nada de polvo (y cuando digo nada es que es nada)
Laura_NFR, la verdad es que he probado todos los tipos de arena y, bajo mi punto de vista, todas sueltan un poquito; evidentemente, unas más que otras, pero hablando en concreto de la Extreme Classic, aunque poco, algo soltó el paquete que yo usé; de hecho, pone 99,9 % libre de polvo. Supongo que aquí también jugará cierto papel la sensibilidad de cada uno. Y también es posible que a mí me tocara una bolsa con (aunque mínimo) algo de polvo.
(Última modificación: 25-08-2017, 12:28 PM por Gemucca.)
Sí, yo también he usado varios tipos de arenas y dentro de las aglomerantes otras tantas más, digamos que tengo un pequeño máster en arenas de gato, ejjeje. Pero sí, por ejemplo la gente estaba encantada con la Canadá y sin embargo yo la dejé de usar porque o bien cambiaron su composición o directamente tuve mala suerte y los 2-3 sacos que usé soltaban bastante polvo. Sin embargo como os comento con la Extreme Classic no me ha pasado esto, y eso que el arenero de Angus está junto a una ventana que con la contraluz se ve muy bien si tienen o no polvo. ¡Cruzaré los dedos porque siga así porque estoy muy contenta con ella!
(25-08-2017, 12:35 PM)Laura_NRF escribió: Sí, yo también he usado varios tipos de arenas y dentro de las aglomerantes otras tantas más, digamos que tengo un pequeño máster en arenas de gato, ejjeje. Pero sí, por ejemplo la gente estaba encantada con la Canadá y sin embargo yo la dejé de usar porque o bien cambiaron su composición o directamente tuve mala suerte y los 2-3 sacos que usé soltaban bastante polvo. Sin embargo como os comento con la Extreme Classic no me ha pasado esto, y eso que el arenero de Angus está junto a una ventana que con la contraluz se ve muy bien si tienen o no polvo. ¡Cruzaré los dedos porque siga así porque estoy muy contenta con ella!
Hi;
Tus sacos y los mios Laura. Yo tan poco he notado nada de polvo. Estoy encantado. Tendre unos 36 kilos de Extreme classic en casa jajajaja....
Pues la vegetal vuestra no sé, pero yo con la greenwoods estoy un poco mosqueada...me levanta unos polvarines cada vez que escarbo para sacar los pises que me pica todo...Aglomeración, olor y demás genial, pero no sé si será que me ha tocado un saco malo, o que como tenía medio del que compré en mayo y lo eché, ese tenía más serrín...pero vamos que es que no es normal, el otro día Ekko salió del arenero con toda la cara espolvoreada de serrín.
Como muchos sabéis, Noa tiene asma bronquial. Cuando la pequeña empezó a toser cambié la arena que utilizaba de sepiolita por bentonita , y seguía tosiendo igual, asi que volví a la arena de siempre.
Ahora el vete, me recomienda cambiar definitivamente a bentonita, o a sílice. Esta última no la he probado nunca porque no me termina de convencer (por modo de uso, y por Ron, que capaz es de comérsela....).
Me desaconseja totalmente las orgánicas, por provocar más alergias (aquí explican brevemente la razón) http://www.aveaca.org.ar/asma-felino-dr-...a-ramirez/
Asi que estoy buscando una arena de bentonita, sin perfume y sin polvo (o el menor posible), alguna recomendación??
(06-09-2017, 01:23 PM)Deva escribió: Como muchos sabéis, Noa tiene asma bronquial. Cuando la pequeña empezó a toser cambié la arena que utilizaba de sepiolita por bentonita , y seguía tosiendo igual, asi que volví a la arena de siempre.
Ahora el vete, me recomienda cambiar definitivamente a bentonita, o a sílice. Esta última no la he probado nunca porque no me termina de convencer (por modo de uso, y por Ron, que capaz es de comérsela....).
Me desaconseja totalmente las orgánicas, por provocar más alergias (aquí explican brevemente la razón) http://www.aveaca.org.ar/asma-felino-dr-...a-ramirez/
Asi que estoy buscando una arena de bentonita, sin perfume y sin polvo (o el menor posible), alguna recomendación??
Te recomiendo la Extreme Classic, es la que nosotros utilizamos y tanto los peludos como yo, estamos encantados con ella. No hace nada de polvo y es la aglomerante que mejor aglomera de todas las que he probado. Además no tiene perfume y controla muy bien los olores: http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/...sic/207841
A mí como ya te dije me aconsejaron la vegetal precisamente para las alergias , y aquí está claro que funciona , pero si dejara de hacerlo compraría la extreme aunque tenga que vender un riñón xD
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No hay nada mas relajante en el mundo que el ronroneo