18-07-2016, 07:55 PM
#1
Gatito nocturno y mordedor.
Buenas!
Hace un mes adopté a un gatito, ahora mismo tiene unos dos mesecitos largos. Está estupendo y es el amor de mi vida, pero tengo un problema que me no sé si afectará a largo plazo. El caso es que duerme conmigo, cuando lo recogí, era muy miedoso, así que ahora está muy muy apegado a mí, no se me despega, lo cual personalmente, me encanta... el problema es que supongo que tiene ciclos mas cortos de sueño que un humano, y a mitad de la noche se despierta y se pone a jugar mordiéndome. Y empieza a hacer daño, tiene unos colmillitos que son como alfileres.
La verdad es que muerde un montón, y no sé que hacer para impedírselo, ya que si le aparto o le digo que no, lo interpreta como juego y vuelve a la carga.
¿Creeis que es cuestión de esperar a que crezca un poco? Porque me da miedo pensar que crecerá y seguirá clavandome los colmillacos que cada día son más grandes... xD Y en cuanto a que se despierte a mitad de la noche, intento agotarle mucho durante el día, pero no siempre funciona... jaja
18-07-2016, 08:42 PM
#2RE: Gatito nocturno y mordedor.
El mío hacía eso de pequeño aunque sin lastimar ya que a día de hoy, con un año y tres meses, aun no sabe morder con fuerza. Con el tiempo fue dejando de hacerlo. Supongo que es propio de los cachorros, que son juguetones. De todos modos te recomendaría que bajo ningún concepto fomentaras el jugar a morder, porque de pequeños es gracioso pero cuando crecen...
Por otra parte has dicho que es adoptado. Cuánto tiempo ha estado con la madre y hermanos? Tengo entendido que es con su familia felina con los que aprenden a morder controlando la fuerza. No es bueno separar a los gatitos de su madre hasta los 2-3 meses, para que ya venga educado. Aunque claro, todo depende de las circunstancias del gato.
19-07-2016, 09:20 AM
#3RE: Gatito nocturno y mordedor.
Hola, nosotros tuvimos un "problema" parecido con Angus, al que adoptamos con 2 meses, por lo que posiblemente tampoco había terminado de aprender que NO se muerde fuerte, jejeje.
Lo más importante es que hagas lo que te han comentado anteriormente, cada vez que te muerda, inmediatamente te alejas para que sepa que eso está mal. Poco a poco irá controlando la mordida. A partir de ahora y si lo hacías, no debes jugar NUNCA más con él con las manos/pies, puesto que si no el mensaje que le vas a transmitir va a ser confuso "unas veces sí, otras no..." y no entenderá nada. Juega con él con peluches, pelotitas, ratones,... lo que se te ocurra, pero jamás con tus manos. Lo de decir "Aaaayyy" o bufarle cuando te muerda a mí no me funcionó, pero me consta que a otra gente sí, también puedes probarlo. Sin embargo, lo de jugar bastante y a continuación ponerle la comida húmeda antes de irte a dormir a mí me ha ido muy bien, mis 2 gatos duermen de esta forma toda la noche del tirón.
Si haces todo esto ya verás como poco a poco irás viendo mejoría, a día de hoy y con un año de edad Angus a mí ya nunca me mordisquea (bueno, a veces cuando soy muy pesada un mordisquillo sí que me da, pero basta con que le diga "Ehh!" y para)
19-07-2016, 10:11 AM
#4RE: Gatito nocturno y mordedor.
Muchas gracias por los consejos! Si, se que era un poquito pronto para separarle de su mamá, pero en su familia humana no podían atender a ls gatitos y en cuanto cumplieron 6 semanas y vieron que ya comían solos y mamaban menos, quisieron darlos... De todos modos creo qe es más culpa mía porque debería habérselo prohibido desde el principio...
19-07-2016, 10:43 AM
#5RE: Gatito nocturno y mordedor.
(19-07-2016, 10:11 AM)mericats escribió: Muchas gracias por los consejos! Si, se que era un poquito pronto para separarle de su mamá, pero en su familia humana no podían atender a ls gatitos y en cuanto cumplieron 6 semanas y vieron que ya comían solos y mamaban menos, quisieron darlos... De todos modos creo qe es más culpa mía porque debería habérselo prohibido desde el principio...
No te preocupes, si sigues nuestros consejos seguro que consigues solucionarlo. Yo te entiendo perfectamente, cuando son tan pequeños es difícil resistirse a juguetear con ellos con las manos y luego pasa lo que pasa!
24-07-2016, 05:06 PM
#6RE: Gatito nocturno y mordedor.
Aparte de lo que te han dicho verás que conforme crezca se le irá quitando la costumbre de morderte mientras duerma, se vuelven más formales con el tiempo y te dejará dormir sin darte mordisquitos :) Una idea alternativa es hacerte con otro gatito para que juntos se hagan compañía y jueguen a cosas de gatos: los mordiscos forman parte del juego de los gatos, cuando son dos se entretienen mucho con juegos de carreras, mordiscos, persecuciones y acicalamientos :)
26-07-2016, 02:55 PM
#7RE: Gatito nocturno y mordedor.
Si, lo consideré seriamente adooparle junto con algún hermanito pero es que económicamente no me atrevo a asumir el coste de dos gatetes, ahora con el presupuesto que tengo para él puedo comprarle la mejor comida, latitas y juguetes, a parte del gasto veterinario del primer aňo.. Si fueran dos tendría que bajar la calidad de todo.. :(
27-07-2016, 09:27 AM
#8RE: Gatito nocturno y mordedor.
(26-07-2016, 02:55 PM)mericats escribió: Si, lo consideré seriamente adooparle junto con algún hermanito pero es que económicamente no me atrevo a asumir el coste de dos gatetes, ahora con el presupuesto que tengo para él puedo comprarle la mejor comida, latitas y juguetes, a parte del gasto veterinario del primer aňo.. Si fueran dos tendría que bajar la calidad de todo.. :(
La verdad es que yo pensaba igual que tú pero finalmente me decidí a adoptar una hermanita para Angus y ha sido lo mejor que pudimos hacer.. En cuanto al gasto, piensa que al tener 2 gatos puedes comprar sacos más grandes o incluso ofertas de 2 sacos (ya que al comprar más cantidad el precio de cada unidad se reduce) y lo mismo con las latitas, nosotros por ejemplo hemos empezado a comprar las que traen más cantidad que también salen mejor de precio en comparación. De esta forma hemos podido seguir dándoles el mismo pienso y las mismas latas de siempre. En cuanto a los juguetes, como teníamos mil, no ha habido problema tampoco, aparte de que los comparten y de que al ser 2 juegan entre ellos más que con los juguetes propiamenente dichos. En lo que sí que te doy la razón es en lo relativo a los gastos veterinarios...
28-08-2016, 07:41 PM
#9Gatito nocturno y mordedor.
Hola!!
queria preguntarte que tal va el peque, si sigue despertandose a mitad de noche para jugar, las mias tienen unos 5 años casi y la verdad que duermen por la mañana y por la noche es cuando estan mas activas, no paran.
Informacion sobre el proyecto Ces, Captura, Esterilizacion, Suelta.
28-08-2016, 11:28 PM
#10RE: Gatito nocturno y mordedor.
¡Hola!
Me ha encantado encontrar este hilo porque justamente es el problema con el que venía al foro. Estoy en la misma situación que Mericats. Adopté un gatito con un mes y medio, y ya lleva un mes en mi casa. Al principio era terrible: no me dejaba dormir prácticamente nada, porque además soy muy maniática y me pongo el doble de nerviosa al oírlo trastear por casa... Pero la verdad es que con el tiempo ha ido aprendiendo que si quiere jugar de noche tiene que irse a su zona de juegos y no estar por la cama ni en el dormitorio. Cada noche es diferente, pero yo creo que van creciendo y van aprendiendo cómo deben portarse. Lo que no le quitamos de ninguna manera es la costumbre de entrar en la habitación a las 6 de la mañana –que es cuando nos levantamos para ir a trabajar– y despertarnos. Es adorable... ¡salvo el fin de semana! Probare el consejo de darle la comida húmeda antes de irnos a acostar, a ver si así se calma.
03-09-2016, 07:21 PM
#11RE: Gatito nocturno y mordedor.
CSpats, ese es el gran problema, que no entienden si es Sabado o Domingo, como un reloj alli lo tienes pidiendote el desayuno, a mi me ocurria mas o menos lo mismo, la primera noche apenas pude dormir las 2 saltando por encima de la cama y subiendo y bajando, asi que decidi cerrar el domitorio y para ellas toda la casa.
Informacion sobre el proyecto Ces, Captura, Esterilizacion, Suelta.
04-09-2016, 09:59 AM
#12RE: Gatito nocturno y mordedor.
Hola chicos, Merlín va increíblemente bien, ya no nos molesta absolutamente nada en toda la noche, duerme como un bendito con nosotros. Por las maňanas sobre las 7/8 se despierta y se me sube encima ronroneando y buscando mimos, si remoloneo mucho maulla un poco en la puerta para que le deje salir...ya muy rara vez me muerde. Asique genial!!
I love not man the less, but cats more.~
(Última modificación: 14-03-2017, 12:33 PM por mericats.)
17-09-2016, 11:12 PM
#13RE: Gatito nocturno y mordedor.
Que biennnn!!
Habia leido todo el hilo, pero como ya te habian respondido las compañeras y yo no tengo experiencia con cachorros, pues no he comentado nada, pero me alegro que vaya siendo mas formal y no muerda.
16-04-2017, 12:48 PM
#14RE: Gatito nocturno y mordedor.
Hola buenas, acabo de registrarme, en nuestra casa tenemos un problema con nuestro nuevo compañero de piso Kratos
Sus anteriores dueños le tenían acostumbrado a dormir con ellos en la cama, pero al traernoslo aquí la primera noche no nos dejó dormir nada, así que a partir de la segunda, empezamos a cerrar la puerta, el problema es que llegada una hora, que suelen ser las 5 aprox se pone a maullar junto a la puerta, pero claro... si le abrimos la puerta entonces nos ataca a los pies.
Antes de irnos a dormir estamos jugando un rato con el y le cansamos jugando (hasta que se tumba en el suelo y no quiere jugar mas), también le ponemos pienso por la noche ya que algunas noches nos despertó creo que pidiendo comida (tenía el bol vacío) y también le damos un poco de comida húmeda antes de irnos a dormir, unos 25gr.
Si le dejamos la puerta abierta no nos deja dormir, nos ataca los pies cuando los tenemos bajo las sábanas o nos despierta para jugar o mimos de madrugada, y si le cerramos la puerta acaba maullando mucho tiempo y tenemos miedo de que los vecinos nos digan algo.
Que podemos hacer para atajar este comportamiento? Muchas gracias
16-04-2017, 01:14 PM
#15RE: Gatito nocturno y mordedor.
Hola! Que edad tiene? Los cachorrines y gatitos jóvenes son muy trastos, cuando notan que ha habido muchas horas de calma en casa se aburren y deciden despertar a los humanos. Con el tiempo se van relajando (normalmente).
Yo el problema de que me muerdan los pies no lo tengo, aunque merlin sus primeros meses me mordía un montón, ya no lo hace, menos mal. En su día investigue técnicas porque el tenía que dormir en mi cuarto si o si, y bueno le ignoraba, o le bajaba de la cama y le "regañaba" un poco. Ignorarle es cansado y lento, pero funciona. Lo peor es reaccionar moviendo los pies porque lo interpretan como juego. Y por supuesto, no jugar con dedos ni pies con ellos nunca bajo ningún concepto porque entonces no distinguen cuando pueden morderte y cuando no.
En nuestro caso al traer a Vera, la segunda gatita, mejoró mucho el asunto nocturno, ya que si se aburren juegan entre ellos. Yo suelo dejar la puerta abierta, aunque alguna noche que se ponen pesados a cazarse encima de la cama, les echo y cierro. Eso sí, a las 7 como máximo, merlín esta en la puerta pidiendo entrar, así que le abro y ya suele quedarse tranquilo a mis pies. Vera no me molesta a mi pero es ruidosa a más no poder y elige los juguetitos con cascabel para las horas de madrugada, asique ya te imaginarás el festival que nos monta...
Creo que es cuestión de acostumbrarles poco a poco, y asegurarte al irte a dormir de que tienen estímulos suficientes, prueba a dejarles algún juguete que les guste mucho, y que no tengan disponible durante el día. Por ejemplo yo les pongo el túnel en el salón.
Cansarles está genial, y darles lata también, yo se la doy juuustito antes de meterme en la cama, algo más de 30gramillos. Dejales bastante pienso para que no te despierten porque se les acabe.
Y paciencia... En mi casa hay noches que dormimos todos del tirón y noches que no duerme nadie. Pero claro tengo dos gatitos muy jóvenes y muy terremotillos...
I love not man the less, but cats more.~
(Última modificación: 16-04-2017, 01:18 PM por mericats.)