Buenas tardes. Paso por aquí a ver si me podéis echar una mano, porque estamos bastante liados. Tenemos dos gatos, uno tiene año y casi medio, y la peque 9 meses. Al mayor comenzamos a darle (más tarde de lo que deberíamos) pienso True instinct High Meat y la verdad es que estábamos bastante contentos con el resultado. Le gustaba mucho y se le veía sano y el pelaje brillante y todo bien. Cuando lo esterilizamos, pensamos en seguir dándoselo hasta el año de edad y al final hemos estado algo más ya que adoptamos a la peque y queríamos que ella también lo tomara por un tiempo. Ya una vez los dos esterilizados, hemos empezado a darle el pienso para esterilizados. La cosa es que nos ha pillado justamente con el cambio de variedad, el cambio de nombre de la marca, que ahora es Nature's Variety. La transición se la hicimos poco a poco, aunque en algo menos de dos semanas y todo parecía ir bien. La cosa es que al mes o así de haberlo cambiado, le notamos al mayor que, al hacer caca, tenía algo de sangre. Lo llevamos al vete y le hicimos análisis coprológico que salió bien en todo. Nos pusieron dieta gastro y nada de chuches y tal y mejoró, hasta que hace unos días le volvimos a ver como que había cierto resto de sangre (no mucha) en la caca. Hablando con la vete y sin más signos de enfermedad, nos comentó que podría ser intolerancia y también hemos oído que, con el cambio de nombre, la marca del pienso que le damos, parece haber bajado la calidad y/o cambiado la composición. En definitiva, queremos cambiarle de pienso a ver si fuera eso y ahora no sabemos con cuál quedarnos. Nos bailan los porcentajes, las composiciones, los componentes y todo. Hemos "reducido" la lista de los posible mejores, dentro de nuestro poco saber, a los siguientes, ya que Acana y Orijen se nos van de presupuesto para dos gatos.
- Applaws (es el que más nos convence)
- Ownat. Me gustó mucho, hasta que vimos que en la composición pone carnes pero no especifica de qué.. y no sé si será trampa
- Natural Greatness. La que hemos visto, aunque en el envase pone sin cereales, en la descripción pone que es baja en cereales, y he visto que contiene harina de maíz y arroz... no sé tampoco si es muy importante
- Carnilove. (La de fresh carp and trout es la que he visto mejor composición)
Espero que, si las conocéis o en algún momento habéis mirado alguna de ellas, me deis vuestra opinión, para ver si nos decidimos por fin, que nos gustaría hacer la transición cuanto antes para ver si el problema viene de ahí, pero sin jugárnosla y hacerla a lo loco.
Mil gracias de antemano.
¡Hola! Pues yo la que utilizo es Applaws desde hace poco porque antes usaba Última que era la que más me convencía del supermercado y teniendo 3 gatos estudié darles algo mejor y de las opciones que había, era el único que estaba más barato y en oferta de buena calidad en Zooplus, así que me dispuse a comprar ese pedazo saco poco práctico de comida, pero bueno con una pala para echarla a un recipiente más pequeño del que luego se lo echas al comedero y 0 problemas. Ahora mis gatos comen menos porque se sacian antes, a ver si consigo evitar también que uno de ellos que estaba engordando se controle más.
Applaws está bien, aunque los componentes analíticos los tiene un poco altos (calcio y fósforo), así que si te decantas por este, ten cuidado. Lo mejor es alternarlo con otros que tengan los componentes analíticos más bajitos.
Si Ownat no específica que tipo de carnes contiene, yo lo descartaría. Debe decir claramente de que tipo de animal es la carne que contiene.
De Natural Greatness tienes tres variedades sin cereales (Wild Instintc, Field River y Top Mountain) y uno con cereales que es el Indoor. Por lo que dices, has debido de mirar este último. Si te decantas por esta marca, te recomiendo rotar por las tres primeras variedades para que coma de todo y compensar en la medida de lo posible los componentes analíticos.
De Carnilove poco te puedo decir. El esterilizados de trucha y carpa es bueno pero tiene el sodio algo alto. En casa lo usamos para controlar la insuficiencia renal de uno de nuestros gatos y va bien pero más allá de eso... tiene muchas variedades, los componentes analíticos están bien y más allá de eso...
No hace falta que coman pienso de esterilizados. Ya sé que se dice que un gato esterilizado come más, pero no es cierto del todo. Depende más del pienso en sí, de lo que sacie que de la condición del animal. Un gato siempre comerá más cantidad de un pienso que es 100% cereal que de uno que tenga carne y cereales, y mucho menos si es un pienso sin cereales, que el 70% o el 80% sea carne.
Puedes probar con Natural Greatness o Carnilove, con cualquiera de las variedades que ambas marcas tienen. Olvídate del "esterilizados" porque realmente, si están bien alimentados, no hace falta usar piensos específicos para eso.
No hay gatos feos, solo hay gatos perfectamente imperfectos.
Descartado Acana/Orijen, dale un vistazo al Purizón (fabricado por Farmina), que todo lo leído por aquí por parte de sus usuarios es positivo y no recuerdo algún comentario negativo.
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
Applaws está bien, aunque los componentes analíticos los tiene un poco altos (calcio y fósforo), así que si te decantas por este, ten cuidado. Lo mejor es alternarlo con otros que tengan los componentes analíticos más bajitos.
Si Ownat no específica que tipo de carnes contiene, yo lo descartaría. Debe decir claramente de que tipo de animal es la carne que contiene.
De Natural Greatness tienes tres variedades sin cereales (Wild Instintc, Field River y Top Mountain) y uno con cereales que es el Indoor. Por lo que dices, has debido de mirar este último. Si te decantas por esta marca, te recomiendo rotar por las tres primeras variedades para que coma de todo y compensar en la medida de lo posible los componentes analíticos.
De Carnilove poco te puedo decir. El esterilizados de trucha y carpa es bueno pero tiene el sodio algo alto. En casa lo usamos para controlar la insuficiencia renal de uno de nuestros gatos y va bien pero más allá de eso... tiene muchas variedades, los componentes analíticos están bien y más allá de eso...
No hace falta que coman pienso de esterilizados. Ya sé que se dice que un gato esterilizado come más, pero no es cierto del todo. Depende más del pienso en sí, de lo que sacie que de la condición del animal. Un gato siempre comerá más cantidad de un pienso que es 100% cereal que de uno que tenga carne y cereales, y mucho menos si es un pienso sin cereales, que el 70% o el 80% sea carne.
Puedes probar con Natural Greatness o Carnilove, con cualquiera de las variedades que ambas marcas tienen. Olvídate del "esterilizados" porque realmente, si están bien alimentados, no hace falta usar piensos específicos para eso.
Muchas gracias por responder. Esos componentes que me dices en qué porcentajes deben aparecer?? Porque he estado mirando en otros piensos y me salen más o menos en los mismos porcentajes... Que lío, socorro!! ??
Hola. Si el gato está bien de salud, no tienes que preocuparte por eso a priori.
Lo que sí es cierto es que Applaws, en comparación con Purizon o Acana, tiene los valores un poco altos. Pero mientras se roten los piensos para compensar valores analíticos, no hay problema.
Lo que quería decir es que no es recomendable dar durante tiempo prolongado solo Applaws, por ese motivo. Y con tiempos largos me refiero un año, por ejemplo.
Yo misma voy rotando a mis gatos entre las variedades de Carnilove que Sora, por su enfermedad, considero que puede comer, para que coma de todo y no le falte de nada.
De todos modos, yo te recomiendo empezar por Purizon, como ha dicho Mifu, que tiene el calcio y el fósforo algo mas bajo. He probado ambas marcas y me gusta mas esa que Applaws.
Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk
No hay gatos feos, solo hay gatos perfectamente imperfectos.
Si estás barajando que sea una intolerancia, yo buscaría un pienso que o bien tenga ingredientes que no haya comido antes, o que solo tenga los ingredientes del pienso que en su día le sentaba bien.
En ese sentido creo que purizon puede estar bien, tienen variedades con pocos ingredientes que pueden servir y en general son buenos piensos. Si buscas ingredientes que no haya comido antes para descartar creo que tiene un pienso de venado que podría servirte.
(25-09-2021, 03:12 PM)Cricroc escribió: - Applaws (es el que más nos convence)
- Ownat. Me gustó mucho, hasta que vimos que en la composición pone carnes pero no especifica de qué.. y no sé si será trampa
- Natural Greatness. La que hemos visto, aunque en el envase pone sin cereales, en la descripción pone que es baja en cereales, y he visto que contiene harina de maíz y arroz... no sé tampoco si es muy importante
- Carnilove. (La de fresh carp and trout es la que he visto mejor composición)
Ownat no me gusta. Y mira que para mí sería un pienso km0, pero se les ha pedido por activa y por pasiva que digan qué carne usan, y no hay manera. Eso a mí me genera una desconfianza total en la marca, ya que pueden colarte lo que quieran. Decidme tiquismiquis, pero quiero saber exactamente con qué alimento a mi gata.
Natural Greatness ha tenido recientemente un problema en los piensos que ha causado problemas de salud a muchos gatos. No sólo se negaron a reconocerlo, sino que contnuaron vendiendo el pienso como si no pasara nada. Parecía que estaba identificado el número de lote afectado, pero luego aparecieron más. La respuesta de la marca al problema fue mala, con lo cual, otra que a priori genera total desconfianza.
Applaws no está mal, pero opino lo mismo que Blackrose. Mejor combinarlo con otro.
Carnilove. Justo la variedad que has puesto es la que no puede darse muy seguido, sólo un saco de vez en cuando (por ejemplo 1 al año), ya que tiene el sodio muy elevado. A mí esta marca me parece estupenda.
(Última modificación: 26-09-2021, 11:35 AM por CapB.)
Cita:Si estás barajando que sea una intolerancia, yo buscaría un pienso que o bien tenga ingredientes que no haya comido antes, o que solo tenga los ingredientes del pienso que en su día le sentaba bien.
Con las intolerancias hay que tener mucho cuidado, son complicadas de diagnosticar y pueden ser a la cosa más normal del mundo (en nuestro caso arroz y pollo), y sí pueden dar como muestra sangre en las heces.
Nosotros hemos probado Natural Greatness (Top Mountain) y nos ha ido bastante bien; Carnilove, también la estubimos usando durante una temporada (hasta que Sherlock dijo que esas croquetas se las comiera el gato del vecino) y estabamos bastate contentos
Para diagnosticar la intolerancia de Sherlock fuimos elimiando alimentos viendo si estaba mejor o igual
Cita:Si estás barajando que sea una intolerancia, yo buscaría un pienso que o bien tenga ingredientes que no haya comido antes, o que solo tenga los ingredientes del pienso que en su día le sentaba bien.
Con las intolerancias hay que tener mucho cuidado, son complicadas de diagnosticar y pueden ser a la cosa más normal del mundo (en nuestro caso arroz y pollo), y sí pueden dar como muestra sangre en las heces.
Nosotros hemos probado Natural Greatness (Top Mountain) y nos ha ido bastante bien; Carnilove, también la estubimos usando durante una temporada (hasta que Sherlock dijo que esas croquetas se las comiera el gato del vecino) y estabamos bastate contentos
Para diagnosticar la intolerancia de Sherlock fuimos elimiando alimentos viendo si estaba mejor o igual
Hola! Pues la verdad es que quitando el día ese la semana pasada que le vi lo que parecía un poco de sangre en la caca, ya no he vuelto a verle más.. Ojalá sigas así.
Al final aún no nos hemos decidimos por ningún pienso, con tanta info, y hemos seguido con el mismo. De todos modos, leyendoos estoy pensando que, aunque ya este pronlemilla lo solventemos, me gustaría ir cambiándole o variando cada X tiempo el pienso, ya no sólo porque se aburra, sino tb por el tema de los componentes y tal. LDe todos modos estuve mirando y no veo una enorme diferencia entre la etiqueta de lla high meat kitten de pollo de true instinct y la selected pollo campero de esterilizado de natures variety.. Si alguien le echa un ojo y hay algo obvio que me diga. Qué os parece este último pienso? Es el que tenemos ahora mismo
Yo la veo bien, han quitado el cerdo que creo que era algo que echaba para atrás a mucha gente de la receta anterior. Así en un vistazo rápido parece buen balanceado, la proteína en márgenes y la grasa un poco más baja pero no en exceso, que es algo que hacen muchos piensos para esterilizados. Lo que veo desbalanceados son los omegas, que la proporción debería ser 1:6 y esta en 1:10, tampoco es que sea algo alarmante pero me choca porque es un pienso de pollo, no de pescado.
(28-09-2021, 10:26 AM)Blue escribió: Yo la veo bien, han quitado el cerdo que creo que era algo que echaba para atrás a mucha gente de la receta anterior. Así en un vistazo rápido parece buen balanceado, la proteína en márgenes y la grasa un poco más baja pero no en exceso, que es algo que hacen muchos piensos para esterilizados. Lo que veo desbalanceados son los omegas, que la proporción debería ser 1:6 y esta en 1:10, tampoco es que sea algo alarmante pero me choca porque es un pienso de pollo, no de pescado.
Gracias! Yo la verdad es que no controlo mucho del tema. Sí que estuve mirando antes de decidirnos por esta marca y leí buenas recomendaciones. Lo que me chocó es que me han dicho que al cambiar de marca como que habían bajado la calidad o algo así, pero la verdad es que tampoco he visto una gran diferencia con respecto a la que tomábamos antes.
De todos modos, antes lo digo, antes se da la vuelta la cosa. Esta mañana de nuevo he visto un poco de sangre en la caquita, así que vamos a tener que decidirnos a probar otro pienso y espero dar con lo que es. Estoy pensando también en que lo que sí suelo cambiarle mucho es la comida húmeda, que antes solía darle un poco por la mañana y otro poco por la noche, y lo cogimos por costumbre y se volvieron los dos algo exquisitos y hemos ido probando con una y otra marca... ayer justamente comió de una de pollo de beyond, que creo haber visto que es de purina... voy a buscar los ingredientes a ver si por casualidad veo alguna coincidencia con el pienso o con otra húmeda que hayamos comprado... y me parece que se van a quedar sin comida húmeda hasta que demos con lo que es, porque a mí la sangre me alarma mucho, la verdad, aunque él se muestra sano, con apetito y buen humor y los análisis salieron bien, pero tampoco lo veo normal. Os ha pasado a vosotras tb el tema de la sangre en heces?? Thanksssss
Voy a empezar escribiendo una tontería y desde una total inexperiencia en un caso así.
Donde hay sangre, hay una herida y voy a extrapolarlo en plan humano.
Si fuera una hemorroide externa se vería a simple vista y sus episodios de sangrado, pero podría ser interna y según la comida hace que las heces sean más consistentes o menos, sin llegar a un estreñimiento severo.
Si a nosotros nos pasara un caso así, andaríamos con una dieta rica en fibra y no tener que hacer "esfuerzos" para evacuar y hay quien directamente tira de laxantes.
No quiero suponer algo como una úlcera intestinal, ya que eso de una colonoscopia en gatos, lo desconozco.
Y si pruebas de darle 3 o 4 dias sólo comida húmeda completa y observar el arenero????
En caso de que te funcione, sigue unos días más y a ver si esa "fuente de sangre" de origen desconocido, se cura.
Es que ir probando piensos y averiguar cual no le hace sangrar, es bastante ruleta.
Escribo desde la barra del bar.
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
(Última modificación: 28-09-2021, 07:54 PM por mifu.)
A ver, si la sangre estuviera originada por una alergia/intolerancia, creo que sería bastante severa...es decir, no solo verías sangre de vez en cuando, sino que las heces sería blandas, se le notaría apático...Cuando le hicieron el coprológico, ¿te pidieron muestras de varios días distintos? No se me ocurre qué puede causar la sangre, pero sí que se hacen endoscopias del tracto digestivo en gatos (evidentemente, sería como último recurso ya que implica dormirles, etc.), pero igual es alguna herida interior y no tiene tanto que ver con la comida.
(28-09-2021, 08:26 PM)Blue escribió: A ver, si la sangre estuviera originada por una alergia/intolerancia, creo que sería bastante severa...es decir, no solo verías sangre de vez en cuando, sino que las heces sería blandas, se le notaría apático...Cuando le hicieron el coprológico, ¿te pidieron muestras de varios días distintos? No se me ocurre qué puede causar la sangre, pero sí que se hacen endoscopias del tracto digestivo en gatos (evidentemente, sería como último recurso ya que implica dormirles, etc.), pero igual es alguna herida interior y no tiene tanto que ver con la comida.
Cuando enviamos el coprológico, llevé dos muestras. Eran del mismo día, la verdad, porque las llevé por mi cuenta por si me la pedía, ya que fuimos a consulta. Ya te digo, me dijeron que todo era normal, la consistencia, el color... y que era negativo a varios parásitos que miraron y también que la digestión era normal. Nos mandaron dieta gastro y probióticos y la verdad es que mejoró. Los probióticos los estuvimos tomando una semana y todo bien. La cosa es que estoy pensando que, para dárselos, ya que al muchacho no le gustaban, sí que usé comida húmeda. En principio le pillé latas de gastrointestinal, para acompañar la dieta que llevaba, pero ya por último le di latas normales y estoy pensando que puede ser cuando ha vuelto a sangrar... no sé, es muy raro. Lo consultaré de nuevo con la vete. La verdad es que es un gatito complicado porque no se deja explorar bien y para hacerle cualquier prueba habría que dormirlo, así que como iba mejorando y además se muestra bien y contento, lo dejamos aparcado, pero me tiene preocupada el tema.
Lo que dicen en el comentario anterior también lo he pensado, que tenga una heridita o algo... la sangre es roja, o sea que no es del estómago. La cosa es que la caca tampoco es que la haga super dura para que sea por el esfuerzo, así que ni idea.
Voy a estar una semana al menos sin darle nada de húmeda y a ver cómo sigue, porque me está mosqueando que sea de vez en cuando, por si tuviera relación. También le he quitado las chuches, que la verdad es que comía bastante. Incluso me han dicho que lo han visto algo más delgado, cosa que tb me preocupa, porque ahora no sé si será por el tema de las chuches o porque sea algo de estómago... en finnnn, que me ha salido delicadito, qué le voy a hacer! Si alguien tiene alguna experiencia con el tema de posibles heriditas y/o sangre en heces, que me cuente a ver!!