Hola gatolicos y gatolicas, he estado varias semanas sin entrar demasiado en el foro, la razón Shiro. He estado preocupado con Shiro porque me percate de que no andaba correctamente. En determinadas ocasiones, parecía como si cojease de la pata trasera izquierda. Yo con estos temas ni me paso por aquí, cualquier cosa que le note o vea en cuestión de salud, me lo llevo a ver a la veterinaria. Tras realizar un chequeo y unas radiografías, la cosa esta clara, tiene displasia de cadera.
La solución, cortar el problema de raíz, la displasia de cadera siempre va a peor y puede generar problemas mayores para el gato. Así que en dos semanas, el miércoles día 28, antes de semana santa, pasa por quirófano. He escogido este día para poder estar con Shiro en mis vacaciones, permanecer a su lado la mayor parte del tiempo posible. Asi que me tocan vacaciones de enfermero jajajajaja...
Por un lado estoy triste porque le veo estos días y me da penita, aunque sigue jugando, trepando al rascador y comiendo como un tigre, esta estupendo en este sentido, no se le ve decaído ni dolorido. Por otro lado, contento, ya que como me ha comentado la veterinaria, tras la operación y su periodo de rehabilitación, va a hacer vida totalmente normal y nada de medicamentos o calmantes para el dolor. Ya ha tenido otros casos y la recuperación de este tipo de problema en gatos es sorprendente, son unos luchadores espartanos.
Ya os ire contando tras la operación como va Shiro, por si alguno más puede tener un problema parecido. Lo que le van a hacer, es una cirugía, se trata de eliminar la cabeza del femur para que no le roce con la cadera y listo, sencilla eficaz y sin complicaciones. Esperemos que todo salga bien, por lo menos ya sabemos que no es alérgico a la anestesia, así que en este sentido, tranquilidad absoluta.
Aquí os dejo una foto del cojito de Bilbao jajajaja...
Un saludo
(Última modificación: 14-03-2018, 09:25 AM por UniCoon.)
Al ver el título del tema y que eras tú quien lo escribía se me encogió el corazón. Tus peques son casi de todos. Quizá porque nos los has enseñado casi desde que nacieron y los hemos visto crecer.
A mi Cortana también se la diagnosticaron, pero al ser una gatita tan pequeñita y de poco peso, me dijeron que no valía la pena. Una veterinaria me indicó antiinflamatorios de por vida, pero otros dos me comentaron que no compensaba, debido una vez más, al peso de Cortana (no llega a los 3 kilos).
Entiendo que Shiro, al ser un Main Coon y lo que debe llegar a pesar, la operación es lo más conveniente.
Mucho ánimo UniCoon. Todo saldrá bien.
Un abrazo
Por lo que me he podido informar, es un tema más grave en perros que en gatos. Como bien dices, con Shiro es diferente, ya que con tan solo 10 meses sobrepasa los 8 kilos de peso y todavía le queda mucho por crecer. Por este motivo, mi veterinaria ha sido muy clara y ha decidido cortar el problema cuanto antes y de manera radical. En cuatro o cinco semanas tras la operación, Shiro se habrá habituado perfectamente y hará vida normal.
UniCoon, cuánto siento lo de Shiro!! Menos mal que se lo han visto rápido, espero que entre lo pronto que es y la operación esté como nuevo rápido, la verdad que son unos campeones y lo ponen todo de su parte para ponerse buenos enseguida. Ve contándonos cómo va la operación y qué tal está Shiro!
(18-03-2018, 12:27 PM)LiShou escribió: Seguro que todo saldrá bien y se recupera pronto, esta precioso!!
P.D: por curiosidad, en perros tengo entendido que suele ser hereditario, en gatos lo es igual??
Hi;
Así es. Depende de varios factores, pero uno de los mas importantes es hereditario, una tara genética, normalmente producida por endogamia. Por otro lado, también existen razas más propensas como son los Maine, los british y los persas, se da sobretodo en hembras. Mala suerte, que le vamos a hacer, por lo menos lo pillamos a tiempo.
(18-03-2018, 11:22 PM)lauraar escribió: Que todo salga bien!!!!
Lo que no entendí es cómo se articulará el fémur si le quitan la cabeza...
Hi;
Lo has entendido perfectamente Laura, el femur no se le articula con la cadera, se queda medio suelto. Me explico la veterinaria que en el gato se forman una especie de cartílagos nuevos, pero no sabría explicártelo claramente, la verdad es que era un tema bastante complejo.
Gracias a todos por los animos, ya solo nos queda una semanita de espera, os mantendré informados.
Vaya, siento leer esto, aunque si la vete te ha dicho que con la operación se soluciona, me alegro que lo hayais pillado a tiempo y espero que todo salga genial.
Por curiosidad, se lo has comentado a tu criador? Te lo pregunto por lo de la endogamia, creo recordar que en otro hilo decías que él en concreto no cruzaba padres con hijos, aunque me imagino que en este caso será irrelevante y que con el simple hecho de cruzar 2 gatos de la misma raza la descendencia puede desarrollar algún tipo de defecto genético...
(20-03-2018, 10:30 AM)Laura_NRF escribió: Vaya, siento leer esto, aunque si la vete te ha dicho que con la operación se soluciona, me alegro que lo hayais pillado a tiempo y espero que todo salga genial.
Por curiosidad, se lo has comentado a tu criador? Te lo pregunto por lo de la endogamia, creo recordar que en otro hilo decías que él en concreto no cruzaba padres con hijos, aunque me imagino que en este caso será irrelevante y que con el simple hecho de cruzar 2 gatos de la misma raza la descendencia puede desarrollar algún tipo de defecto genético...
Hi;
Por supuesto que se lo he comentado, guardo muy buena relación con el. En este caso no ha sido por endogamia, el padre de Shiro vino de belgica y la mami es de aquí. Lo que esta claro es que es un problema que se da sobretodo en gatos de raza, asi que seguramente en algún ante pasado tanto del padre como de la madre, se ha podido dar un caso de endogamia, pero es muy difícil de saber.
Por ponerte un ejemplo, mira los gatos callejeros, hay debe haber un popurrí increíble, hermanos con hermano, padre con hijos, etc... y no se dan muchos casos de displasia de cadera. Por eso he comentado, que existen otros factores, en los Maine Coon el factor de crecimiento es importante ya que se desarrollan a un ritmo altísimo y se hacen muy grandes y muy pesados en un periodo de tiempo muy corto.
La veterinaria me comento que es difícil saber al 100% de donde viene la displasia de cadera, al igual que pasa con muchas personas.
(20-03-2018, 04:37 PM)Laura_NRF escribió: Bueno, si con la operación Shiro se va a poner bien, eso es lo importante!
Hi;
Asi es Laura!! Gracias
Cambio de planes, mañana operan a Shiro, hemos adelantado una semana la operación. Me ha comentado la veterinaria que prefiere tenerle controlado los primeros días por si surge algún problema.
Así que tengo los nervios a tope!!! Mañana a la 9:00 de la mañana en la clínica. Os tendre informados de como va todo.