Me acabo de enterar que por una nueva ley ya no se pueden vender medicamentos sujetos a prescripción veterinaria por correo o medios telemáticos, así que espero que hayáis hecho acopio de pastillas desparasitantes porque me temo que están en el lote. Y mira que yo suelo tener, pero a mí me ha pillado sin Milbemax...
De todas maneras, he pedido que me aclaren qué son medicamentos y cuáles son los productos que a partir de ahora están prohibidos: en cuanto sepa algo, os cuento.
Hombre, yo diría que los desparasitantes no deberían considerarse medicamentos,
o más vale porque a mí tampoco me queda y como tenga que pagar 9 euros por cada pastilla...
Corrijo: es verdad que ya no lo van a vender pero aquí aún tienen, daros prisa!!
Yo lo que siempre me pregunto es: los animales salvajes siempre han estado en contacto con la natura y deben tener de todo?? O su cuerpo debe combatirlo casi todo? Viven años y años con miles de parásitos? No sé, yo los de la colonia debo decir que si, tienen gusanos o giardias si han bebido agua en mal estado, pero no en exceso y se les ve super felices igual y lo único que tienen es diarrea y no todos (y eso que llevan toda la vida 1-4 años dependiendo del gato sin que nadie les haya desparasitado). La gata de mi novio la desparasitan una o dos veces al año, porque casi nunca sale de casa, y a veces sale solo al jardín controlada, y no tiene ningún indicio de nada.
Lo que quiero decir es que a veces nos preocupamos demasiado por miedo, que también es verdad que cada gato actúa diferente enfrente de lo que le pueda atacar a la salud y supongo que por eso los vetes prefieren prevenir a que le pase algo a un paciente. Por eso digo que, vale desparasitar está bien y es lo ideal, pero yo creo que preferiría hacerlo cada 6 meses si no hay contacto directo con el exterior mucho rato o si no hay síntomas muy directos. Quiero decir, los animales hace unos años casi ni se sabía que era desparasitar, no? Y han vivido siempre sin la mano humana dándoles medicinas. No se si me explico, en mi opinión si un gato es de casa no hace falta atiborrarle de pastillas cuándo probablemente no tenga nada aún (por eso yo preferiría cada 6 meses). En mi caso en la colonia, las doy cada 3 meses, porque comen ratones, gusanos, beben agua de dónde no tocaría... de todo!
En eso estoy de acuerdo contigo, es verdad que nos preocupamos mucho, pero date cuenta de que un gato en una casa, está expuesto a pocas cosas, como si estuviera en una burbuja. Y eso, quieras que no, los acaba haciendo más vulnerables. Por ejemplo, no sé si ahora se sigue haciendo, pero en los paises nórdicos, a los bebés se les ponía desnudos en la intemperie un rato por las noches, de esa forma su sistema inmune se acostumbra a esas cosas y ellos no cogerán nunca catarros y cosas debido al frío y demás.
Con esto pasa un poco lo mismo. No están expuestos a esas cosas y entonces, cuando tienen contacto, por mínimo que sea, basta para liarla. Yo tampoco creo que sea muy muy muy necesario desparasitar cada 3 meses a no ser que vivas en el campo aunque tus gatos no salgan a la calle, porque tú sí que sales. O tengas una casa con jardín o cosas así. En casa barajamos la opción de cada 3 meses y cada 6. Como me pareció que ni tanto ni tan calvo, lo hacemos cada 4 meses. Desparasitamos 3 veces al año en lugar de cuatro o de dos.
Ahora creo que lo haremos cada 6. Más que nada para que lleguen las pastillas, pero cuando se acaben, si no hay a la venta más baratas, voy a pasar de pastillas y voy a hacer análisis de cacas periódicamente y listo. Que al fin y al cabo es lo que debería hacerse, ya que los antiparasitarios no previenen, sólo eliminan lo que haya.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
Yo tenia 2 pastillas pero he comprado otras 4 para tener
Yo le desparasito internamente cada 3 meses,mal no le hace,y prefiero prevenir que lamentar
La pipeta externa ya segun si yo he ido al pueblo y he estado en la granja,o he tenido contacto con animales que pudieran tener pulgas o cosas asi,pues esos meses si le pongo una,pero sino no
No hay nada mas relajante en el mundo que el ronroneo
Precisamente venía a contar lo de que en AnimalClan sí que quedaba Milbemax (no sabemos hasta cuando, así que yo ya he comprado unas pastis...), aunque veo que Lady ya os ha informado de eso.
Con respecto a los antiparasitarios mixtos, nada, parece que tampoco podremos comprarlos por internet porque he visto que, por ejemplo, las Advocate y las Stronghold ya están fuera de catálogo de las tiendas que frecuento... Una pena, pero a partir de ahora, habrá que ir a comprar a la clínica o a la farmacia de toda la vida... Ains, ¡con los eurillos que me ahorraba! En fin...
Yo no sé cómo lo hago pero siempre me pasa igual... Cada vez que encuentro algo chulo me lo cambian xDD
En animalclan he pedido yo y me mandaron un correo de que ya no había, pero que el miércoles reciben más y me las mandan, así que esperemos que sea verdad xD
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
Pues vaya pu..da. Yo de todas formas les estaba dando cada seis meses. Ahora voy a pasar de darles, si no tienen ningún síntoma de nada es que no tienen parásitos
Yo he comprado para un año más, por si lo volvieran a poner en ese tiempo o hubiera otra forma de conseguirlo sin pagar 10 euros por pastillita...
Pero si cuando se me acaben no hay nada así les haré análisis de cacas y listo, que es lo que se tendría que hacer en verdad, pero por comodidad pues lo hacemos con pastillas.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
Muchas gracias por la información, precisamente tenía que hacer un pedido y he llegado justo a tiempo.
He pedido 11 pastillas y me han hecho un descuento al pasar de 50% de 2,70 €, así que me van a salir a 4,66 cada pastilla que es muy buen precio.
No te han mandado el correo de que no las tienen?
Porque a mí si que me lo mandaron y al preguntarles ya me dijeron que faltaba milbemax de gato y que lo traían el miércoles.
Yo me pedí 10 de gato y 3 de perro para una amiga xD
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.