27-08-2022, 01:23 PM
#16RE: Comida para gatita con IRC y alergia
(26-06-2022, 04:46 PM)Guntercat escribió: Nosotros como estábamos desesperados decidimos hacerle el PANEL DE ALERGIAS a Günter. Ahí vimos que tiene alergia a la proteína animal (POSITIVO ALTO).
El siguiente paso es volver a sacarle sangre y hacerle otro panel de alergia de la proteína animal y saber cuál es la proteína.
Esta semana nosotros vamos a darle un pienso de otra proteína diferente (amanova de cordero), justo esta semana empezaremos la transición. Es una marca que tiene piensos monoproteicos.
Si crees que puede tener alergia ambiental quizá también influyan productos de limpieza,ambientadores,suavizantes,colonias, perfumes...
Nosotros desde el primer brote que le dió ya no tenemos ningún ambientador en casa y solo usamos detergente,nada de suavizantes y para limpiar usamos los mínimos productos y tb si es posible ecológicos.
Sus síntomas fueron inflamacion de uno de los dos ojos, herida en la ceja + en la oreja; en la oreja fue como tú describes,como granitos que pasaron a ser una herida en carne viva...
La inflamación de los ojos le ha salido en 3 ocasiones: en junio de 2021, en diciembre de 2021 y en junio de 2022.
Las heridas de la cara le salieron de septiembre a octubre en dos ocasiones... se las curaron administrandole corticoides y antibiótico.
Nosotros le damos actualmente la marca Hills ZD tanto de pienso como de lata. Pero el pienso no le gusta mucho y nunca llega a comer lo que debería.
Hola! Te iba a contar mi experiencia pero he visto que hace un tiempo ya explique nuestro caso.
A nosotros lo que nos ha funcionado es darle pienso hidrolizado y lata hidrolizada, la marca es de Hills (no me gusta la marca en absoluto, pero me tengo que resignar) pero es la alimentación que no le da reacción y acepta. Hemos probado transición con otros piensos y no los acepta o le da vómitos. El cordero y el conejo le dio vómito y dejamos de seguir la transición en las dos ocasiones... x eso.
Si puedo subo fotos de cómo se ponía Günter con la alergia.
(Última modificación: 27-08-2022, 01:26 PM por Guntercat.)
27-08-2022, 01:45 PM
#17RE: Comida para gatita con IRC y alergia
Esta foto de arriba es cuando le salió la primera vez en la ceja y en la oreja. La foto de abajo es cuando le estaba curando después que le administrarán corticoides y antibiótico (creo que el "convenía").
___
Esta foto de abajo es del siguiente brote que le dió, después de estar unos días comiendo pienso de SALMON DE NATURE VARIETY...
Comia gacias a que le dimos mirtazapina 15 días (es un fármaco que estimula el apetito). Porque además de la alergia también estuvo un montón de días que comía poquísimo.
Además de todo esto, cada "x" meses se le inchan los ojos y le pican,sin hacer cambios de alimentación ni nada... él tiene calicivirus qué imagino que influye en esto de los ojitos.
A nosotros para los brotes de la alergia nos salvó el antibiótico,la cortisona y la dieta hidrolizada. Desde que come eso Nov-Dic 2021, ya no ha tenido más brotes como en las fotos.
El primer brote le dió después de tomar fortiflora...
Un día puntual le di jamón cocido (q nunca había comido) y le dió diarrea durante 3 días, el segundo día de diarrea le empezé a dar fortiflora, se le fue la diarrea pero al poco le empezó a salir ese desastre en la carita...
Fortiflora lleva proteína animal, que no especifica...por eso sospechamos de eso y el jamón cocido.
En el segundo brote tenemos claro que fue el salmón.
(Última modificación: 27-08-2022, 01:52 PM por Guntercat.)
03-09-2022, 12:41 AM
#18RE: Comida para gatita con IRC y alergia
(26-08-2022, 06:56 PM)gallina escribió: Menudo desespero sí, ver que van pasando los días y que pese a la dieta para la alergia n
o mejore.
Y por qué no consultais con algún veterinario integrativo u holístico?
Voy a buscar alguno por aquí a ver si encuentro, vivo en Sevilla.
Acabo de leer el post de bitxo espero que pronto averigues de que ese dolor.
03-09-2022, 01:28 AM
#19RE: Comida para gatita con IRC y alergia
(27-08-2022, 01:45 PM)Guntercat escribió:
Esta foto de arriba es cuando le salió la primera vez en la ceja y en la oreja. La foto de abajo es cuando le estaba curando después que le administrarán corticoides y antibiótico (creo que el "convenía").
___
Esta foto de abajo es del siguiente brote que le dió, después de estar unos días comiendo pienso de SALMON DE NATURE VARIETY...
Comia gacias a que le dimos mirtazapina 15 días (es un fármaco que estimula el apetito). Porque además de la alergia también estuvo un montón de días que comía poquísimo.
Además de todo esto, cada "x" meses se le inchan los ojos y le pican,sin hacer cambios de alimentación ni nada... él tiene calicivirus qué imagino que influye en esto de los ojitos.
A nosotros para los brotes de la alergia nos salvó el antibiótico,la cortisona y la dieta hidrolizada. Desde que come eso Nov-Dic 2021, ya no ha tenido más brotes como en las fotos.
El primer brote le dió después de tomar fortiflora...
Un día puntual le di jamón cocido (q nunca había comido) y le dió diarrea durante 3 días, el segundo día de diarrea le empezé a dar fortiflora, se le fue la diarrea pero al poco le empezó a salir ese desastre en la carita...
Fortiflora lleva proteína animal, que no especifica...por eso sospechamos de eso y el jamón cocido.
En el segundo brote tenemos claro que fue el salmón.
Guntercat, viendo las fotos es muy parecido a lo que le ha salido a Luna, lo que pasa es que ella ha tenido unos brotes muy severos, sobre todo el primero tras cambiar al renal select, por eso siempre he pensado que es de la comida. Pero anterior a este pienso ya salían algunos granitos en las orejas, como si fueran picaduras.
Tras el último episodio que os conté, fueron 3 dias, ha vuelto a no rascarse nada por lo que las pocas erupciones que le salieron, sobre los dias 23, 24 de Agosto, han ido curándose solas porque no se ha rascado nada. Hace dos días la lleve a la clinica y le hicieron analítica completa y placa alergia ambiental. Ella ha perdido 500 gramos, lo cual se le viene notando desde que le cambie la alimentación, primero al analergenic y después a wellness core, porque no le gusta y come bastante menos. La analítica tiene la SDMA alta, por lo que no es buena señal (tienen que llamarme para comentarme). Tras venir de la clinica, he probado a congelar el pienso por si son ácaros de almacenamiento lo que le afecta, me lo dijo la veterinaria que la atiende, que suele ser usual y por ahora la alergia está controlada, tiene las ultimas calvitas, pero sin heridas ni prurito. Cuando le da un brote tiene las orejitas muy calientes y la temperatura ahora es normal. Lo que no me cuadra en cuanto a la alimentación es lo del anallergenic, que ya se lo estuve dando antes y no mejoró, pero si es verdad que le daba tambien comida húmeda de hill, la z/d, por lo que la dieta no ha sido de descarte total. Revisando ingredientes de los alimentos no consigo tampoco averiguar cuál podría ser, que coincida en todos.
Gracias por aportar imágenes y experiencia con este tema de la alergia. En cuanto me den resultado de la placa ambiental y me llamen para comentar resultados de analítica completa, os comento por aquí. A ver si consigo encontrar una comida que no le afecte al riñon y tampoco desencadene prurito
Saludos gatunos...
21-10-2022, 08:25 PM
#20
RE: Comida para gatita con IRC y alergia
Buenas gatólicos! Ya estoy por aquí después de más de un mes desconectada.
Comentaros que los resultados de Luna han sido positivos a alergia ambiental, ha dado positivo en lo siguiente:
ÁCAROS: Dermatophagoides farinae, Dermatophagoides pteronyssinus
PÓLENES DE GRAMINEAS: Fleo (Phleum pratense), Grama común (Cynodon dactylon)
PÓLENES DE MALAS HIERBAS: Urtica dioica, Artemisa vulgaris - Artemisia, Ambrosia elatior - Ambrosia
PÓLENES DE ÁRBOLES: Ciprés
Por otro lado creo que en la comida también hay algún tipo de problema, pero esa placa nos han dicho que no es efectiva, y como habéis hecho por aquí, intentaré hacer una dieta de descarte, aunque con su problema renal va a ser bastante complicado. Ha estado malilla porque le cambié la dieta y como no le gustaba mucho, estuvo comiendo menos y ocasionó que le subieran los valores renales. Ahora le estoy poniendo mirataz en las orejillas para que coma más, hemos vuelto a dar lespedeza para tema riñon y hemos vuelto al renal de royal canin. Viendo la poca aceptación que tiene la comida húmeda para ellos, voy a probar a darle pienso de calidad que sea renal que, si no me equivoco, leí un post en donde ponían una marca que lo tenía.
Por otro lado, su hermano Simba se nos está descontrolando con el peso, ya que dejamos alta disponibilidad de comida para ella y el hermano come por dos, ¿alguna recomendación para bajada de peso en gatos?
Volviendo al tema de la alergia estamos pensando en aplicar el tratamiento de inmunoterapia, nos han dicho que no siempre es efectivo y en gatos mayores aún menos. También me da miedo que tenga alguna reacción a la vacuna e incluso que le afecte a los riñones, ¿alguien tiene experiencia con el tema de la inmunoterapia? Tienen 10 años recién cumplidos.
Otro detalle curioso que nos está ocurriendo con los dos es que Simba bufa a Luna y a veces la ataca, no ocurre siempre, sólo a veces. Pensamos que pueda ocurrir por el olor que desprende cuando le suben los valores renales, nosotros sólo notamos el aliento, pero ellos puede que noten algo más. Es como si no la identificara como una más como ha sido siempre, ellos se han criado juntos.
Vamos a ir haciendo cambios poco a poco a ver si conseguimos encontrar una comida que nos vaya bien y si alguien tuviera datos sobre inmunoterapia agradecería que me contase.
23-10-2022, 08:14 PM
#21RE: Comida para gatita con IRC y alergia
(21-10-2022, 08:25 PM)blancagt escribió: Buenas gatólicos! Ya estoy por aquí después de más de un mes desconectada.
Comentaros que los resultados de Luna han sido positivos a alergia ambiental, ha dado positivo en lo siguiente:
ÁCAROS: Dermatophagoides farinae, Dermatophagoides pteronyssinus
PÓLENES DE GRAMINEAS: Fleo (Phleum pratense), Grama común (Cynodon dactylon)
PÓLENES DE MALAS HIERBAS: Urtica dioica, Artemisa vulgaris - Artemisia, Ambrosia elatior - Ambrosia
PÓLENES DE ÁRBOLES: Ciprés
Por otro lado creo que en la comida también hay algún tipo de problema, pero esa placa nos han dicho que no es efectiva, y como habéis hecho por aquí, intentaré hacer una dieta de descarte, aunque con su problema renal va a ser bastante complicado. Ha estado malilla porque le cambié la dieta y como no le gustaba mucho, estuvo comiendo menos y ocasionó que le subieran los valores renales. Ahora le estoy poniendo mirataz en las orejillas para que coma más, hemos vuelto a dar lespedeza para tema riñon y hemos vuelto al renal de royal canin. Viendo la poca aceptación que tiene la comida húmeda para ellos, voy a probar a darle pienso de calidad que sea renal que, si no me equivoco, leí un post en donde ponían una marca que lo tenía.
Por otro lado, su hermano Simba se nos está descontrolando con el peso, ya que dejamos alta disponibilidad de comida para ella y el hermano come por dos, ¿alguna recomendación para bajada de peso en gatos?
Volviendo al tema de la alergia estamos pensando en aplicar el tratamiento de inmunoterapia, nos han dicho que no siempre es efectivo y en gatos mayores aún menos. También me da miedo que tenga alguna reacción a la vacuna e incluso que le afecte a los riñones, ¿alguien tiene experiencia con el tema de la inmunoterapia? Tienen 10 años recién cumplidos.
Otro detalle curioso que nos está ocurriendo con los dos es que Simba bufa a Luna y a veces la ataca, no ocurre siempre, sólo a veces. Pensamos que pueda ocurrir por el olor que desprende cuando le suben los valores renales, nosotros sólo notamos el aliento, pero ellos puede que noten algo más. Es como si no la identificara como una más como ha sido siempre, ellos se han criado juntos.
Vamos a ir haciendo cambios poco a poco a ver si conseguimos encontrar una comida que nos vaya bien y si alguien tuviera datos sobre inmunoterapia agradecería que me contase.
Saludos!
Hola, una pregunta, ¿sólo le habéis hecho el panel de alergia ambiental? SI le hubierais hecho de la proteína animal quizá os habría dado buena información, nuestro vet nos dijo que estas pruebas no son 100% verídicas en ocasiones pero que puede ayudar...
He buscado sobre la INMUNOTERAPIA y me sale esto "La inmunoterapia específica consiste en el diseño de vacunas individualizadas que contienen los alérgenos a los que el animal es hipersensible con el objetivo de disminuir la hipersensibilidad del animal a estas sustancias. La inmunoterapia consiste en suministrar repetidamente pequeñas dosis de estos alérgenos hasta conseguir que el animal los tolere" .
En nuestro veterinario viene en ocasiones CARLOS VICH, un veterinario especialista en alergias (dermatología) y me suena que en su instagram haber visto que hay vacunas para el tema de los alérgenos, échale un vistazo a su cuenta.
(Última modificación: 23-10-2022, 08:15 PM por Guntercat.)