Los sobres y latas de comida humeda de Schesir, esta claro que son complementarias.
Las latas de 200 gramos de Natural Greatness las venden como completas y en la pagina oficial también dice que son completas. Cuando tenga una lata en mis manos miraré si es cierto. Ya que debería poner alimento completo.
A pesar de tener ya las latas, no me quedaba claro y he hablado directamente con el fabricante. Tal y como comento Gemucca, en su día, eso me han contestado ellos. La comida humeda es COMPLETA, solo las latas de 200 gramos de la gama complet.
(28-09-2017, 03:54 PM)Blue escribió: UniCoon, ¿las han probado ya los enanos? ¿Qué textura tienen?
Hi,
Son diferentes, la de conejo y pato es más tirando a picadillo, como las ferinas o granatapet pero más suave y blandito, se nota al picar. Las de salmón y pavo son puro pate muy suave. Si queréis fotos, este finde os saco y las cuelgo. Les ha encantado, como se relamían. Las de ferina de pavo kitten a Mai no le gustan demasiado, tenía miedo con la de salmón, pero no si será el catnip pero ha desaparecido la lata jajaja
09-10-2017, 07:33 AM
#218RE: Comida húmeda completa
(06-10-2017, 11:22 PM)Mixi escribió: Ostras qué grande está el enano!!!
Me apunto estas latas!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hi;
Gracias Mixi, pues 4,85 kilos antes de pasar por quirófano este pasado viernes. La verdad es que esta tremendo el tio, ya no tengo gatito jajajajaja....
Las latas están de maravilla y a estos les encantan y les sienta bien. Tenia miedo porque al tener solo 5 meses igual eran muy fuertes, pero no he tenido problema, seguiré comprando en un futuro, sin duda.
Bueno, me he leído las 15 páginas del post y tengo un cacao mental...
Cotton come pienso y quiero darle latas, algunas ha comido ya pero no sé si han de ser completas o complementarias y que marca?
Jajaja, es normal liarse un poco al principio, pero al final es muy fácil: depende de cómo quieras basar su alimentación.
Latas complementarias
Como su nombre indica, complementan al alimento principal que es el pienso, por lo que no tienen todos los nutrientes que necesita un gato, y no deben usarse como alimentación exclusiva ni abusar de ellas (ya que si come mucha comida húmeda, comerá menos pienso). Ración recomendada: entre 20-40gr al día (según un poco el peso del gato y si come mucho o poco). El formato más común es de 70-85gr, así que yo las divido en 3/4 porciones y le doy a mi gato una porción al día. Marcas: Cosma(variedades Nature y Thai), Schesir, Almonature, Applaws... Creo que todas tienen packs de prueba de 6 latas donde vienen varios sabores, lo que viene genial para ver un poco qué es lo que más le gusta a tu gato.
Estas marcas son de las más conocidas y fáciles de encontrar, pero hay muchas más de igual calidad. Para saber si una comida complementaria es buena o no, hay que fijarse en la composición: normalmente, cuantos menos ingredientes lleve, mejor calidad. Te pongo como ejemplo la composición de una lata de Cosma Nature: Pechuga de pollo y gambas (complemento alimentario): 55 % pechuga de pollo, 20 % gambas, 1 % arroz, 24 % caldo de pollo.
Todo lo que tenga una composición parecida, seas cuales sean los ingredientes, donde no haya aditivos ni subproductos, va a ser una comida de calidad.
Latas completas
Son aquellas que sí contienen todos los nutrientes, vitaminas y minerales que un gato necesita para estar bien nutrido, y por tanto, un gato puede alimentarse exclusivamente de ellas sin que le falte de nada. Ración recomendada: la que se quiera, el gato comerá menos pienso cuanto mayor sea la ración de lata, pero estará igual de nutrido. Como no es habitual alimentarlos al 100% con comida húmeda (es más cara y hay que darla en tomas, ya que si está mucho tiempo al aire puede estropearse), se suele dejar el pienso a disposición y dar dos o tres tomas de lata, con las cantidades que se quieran. Marcas: Catz Finefood (variedad Purrrr), Granatapet (Delicattessen y Symphonie), Lily's Kitchen, Feringa, Natural Greatness (variedades de 200gr)... Suelen venir en formatos más grandes, de 200-400gr.
Como antes, hay muchas más marcas, y hay que tener cuidado con las latas completas porque en algunos casos las webs como zooplus catalogan como completas latas que según el fabricante no lo son. En este caso es más difícil de distinguir a simple vista si una lata completa es completa de verdad, porque tiene que llevar muchas cosas para ser realmente completa (taurina, vitaminas, minerales...). Como ejemplo te pongo la composición de una lata de Granatapet Symphonie: Pollo: Carne de pollo (97 %, procedente de: carne magra, caldo e hígado de pollo), aceite de salmón (1 %), semillas de granada (1 %) y minerales (1 %) Aditivos nutricionales:Vitamina D3 (200 UI/kg), taurina (1500 mg/kg), zinc [como sulfato de zinc monohidratado] (15 mg/kg), manganeso [como sulfato de manganeso (II) monohidratado] (3 mg/kg), yodo [como yodato de calcio anhidro] (0,75 mg/kg).
En caso de que decidas dar una ración pequeña de comida húmeda al día, puedes usar latas complementarias o completas, da igual. Sólo si das más de 40-50gr diarios tienes que utilizar latas completas (aunque, por ejemplo, si decides dar 100gr de lata al día, puedes dar 70gr de completa y 30gr de complementaria. Todo depende un poco de lo que te sea más cómodo, se ajuste a tu presupuesto, a los gustos de tu gato, etc...
¡Ah! No recuerdo qué edad tiene Cotton, pero si es menor de 6 meses y le vas a dar latas completas, te recomiendo usar la variedad Kitten, ya que las de adulto pueden soltarle un poco la tripita (no tienen por qué, pero a un compañero del foro le pasó). Si le vas a dar latas complementarias, como la cantidad que come es menor, no pasa nada por darle latas de adulto.
(Última modificación: 09-10-2017, 09:46 PM por Blue.)
gracias por explicarme todo tan claramente, se agradece!
Cotton hará seis meses el día 26 de este mes, ya le queda poquito. Ahora come sobre o lata de paté y le encanta. Se come mejor el sobre que la lata y le sienta mejor.
Pues probaré a comprar algunos packs de prueba que he visto y a ver qué tal le sientan y si le gustan. Yo le daría pienso y una ración diaria de lata. Por cierto, cuando la lata es grande y le ponéis solo un poco la guardáis en la nevera supongo y cuántos días aguanta?
Puedes guardarla en la nevera en un tupper pequeñito o en un botecito de cristal (nunca en la propia lata) 3 días sin problema y si la lata es más grande, puedes utilizar una cubitera y congelarla, cada "cubito" son unos 20-25gr.
(09-10-2017, 10:09 PM)sandran escribió: gracias por explicarme todo tan claramente, se agradece!
Cotton hará seis meses el día 26 de este mes, ya le queda poquito. Ahora come sobre o lata de paté y le encanta. Se come mejor el sobre que la lata y le sienta mejor.
Pues probaré a comprar algunos packs de prueba que he visto y a ver qué tal le sientan y si le gustan. Yo le daría pienso y una ración diaria de lata. Por cierto, cuando la lata es grande y le ponéis solo un poco la guardáis en la nevera supongo y cuántos días aguanta?
3-4 días aguanta en la nevera. Lo suyo es que e vez de en la misma lata, lo pongas en un recipiente de cristal o plástico, por aquello de que la lata de metal en contacto con el aire se oxida... (esto pasa con cualquier lata de comida humana también). Esto suponiendo que la vas a tener 3 días en frigo. Si la consumes en el día pues no creo que haga falta.
10-10-2017, 07:55 AM
#224RE: Comida húmeda completa
Hi;
Bufffff.... me parece un poco exagerado, en primer lugar, la lata esta en contacto con el aire siempre, no solo cuando se abre. Por ejemplo, si abres una lata hoy a las 10:00 de la mañana y le das la mitad, puedes guardar la lata perfectamente en la nevera, bien con una tapita de plástico o con un poco de papel de aluminio. Puedes utilizarla al día siguiente y no va a pasar nada o incluso al de 48 horas.
Lo único que vas a perder es aroma, que es algo fundamental para ellos, pero en ningún caso, les vas a intoxicar o les va a pasar algo malo. Otra cosa muy distinta es que la lata te dure una semana, lo cual puede ser por dos motivos, estas comprando latas demasiado grandes para tu gato o bien le estas dando una cantidad irrisoria de comida humeda al gato.
10-10-2017, 09:53 AM
#225RE: Comida húmeda completa
UniCoon, siento llevarte la contraria, pero cuando las latas están cerradas, están envasadas al vacío, por lo que no están en contacto con el aire siempre, sólo cuando se abren.
A partir de ese momento, entran en contacto el metal de la lata, el oxígeno y el propio alimento, lo cual puede originar manchas de óxido o la aparición de hongos, como por ejemplo el Clostridium botulinum. Desconozco cuánto tiempo hace falta para que esto ocurra, pero yo personalmente prefiero no jugármela si la solución es algo tan sencillo como desechar la lata y guardar lo que sobre en un tupper pequeño o, en mi caso, en un botecito de cristal...
(Última modificación: 10-10-2017, 09:56 AM por Laura_NRF.)