14-12-2016, 09:27 PM
#1
Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
¡Hola a todos!
Desde que pasamos a vivir con tres gatitas en lugar de con una sola como antes, hemos notado una gran diferencia en los olores de la casa, a pesar de que nos esforcemos en limpiar el arenero todas las noches. La cuestión es que lo tenemos en el despacho para no apestar el resto de la casa, pero luego cualquiera entra luego en él... Una opción sería tener el arenero en el balcón (que comunica con el despacho) para que no se concentren los olores en la estancia, pero es una solución que no me convence, porque ni quiero dejar la puerta todo el día abierta mientras trabajamos para que se congelen de frío, ni quiero dejarla entreabierta para que no puedan abrirla (es una puerta de madera que pesa, las dos mayores sí que pueden con ella, pero no la peque).
Voy a probar cambiando de arena, pero también me gustaría saber si conocéis algunos truquillos adicionales, como plantas que absorban los olores, ambientadores que no sean agresivos (los que tenemos ahora no hacen nada), tipos de areneros (el nuestro es cerrado y tiene un filtro de carbón que tampoco aporta ninguna mejoría), etc. Cualquier idea que se os ocurra será bienvenida :-)
¡Gracias a todos por vuestro tiempo y disculpad el tochaco!
14-12-2016, 09:41 PM
#2RE: Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
¿Ambientadores de grow shop? No los he utilizado personalmente, pero me han dicho que absorben muy bien los olores, aunque son caros. Yo olí uno de mandarina y era potente potente, a lo mejor es demasiado para los gatos.
14-12-2016, 10:52 PM
#4RE: Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
Poner más de un arenero y limpiarlos mínimo dos veces al día. En casa de mis padres, cuando teníamos tres, era lo que hacíamos y no teníamos mayor problema.
Enviado desde mi Elephone P3000S mediante Tapatalk
15-12-2016, 12:05 AM
#5RE: Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
Yo soy doña olores, siempre he tenido ambientadores...barritas de incienso...velas....ahora con los gatos sólo puedo los ambientadores eléctricos, en este caso de lavanda. Por otro lado me regalaron un humidificador de aromas y al agua le echo unas gotitas de aceite esencial de lavanda tb. La casa me huele muy bien, pero independientemente de todo eso que tengo puesto...la clave podría bien tratarse de la arena como dice cere, yo algunos findes me voy y dejo a los gatos solos ( tengo 2), desde el viernes hasta el domingo noche, les dejo dos areneros, de normal tienen uno. Cuando vuelvo el domingo y entro por la puerta, olor 0, nada de nada y eso que ambos areneros están con "contenidos" de 2 dias. Creo que la arena juega un importante papel en el tema de olores, hay algunas que no los absorben o enmascaran bien y otras que son divinas.
15-12-2016, 02:28 AM
#6RE: Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
Yo también creo que añadir un nuevo arenero y probar con alguna arena distinta ayudaría a mejorar la situación.
Para el olor, yo tengo un humidificador al que se le pueden echar aromas en el agua y que huelen muy bien y lo reparten bien por toda la estancia. Por "bola de olor" en google los encuentras.
También me hubiera gustado enseñar a mi gato a usar el WC. El proceso más que complicado parece lento, pero el resultado es muy gracioso, y tirando de la cadena varias veces al día también te podría ayudar con el problema. Jaja.
Y ya si no te importa gastar algo de dinero, hay una especie de WC para gatos que cuestan una pasta y te tiene que instalar un fontanero pero que se limpian solos tras cada uso. No recuerdo bien como se llamaban, pero se podría buscar si te interesa.
PD: ¿Y sacar los areneros al balcón y en la puerta de madera que comunica con el despacho colocar una puerta gatera de esas? Habría que considerar que está opción supone hace un agujero en la puerta original, o reemplazarla por otra que no te importe "dañar".
(Última modificación: 15-12-2016, 02:34 AM por GatoGris.)
15-12-2016, 11:53 PM
#7RE: Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
Yo tengo siete gatos con cuatro areneros con arena aglomerante y los limpiamos tres veces al día.
No hay problema de olores y eso que los areneros los dejamos abiertos y uno de ellos es una bandeja.
Venden en las grandes superficies absorbe olores que son bastante efectivos y no son molestos. Yo llevo años usándolos sin problemas. Unicamente no dejarlo al alcance de ellos.
No son ambientadores, sino absorbe olores. En Mercadona por ejemplo hay uno de flores blancas que es mi preferido y sino cualquiera de lavanda.
16-12-2016, 06:18 PM
#8RE: Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
Pienso lo mismo que mis compañeros.
Cambiar la arena, poner otra bandeja , ventilar y limpiar la arena más a menudo.
Nosotros convivimos con dos gatas y un conejito, y la casa no huele a nada, de verdad.
Al conejillo le cambio la bandeja mínimo una vez al dia, y a las gatas, cada vez que hacen ''algo'', ya q son tan tiquismiquis, que si la bandeja tiene un pis, no la quieren usar....
15-01-2017, 05:34 PM
#9RE: Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
Hola Sergio!
Cómo te ha ido últimamente con tus 3 gatas?
Yo opino que necesitas mínimo 3 areneros, y si puedes añadir uno más, o sea 4 en total, mejor.
Igual las 3 gatas los usarán indistintamente, pero la congestión de desechos será menor que en 1 solo arenero, lo que evitará que se ensucien menos rápidamente tanto la arena como la base del arenero.
También evitará esto que las 3 gatas se peleen o disgusten por el uso de 1 solo arenero, y que comiencen a marcar su territorio orinándose por aquí y por allá.
Pienso también que se debe limpiar el o los areneros 2 veces por día (mañana y noche). Yo hago así, y esto me ahorra un montón de arena.
15-01-2017, 06:06 PM
#10RE: Vivir con tres gatitas y no morir en el intento
(15-12-2016, 02:28 AM)GatoGris escribió: También me hubiera gustado enseñar a mi gato a usar el WC. El proceso más que complicado parece lento, pero el resultado es muy gracioso, y tirando de la cadena varias veces al día también te podría ayudar con el problema. Jaja.
Pues yo antes pensaba igual pero leyendo llegué a un razonamiento que me ha hecho replantearlo. En la arena podemos ver si hay diarreas o sangre o problemas en la orina. Si lo hacen en el WC perdemos esa traza. Luego hay otro punto de vista que me gustaría que saber qué opina un etólogo. Un gato necesita tapar sus cosas por puro instinto de autoprotección frente a depredadores. En una casa no hay depredadores, pero el instinto sigue allí. No sé hasta qué punto puede tener importancia el que no pueda tapar sus cosas o si se da cuenta de que realmente no lo necesita (tampoco lo necesita en el arenero y ahí está la acción, ni necesita por lo mismo lavarse inmediatamente después de comer y siempre lo hacen...)
Y para Sergio, lo mismo que ya te han comentado. Se recomienda para evitar problemas de higiene y de estrés/territorialidad tener como areneros el número de gatos +1. En mi experiencia con 3 gatos te digo que lo mismo usan cada uno un arenero como que solo usan 2 de ellos (los gatos tienden a utilizar areneros ya usados por otros gatos). Pero aunque no les importe compartir arena también necesitan limpieza, y 1 solo es muy poco aunque lo limpies cada vez que hacen algo. Sin problemas de territorialidad ni acosos entre ellos, necesitas al menos 2 areneros, 3 sería ideal.
Luego como arenas te recomiendo la Tigerino Canadá sin olor. Es aglomerante, muy eficaz. Debería facilitarte la limpieza del arenero sin desperdiciar arena y mantiene a raya el olor muy bien.