02-08-2023, 05:42 PM
#1Visita al veterinario y cambio de pienso
Vilma fue al veterinario hace dos dias, le pesaron y ya pesa 1,3 kg aunque esta delgada. Le comenté al veterinario que me cuesta mucho alimentarla y me comentó que para cachorros siempre le ha ido bien el pienso de Royal Canin Kitten, por lo que compre un saco y ya ha empezado a comer de dicho pienso. Ayer comió 25gr de pienso y un poco de la comida húmeda. El veterinario me dice que no me preocupe, ya que está ganando peso y mientras que gane peso es buena señal, y que coma a su ritmo. Por lo que veo va comiendo cada 5 horas. A mi me parece poca cantidad, pero ellos me dicen que hay gatos que comen más y otros que comen menos, que comen muchas veces, otros que comen 3, algunos de vez… yo no tengo experiencia, como lo veis?.
Ese pienso no es el mejor pero parece que a los cachorros les va bien, así que de momento he aparcado otras marcas.
02-08-2023, 06:12 PM
#2RE: Visita al veterinario y cambio de pienso
Que edad tiene Vilma? Mi gata Zoe siempre ha sido pequeña, de hecho con 15 meses no llega a los 4 kilos y está muy delgadita. Tiene pienso a libre disposición y come muchas veces al día y lata me cuesta mucho que coma, he probado mil marcas y sabores y al final come unos 85 g, pero en 3 veces. En cambio Ragnar tiene la misma edad y pesa 5 kilos, come menos pienso y hay días que come 150 o 200 de húmeda y siempre está pidiendo comida, además tenemos que tener cuidado porque arrasa con todo. Le gusta hasta el gazpacho! Así que eso, cada gato es un mundo, lo importante es que estén sanos.
El pienso que te ha recomendado el veterinario pues vaya, si has leido por aquí es bastante malo. Yo de pequeños les daba acana first feast y después applaws kitten que les encantaba pero Ragnar es intolerante al pollo y ahora estamos con hidrolizado hasta que vayamos al vete el mes que viene y me diga si le puedo poner otro pero sin pollo.
Yo que tú probaría un pienso sin cereales y con más proteínas, tienes muchísimos en el tema de piensos que son mil veces mejores que Royal canin.
Pero no te agobies con el peso, si va bien al arenero, juega y está bien no hay problema. Yo es que estaba como tú, sobre todo al comparar a Ragnar con Zoe que es un kilo de diferencia pero parece el doble de grande. También es que ella es muy activa, está loca perdida y no para de correr y trepar y él es un gandulete que le pesa el culo De hecho según el Vete me tengo que preocupar por él para que no pase de los 5 kilos porque es peor el sobrepeso.
02-08-2023, 06:23 PM
#3RE: Visita al veterinario y cambio de pienso
Hola Dunae, Tendrá 3 meses o asi. Antes le daba ND Prime Kitten de pollo pero no había forma de que se lo comiera. El veterinario no es muy amigo de True Origin, etc… me comentó que con Royal Canin no ha tenido problemas con ningún cachorro y que les suele gustar. El de la tienda de Tienda Animal también me comentó que hay mejores piensos pero que Royal Canin para cachorros va muy bien y tiene muchos años de experiencia, que para que empezara comiendo el pienso estaba bien. Después por la noche le daré comida húmeda, Animonda o Feringa. Si, le vemos bien aunque no le vemos comer como otros gatos que he visto. Seguiremos con el pienso este hasta que veamos que evoluciona y ya veremos cómo cambiar el pienso, de momento le estamos forzando a que coma pienso porque el veterinario nos ha dicho que s el momento, que después es mas dificil canbiarle los habitos.
02-08-2023, 07:00 PM
#4RE: Visita al veterinario y cambio de pienso
Hola, Palce. Si Vilma tiene problemas para comer pienso, puedes probar con Purizon. Tiene variedad para gatitos, suele gustar mucho y le da mil vueltas a Royal Canin, tanto en calidad como en precio. Plantéatelo. Cuando tengas que comprar pienso, puedes pillar un saco pequeño, a ver si le gusta. Si no, Natural Greatness y Carnilove también pueden ser buenas opciones.
No hay gatos feos, solo hay gatos perfectamente imperfectos.
02-08-2023, 07:10 PM
#5RE: Visita al veterinario y cambio de pienso
Lo tendré en cuenta para ver piensos, había comorado Orijen y mi sorpresa es que solo trae 500ml/kg de Taurina, y es un pienso bastante caro, de momento lo he aparcado y voy a ver si con Royal aprende a comer pienso para después saltar a uno de mayor calidad. Mi gata es la leche, se acercaba a querer mamar y le he llevado al comedero, le he dado 3 piezas de pienso del comedero, se lo ha comido y después ha seguido comiendo más en el comedero. Hasta comer 7gr… no lo entiendo… es como si no se fiara o simplemente ha visto que no hay nada mejor y ha comido…
02-08-2023, 07:17 PM
#6RE: Visita al veterinario y cambio de pienso
A la mía según la recibí le empecé a dar True Origins Wild kitten y le encanta. Huele muy fuerte y se lo come casi como las chuches. Le gusta demasiado, tanto que he tenido que empezar a racionarselo porque apunta maneras, y eso que vino muy delgada. Cuando acabe los 5 kilos que me quedan, le pasaré a uno con menos grasa (ya habrá cumplido el año).
El royal coincido en que no me gusta nada, es todo nombre e intereses de los veterinarios. Es un pienso de 2,5 el kilo tirando por lo alto.
(Última modificación: 02-08-2023, 07:20 PM por Dunático.)
02-08-2023, 07:59 PM
#7RE: Visita al veterinario y cambio de pienso
(02-08-2023, 06:23 PM)Palce escribió: Hola Dunae, Tendrá 3 meses o asi. Antes le daba ND Prime Kitten de pollo pero no había forma de que se lo comiera. El veterinario no es muy amigo de True Origin, etc… me comentó que con Royal Canin no ha tenido problemas con ningún cachorro y que les suele gustar. El de la tienda de Tienda Animal también me comentó que hay mejores piensos pero que Royal Canin para cachorros va muy bien y tiene muchos años de experiencia, que para que empezara comiendo el pienso estaba bien. Después por la noche le daré comida húmeda, Animonda o Feringa. Si, le vemos bien aunque no le vemos comer como otros gatos que he visto. Seguiremos con el pienso este hasta que veamos que evoluciona y ya veremos cómo cambiar el pienso, de momento le estamos forzando a que coma pienso porque el veterinario nos ha dicho que s el momento, que después es mas dificil canbiarle los habitos.
Pues para tres meses no veo mal el peso, yo creo que con esa edad Zoe no pesaba ni un kilo, llegó con un mes y medio y pesaba la pobre 400 gramos solo, imagina. Y ya nos dijo el veterinario que no nos preocuparamos, que era una gata delgada y ya está, que a la larga era mejor.
Lo de la taurina de orijen creo que es porque lleva aditivada esa cantidad, el resto lo lleva por la composición, creo que estaba en unos 2.000 cuando lo miré yo, no puede ser que lleve 500 solo. A mi orijen me da un poco de respeto porque Ragnar tiene problemas digestivos y creo que sería muy fuerte para él con tanta proteina. Además casi todas las variedades llevan pollo. Pero conozco gente que lo usa hace muchos años y están encantados, cada gato es un mundo, tienes que buscar lo que le siente bien a Vilma y le guste, claro, pero siempre intentando que sea de calidad.
Mi anterior gato se alimentaba con purina y ultima, marcas comerciales, y con 7 años ya empezamos con problemas renales, de obstrucciones... Pero una amiga tiene a su gata con 14 años comiendo del mercadona y lleva sin ir al veterinario mas de 8 años
03-08-2023, 09:43 PM
#8RE: Visita al veterinario y cambio de pienso
Por lo que estoy leyendo últimamente, me da la impresión que de por si el pienso no es lo más natural para los gatos y que además de la calidad, depende mucho las intolerancias de cada gato. Lo que pienso después de leer tanto , es que Royal Canin y otras marcas llevan muchísimos años y hay muchos gatos que han vivido muchos años solo comiendo estos piensos. El otro día vi un vídeo donde un veterinario decía que se había abierto una investigación en EEUU porque había perros y gatos que estaban sufriendo un problema en el corazón y todos habían comido mismos piensos y creo recordar que había 2 marcas de piensos premium sin cereales…por lo que estaban investigando. También he leído comentarios en internet de piensos que a algunos gatos les da diarrea, etc… tal vez depende mucho el propio gato, y a un gato le puede sentar bien un pienso muy bueno y a otro le puede estar causando problemas de salud. Leo de todo y en internet hay demasiada informacion. Iremos viendo temas de pienso poco a poco, de momento le doy pienso por el día y humeda por la noche, para que cuide los riñones. Tampoco me fío de las conidas con atún, a la larga no sé el tema del Mercurio en los gatos
(Última modificación: 04-08-2023, 07:55 AM por Palce.)
04-08-2023, 10:42 AM
#9RE: Visita al veterinario y cambio de pienso
(03-08-2023, 09:43 PM)Palce escribió: Por lo que estoy leyendo últimamente, me da la impresión que de por si el pienso no es lo más natural para los gatos y que además de la calidad, depende mucho las intolerancias de cada gato. Lo que pienso después de leer tanto , es que Royal Canin y otras marcas llevan muchísimos años y hay muchos gatos que han vivido muchos años solo comiendo estos piensos. El otro día vi un vídeo donde un veterinario decía que se había abierto una investigación en EEUU porque había perros y gatos que estaban sufriendo un problema en el corazón y todos habían comido mismos piensos y creo recordar que había 2 marcas de piensos premium sin cereales…por lo que estaban investigando. También he leído comentarios en internet de piensos que a algunos gatos les da diarrea, etc… tal vez depende mucho el propio gato, y a un gato le puede sentar bien un pienso muy bueno y a otro le puede estar causando problemas de salud. Leo de todo y en internet hay demasiada informacion. Iremos viendo temas de pienso poco a poco, de momento le doy pienso por el día y humeda por la noche, para que cuide los riñones. Tampoco me fío de las conidas con atún, a la larga no sé el tema del Mercurio en los gatos
Qué video es ese? Por curiosidad. Yo a veces también me planteo hasta que punto son buenos determinados piensos con más de un 40% de proteína y más de un 20% de grasas durante toda la vida. Mi gata está ahora con uno así que le encanta, pero de vez en cuando sigue teniendo pequeñas diarreas por lo que me planteo que en cuanto cumpla el año cogerle uno con algo de cereal (arroz quizás) y un poco menos de protes y de grasas para ver si eso le ayuda a tener algo más de consistencia en las cacas. Por supuesto, está más que desparasitada y ha tomado fortiflora más de una vez. Simplemente es como si las cacas le quedasen pastosas, no exactamente diarrea.
Conozco el caso de una gata de 18 o 19 años que lleva comiendo toda su vida pienso de batalla de estos de super y ahí está. Hay tan pocos estudios serios de nutrición en gatos y se dan tantas cosas por sentado...
(Última modificación: 04-08-2023, 10:45 AM por Dunático.)