Hola!
Bueno,yo tenia el tipico trasportin de plastico,mas o menos esto
Pero cada vez que iba al vete,ademas de cagarme en todo,porque son 2kg de trasportin+6kg de gato en un asa super incomoda...pues un dia se me abrio en la escalkera de casa,o lo abrio el,yo que se,asi que voy acojo.....siempre
Ayer cogi este,lo veo mas seguro,y sobre todo mucho mas comodo para mi http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/...tar/173445
Que os parece? me han hablado bien,aunque esperemos solo sea para la visita reglamentaria anual de vacunas y no haya que usarlo mucho mas jejej
No hay nada mas relajante en el mundo que el ronroneo
Este es un chulo,se pone de pies ,patas abiertas y cuando pasa alguien maúlla en plan : mírame estoy aquí soy guapoooo Jajajaa
A mi me pasa como a ti,el asa me destroza la mano!!
No hay nada mas relajante en el mundo que el ronroneo
Yo también tengo uno de esos, la verdad es que estoy súper contenta pero el mío es de los chinos xDD Es uno típico que deben tener en todas partes, que es así como con florecitas, yo lo he cogido en negro pero lo hay marrón, verde, rojo.... Es baratito y el suelo es duro para que no se abombe mucho. Tiene correa para llevar al hombro y un asa para dar mayor estabilidad o un apoyo si se quiere.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
Los mios son rígidos como el primero. Tengo que bajar dos pisos y llegar al coche, pero como no me fio de esos asas (abrilo no lo abren) pues lo levanto y le paso el brazo por debajo para sujetarlo de la base también, son soltar el asa.
El problema de esos otros es que no es reglamentario para ir en coche, tienen que ser los rígidos.
Ptraci... nosotros teniamos que dar a Lady Yeles el Calmosedan cada vez que ibamos al camping y le dábamos media pastilla. Le dejaba lo suficientemente tranquila sin llegar a dormirla, pero de todas formas mira la dosis por el peso y dentro de eso lo mínimo que le sirva.
es que el calmosedan a algunos gatos los espabila mas que dormirlos, no les sienta igual a todos, depende lo nerviosos que esten
habeis probado a tapar el transportin?
Ptraci, yo me enteré de lo del arnés anclado al cinturón de seguridad para mi perro y si, no solo esta permitido sino que es obligado si no va en transportin. Yo supongo que para los gatos será igual. me informaré para Mosi, por si tampoco quiere el transportín. Yo a ella se lo he dejado abierto donde solemos estar trabajando y ella a veces se mete y echa una siesta, espero que no me de problema para llevarla en el al vete porque el día 10 de Junio le toca su primera vacuna.
Por lo visto, esto es lo que dice el Reglamento de Circulación:
Desde el punto de vista de la seguridad vial, el precepto básico que lo regula es el Art. 18 del Reglamento General de Circulación. "El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos"
No deja claro por que medio debe ir sujeto el animal, creo que lo deja a la interpretación de cada cual. Esto puede dar lugar a discrepancia en caso de que te pare la Guardia Civil, creo yo. Pero también creo que si va con un arnés homologado y no puede tener acceso al conductor, pues ya está ¿no?
Que bien, yo lo tenía muy parecido al tuyo nuevo para mi perrita Kosi, que ya nos dejó y nos iba muy bien. Claro que Kosi solo pesaba 1 kilo 600, pobre viejina mia.
Yo ya pregunté en la oficina de Trafico y se limitaron a leerme la norma que he pegado antes. Ya ves, a ver si cuando vayas tu se enrollan y te explican algo más y nos cuentas.
Nosotros no llegábamos a dormir a Lady, solo se quedaba más tranquila y cuando empezó a bajar de peso por su enfermedad, le hacia más efecto y le costaba mucho
luego coordinar los movimientos y recuperarse, así que le bajamos un poco la dosis, hasta que al final dejamos de dársela porque era peor el remedio que la enfermedad ya que se terminó acostumbrando a ir de viaje. Sobre todo lo que la calmaba mucho era ir viendo a Mimosa, así que las poníamos frente contra frente.
Nosotros les retiramos la comida dos horas antes, pero el agua se lo dejamos todo el tiempo.
Hola! Espero poder arrojar un poco de luz al tema de coche transportines y demás, porque es algo que en su día tuve que mirar bastante xD.
Si lo llevas en transportín da igual cual sea y cómo sea, es decir, da igual que sea uno rígido o de tela, pero sí que tiene que ir o en el suelo entre el asiento del conductor/copiloto y los asientos de atrás. Si el transportín no cabe ahí y debemos colocarlo en el asiento del coche entonces debemos asegurarlo con el cinturón de seguridad para que, en caso de impacto, el transportín no se convierta en un peso que golpee los asientos de delante y provoque lesiones.
Si vamos a viajar en tren tengo entendido que sí que se pueden usar tansportines de tela siempre que no comprometan la higiene del vagón, por ejemplo en mi caso no podría llevar a una cobaya en su jaula porque se escaparía el sustrato pro los barrotes y mancharía el vagón.
En avión sí que hay un reglamento y no vale cualquier transportín rígido, tienen que estar homologados.
En cuanto a la "normativa" de animales en los coches particulares la norma es que el animal no invada el espacio del conductor. Si el animal va suelto hay que poner una red que impida que pase para adelante (como por ejemplo las redes estas para perros que se ponen donde el maletero) En el caso de que lo llevemos en el asiento de atrás la cosa es que no se pueda bajar.
Como ejemplo os pongo el de una amiga que llevaba a su perra en el asiento de atrás con una correa atada al enganche del cinto del asiento, pero sólo atada, la correa no tiene ese enganche para ponerlo en el cinto. El policía que nos paró la multó por no llevar ese enganche, pero ella recurrió la multa alegando que el animal no se podía mover y al final le quitaron la multa, por lo que es mejor que uséis un arnés con el enganche para cinto.
Y sobre lo de calmar a los gatos pues no se me ocurre nada más que el feliway y eso, o sino pues pastillas. Sólo hay esa pastilla que tú le das? No hay de otro tipo? Quizás otra le vaya mejor...
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
La verdad es que yo me lo planteé con lo de Castiel y el estrés, pero la vete ni las conocía hasta hace muy poco. Pocos vetes conocen las cosas naturales pero por preguntar no pierdes nada. Si te enteras de cómo va el asunto cuéntanos! :)
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.