16-03-2017, 02:42 PM
#16RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
Bueno, ahí voy con las fotos, las voy a poner en spoiler porque pueden herir la sensibilidad, espero que se vean porque es la primera vez que pongo fotos al menos que yo recuerde
Cuando hago comparación entre curas correctas y curas incorrectas me refiero principalmente a esta enfermedad, es decir, que nosotros hacíamos curas tal y como nos decía el veterinario que con un gato sano serían las curas ideales y habría sanado rápidamente, pero con nuestro animal no fué asi. Dada la condición genética que tiene, las curas se realizan de forma totalmente diferente para que sanen de forma mas rápida y sin convertirse en verdaderos desastres...
Herida tipo LACERACIÓN: Esta es la última que se hizo, cuando se estira la piel se ve la amplitud y necesitó de unos 5 puntos que se le pusieron en quirófano.
Estas heridas sanan muy bien con sus puntos puestos, no tengo fotos de los puntos de esa en concreto pero os voy a poner la foto de otra herida pequeña que se hizo en la que le pusimos sólo un puntito en casa.
Esto es la forma de curar bien una herida lacerada, no se infecta, cierra pronto y apenas deja cicatriz. Ahora os voy a poner imágenes de las primeras heridas de este tipo que se hizo y que no teníamos ni idea de cómo tratar...
En esta misma fecha tenía las dos orejas con heridas, básicamente toda su cabeza era una herida tremenda.
Esta es la reacción después de que le pinchasen el reversor de la anestesia en el lomo:
Se ve un bulto enorme, era blando y además aquí también se ve el hematóma subcutáneo que tiene asociado, este bulto lo drenamos con la jeringuilla de insulina y cuando la parte superior se secó tuvimos que cortarlo con el bisturí y dejarlo secar:
16-03-2017, 03:03 PM
#18RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
Y ahora para acabar os pongo algo mas alegre, son fotitos de cuando era pequeñín que acabo de encontrar buscando entre las carpetas para colgar las fotos de las heridas....
Así llegó mi ratita, sucio sucísimo pero con una carita de pillo tremenda
Y aqui lo tenéis hecho ya todo un ''mozuelo''
(Última modificación: 16-03-2017, 03:14 PM por Cristina047.)
16-03-2017, 06:14 PM
#21RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
Bueno, decir que he seguido todo el hilo y la historia de Yuri que me ha dejado muy asombrada su enfermedad y fascinada vuestra entrega y actitud, de verdad que chapó por vosotros. Sólo logro imaginar una parte de lo mal que este proceso os lo ha hecho y os lo está haciendo pasar....porque hasta que no lo vives no te haces cargo realmente de esa realidad. La verdad es que me resulta difícil encontrar las palabras para describir mis sensaciones con la historia de Yuri, parece increíble que puedan existir este tipo de patologías, las lesiones son tremendas. Únicamente puedo mandaros muchísimos ánimos para seguir afrontándolo como hasta ahora lo habéis hecho, vaya muestra de amor que le estáis dando!!
Tras conocer este caso y los de otros gatos con otras diferentes patologías tb graves, una aprende a relativizar, lógico que cada uno nos preocupemos y nos agobiemos por x cosas que les pasan a los nuestros, sin embargo, vuestro caso en concreto es una lección de vida con la que por lo menos yo intentaré quejarme lo menos posible.
Por cierto, Yuri es un gato entre precioso y muyyyy precioso ;)
17-03-2017, 12:46 PM
#22RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
Ahora he sido yo la que se ha quedado sin palabras.... GRACIAS!!!!! de verdad, pero pienso que no hacemos nada especial, todos los que estamos aquí haríamos exactamente lo mismo por nuestros compañeros, todos los adoramos y queremos que tengan la mejor vida posible, cada uno con sus cosas, unas mas graves y otras menos, pero el amor que les damos es incondicional y eso me demuestra que todavía quedan personas buenas en el mundo.
Un besazo enorme para todos vosotro/as!!!!!
(Última modificación: 17-03-2017, 12:46 PM por Cristina047.)
17-03-2017, 10:15 PM
#23RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
No había leído este post, tonta de mi lo confundía con la dermatitis, no se por que... Es increible, yo cada día tengocmas claro que los bichitos especiales caen en manos de personas especiales, habrá ahí arriba algo que vele por ellos, que suerte tiene tu Yuri!!! Me imagino que verle malito tiene que ser horrible y la impotencia de no poder curarle del todo, tremenda, pero es que también estoy segura de que es un gato feliz, que de vez en cuando lo pasa un poco mal pero feliz al fin y al cabo. Los gatos no son de darle demasiadas vueltas a las cosas...jeje.
La verdad que aunque suena durisimo mentalmente, y físicamente, yo haría exactamente lo mismo, por mis gatitos lo que fuera, se merecen todo y más... (y la gente que opine lo que le apetezca, sin más..)
Y por cierto....ES GUAPISIMO!
I love not man the less, but cats more.~
(Última modificación: 17-03-2017, 10:16 PM por mericats.)
18-04-2017, 02:13 PM
#24RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
No había leído este mensaje y quedé atónita!!!
No sólo porque ignoraba lo de esta enfermedad, sino por lo que ustedes están haciendo por ese hermoso y paciente gatete!!!
INCREÍBLES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Además de compartir lo que otr@s te han dicho, agrego que no sólo Yuri ha tenido la suerte de caer en vuestras manos. También los posibles humanos que tengan algún michi con esta patología se verán favorecidos por vuestra experiencia y el informe verdaderamente científico que estás poniendo acá.
Se me ocurre que podrías recopilar todo y enviar esa información a muchos otros lugares de divulgación felina.
18-04-2017, 08:26 PM
#25RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
No había leído este hilo. Yuri ha tenido una surte tremenda de encontraros. Hacéis un trabajo formidable. Muchas gracias por compartir los cuidados necesarios para los gatos con esta enfermedad. Personalmente no la conocía y me parece muy útil.
24-11-2021, 07:37 PM
#26RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
Hola, llegué aquí justamente buscando información para lo que padece mi pequeña Mika. Si, también tiene Astenia Cutánea Felina pero en un grado menor, gracias a Dios. En un principio pensábamos que nuestro primer gato la atacaba cuando nadie estaba mirando. Luego nos dimos cuenta que al rascarse detrás de las orejas con las patitas traseras se hacía unas heridas terribles, así como dicen líneas arriba, tipo ojal o boca abierta.
Ahora ando buscando medidas para prevenir que se lastime y así evitar el uso constante de antibióticos pues las últimas heridas fueron bastante grandes y de larga recuperación.
Gracias por tan completa información sobre el tema.
24-11-2021, 09:23 PM
#27RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
(24-11-2021, 07:37 PM)Chio-san escribió: Hola, llegué aquí justamente buscando información para lo que padece mi pequeña Mika. Si, también tiene Astenia Cutánea Felina pero en un grado menor, gracias a Dios. En un principio pensábamos que nuestro primer gato la atacaba cuando nadie estaba mirando. Luego nos dimos cuenta que al rascarse detrás de las orejas con las patitas traseras se hacía unas heridas terribles, así como dicen líneas arriba, tipo ojal o boca abierta.
Ahora ando buscando medidas para prevenir que se lastime y así evitar el uso constante de antibióticos pues las últimas heridas fueron bastante grandes y de larga recuperación.
Gracias por tan completa información sobre el tema.
Acabo de descubrir este post gracias a ti, que lo has recuperado y lo has subido y bueno, me ha parecido increible esta enfermedad y lo que hacía esta persona para cuidar a su gato.
Este post ya tiene algunos años y esta persona hace mucho que no entra por aquí.
Espero que todo vaya muy bien con Mika.
19-05-2022, 08:38 PM
#28RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
(24-11-2021, 09:23 PM)gallina escribió:
(24-11-2021, 07:37 PM)Chio-san escribió: Hola, llegué aquí justamente buscando información para lo que padece mi pequeña Mika. Si, también tiene Astenia Cutánea Felina pero en un grado menor, gracias a Dios. En un principio pensábamos que nuestro primer gato la atacaba cuando nadie estaba mirando. Luego nos dimos cuenta que al rascarse detrás de las orejas con las patitas traseras se hacía unas heridas terribles, así como dicen líneas arriba, tipo ojal o boca abierta.
Ahora ando buscando medidas para prevenir que se lastime y así evitar el uso constante de antibióticos pues las últimas heridas fueron bastante grandes y de larga recuperación.
Gracias por tan completa información sobre el tema.
Acabo de descubrir este post gracias a ti, que lo has recuperado y lo has subido y bueno, me ha parecido increible esta enfermedad y lo que hacía esta persona para cuidar a su gato.
Este post ya tiene algunos años y esta persona hace mucho que no entra por aquí.
Espero que todo vaya muy bien con Mika.
Muy buenas!! Pues aquí seguimos al pie del cañón, cada día aprendiendo más sobre su enfermedad y cada día le queremos más!!! , estaba hablando con la Etologa felina por algunos problemas de comportamiento y al comentarle la enfermedad me acordé de este post que publiqué hace tantos años, me alegra muchísimo de que os haya podido servir, y no dudéis en preguntarme si tenéis alguna duda.
Un abrazo enorme!
(Última modificación: 19-05-2022, 08:40 PM por Cristina047.)
19-05-2022, 08:41 PM
#29RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
Como podéis observar, dejé de postear porque soy soberanamente torpe con las tecnologías y cada vez se me hace más difícil, de hecho estaba intentando subir una foto del peque para que veáis lo guapo que está, pero no se hacerlo... ?
20-05-2022, 12:06 AM
#30RE: Sindrome de Astenia cutánea felina
Hola Cristina, cuánto tiempo!
Cómo está el peque, cuéntanos!
En teoría las fotos se suben dándole al cuadradito negro con una i blanca que hay encima de donde escribes y ahí en teoría se te abre tu galería de fotos y digo en teoría porque a mi hace tiempo que no se me abre y tampoco puedo poner fotos.
También hay otras maneras de hacerlo, con aplicaciones de fotos y tal pero yo soy muy torpe y no sé hacerlo.