Sergei nunca olía a nada, supongo que es algo común a todos los gatos, y además es bastante limpio pero desde su brote de FUS ya no es así. Cuando lo sondaron me lo entregaron con un olor terrible a orina y alcohol pero me dijeron que no lo lavase porque lo podía estresar más. Así que empecé a limpiarlo con toallitas húmedas y poco a poco fue perdiendo olor, aunque nunca del todo. Ahora que está recuperado lo lavé dos veces con espuma pero sigue oliendo. A pesar de que no quería estresarlo, tuve que lavarlo con agua y champú y resulta que ¡¡¡sigue oliendo!!!
¿Conocéis alguna solución para esto? ¿Qué puedo hacer? Cuando está descansando se tolera pero cuando juega y está moviéndose por todo el olor es infernal. Al cogerlo en brazos hay que echar a lavar la ropa inmediatamente porque coge ese olor tan fuerte.
Yo la verdad es que no tengo ni idea de qué olor puede ser ni porqué, porque que le huela la boca puede ser por alguna enfermedad o infección, pero si es todo el cuerpo lo que le huele y le huele tan fuerte pues me parece un poco raro. Preguntalé al vete a ver porqué puede ser porque no es muy corriente que pase eso con un gato y alguna explicación tiene que haber.
Pues la verdad es que no me ha pasado nunca nada por el estilo ( solo hace 2 años que tengo gatos) pero por lo que cuentas si apesar de lavarlo sigue oliendo yo acudiria al veterinario.
Ya nos diras :)
Como ya han comentado les puede oler mal la boca en caso de infección o problemas digestivos...
También en caso de olor a orina generalizado podría ser por urea o creatinina muy alta... tiene las mucosas (ojos, interior de orejas o boca muy amarillas?
Y también podría ser un problema de glándulas anales... que ya te digo que el olor es horroroso... huele fatal....
Yo también lo llevaría al veterinario para descartar cosas....
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo. (B.L. Diamond).
Muchas gracias a todos por las respuestas, la verdad es que no se me había ocurrido que pudiese tener un problema fisiológico. Le preguntaré al veterinario entonces.
Yo llego tarde pero al hablar del olor infernal me ha venido a la cabeza lo mismo, glándulas anales... Mi gato las suele vaciar a veces y es un pestazo horroroso que parece yo que sé qué....
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
(04-02-2016, 12:36 PM)Ptraci escribió: Yo me informé un poquito hace cosa de un año porque a Tufla se le atascaron y se las vacié yo en casa como pude (era de madrugada y se quejaba la pobre).
Miré información en este artículo: http://gatos-gatunos.blogspot.com.es/201...dulas.html
Y luego para la práctica usé este vídeo como guía (aquí este gato aparte de estar sedado, las tiene muy atascadas):
Pues parece que es el pelo de Sergei. Como es impermeable porque es siberiano, cuesta más quitarle el olor. Así que no son las glándulas anales, que al menos ahora conozco y sé que dan problemas.
Pues supongo que poco a poco, a base de lavados se le irá ese tufo. En estos momentos no huele demasiado pero el último día que lo lavé con el agua y hasta que se secó el olor era insoportable.
En principio seguiré con las toallitas para no estresarlo tanto e intercalaré algún lavado. Además sé que si abuso del agua le puedo quitar la impermeabilidad y tampoco quiere quitarle su característica.
Hay un producto, microdor, que es para eliminar olores yo tengo la versión para accesorios y es genial. Tienen también una para usar en animales, igual os viene bien.