¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Sangre en orina
Davidatm
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

32

Temas:

4

Registro en:

Nov 2021

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
07-05-2024, 03:36 PM #16 RE: Sangre en orina

(07-05-2024, 03:25 PM)Dunático escribió:
(07-05-2024, 02:22 PM)Davidatm escribió:
(07-05-2024, 12:13 PM)Dunático escribió:
(07-05-2024, 03:03 AM)Davidatm escribió:
(06-05-2024, 09:19 PM)Dunático escribió:
(06-05-2024, 05:52 PM)Davidatm escribió:
(06-05-2024, 01:44 PM)Dunático escribió:
(04-05-2024, 11:14 PM)Davidatm escribió: Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?

Gracias por tu respuesta

Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.

Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.

Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.

y que pienso me recomendarias que controle el pH urinario? cual es el de mejor calidad? el precio no me importa si le estaba dando orijen y es de los mas caros, pero quiero asegurarme de que sea de los mejores.

Lo de mejor calidad es discutible porque, como bien has comprobado, no siempre lo más caro o lo que parece que tiene mejores ingredientes, es el mejor alimento para cada gato.

En tu caso concreto tienes un compañero con mucha predisposición a infecciones y cristales, incluso el pienso mas cargado de cereales que controle este tema es mejor que el Orijen o similares. De todas formas, puedes probar a darle uno con alto contenido cárnico y sirva para esto a ver qué tal le va. Pero si no le fuera bien, tienes que valorar que quizás el mejor pienso para él sea el Hills, el RC o el Advance urinario de turno.

Se me ocurre este:

https://www.farmina.com/es/eshop/aliment...dulto.html
Ahora mismo está comiendo el hills urinary y hoy he empezado a mezclarselo con el 3d greenheart hasta que se acabe el hills que queda y vea que ya no mea sangre al menos. Lo que no me convence mucho darle el 3d para siempre, por eso busco alguno que prevenga estas cosas pero que tengo contenido cárnico alto.

Tiene buena pinta el que me has pasado, y el brit care urinary que opinas?

Gracias por contestar, de verdad.

Dices este?

https://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos...=1572540.0

Lo veo muy bien, incluso mejor que el que te he puesto. Tiene bastante metionina en vez de cloruro de amonio, pero tambien acidifica y la gente parece estar contenta. Además va bajito de minerales, especialmente de fósforo, que es componente de los cristales de estruvita. Yo probaría con este que además sale mucho mejor de precio.

Cuéntanos cómo evoluciona!

Si, este te decia.
Es que he leido en muchos sitios que lo recomiendan asi para dar de por vida digamos. Lo que este tipo de pienso tambien se lo puedo dar a mi otro gato? que no tiene ningun problema?

y de comida humeda, que marcas me recomiendas que sean aptas digamos para el problema que tiene?

Muchas gracias por contestar y emplear tu tiempo en ayudarme de verdad.

Claro, dale a los dos gatos este sin ningún problema. Realmente es un pienso que previene los cálculos, no los trata. Simplemente es un pienso para esterilizados que lleva el pH urinario controlado para evitar cálculos.

En cuanto a comida húmeda no puedo ayudarte. Con mi gata ha sido imposible que la coma salvo las guarrerías tipo whiskas así que principalmente come pienso seco de calidad y lo cierto es que bebe bastante de la fuente que tiene.

Y entre el brit care y este, cual crees que es mejor? Es que yo de analizar piensos..  voy bastante perdido la vrverdad.

https://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos...=1374885.0

Pues en cuanto acaben el que tiene empezaré a darle eeste a los 2 gatos y por comida humeda lo bueno que el que tiene el problema no le hace ascos a nada jeje.
 Citar

Dunático
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

179

Temas:

4

Registro en:

Jul 2023

Reputación:

6

Sexo:

Masculino
08-05-2024, 10:38 PM #17 RE: Sangre en orina

(07-05-2024, 03:36 PM)Davidatm escribió:
(02-04-2024, 11:10 AM)Diddy escribió:
(10-11-2023, 03:55 PM)Dunático escribió: Mira, quien venga aquí y te diga que haces bien o mal con total rotundidad, será un necio. Tu hermana lleva razón en eso de que no hay nada demostrado sobre los cereales por mucho que se diga que son malos porque los gatos en la naturaleza no los comen. De hecho, lo que si está demostrado es que procesados como se hace en el pienso, los gatos pueden digerirlos y aprovecharlos para producir energía. El razonamiento de que si no lo hacen en la naturaleza es malo es incorrecto, no necesariamente lo natural o lo que se hace en la naturaleza es mejor que lo que hacemos en casa. Por ejemplo, nadie diría que el omega 3 es malo para los gatos, en cambio, que yo sepa los gatos de forma natural no comen salmón (un salmón es más grande que un gato), ni tampoco, generalmente, se alimentan de pescado sino más bien de pequeños animales e insectos. Ya me diréis que omega 3 y 6 tiene un ratón.


Con esto quiero decir que hay una creencia popular de que lo natural equivale a bueno, en mi oficio se ve mucho esa mentalidad y nada más lejos de la realidad. Es más, lo natural en un gato es que se coma el animal entero (pensad en un pajarillo o un ratón), con carne y con subproductos (hasta los dientes se tragan) y todos pensamos que los subproductos son malos (y tampoco hay nada demostrado).

Por otro lado, entiendo el razonamiento de que Hills y RC son empresas con mucha experiencia que seguramente tienen unos controles de calidad de primer nivel que eviten casos como el de Applaws, el cual tengo entendido que fue real. También entiendo que de primeras cabría pensar que si el metabolismo de los gatos está hecho para procesar proteinas principalmente como fuente de energía, lo mejor sería un pienso con proteínas incluso por encima del 40%. Para rizar el rizo no debemos olvidar que las intolerancias, las enfermedades con componente autoinmune como el ibd y las alergias son causadas por antígenos propios de las proteínas, de ahí que a algunos no nos gusten los amasijos de proteínas distintas que hacen comúnmente empresas como Orijen.

Yo todo esto te lo digo reconociendo que mi gata come Ownat grain free y optando por el modelo de alimentación sin cereales que se está generalizando los últimos años, pero es una realidad que hay gatos que han vivido muuuuchos años a base de brekkies, última, friskies y similares.

Cada uno que tome su decisión. Pero la realidad es que mucho se basa en creencias y no en estudios
De hecho hay más demostrado sobre piensos con cereales y subproductos que sin ellos, básicamente porque son los que se han utilizado toda la vida.

A veces pienso en cuántos casos leo de vómitos, intolerancias e IBD y cuántos de ellos quizás tienen alguna asociación con incluir tantas proteínas distintas en la dieta a causa de los supuestos piensos premium. Me encantaría tener datos, saber que comen los gatos que desarrollan estas enfermedades e intentar ver qué clase de asociaciones hay.

Buenos días. Publique esta mañana para pedir opiniones y contaros la situación de mi Khai. 
https://www.gatolicosanonimos.es/Tema-De...periencias

No se que hacer con la comida, evito comida de RC, Hills solo le he dado lata de I/D porque tiene mucha molestia, pero es que no quiere nada, tengo pienso de varias marcas naturales, pero nada, ahora tengo puesto de Farmina el renal y el Ultrahypo. 
Ante mi desesperación, me he planteado incluso comprar RC, el Special, que supuestamente es palatable o el nuevo que salió multifuncional renal e hipoalergenico a la vez. 
Está muy malito y necesito que me aconsejes piensos que sean apetitosos para el y sus enfermedades, por favor.
(07-05-2024, 03:25 PM)Dunático escribió:
(07-05-2024, 02:22 PM)Davidatm escribió:
(07-05-2024, 12:13 PM)Dunático escribió:
(07-05-2024, 03:03 AM)Davidatm escribió:
(06-05-2024, 09:19 PM)Dunático escribió:
(06-05-2024, 05:52 PM)Davidatm escribió:
(06-05-2024, 01:44 PM)Dunático escribió: Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.

Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.

Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.

y que pienso me recomendarias que controle el pH urinario? cual es el de mejor calidad? el precio no me importa si le estaba dando orijen y es de los mas caros, pero quiero asegurarme de que sea de los mejores.

Lo de mejor calidad es discutible porque, como bien has comprobado, no siempre lo más caro o lo que parece que tiene mejores ingredientes, es el mejor alimento para cada gato.

En tu caso concreto tienes un compañero con mucha predisposición a infecciones y cristales, incluso el pienso mas cargado de cereales que controle este tema es mejor que el Orijen o similares. De todas formas, puedes probar a darle uno con alto contenido cárnico y sirva para esto a ver qué tal le va. Pero si no le fuera bien, tienes que valorar que quizás el mejor pienso para él sea el Hills, el RC o el Advance urinario de turno.

Se me ocurre este:

https://www.farmina.com/es/eshop/aliment...dulto.html
Ahora mismo está comiendo el hills urinary y hoy he empezado a mezclarselo con el 3d greenheart hasta que se acabe el hills que queda y vea que ya no mea sangre al menos. Lo que no me convence mucho darle el 3d para siempre, por eso busco alguno que prevenga estas cosas pero que tengo contenido cárnico alto.

Tiene buena pinta el que me has pasado, y el brit care urinary que opinas?

Gracias por contestar, de verdad.

Dices este?

https://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos...=1572540.0

Lo veo muy bien, incluso mejor que el que te he puesto. Tiene bastante metionina en vez de cloruro de amonio, pero tambien acidifica y la gente parece estar contenta. Además va bajito de minerales, especialmente de fósforo, que es componente de los cristales de estruvita. Yo probaría con este que además sale mucho mejor de precio.

Cuéntanos cómo evoluciona!

Si, este te decia.
Es que he leido en muchos sitios que lo recomiendan asi para dar de por vida digamos. Lo que este tipo de pienso tambien se lo puedo dar a mi otro gato? que no tiene ningun problema?

y de comida humeda, que marcas me recomiendas que sean aptas digamos para el problema que tiene?

Muchas gracias por contestar y emplear tu tiempo en ayudarme de verdad.

Claro, dale a los dos gatos este sin ningún problema. Realmente es un pienso que previene los cálculos, no los trata. Simplemente es un pienso para esterilizados que lleva el pH urinario controlado para evitar cálculos.

En cuanto a comida húmeda no puedo ayudarte. Con mi gata ha sido imposible que la coma salvo las guarrerías tipo whiskas así que principalmente come pienso seco de calidad y lo cierto es que bebe bastante de la fuente que tiene.

Y entre el brit care y este, cual crees que es mejor? Es que yo de analizar piensos..  voy bastante perdido la vrverdad.

https://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos...=1374885.0

Pues en cuanto acaben el que tiene empezaré a darle eeste a los 2 gatos y por comida humeda lo bueno que el que tiene el problema no le hace ascos a nada jeje

Me gusta más el otro de antes, el brit care. Mejor perfil de minerales y más metionina, además de más barato. Yo probaría con ese.
 Citar

Anihuska
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

224

Temas:

31

Registro en:

Feb 2024

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
09-05-2024, 11:30 AM #18 RE: Sangre en orina

Buenas, unas de mis gatas, a los 3 ó 4 años aproximadamente también hacia pis con sangre. La primera analítica del pis, negativo en cristales, así que la diagnosticaron sistitis. La segunda vez que le pasó (pasado un año) negativo otra vez en cristales. Pasados los años, cuando me mudé y tuve que cambiar de veterinario, con la suerte que era especializados en gatos, la volví a llevar por el mismo motivo (pis en la orina), mismo resultado negativo en cristales, así que la diagnóstico como sistitis nerviosa. Le mandó un suplemento para reforzar el tracto urinario y de momento ya no ha vuelto a tener sangre en la orina....pero.....hace año y medio me volví a mudar (ya Avril con 13 años), la lleve al nuevo vete de mi ciudad porque cogeaba y tenía miedo que tuviera artrosis. Pues la sorpresa fue, que al hacerle una radiografía vió una piedra de un tamaño considerado en el riñón. Dos análisis de orina, una en su clínica y otra en otra clínica que dicen que tenían aparatos de última generación y podrían ver lo que ellos no porque podrían ver critales muy muy minúsculos, pero lo mismo.....negativo.

Y claro, me dijo que por edad no la podía operar para sacarlo y ver de qué tipo era, y como estaba gordita para alivar su cogera me "recetó" un pienso para Diabéticos para que bajara de peso. La verdad es que le ha ido muy bien y de 7,3 Kg que pesaba ya pesa 5,3. Se supone que le tengo que dar este pienso hasta los 5 kilos. Y claro, teniendo el problema de la piedra sin saber de qué tipo es, ¿Qué pienso le puedo dar para ayudar con la piedra? En su momento me dijo el vete que no puede decirme uno sin saber qué tipo de piedra que es, pues depende es un pienso u otro.....¿Sabeis de algún suplemento natural que ayude a eliminar la piedra?. De todas maneras tengo pensado pedir una segunda opinión de otro veterinario cerca de donde vivo que me han dado buena referencia, pero no sé....creo que la respuesta será igual, pero es por si alguien sabe de algo natural, suplemento, o algún pienso que controle la piedra independiente del tipo, por si a alguien más le ha pasado lo mismo a alguno de sus mininos y su vete le haya dicho algo diferente. Miles de gracias por adelantado.
 Citar

Davidatm
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

32

Temas:

4

Registro en:

Nov 2021

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
09-05-2024, 05:48 PM #19 RE: Sangre en orina

(09-05-2024, 11:30 AM)Anihuska escribió: Buenas, unas de mis gatas, a los 3 ó 4 años aproximadamente también hacia pis con sangre. La primera analítica del pis, negativo en cristales, así que la diagnosticaron sistitis. La segunda vez que le pasó (pasado un año) negativo otra vez en cristales. Pasados los años, cuando me mudé y tuve que cambiar de veterinario, con la suerte que era especializados en gatos, la volví a llevar por el mismo motivo (pis en la orina), mismo resultado negativo en cristales, así que la diagnóstico como sistitis nerviosa. Le mandó un suplemento para reforzar el tracto urinario y de momento ya no ha vuelto a tener sangre en la orina....pero.....hace año y medio me volví a mudar (ya Avril con 13 años), la lleve al nuevo vete de mi ciudad porque cogeaba y tenía miedo que tuviera artrosis. Pues la sorpresa fue, que al hacerle una radiografía vió una piedra de un tamaño considerado en el riñón. Dos análisis de orina, una en su clínica y otra en otra clínica que dicen que tenían aparatos de última generación y podrían ver lo que ellos no porque podrían ver critales muy muy minúsculos, pero lo mismo.....negativo.

Y claro, me dijo que por edad no la podía operar para sacarlo y ver de qué tipo era, y como estaba gordita para alivar su cogera me "recetó" un pienso para Diabéticos para que bajara de peso. La verdad es que le ha ido muy bien y de 7,3 Kg que pesaba ya pesa 5,3. Se supone que le tengo que dar este pienso hasta los 5 kilos. Y claro, teniendo el problema de la piedra sin saber de qué tipo es, ¿Qué pienso le puedo dar para ayudar con la piedra? En su momento me dijo el vete que no puede decirme uno sin saber qué tipo de piedra que es, pues depende es un pienso u otro.....¿Sabeis de algún suplemento natural que ayude a eliminar la piedra?. De todas maneras tengo pensado pedir una segunda opinión de otro veterinario cerca de donde vivo que me han dado buena referencia, pero no sé....creo que la respuesta será igual, pero es por si alguien sabe de algo natural, suplemento, o algún pienso que controle la piedra independiente del tipo, por si a alguien más le ha pasado lo mismo a alguno de sus mininos y su vete le haya dicho algo diferente. Miles de gracias por adelantado.
Hola!

Yo no sabría aconsejarte sobre algún suplemento natural... vaya tela que ninguno de los veterinarios anteriores haya visto nada..

De todas formas te recomiendo que hagas esta misma pregunta en un tema nuevo, así lo verá más gente y seguro que habrá alguien que pueda ayudarte. 

Quería preguntarte sobre el suplemento para reforzar el tracto urinario, cual te mando?

Gracias!!
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)