Como dice en el título, mi gato cuando hace pis hay sangre también.
Es la segunda vez que le pasa, es un gato que hará 3 años, pesa 7,700kgr (está un poco gordo, si) el tema es que hace unos meses le vi en el arenero restos de sangre con la orina, una de las veces que fue a mear le puse un platito justo debajo para que meara encima y poder coger con la jeringuilla el meado y llevarlo al veterinario, vi que tenia como cosas blancas, me dijo la veterinaria que son cristales y bueno me dieron medicación y que le diera el pienso de la marca hills, urinary care, con los días el gato se recupero y hacia pis normal.
Pero hace 3-4 días he vuelto a ver sangre otra vez, he cogido una muestra y he vuelto a ver los cristales esos. Me han vuelto a dar la medicación y el mismo pienso.
Yo desde siempre les doy pienso marca Orijen, el de pescado y el original cat (pollo) los gatos están súper bien, el pelo brillante, juegan y hacen de todo.
La pregunta es, hay algún pienso que cumpla la función del hills pero que tenga mejores ingredientes digamos? Porque la composición del hills es prácticamente cereal,solo tiene 14% pollo, he visto el de natural greatness urinary.
Me gustaría que me recomendaran piensos, y si he de darle ya siempre ese tipo de piensos, porque según la veterinaria hay gatos que cogen infeccion de orina porque si, son propensos y no hay algo concreto que haga que cojan infeccion, entonces si he de darle un pienso específico para siempre, quiero que sea el mejor.
También les doy comida humeda diaria, una bolsita entre los dos de la marca nature's variety, de pollo o salmón con salsa.
Muchas gracias a todos, espero que puedan ayudarme y saber si esto puede acabar convirtiéndose en un problema grave para mi gato.
Gracias!
(Última modificación: 30-04-2024, 09:51 PM por Davidatm.)
No soy uno de los expertos del chat pero yo les daria mas comida humeda y mas si estan gorditos como tu has dicho y para mi la marca natural greatness es buena marca, con respecto a la comida humeda hay mejores marcas como venandi, alpha spirit, kit cat, etc.
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
(Última modificación: 04-05-2024, 12:24 AM por Dunático.)
(04-05-2024, 12:20 AM)Dunático escribió: Que tipo de cristales son?
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?
(04-05-2024, 12:20 AM)Dunático escribió: Que tipo de cristales son?
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?
Gracias por tu respuesta
Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.
Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.
Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.
(Última modificación: 06-05-2024, 01:48 PM por Dunático.)
(04-05-2024, 12:20 AM)Dunático escribió: Que tipo de cristales son?
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?
Gracias por tu respuesta
Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.
Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.
Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.
y que pienso me recomendarias que controle el pH urinario? cual es el de mejor calidad? el precio no me importa si le estaba dando orijen y es de los mas caros, pero quiero asegurarme de que sea de los mejores.
si, lo siento es que vi en otro tema que comentaban algo y pedi opinion. estoy bastante angustiado la verdad por saber como solucionar el problema y que no se vuelva algo mas grave, disculpa si repito mensajes
si, lo siento es que vi en otro tema que comentaban algo y pedi opinion. estoy bastante angustiado la verdad por saber como solucionar el problema y que no se vuelva algo mas grave, disculpa si repito mensajes
No no, digo que yo había escrito dos veces el mismo mensaje
(Última modificación: 06-05-2024, 09:08 PM por Dunático.)
(04-05-2024, 12:20 AM)Dunático escribió: Que tipo de cristales son?
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?
Gracias por tu respuesta
Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.
Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.
Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.
y que pienso me recomendarias que controle el pH urinario? cual es el de mejor calidad? el precio no me importa si le estaba dando orijen y es de los mas caros, pero quiero asegurarme de que sea de los mejores.
Lo de mejor calidad es discutible porque, como bien has comprobado, no siempre lo más caro o lo que parece que tiene mejores ingredientes, es el mejor alimento para cada gato.
En tu caso concreto tienes un compañero con mucha predisposición a infecciones y cristales, incluso el pienso mas cargado de cereales que controle este tema es mejor que el Orijen o similares. De todas formas, puedes probar a darle uno con alto contenido cárnico y sirva para esto a ver qué tal le va. Pero si no le fuera bien, tienes que valorar que quizás el mejor pienso para él sea el Hills, el RC o el Advance urinario de turno.
(04-05-2024, 12:20 AM)Dunático escribió: Que tipo de cristales son?
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?
Gracias por tu respuesta
Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.
Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.
Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.
y que pienso me recomendarias que controle el pH urinario? cual es el de mejor calidad? el precio no me importa si le estaba dando orijen y es de los mas caros, pero quiero asegurarme de que sea de los mejores.
Lo de mejor calidad es discutible porque, como bien has comprobado, no siempre lo más caro o lo que parece que tiene mejores ingredientes, es el mejor alimento para cada gato.
En tu caso concreto tienes un compañero con mucha predisposición a infecciones y cristales, incluso el pienso mas cargado de cereales que controle este tema es mejor que el Orijen o similares. De todas formas, puedes probar a darle uno con alto contenido cárnico y sirva para esto a ver qué tal le va. Pero si no le fuera bien, tienes que valorar que quizás el mejor pienso para él sea el Hills, el RC o el Advance urinario de turno.
Ahora mismo está comiendo el hills urinary y hoy he empezado a mezclarselo con el 3d greenheart hasta que se acabe el hills que queda y vea que ya no mea sangre al menos. Lo que no me convence mucho darle el 3d para siempre, por eso busco alguno que prevenga estas cosas pero que tengo contenido cárnico alto.
Tiene buena pinta el que me has pasado, y el brit care urinary que opinas?
(04-05-2024, 12:20 AM)Dunático escribió: Que tipo de cristales son?
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?
Gracias por tu respuesta
Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.
Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.
Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.
y que pienso me recomendarias que controle el pH urinario? cual es el de mejor calidad? el precio no me importa si le estaba dando orijen y es de los mas caros, pero quiero asegurarme de que sea de los mejores.
Lo de mejor calidad es discutible porque, como bien has comprobado, no siempre lo más caro o lo que parece que tiene mejores ingredientes, es el mejor alimento para cada gato.
En tu caso concreto tienes un compañero con mucha predisposición a infecciones y cristales, incluso el pienso mas cargado de cereales que controle este tema es mejor que el Orijen o similares. De todas formas, puedes probar a darle uno con alto contenido cárnico y sirva para esto a ver qué tal le va. Pero si no le fuera bien, tienes que valorar que quizás el mejor pienso para él sea el Hills, el RC o el Advance urinario de turno.
Ahora mismo está comiendo el hills urinary y hoy he empezado a mezclarselo con el 3d greenheart hasta que se acabe el hills que queda y vea que ya no mea sangre al menos. Lo que no me convence mucho darle el 3d para siempre, por eso busco alguno que prevenga estas cosas pero que tengo contenido cárnico alto.
Tiene buena pinta el que me has pasado, y el brit care urinary que opinas?
Lo veo muy bien, incluso mejor que el que te he puesto. Tiene bastante metionina en vez de cloruro de amonio, pero tambien acidifica y la gente parece estar contenta. Además va bajito de minerales, especialmente de fósforo, que es componente de los cristales de estruvita. Yo probaría con este que además sale mucho mejor de precio.
(04-05-2024, 12:20 AM)Dunático escribió: Que tipo de cristales son?
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?
Gracias por tu respuesta
Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.
Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.
Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.
y que pienso me recomendarias que controle el pH urinario? cual es el de mejor calidad? el precio no me importa si le estaba dando orijen y es de los mas caros, pero quiero asegurarme de que sea de los mejores.
Lo de mejor calidad es discutible porque, como bien has comprobado, no siempre lo más caro o lo que parece que tiene mejores ingredientes, es el mejor alimento para cada gato.
En tu caso concreto tienes un compañero con mucha predisposición a infecciones y cristales, incluso el pienso mas cargado de cereales que controle este tema es mejor que el Orijen o similares. De todas formas, puedes probar a darle uno con alto contenido cárnico y sirva para esto a ver qué tal le va. Pero si no le fuera bien, tienes que valorar que quizás el mejor pienso para él sea el Hills, el RC o el Advance urinario de turno.
Ahora mismo está comiendo el hills urinary y hoy he empezado a mezclarselo con el 3d greenheart hasta que se acabe el hills que queda y vea que ya no mea sangre al menos. Lo que no me convence mucho darle el 3d para siempre, por eso busco alguno que prevenga estas cosas pero que tengo contenido cárnico alto.
Tiene buena pinta el que me has pasado, y el brit care urinary que opinas?
Lo veo muy bien, incluso mejor que el que te he puesto. Tiene bastante metionina en vez de cloruro de amonio, pero tambien acidifica y la gente parece estar contenta. Además va bajito de minerales, especialmente de fósforo, que es componente de los cristales de estruvita. Yo probaría con este que además sale mucho mejor de precio.
Cuéntanos cómo evoluciona!
Si, este te decia.
Es que he leido en muchos sitios que lo recomiendan asi para dar de por vida digamos. Lo que este tipo de pienso tambien se lo puedo dar a mi otro gato? que no tiene ningun problema?
y de comida humeda, que marcas me recomiendas que sean aptas digamos para el problema que tiene?
Muchas gracias por contestar y emplear tu tiempo en ayudarme de verdad.
(04-05-2024, 12:20 AM)Dunático escribió: Que tipo de cristales son?
Si son de estruvita, cualquier pienso que regule el pH urinario serviría. Los de esterilizados suelen llevar cloruro amónico o similares que sirven para este fin.
Deja que se recupere de este episodio y luego pasa a alguno que acidifique la orina. Por ejemplo, Ownat just grain free esterilizados tiene buena composición, buen precio y creo recordar que incluye acidificante.
Debería dejar de darle el pienso orijen entonces? Y para el otro gato, le sirve este mismo que me has comentado?
Gracias por tu respuesta
Perdona por tardar en contestar. Creía que el pienso que te había indicado tenía acidificantes, pero veo que no, aunque la carne ya acidifica la orina... Pero si ha tenido problemas comiendo un pienso de calidad como Orijen o similares, quizás necesita una ayudita más para evitar infecciones y piedras de repetición.
Busca alguno que tenga cloruro amónico o bisulfito sódico en el apartado de aditivos. Lo más sencillo es que suelen indicar en grande que controlan el pH urinario.
Y sí, está clase de piensos no veterinarios se pueden dar a cualquier gato.
y que pienso me recomendarias que controle el pH urinario? cual es el de mejor calidad? el precio no me importa si le estaba dando orijen y es de los mas caros, pero quiero asegurarme de que sea de los mejores.
Lo de mejor calidad es discutible porque, como bien has comprobado, no siempre lo más caro o lo que parece que tiene mejores ingredientes, es el mejor alimento para cada gato.
En tu caso concreto tienes un compañero con mucha predisposición a infecciones y cristales, incluso el pienso mas cargado de cereales que controle este tema es mejor que el Orijen o similares. De todas formas, puedes probar a darle uno con alto contenido cárnico y sirva para esto a ver qué tal le va. Pero si no le fuera bien, tienes que valorar que quizás el mejor pienso para él sea el Hills, el RC o el Advance urinario de turno.
Ahora mismo está comiendo el hills urinary y hoy he empezado a mezclarselo con el 3d greenheart hasta que se acabe el hills que queda y vea que ya no mea sangre al menos. Lo que no me convence mucho darle el 3d para siempre, por eso busco alguno que prevenga estas cosas pero que tengo contenido cárnico alto.
Tiene buena pinta el que me has pasado, y el brit care urinary que opinas?
Lo veo muy bien, incluso mejor que el que te he puesto. Tiene bastante metionina en vez de cloruro de amonio, pero tambien acidifica y la gente parece estar contenta. Además va bajito de minerales, especialmente de fósforo, que es componente de los cristales de estruvita. Yo probaría con este que además sale mucho mejor de precio.
Cuéntanos cómo evoluciona!
Si, este te decia.
Es que he leido en muchos sitios que lo recomiendan asi para dar de por vida digamos. Lo que este tipo de pienso tambien se lo puedo dar a mi otro gato? que no tiene ningun problema?
y de comida humeda, que marcas me recomiendas que sean aptas digamos para el problema que tiene?
Muchas gracias por contestar y emplear tu tiempo en ayudarme de verdad.
Claro, dale a los dos gatos este sin ningún problema. Realmente es un pienso que previene los cálculos, no los trata. Simplemente es un pienso para esterilizados que lleva el pH urinario controlado para evitar cálculos.
En cuanto a comida húmeda no puedo ayudarte. Con mi gata ha sido imposible que la coma salvo las guarrerías tipo whiskas así que principalmente come pienso seco de calidad y lo cierto es que bebe bastante de la fuente que tiene.