Buenas chicos! Ya os contare que hago al final. Me he puesto en contacto con la admon de gatopolis y tienen unos parques para cada gato de hasta 20 m2 con cesped lo cual es bastante grande y cubrira las necesidades de cualquier gatin. Un saludo a todos!
He estado mirando el enlace que habéis puesto de Gatosphera y no sé, pero me parece demasiado bonito e incluso diría excesivo para ser verdad. Es que a medida que iba leyendo me daba la impresión de que me estaban tomando el pelo: que si calefacción en invierno, que si aire acondicionado en verano, que si bolsas de agua caliente para los más frioleros... no sé, no sé... si alguien lleva allí a sus gatos por favor que nos confirme todo esto porque si es verdad es una pasada.
Y en cuanto a mi experiencia pues yo a mis gatos siempre me los he llevado conmigo ya que solemos ir de casas rurales donde admitan mascotas. Por supuesto, ya quedan descartados los viajes que incluyan viajes en avión. Yo es que no tengo a nadie de confianza, ni para dejarles a mis gatos ni para dejarles entrar en mi casa.
(12-08-2015, 08:06 PM)gallina escribió: Yo es que no tengo a nadie de confianza, ni para dejarles a mis gatos ni para dejarles entrar en mi casa.
Cuando yo comento que los de la gatoteca cuidan gatos es porque, aparte de que sé que son buena gente que los van a cuidar muy bien, lo hacen de forma oficial: con contrato, con una fotocopia del dni de la persona que va a ir a la casa, mandando fotos de los gatos (o sea, que sabes que han ido)... Aunque no los tengas a ellos cerca, en todas partes encuentas gente que cuida mascotas. Sólo tienes que oficializarlo tú. Nadie que vaya a robarte va a dejarte su dni :)
Hola a tod@s,
Llego un poco tarde, pero yo llevé a Hannah una vez a Gatosphera y os puedo contar nuestra experiencia. La residencia está muy bien, la lleva gente que se nota que disfruta del contacto con los gatetes y, por supuesto, se preocupan de que estén bien. En nuestro caso, reservamos una "habitación estándar" (la residencia es cara y el presupuesto no daba para más), y cuando la vi me resultó bastante pequeña, la verdad (una persona con los brazos extendidos no cabe de ancho). Tienen baúles, pequeños estantes con varias alturas para que salten y, lo mejor, una salida a una pequeña parcela de césped. Todo está convenientemente cerrado para que los gatos no puedan tener contacto entre sí más que desde una verja.
Te piden que les lleves sus cosas para que se sientan lo más en casa posible. Nosotros hasta le llevamos su comida. Durante la estancia te mandan algún mensaje y fotos (aunque nosotros estábamos en Portugal y tuvimos algún problema con la conexión)...
En líneas generales la atención es buena, el problema es que depende muchísimo de cómo sea el gato.
La pobre Hannah estuvo allí una semana y cuando volvimos estaba muy delgadina y desmejorada. Se puso completamente loca de alegría al vernos. Se metió en el transportín de inmediato. No debió pasarlo nada bien. Debió de pensar que la habíamos dejado. A partir de esa experiencia comenzó con sus problemas de hacerse heridas en el bajo vientre y las patas traseras (va por rachas, pero no logramos que esté bien).
Con esto no quiero desanimar a nadie porque como os comentaba, cada gato es un mundo. Cuando hay más de un gato en casa, además, imagino que también será más fácil la adaptación. La residencia desde luego era de lo mejor. Sé que estaban bien atendidos, pero lo cierto es que si me viera en la situación de nuevo, intentaría la opción de buscarles cuidador/a en casa.
Yo en su momento tomé la decisión con "ojos humanos", pensando en lo bien que iba a estar en un sitio con acceso a jardín, en plena naturaleza...pero a veces es mejor intentar ponerse en su lugar. A Hannah no le fue bien.
Solo quería compartirlo!
Un saludo
Pobrecitos, es que lo pasan fatal con los cambios de ambiente :( El veterinario siempre nos ha aconsejado dentro de lo que sea posible que el gato va a estar mejor solo, con alguien mirando que siempre tenga comida y agua que cambiarlo de ambiente, sufren mucho estrés.