Ya Daten, pero fíjate por qué empiezo diciendo que se empieza con medias verdades para decir mentiras, o cosas que no son verdad, que sea intencionado o no, no lo puedo juzgar y tampoco me importa mucho. Y por supuesto que no me refiero a ti.
Ya te he dicho antes, por cierto, que lo de dar pienso y latas de comida entera me parece una opción magnífica, mejor que darles sólo pienso y mucho más parecido a BAARF, que es la alimentación perfecta, en mi opinión, porque es como comen tras cientos de miles de años de evolución y no les metes vegetales que no necesitan.
Fíjate:
Cita:las proteínas del pienso están desnaturalizadas y en seco, nada que ver con las proteínas frescas que obtienen de la carne
Está claro que no es lo mismo comer carne cruda que un pienso, pero desnaturalizadas es un adjetivo usado para decir... Nada. Mis gatos están desnaturalizados, no viven en la calle, ni se alimentan de lo que cazan. Creo que es bastante mejor la vida que llevan que la de un gato callejero, o la de un gato silvestre que se mueve, caza y se sube a los árboles, pero pasa frío, hambre, huye de otros predadores y no tiene un amigo humano encima del cual descansar y que le rasque la barriga. El adjetivo desnaturalizadas no explica por qué un pienso tiene la forma qué tiene y qué ha pasado para que tenga esa forma. Un pienso es carne picada, mezclada con otros ingredientes y cocinada, en el caso de Applaws, de tal manera que siga manteniendo sus nutrientes esenciales y no haya que ponerles aditivos. O no demasiados, porque todos los piensos llevan aditivos. No es ni más ni menos que carne seca triturada. Las proteínas siguen siendo las mismas, porque siguen estando los aminoácidos esenciales que es lo que conforman las proteínas, ya que no hay que añadir ni taurina, ni arginina, etc.
Cita:las del pienso, en grandes cantidades sí, son malas
Las del pienso, en grandes cantidades, no son malas. Y para decir que son malas hay que aportar alguna prueba o estudio. Que alguien diga que es veterinario en un foro no es prueba ni fundamento de nada.
Cita:a partir de los 3 años lo recomendable es bajarlas al mínimo que necesita un gato que es un 26% de proteína neta.
Otra afirmación sin fundamento. Además, cada vez está más claro que un gato anciano necesita más proteínas que un gato adulto o gatito, porque pierde la habilidad de asimilarlas todas correctamente. Y el mínimo que necesita un gato no es eso. Eso es lo que dice la AAFCO, como ya he explicado antes, pero hay estudios que afirman que el mínimo debería ser más alto. Y no deja de ser un mínimo, repito, no un valor óptimo. Lo mínimo para aprobar es un cinco. No es una buena nota. Hay que comer mínimo tres piezas de fruta al día, si comes cinco, mejor.
Cita:No hablaba de bajar el nivel de proteína, sino de bajar el nivel de proteína proporcionado por el pienso, porque es asimilado con mayor dificultad que la proteína "fresca".
Yo soy de los que piensan que cuanto más parecido al alimento tal cual está en la naturaleza, mejor. Parece ser que no siempre es así. En estudios que he leído alguna vez me ha sorprendido que afirman que en los preparados alimenticios de carne la biodisponibilidad de las proteínas es mayor que en la carne cruda. Por eso quien afirma que la proteína en un pienso se asimila peor, lo que tiene que hacer es decir por qué dice eso y en qué se basa.
Cita:De todas formas es difícil encontrar un pienso que sea equilibrado tanto en proteínas como en CH's
Esto no es cierto. Se estima que un gato come alrededor de entre un 10/20% de hidratos provenientes de fuentes vegetales, que es lo que sus presas llevan en el estómago o intestinos. Applaws tiene entre 10% y 15%, que es algo más, pero no mucho.