¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?
Datenshiblue
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

462

Temas:

4

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
20-02-2015, 06:26 PM #16 RE: Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?

Ojo, que creo que deje claro que era un 26% de proteína seca (pienso) y el resto de comida húmeda o cruda. No hablaba de bajar el nivel de proteína, sino de bajar el nivel de proteína proporcionado por el pienso, porque es asimilado con mayor dificultad que la proteína "fresca".


[Imagen: kai_peque.jpg] [Imagen: Kai_Firma.gif][Imagen: tUjj8JW.png][Imagen: ZZrx8Zy.jpg]
Kai
 Citar

doyou
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

707

Temas:

13

Registro en:

Aug 2014

Reputación:

34

Sexo:

Masculino
20-02-2015, 09:01 PM #17 RE: Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?

Ya Daten, pero fíjate por qué empiezo diciendo que se empieza con medias verdades para decir mentiras, o cosas que no son verdad, que sea intencionado o no, no lo puedo juzgar y tampoco me importa mucho. Y por supuesto que no me refiero a ti.

Ya te he dicho antes, por cierto, que lo de dar pienso y latas de comida entera me parece una opción magnífica, mejor que darles sólo pienso y mucho más parecido a BAARF, que es la alimentación perfecta, en mi opinión, porque es como comen tras cientos de miles de años de evolución y no les metes vegetales que no necesitan.

Fíjate: 
Cita:las proteínas del pienso están desnaturalizadas y en seco, nada que ver con las proteínas frescas que obtienen de la carne

Está claro que no es lo mismo comer carne cruda que un pienso, pero desnaturalizadas es un adjetivo usado para decir... Nada. Mis gatos están desnaturalizados, no viven en la calle, ni se alimentan de lo que cazan. Creo que es bastante mejor la vida que llevan que la de un gato callejero, o la de un gato silvestre que se mueve, caza y se sube a los árboles, pero pasa frío, hambre, huye de otros predadores y no tiene un amigo humano encima del cual descansar y que le rasque la barriga. El adjetivo desnaturalizadas no explica por qué un pienso tiene la forma qué tiene y qué ha pasado para que tenga esa forma. Un pienso es carne picada, mezclada con otros ingredientes y cocinada, en el caso de Applaws, de tal manera que siga manteniendo sus nutrientes esenciales y no haya que ponerles aditivos. O no demasiados, porque todos los piensos llevan aditivos. No es ni más ni menos que carne seca triturada. Las proteínas siguen siendo las mismas, porque siguen estando los aminoácidos esenciales que es lo que conforman las proteínas, ya que no hay que añadir ni taurina, ni arginina, etc.
Cita:las del pienso, en grandes cantidades sí, son malas

Las del pienso, en grandes cantidades, no son malas. Y para decir que son malas hay que aportar alguna prueba o estudio. Que alguien diga que es veterinario en un foro no es prueba ni fundamento de nada.
Cita:a partir de los 3 años lo recomendable es bajarlas al mínimo que necesita un gato que es un 26% de proteína neta.
Otra afirmación sin fundamento. Además, cada vez está más claro que un gato anciano necesita más proteínas que un gato adulto o gatito, porque pierde la habilidad de asimilarlas todas correctamente. Y el mínimo que necesita un gato no es eso. Eso es lo que dice la AAFCO, como ya he explicado antes, pero hay estudios que afirman que el mínimo debería ser más alto. Y no deja de ser un mínimo, repito, no un valor óptimo. Lo mínimo para aprobar es un cinco. No es una buena nota. Hay que comer mínimo tres piezas de fruta al día, si comes cinco, mejor. 
Cita:No hablaba de bajar el nivel de proteína, sino de bajar el nivel de proteína proporcionado por el pienso, porque es asimilado con mayor dificultad que la proteína "fresca".

Yo soy de los que piensan que cuanto más parecido al alimento tal cual está en la naturaleza, mejor. Parece ser que no siempre es así. En estudios que he leído alguna vez me ha sorprendido que afirman que en los preparados alimenticios de carne la biodisponibilidad de las proteínas es mayor que en la carne cruda. Por eso quien afirma que la proteína en un pienso se asimila peor, lo que tiene que hacer es decir por qué dice eso y en qué se basa.
Cita:De todas formas es difícil encontrar un pienso que sea equilibrado tanto en proteínas como en CH's

Esto no es cierto. Se estima que un gato come alrededor de entre un 10/20% de hidratos provenientes de fuentes vegetales, que es lo que sus presas llevan en el estómago o intestinos. Applaws tiene entre 10% y 15%, que es algo más, pero no mucho.
 Citar

Datenshiblue
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

462

Temas:

4

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
20-02-2015, 09:15 PM #18 RE: Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?

Solo con que tengas en cueva que tardan tres veces más en digerir el pienso que la chicha. De hecho hay que tener cuidado con las mezclas porque mezclar carne fresca o lata con pienso puede provocar una proliferación de bacterias por los distintos tiempos de digestión. Indudablemente no es lo mismo una fuente que otra.


[Imagen: kai_peque.jpg] [Imagen: Kai_Firma.gif][Imagen: tUjj8JW.png][Imagen: ZZrx8Zy.jpg]
Kai
 Citar

doyou
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

707

Temas:

13

Registro en:

Aug 2014

Reputación:

34

Sexo:

Masculino
20-02-2015, 09:31 PM #19 RE: Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?

Encontrado, otra vez: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23362342


Cita:Current Association of American Feed Control Officials (AAFCO) and National Research Council (NRC) standards for protein adequacy may not provide adequate protein to support LBM
 
Lo que dice es que, según este estudio, los estándares actuales para la adecuación de las proteínas de la AAFCO, pueden no aportar la proteína adecuada para manter la masa magra, es decir la musculatura del gato. Parece ser que el mínimo que propone la AAFCO causa pérdida de masa muscular, porque han determinado ese mínimo midiendo el balance de nitrógeno, y lo que dice este estudio es que hay evidencias de que esa manera de determinar la cantidad mínima no es correcta. La cantidad mínima de proteína que necesitaron los gatos para no perder masa muscular es de 5,1 gramos de proteína por kilo al día. Superior a lo que aporta una dieta seca con el 26% de proteínas. Y seguimos hablando de mínimos, no de valores óptimos, vuelvo a ser pesado.

Este es otro estudio donde se concluye que las cantidades mínimas que se recomiendan para mantenimiento, gestación y lactancia en gatos no cubren sus necesidades porque son demasiado bajas: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19564126
 Citar

doyou
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

707

Temas:

13

Registro en:

Aug 2014

Reputación:

34

Sexo:

Masculino
20-02-2015, 09:37 PM #20 RE: Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?

Que se tarde más en digerir tiene que ver con que el pienso tiene vegetales, la cómida húmeda no. Si es que se tarda en digerir. Pero eso no quiere decir que se absorba peor. Además, si se absorben peor las proteínas es una contradicción absoluta, pues habría que dar piensos altos en proteínas, ya que estaríamos perdiendo una buena parte de ellas por mala absorción. Es decir, aunque este argumento fuera bueno, iría en contra del postulado principal, que dice que hay que dar menos proteínas para cuidar el riñón, porque si la proteína no se absorbe, no puede ser mala y provocar un exceso de proteínas, no puede, por lo tanto, perjudicar el riñón.

No le encuentro sentido, sinceramente.
 Citar

UnayDos
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

434

Temas:

8

Registro en:

Feb 2015

Reputación:

6

Sexo:

Femenino
24-02-2015, 11:39 AM #21 RE: Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?

Aquí habla de las cosecuencias energéticas de tratar termicamente la comida:

http://www.2ndchance.info/homemadediets-Carmody2011.pdf

Parece ser que aumenta la energía metabolizable, pero lo he mirado en diagonal, no me lo he leído. Habla de humnaos, no de gatos, eso sí.

Y aquí un estudio en el que comparan la alimentación con pienso alto en proteínas, con carne cocinada, y con carne cruda:
http://www.2ndchance.info/homemadediets-Kerr2012.pdf

Tampoco lo he leído bien... pero creo que dicen que el pienso es menos digerible que las otras dos alternativas, pero ls análisis de las heces son similares con las 3 alimentaciones.

Os los dejo por si alguien quiere leerlos.


[Imagen: oOMrTq5.jpg]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
24-02-2015, 04:03 PM #22 RE: Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?

Muchísimas gracias por compartirlo, cuando tenga un momento me lo miro :)


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

doyou
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

707

Temas:

13

Registro en:

Aug 2014

Reputación:

34

Sexo:

Masculino
24-02-2015, 06:31 PM #23 RE: Proteínas ¿sí o no? ¿Novedades?

Fantástico el estudio Unaydos. Viene a decir que sí que son más digeribles, que no más asimilables, ojo al dato, las dietas de carne cruda y cocinada, pero que tanto esas como las dietas basadas en pienso, son altamente digeribles.

La comida cruda es la que tiene más nutrientes, ninguna duda al respecto, pero también más riesgos. Si la cocinas pierdes nutrietnes y disminuyes riesgos. Por eso para mí el pienso más darle latas de comida húmeda de calidad es la combinación perfecta y la más sencilla de todas.
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)