Pues eso, que no tenía muy claro cuando tenía que empezar a darle a Mica malta y aun no se la había cogido, pero esta semana la veia como carraspear y ayer vomitó, era líquido y como algo de pelo, pero muy poco. No se, me he preocupado y aunque tenía pensado pedirla en zooplus a final de mes de la que cogia la comida de Mafi, pues me han entrado las prisas y se la he encargado a mi chico que la ha cogido en el mercadona, con lo cual no estoy muy segura de si será buena si quiera.....
En fin, la he abierto y le he dosificado un pequeño garbancito que por cierto la ha vuelto loca, me lo puse en el dedo y empezó a lamer y lamer y no quedaba ni rastro y ella seguía. No se porque pero pense que no le iba a gustar y mira por donde....
Mis dudas son a partir de aquí. El bote pone que le de un poquito diariamente, pero creo que he leido en muchos foros que si no es pelo largo tampoco hace falta tanto (y es que al ser del mercadona tengo miedo que lleve alguna porquería y yo venga a darsela todos los días.... no se) Cada cuanto le dais vosotras?
Todos los frascos tienen dosificador? porque este me parece muy cómodo.
Cuales son los efectos secundiarios y si me paso? diarrea? es para estar atenta a todo.
En general como funciona la malta? vomitan el pelo con mas facilidad? lo eliminan con las heces? no tengo ni idea y es por no asustarme y pensar que no sirve o yo que se
17-10-2014, 08:05 PM
#2RE: Nueva con la malta "dudas"
La malta es un laxante así que si te pasas se te irá por la patilla. La malta del mercadona no es que sea lo mejor, pero creo que es de las mejores que te puedes encontrar en un supermercado. En casa usamos la Grimpet y les encanta, es mucho mejor que la del mercadona.
En cuanto a lo del dosificador yo sólo lo he visto en la del mercadona La de grimpet es un tubo como de pomada, lo aprietas y listo :)
Yo no se la daría diariamente, con una vez por semana o hasta tres en época de muda si tira mucho pelo es suficiente (Este año no te va a tocar una muda gorda, pero cuando sea adulta quizás sí xDD)
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
17-10-2014, 10:07 PM
#3RE: Nueva con la malta "dudas"
Pues por ahora estamos todos de acuerdo. La malta de Mercadona no es la mejor, pero sí de las mejores de súper. En cuanto al tipo de dosificador, yo lo he visto también en otras de la marca Tabergat pero no es lo más habitual: lo común es el bote tipo pasta de dientes. En cuanto a la frecuencia, si te pasas lo vas a notar enseguida en la caja de arena. Dos o tres veces por semana suele ser una frecuencia más que suficiente. Y ten en cuenta que cada gato es un mundo y puede que a Mica le encante la de Mercadona pero odie la de Grimpet, o la de Bayer, o la de Savorial, o la de Akiball, o la de Vitakraft... Todas estas marcas son las que han pasado por casa (y seguro que me dejo alguna) con diferente nivel de éxito, que no todas saben igual, ni tienen la misma textura. Así que prueba marcas pero mi consejo es que te quedes con la que ella se tome más a gustito.
17-10-2014, 10:49 PM
#4RE: Nueva con la malta "dudas"
Que edad tiene? No conviene empezar a dárselo si es muy peque.
Por lo demás todo lo que te han dicho es así.
Aquí usamos Gimpet de Zooplus para tres y las chuches para dos que no la quieren de otro forma.
Si un día te urge y no tienes malta, puedes darle un poco de aceite de girasol (de oliva no).
El aceite no es laxante pero le lubrica y le ayuda a expulsarlo.
17-10-2014, 11:18 PM
#6RE: Nueva con la malta "dudas"
Eso, por qué d oliva no?? Yo creo que es el que he escuchado que la gente le da a sus gatos :S Qué curioso...
Yo a Linda le empecé a dar malta muy poco a poco desde los tres meses y fue muy bien
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
17-10-2014, 11:46 PM
#7RE: Nueva con la malta "dudas"
Arasia pues en mi casa la que mas les gusta es la del Mercadona, y nose quien lo dijo pero mirando la composición resultó no ser tan mala malta porque tenia un porcentaje muy alto de malta. Corregidme si me equivoco.
Otra cosa, el tema del aceite de oliva y todo eso, puede ayudar a estimular y a lubricar...yo tengo mis dudas, porque el aceite, lo asimila nuestro cuerpo, igual que la malta, que tiene grasas y aceites y tal. Ayuda a prevenir y tal pero si alguna vez os veis fastidiadas con este tema, yo siempre aconsejo aceite de parafina, que es una maravilla. Es lo que ha salvado a mi gata yo le doy 3 ml una vez al mes. Y segun entra sale, las cacas salen brillantes, y saca todos los pelos y todo lo que pueda estar atascando. Te metes en foros de gatos peludisimos, maincoon y siberianos y tal y te cuentan cada batallita que alucinas.
La elegancia quiso cuerpo y vida y por eso se transformo en gata ♥
18-10-2014, 11:08 AM
#8RE: Nueva con la malta "dudas"
Muchas gracias por la información, ayer de golpe me vi super perdida e incluso dudaba de si sería muy peque para tomarla..... también me quito un peso de encima sabiendo que la del mercadona aunque no sea la mejor, no es mala. Para la próxima vez seré mas previsora y le cogeré otra mejor haber si le gusta tanto como esta, aunque es verdad que he estado viendo composiciones y eran practicamente identicas todas..... yo toda asustada porque ponia "subproductos vegetales" y resulta que las he visto en zooplus también tienen jeje de malta pone que tiene un 50%. En fin, que mi idea es darsela una vez a la semana o cada 15 dias porque claro como bien decis la muda que hace ahora es minima (si el pelo que vomitó era nada y menos)
Eli Mica tiene 5 meses ya, está creciendo muy rápido. El lunes voy a llamar a la clinica para que me den cita para la esterilización..... ainss que nervios. Me queda una semana de vacaciones en el trabajo y voy aprovechar para cogerla entonces y poder quedarme con ella.
A mi el aceite de oliva me lo recomendaron en su día para la perra, cuando era cachorrina sufria de estreñimiento y el vete me decía que lo mejor era ponerle un chorrito de aceite de oliva en la comida.
20-10-2014, 01:28 AM
#9RE: Nueva con la malta "dudas"
El motivo de porqué aceite de girasol sí y oliva no, no lo sé exactamente, pero el veterinario me recalcó que fuera el de girasol, de hecho tuve que comprar una botella porque no lo usamos en casa y en foros he leído que el de oliva no les va bien a los gatos, que hay que darles girasol, pero no explican el motivo.
20-10-2014, 02:07 PM
#11RE: Nueva con la malta "dudas"
Y los espárragos!! Jajaja. Si no les gusta la malta, se les puede dar esparragos blancos cortados en tiras a lo largo. Esas tiras envuelven los pelos y ayudan a defecarlos, igual que la malta. ;)
23-10-2014, 01:30 AM
#14RE: Nueva con la malta "dudas"
Seguro que si le preguntamos a 100 vetes, 50 nos van a decir que aceite de girasol y 50 que aceite de oliva, yo creo que ni ellos mismos lo saben a ciencia cierta.