20-06-2019, 06:08 PM
#16RE: Mi gato se porta mal, ¿como le educo?
Yo en ese caso muevo a la gata, mi almohada es mía, ella que se readapte en otro hueco.
Si te maulla por la noche, ignorala, sino aprende que así consigue que le hagas caso
23-06-2019, 04:08 PM
#17RE: Mi gato se porta mal, ¿como le educo?
Eso de que el gato haga caso a unos sí y otros no es bastante normal, pero es solucionable. El problema es que te ve demasiado blanda y hace lo que quiere contigo, a mi madre le pasaba igual: es la que más tiempo pasa con él, y siempre que maúlla, va a ver qué le ocurre. Cuando quiere jugar, juega con él, muchas veces con las manos (da igual cuantas veces le he dicho que no lo haga, ella sigue). Y claro, el gato se acostumbró a tirarse a sus manos o sus piernas como provocación para jugar.
De momento lo está solucionando de dos maneras: cuando se tira a por ella, pega un grito pero no retrocede (así sólo le sigues el juego). Levanta la pierna o el brazo echándolo ligeramente hacia delante, como para que vea que no le tiene miedo o que no es momento de jugar. Y le dice muy seriamente "no". Si a pesar de eso el gato se tira de nuevo, lo coge y lo mete en el baño, y lo deja cerrado unos segundos (como máximo un minuto). De esa forma entiende que si hace eso, no consigue jugar, sino quedarse aburrido en un cuarto él solo. No puedes dejarle mucho más de un minuto porque sino se le olvida por qué está ahí y el castigo deja de tener sentido, de hecho a veces con unos segundos basta, una vez que abres la puerta ya ha cambiado el chip y sale caminando muy digno a otra cosa.
Ahora parece que Ekko ha entendido que jugar con las manos es tolerable cuando juegan de cierta forma (él se pone panza arriba para que jueguen así), pero que no se permite que se tire a los pies. Y aunque lo hace mucho menos, sigue mordiéndola en las piernas o los brazos a veces cuando se le olvida que no son formas xD
23-06-2019, 04:51 PM
#18RE: Mi gato se porta mal, ¿como le educo?
(23-06-2019, 04:08 PM)Blue escribió: Eso de que el gato haga caso a unos sí y otros no es bastante normal, pero es solucionable. El problema es que te ve demasiado blanda y hace lo que quiere contigo, a mi madre le pasaba igual: es la que más tiempo pasa con él, y siempre que maúlla, va a ver qué le ocurre. Cuando quiere jugar, juega con él, muchas veces con las manos (da igual cuantas veces le he dicho que no lo haga, ella sigue). Y claro, el gato se acostumbró a tirarse a sus manos o sus piernas como provocación para jugar.
De momento lo está solucionando de dos maneras: cuando se tira a por ella, pega un grito pero no retrocede (así sólo le sigues el juego). Levanta la pierna o el brazo echándolo ligeramente hacia delante, como para que vea que no le tiene miedo o que no es momento de jugar. Y le dice muy seriamente "no". Si a pesar de eso el gato se tira de nuevo, lo coge y lo mete en el baño, y lo deja cerrado unos segundos (como máximo un minuto). De esa forma entiende que si hace eso, no consigue jugar, sino quedarse aburrido en un cuarto él solo. No puedes dejarle mucho más de un minuto porque sino se le olvida por qué está ahí y el castigo deja de tener sentido, de hecho a veces con unos segundos basta, una vez que abres la puerta ya ha cambiado el chip y sale caminando muy digno a otra cosa.
Ahora parece que Ekko ha entendido que jugar con las manos es tolerable cuando juegan de cierta forma (él se pone panza arriba para que jueguen así), pero que no se permite que se tire a los pies. Y aunque lo hace mucho menos, sigue mordiéndola en las piernas o los brazos a veces cuando se le olvida que no son formas xD
Maravillosa tu respuesta, de verdad! Ha sido genial, entiendes a la perfección ya el idioma felino joe
Realmente conmigo hace lo que quiere, y cuando algo hace mal yo le digo NO en seco pero a mi no me respeta igual que a mi novio! Puede ser por lo que dices, que yo estoy siempre muy pendiente de el, juego con el ( normalmente juego siempre con su ratón) pero mi novio juega con el con las manos.
Yo creo que igual le hemos mimado mucho, porque sino le dejas entrar a la cocina y yle dices ahora NO cuando sales coge y te muerde la pierna en plan pues sigo enfadado!
Yo siempre le he dado de comer y me he encargado de la higiene suya y todo
Entonces cuando quiere comer a la que despierta siempre es a mi, el sabe que a mi novio no le puede molestar que se enfada, no es un gato que maulle cuando te pide el desayuno
El viene a la habitación y se sienta al lado tuyo hasta que te des cuenta de que está ahí, se roza para despertarte y después ya te hace un miau en plan ruurr (suavecito) y sino te levantas pues se tumba en plan bueno pues esperaré a que te levantes, no me queda otra!
Pero en general el es muy dominante y no le gusta que le digas NO es vengativo, si le riñes te lo va hacer saber
Hace poco er ala primera vez que se quedaba solo 1 día
Bueno nos fuimos a Madrid y volvimos en el día, cuando volvimos estaba distante y nos hizo pipi en el suelo en plan ya sabéis que no me gusta estar solo.
Por eso este año creo que no nos iremos muchos días de vacaciones
Igual es mejor irnos un día a pasa tel día otro día a tal sitio y así se va acostumbrando a estar solo y que sepa que no siempre estaremos en casa
Pero seguramente la culpa sea mía por consertirle todo al principio, pobrecito que viene de la calle y tal...
25-10-2024, 12:22 PM
#20RE: Mi gato se porta mal, ¿como le educo?
Hola, chicos, soy nuevo. Tengo un gato de año y medio que llegó en un momento de mi vida en el que estaba pasando por una depresión. Nunca me arañó porque le tengo pánico a eso, y él lo entendió. Le enseñé que, cuando jugamos, mi cuerpo no es un juguete, porque de verdad no soporto el dolor. Estaba acostumbrado a gatos que nunca habían hecho daño a nadie, aunque no estuvieran bien educados.
El caso es que, en los días más turbulentos de la depresión, cosas como mantener horarios con su comida o su arenero se me hacían difíciles, y él aprendió, desde los tres meses, que si me mordía, yo me preocupaba. Cada vez que me mordía, yo gritaba (de verdad, no soporto el dolor), y después, al calmarme, me levantaba a preguntarle si había olvidado limpiar o darle algo, y él me guiaba. El problema ahora, después de más de un año, es que sigue mordiendo para todo; ha aprendido que así le hacemos caso. Me muerde más de 30 veces al día si estoy en casa, y no solo a mí: a las visitas las saluda de forma amistosa y, a los 10 segundos, les muerde con fuerza en una pierna, brazo o incluso la cabeza.
Es un gato muy cariñoso; le encanta que lo acunen, lo abracen, y que me acurruque a dormir con él. Da muchos besitos, ¡los adora! Si no le doy besitos un día, hasta le salen ojeras… es un gato muy sensible, jaja. No es agresivo; cuando muerde, sale corriendo como si hubiera hecho una gran travesura, con la cola en alto y la punta torcida. Es decir, nunca lo hace con maldad. Hay gente a la que le hace gracia y dice que es su forma de amar, pero también hay quienes ya no quieren venir a mi casa. Aunque esas personas no me caen bien (si no amas a una mascota tal como es, yo tampoco te amo a ti, jaja), me crea una dualidad que a veces me hace pensar si no devi tener al gato, y no quiero eso porque él no tiene culpa de nada.
He probado mil trucos: he sido súper cariñoso con él durante tres meses, con una paciencia infinita, sin gritarle cuando mordía e ignorando el mordisco. Lo último que intenté fue que, cuando me muerde, me voy a otra habitación durante 15 minutos. Le digo “no” y luego le doy chuches si se porta bien, pero ya no se las doy porque ahora las exige. Es un gato bastante exigente; no le puedo dar latas un día sí y otro no, porque el día que no le doy… me la lía: maúlla todo el rato, golpea y araña la puerta de la calle, me tira cosas y hace ruido con algo que sabe que me molesta (soy sensible a ciertos sonidos, soy autista). En general, se porta bien, pero todos los días me saca de mis casillas.
Odia que me vaya; maúlla como loco y tiene a los vecinos hartos.
La gente me dice que es porque no me respeta y que debería darle un azote de vez en cuando. Vivió con otras personas durante dos meses porque yo no podía por trabajo, descubrí que le pegaban cuando mordía, y no sabéis lo que me costó que volviera a ser el mismo después de eso. Estaba muchísimo peor y ya no era cariñoso ni feliz. Así que, por favor, no se pega a los gatos. Lloré muchísimo porque mi gato ya no quería darme cariño, y pensé que siempre sería así, hasta que logré recuperar su confianza con amor y respeto.
Llevo un año soportando que me muerda, y no es algo a lo que me vaya a acostumbrar. Afecta a mi salud mental y también a la suya, porque no puedo evitar chillar, y eso le altera. Necesito una solución. No le duele nada, ya lo llevé al veterinario y tenemos Feliway en casa; aunque está más tranquilo y muerde menos, el problema sigue. Una vez vino una amiga a cuidarlo durante dos semanas. Ella es la persona más amante de los gatos que conozco y lo cuidó mejor que yo, jaja. Me decía: “Ya verás que conmigo no va a morder…” Ella tiene cuatro gatos maravillosos, pero tampoco pudo con el mío.
Lo educó con amor, paciencia y premios, le llevó juguetes, y jugaba con él una hora al día. De verdad lo intentó todo, pero no consiguió que dejara de morderla. ¡Él la quiere tanto! Cuando vino el otro día, hizo algo que nunca había visto… mi amiga tuvo que echarse a correr porque mi gato, lleno de felicidad, la perseguía para morderle una pierna. Al final le dije: “Déjale que te muerda porque, si no, no va a parar…” Mi amiga se detuvo, él la mordió, y entonces se quedó tranquilo.
Mi amiga me miró y me dijo: “Nunca había visto esto; tu gato realmente muerde por cariño o reclamo.” Y es algo que, de verdad, no sé cómo cambiar, y no es bonito. Le enseñé a dar besos para evitar que mordiera, y muchas veces me chupa en vez de morderme para llamar mi atención. Pero, tarde o temprano, termina mordiendo.
25-10-2024, 02:43 PM
#21RE: Mi gato se porta mal, ¿como le educo?
La verdad que lo que cuentas me parece raro, nunca me ha pasado ni nunca lo había leído por aquí.
Yo contactaría con algún etólogo que seguro te da pautas para ir corrigiendo este comportamiento.
No sé de donde eres, yo vivo en Catalunya y hace algunos años vino un etólogo a casa.
25-10-2024, 10:17 PM
#22RE: Mi gato se porta mal, ¿como le educo?
Bienvenido outlive! Me ha llamado la atención tu historia porque mi anterior gato hacía algo parecido y entonces vivía con mi sobrino que también es autista pero entonces no lo sabíamos y su relación a veces era complicado por eso. Mi gato también le mordía a menudo para que le hiciera caso y mi sobrino también gritaba y a veces era un poco caótico y no sabíamos que hacer. Con los años fueron conociéndose y comprendiéndose y estaban muy unidos, pero mi gato seguía mordiendo a todos, nunca dejó de hacerlo pero mi sobrino aprendió a interpretar las señales y ya no se ponía tan nervioso cuando le mordía. Y como tu gato, era muy cariñoso y a mí me ayudó a superar el fallecimiento de mi madre, pasamos el duelo juntos. Son unos seres maravillosos.
De esto hace muchos años y no sabíamos nada de etólogos. Cómo dice Gallina te pueden dar muchas pautas y consejos que ayudarán seguro.
Yo sigo a una veterinaria, Esther Mercadé, y se que hace asesorías online con seguimiento, puedes probar a contactar con ella, es muy maja y una gran profesional, seguro que puede ayudarte o guiarte para mejorar la relación con tu gato.
Por cierto, puedes contarnos más cosas sobre él y subir alguna foto, nos encanta ver gatos guapos por aquí.
30-10-2024, 05:19 PM
#23RE: Mi gato se porta mal, ¿como le educo?
(02-02-2018, 10:43 PM)Sushi escribió: Súper útil todo, Eli, muchas gracias.
Muchos puntos parecen "lógicos", pero nunca está de más recordarlos, porque tendemos tendencia a verlo todo desde nuestro punto de vista "humano" y claro, nos equivocamos.
Educar a un gato puede ser todo un reto, pero siempre hay nuevas técnicas para probar. Después de pasar tiempo con estas actividades, a veces busco una manera diferente de relajarme. 1win casino ofrece una variedad de juegos que son perfectos para disfrutar en esos momentos de calma. Para quienes quieren algo de diversión tras una jornada con mascotas, es una excelente elección.
gracias por la información
(Última modificación: 07-11-2024, 12:44 PM por afrinis.)