¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Mensaje positivo y negativo sobre protectoras
Solecito2023
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

256

Temas:

44

Registro en:

Oct 2023

Reputación:

8

Sexo:

Femenino
15-07-2024, 06:22 PM #1 Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Buenas,

He estado mucho tiempo pensando en si debía poner o no este mensaje y cómo porque no quisiera que se entendiera mal...
Hace unos meses, mi hijo encontró una camada de 4 gatitos, junto a la mamá muerta, en la calle. Evidentemente (y dice mucho de mi hijo, la verdad) fue incapaz de dejarles allí, me mandó fotos y dijo "mamá, porfa, deja que los lleve a casa, van a morir si les dejo aquí... no es para quedárnoslos, es para buscarles una casa". Y a mí me rompió el alma, la verdad, ver las fotos de la mamá muerta y los cuatro gatitos encima. Si a alguien no le rompe el alma eso, no es humano.
Yo le dije "traélos" y "mañana les llevo a una protectora para que alguien pueda adoptarlos". Pues igual llamé a 10 protectoras o más, me pasé la mañana buscando una salida para esos angelitos y nadie podía hacerse cargo de los gatitos (aunque me dieron buenos consejos para cuidarles, pero yo, que no quería quedarme con ellos ni podía -spoyler - una se ha quedado conmigo). Llamé al ayuntamiento y me dijeron que no podían hacerse cargo pero que daban voces, fue un viacrucis de gente de "sí, qué mono, me lo quedo" y a las horas "no, es que mi gato/perro no le quiere, te lo devuelvo". De verdad, jamás lo había pasado tan mal.
¿Qué se supone que debes hacer si encuentras gatitos que no pueden valerse y tú no puedes hacerte cargo? Finalmente, coloqué a dos, uno murió (pobrecico mío, aunque creo que no fue culpa de nadie, probablemente el virus que mató a la mamá le mató a él) y la cuarta se quedó en mi casa pero... de cara al futuro me planteo ¿qué se debe hacer si te encuentras en esa situación? Yo ya tengo dos gatos, no, con más no puedo. Claro que me dan pena los pobretes y me encantaría poder ayudarles a encontrar una casa pero ¿cómo? DE todas las protectoras, me llamaron personas que considero maravillosas diciéndome que no podían hacerse cargo y dándome consejos, todos voluntarios, no gente asalariada. La veterinaria que llevaba a mi gato me dijo "¿gatitos para adoptar? Te los comes con patatas" tal cual.
Y a mí esto me da una gran tristeza. Si el año que viene pasa lo mismo (encontrar gatitos bebés sobre una mamá muerta, obvio que no pueden sobrevivir sin ayuda) ¿qué hago? ¿me los quedo o les dejo a su suerte? Ya entiendo que las protectoras estén colapsadas de gatitos en depende qué épocas pero ¿qué hacemos las personas que amamos los gatos pero no podemos cuidar a más? A mí cuando mi hijo me mandó la foto de los cuatro gatitos intentando "despertar" a su mamá muerta se me partió el alma (coñe, hasta a mi marido que no le gustan los gatos se le partió el alma). Sé que si el año que viene vuelvo a encontrar eso haré lo mismo y me gustaría tener otra opción, es horrendo decidir: dejarles a su suerte (que mueran, casi seguro) o meterles en mi casa (¿cuántos gatos puedo meter en mi casa?).
Eso quería decir, que he encontrado a gente maravillosa en las protectoras pero que no tienen medios ¿no hay forma de arreglar eso?
En mi pueblo, me han dicho que les dieron una subvención para esterilizar a las gatas callejeras pero que no les llegó para todas y dejaron a dos sin esterilizar ¿qué despropósito es este? Pues son las mamás de todos los gatos que andan por ahí (más los desalmados que abandonan a sus gatas embarazadas).
¿De verdad no hay una solución?
Yo de verdad no puedo dejar a un gatito a su suerte.... pero ¿cuántos gatitos puedo asumir?


Cita:Sol y Tormentina

Sigilo Sigilo[Imagen: 20240710-074709.jpg]
 Citar

FreddieyKira
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

554

Temas:

18

Registro en:

Apr 2023

Reputación:

11

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 10:27 AM #2 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Hola Solecito2023

Ufff.. entiendo tu malestar y angustia. Cualquiera que ama a los animales (ya no digo a los gatos) se le cae el alma a los pies en una situación así. Yo creo que lo peor es la impotencia que se siente por no poder hacer algo por ellos y ver que las puertas se van cerrando. 

No me he encontrado nunca en una situación así y siento no poder darte algún consejo. Seguro que algún compañer@ nos podra dar más info y salidas porque logicamente las protectoras están saturadas y más en esta época. 
Al final a las protectoras no se les puede recriminar nada porque poca ayuda tienen por regla general, pero lo que sí que me molesta es la actitud del ayuntamiento y otros organismos oficiales. 

Algún tipo de responsabilidad deben de tener , no ? Dónde está la ley de protección animal ? No entra el tema de esterilización, protección, etc... ? Hablo sin información, al igual meto la pata pero si a tí te dieron esa respuesta de que no les llegaba para esterilizar a dos gatas es porque mucho no se involucraron. Que monten una fiesta de pueblo y saquen dinero para las que faltan, no ? Porque pedir ayuda al ayuntamiento de un pueblo cercano se podría ? 

Quizá internet puede ayudar más a encontrarles un hogar a estos gatetes... Contactar con más protectoras aunque estén en la Conchinchina, con particulares que vean el anuncio....
 Citar

Solecito2023
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

256

Temas:

44

Registro en:

Oct 2023

Reputación:

8

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 11:22 AM #3 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

No, si a las protectoras no les recrimino nada. Por lo que vi, la gente que lo lleva no son trabajadores asalariados sinó voluntarios que tienen otro trabajo y dedican su tiempo libre (sin compensación alguna, creo) a ayudar a los animales. Son maravillosos pero, claro, no dan abasto...
Del ayuntamiento, sí me cayó el alma a los pies, la verdad. O sea, pides una subvención para esterilizar a las gatas callejeras pero, como no te llega, dejas algunas sin esterilizar. Pues esto para mí es tirar el dinero. Sí, en vez de 30 gatitos va a haber 10 pero el problema sigue porque de esos 10, muchos serán hembras y van a tener más gatitos... Me gusta la idea de montar algo y con eso poder sacar dinero, como tengo contacto con el alcalde (hablamos de un pueblo muy pequeño) el día que le vea le hago la propuesta.
¿Pedir ayuda a otro ayuntamiento? Pues parece que no, en varias protectoras me dijeron que solo se ocupaban de los gatos "de su municipio".
Ya te digo que contacté con todo cristo, decir que cogí un mapa y fui llamando hasta a las que estaban a más de 2 horas en coche... es que si me hubieran dicho que se harían cargo, yo corro con el gasto de llevarles a los gatitos... pero ni así.
Al final ya digo, dos pude colocarlos con familias estupendas, el otro pobre murió y la última pues ahí está en mi casa, convirtiéndose en "la reina" jajajaja. Así que esta vez está arreglado, como sea.
Pero es que el año que viene pasará lo mismo. Mis hijos son incapaces de encontrarse con esas situaciones y no hacer nada (y, joder, me alegro que sean así) pero no veo cómo podríamos volver a hacernos cargo. La verdad es que lo he pasado fatal con todo el tema de los gatitos y no quiero volver a pasar por eso, pero ¿cuál es la opción? ¿dejarles a su suerte? Eso no me lo perdonaría en la vida...


Cita:Sol y Tormentina

Sigilo Sigilo[Imagen: 20240710-074709.jpg]
 Citar

FreddieyKira
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

554

Temas:

18

Registro en:

Apr 2023

Reputación:

11

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 11:40 AM #4 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

No sé si alguien sabe aquí de leyes para revisar la animal y comprobar si los ayuntamientos están obligados a castrar a sus gatas ... 

Lo que no entiendo es cómo un ayuntamiento sabe si es su gata o no si no tienen chip ... O se lo ponen ?

Yo encuentro un hueco de responsabilidad sin cubrir en este tema...

He buscado la ley animal BOE-A-2023-7936 Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

Intentaré leermela toda. Yo que odio derecho... ja ja ja ja ja.....
 Citar

FreddieyKira
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

554

Temas:

18

Registro en:

Apr 2023

Reputación:

11

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 12:22 PM #5 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

He encontrado esto : 

Si lo he entendido bien (soy una negada para el derecho) los organismos públicos (Ayuntamiento) tienen responsabilidad.....


CAPÍTULO VIII
Centros públicos de protección animal
Artículo 22.Recogida y atención de animales.
1.Corresponderá a los ayuntamientos la recogida de animales extraviados y abandonados y su alojamiento en un centro de protección animal. Para ello deberán contar con un servicio de urgencia para la recogida y atención veterinaria de estos animales, disponible las veinticuatro horas del día. Esta gestión podrá realizarse directamente por los servicios municipales competentes o por entidades privadas, sin perjuicio de que, siempre que sea posible, se realice en colaboración con entidades de protección animal.
En los términos que establezca la legislación autonómica, podrá derivarse esta responsabilidad a las agrupaciones de municipios, o, en su caso, a las diputaciones provinciales y forales, cabildos y consejos insulares o a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla.
2.Para llevar a cabo esta gestión y cuidados, los municipios deberán de contar con un servicio propio, mancomunado o concertado, en los términos establecidos en el artículo 23.
3.Las poblaciones que no dispongan de medios propios para ejercer su competencia para la recogida y el mantenimiento de los animales podrán suscribir convenios de colaboración con centros mancomunados, pertenecientes a otras administraciones o contratados, que cumplirán las condiciones mínimas reguladas en la presente ley. En este caso se dispondrá de una instalación temporal municipal para albergar a los animales hasta su recogida por el servicio correspondiente, que reúna los requisitos de espacio, seguridad y condiciones para el bienestar de los animales alojados temporalmente.
4.En ausencia de otra previsión en la legislación autonómica, corresponde a la Administración local y, subsidiariamente, a la autonómica la gestión y cuidados de los animales desamparados o cuyos titulares no puedan atenderlos debido a situaciones de vulnerabilidad, sin perjuicio de que puedan contar con la colaboración de entidades de protección animal debidamente registradas.
5.Las entidades locales antepondrán el control poblacional no letal de la fauna urbana en sus planes de actuación en materia de protección animal garantizando los derechos de los animales.


Artículo 23.Obligaciones de los Centros públicos de protección animal.
1.Los Centros públicos de protección animal están obligados a:
a)Tratándose de perros, gatos y hurones, esterilizar al animal con carácter previo a su entrega en adopción o suscribir un compromiso de esterilización o no reproducción si no tuvieran la edad o las condiciones suficientes para realizar la cirugía, según criterios veterinarios. También estarán obligados a esterilizar animales de otras especies, siempre que ello sea viable según criterio veterinario.
b)Cumplir con los requisitos mínimos veterinarios para la entrega de los animales y los correspondientes tratamientos mínimos estipulados que se establecerán reglamentariamente.
c)Entregar los animales con un contrato de adopción e identificados según normativa vigente.
d)Velar por las condiciones adecuadas de bienestar y condiciones higiénico-sanitarias de los animales alojados, adecuación de los espacios, medidas de seguridad, capacitación del personal, registro de animales y atención veterinaria.
e)Poseer la correspondiente autorización o licencia para constituir núcleo zoológico legalmente establecido.
f)Contar con programas de voluntariado y/o colaboración con entidades de protección animal, acorde con la legislación vigente sobre voluntariado y asociacionismo.
g)Participar en los programas de sensibilización previstos en el artículo 18.
h)Fomentar la adopción responsable de los animales.
i)Disponer de espacios adecuados para el alojamiento de gatos comunitarios que, por circunstancias excepcionales, no hayan podido ser retornados a su ubicación original. Las características de estos espacios y las condiciones de excepcionalidad se desarrollarán reglamentariamente.
j)Identificar y registrar, en el mismo momento de su entrada en el centro, a todos aquellos animales que sean recogidos sin portar identificación.
k)Hacer un seguimiento de los animales entregados en adopción o acogimiento comprobando que se cumplen las condiciones de bienestar y condiciones higiénico-sanitarias de los animales.
l)Disponer de un servicio de recogida de animales con plena disponibilidad horaria.
2.Sin perjuicio de las sanciones previstas en el título VI, los Centros públicos de protección animal serán responsables directos del incumplimiento de lo dispuesto en la letra a) del artículo 27. Tratándose de centros públicos de protección animal concertados, dicho incumplimiento conllevará en todo caso la resolución del concierto.
3.Los Centros públicos de protección animal o los que tengan convenios o acuerdos con las administraciones públicas, estará obligados a alojar y mantener, dentro de los límites de las capacidades para ello de cada centro, los animales para los cuales se instruya cuarentenas sanitarias obligatorias por parte de la autoridad competente en sanidad animal o de salud pública.
 Citar

FreddieyKira
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

554

Temas:

18

Registro en:

Apr 2023

Reputación:

11

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 12:34 PM #6 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Y esta parte ya es la repera :

Lo que yo entiendo es que es el Ayuntamiento el responsable de la asistencia de las colonias, de la esterilización y el cuidado y además puede pedir ayuda si no tiene capacidad.

Yo seguiría presionando y si pasan de todo, buscar dónde se puede denunciar su negligencia. 


CAPÍTULO VI
Colonias felinas
Artículo 38.Principios generales.
1.Las normas contenidas en el presente capítulo tienen por objeto el control poblacional de todos los gatos comunitarios, con el fin de reducir progresivamente su población manteniendo su protección como animales de compañía.
2.A los efectos previstos en el apartado anterior, será obligatoria la identificación mediante microchip, registrada bajo la titularidad de la Administración local competente, y la esterilización quirúrgica de todos los gatos comunitarios.

Artículo 39.Funciones de la Administración local.
1.En ausencia de otra previsión en la legislación autonómica, y respetando el ámbito competencial establecido por la legislación vigente, corresponde a las entidades locales la gestión de los gatos comunitarios, a cuyos efectos deberán desarrollar Programas de Gestión de Colonias Felinas que incluirán, al menos, los siguientes aspectos:
a)Fomento de la colaboración ciudadana para el cuidado de los gatos comunitarios, regulando, a través de sus normativas municipales, los procedimientos en los que se recogerán derechos y obligaciones de los cuidadores de colonias felinas.
b)La administración local podrá colaborar con entidades de Gestión de Colonias Felinas debidamente inscritas en el Registro de entidades de protección animal para la implantación y desarrollo de los Programas de Gestión de Colonias Felinas.
c)La asunción por parte de la entidad local de la responsabilidad de la atención sanitaria de los gatos comunitarios que así lo requieran, contando siempre con los servicios de un profesional veterinario colegiado.
d)El establecimiento de protocolos de actuación para casos de colonias felinas en ubicaciones privadas, de forma que se pueda realizar su gestión respetando las mismas especificaciones que en vía pública.
e)La implementación de campañas de formación e información a la población de los programas de gestión de colonias felinas que se implanten en el término municipal.
f)El establecimiento de planes de control poblacional de los gatos comunitarios, siguiendo los siguientes criterios:
1.ºMapeo y censo de los gatos del término municipal, para una planificación y control en las esterilizaciones acorde al volumen de población que se desea controlar para que resulte eficiente e impida el aumento del número de gatos.
2.ºProgramas de esterilización de los gatos mediante la intervención de veterinario habilitado para esta práctica, incluido el marcaje auricular.
3.ºPrograma sanitario de la colonia, suscrito y supervisado por un profesional veterinario colegiado, incluyendo al menos la desparasitación, vacunación e identificación obligatoria mediante microchip con responsabilidad municipal.
4.ºProtocolos de gestión de conflictos vecinales.
g)Cualesquiera otros previstos en los protocolos marco de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla a las que pertenezcan, debiendo en todo caso, elevar anualmente a las mismas un informe estadístico respecto de la implantación y evolución de los protocolos en su municipio.
h)El municipio deberá contar con un lugar adecuado con espacio suficiente y acondicionado para la retirada temporal de su colonia de los gatos comunitarios en caso de necesidad.
i)Las entidades locales deberán establecer mecanismos normativos y de vigilancia para llevar a cabo el control y la sanción a los responsables de gatos que no los tengan debidamente identificados y esterilizados y, por tanto, que no pongan las medidas necesarias para evitar la reproducción de sus animales con los gatos comunitarios.
2.La Administración General del Estado establecerá líneas de subvención en favor de las entidades locales para el cumplimiento de sus obligaciones con respecto a las colonias felinas.
3.Para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ley, las administraciones locales podrán recabar el apoyo de las diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares en el ejercicio de las competencias que les corresponden en cuanto a la garantía de la prestación de servicios públicos municipales.
4.De acuerdo con los criterios que establezca la comunidad autónoma en los protocolos previstos en el artículo 40, se establecerán los procedimientos a realizar de forma que se eviten afecciones negativas sobre la biodiversidad de los ejemplares que habitan las mismas.
 Citar

Solecito2023
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

256

Temas:

44

Registro en:

Oct 2023

Reputación:

8

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 12:47 PM #7 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Ya ¿y si no lo hacen? ¿se les denuncia?
A mí lo que me preocupa son los gatitos en si mismos. Si dentro de x años alguien dice que ese ayuntamiento ha hecho mal me importa bien poco...
Mi ayuntamiento no tiene nada de eso, ya digo, es un pueblo pequeño, tampco les echo las culpas.
El problema es que entiendo a todos (los ayuntamientos que no tienen medios, las protectoras que están colapsadas...) pero al final el problema son unos gatitos que van a morir en unos días si nadie se hace cargo (y aunque alguien se haga cargo, la experiencia del gatito que murió pese a todos mis cuidados y pese a llevarle a urgencias dos veces me ha marcado, la verdad). Yo no busco que nadie "pague" sinó que simplemente no pasen esas cosas.
Sé que no se puede cambiar la mentalidad de la gente (me consta que familias abandonan a su gato porque "es muy pesado" o "porque está embarazada"), hasta de gente inhumana (bajo mi punto de vista) que mata a los gatitos una vez nacidos.... pero ¿no se podría buscar un espacio para esos gatitos? no sé si esa gente halla algún placer inexplicable bajo mi punto de vista en ahogar a gatitos recien nacidos (pero me consta gente que lo hace y, aparte de esa horripilación, son gente buena). Tampoco sé si es mejor matarles cuando nacen o dejarles a su suerte en las calles, la verdad. Lo único que sé es que eso no me gusta, me parece horrible y cruel todo (tanto matarles como abandonarles, aunque sinceramente no sé qué es peor). Yo a Sol le adopté de una gatita que vivía en una casa (no esterilizada, se escapó un día y ahí vinieron los gatitos) pero esa mujer (la dueña de la gata) no mató a los gatitos, como otros, les buscó una casa. Sé que esa mujer hizo mal en no esterilizar a su gata, pero oye, colocó a los gatitos (aunque me consta que a uno le abandonaron a los pocos días, mis hijos y yo le buscamos sin éxito y supongo que el pobre murió...). Todo eso me duele en el alma.
Pienso que es como si los humanos pariéramos hijos y los abandonáramos en la calle, todos considerarían eso como algo horrible ¿no? Pues ¿cómo podemos hacer eso con nuestros animales? A mí personalmente me dolió en el alma esterilizar a Sol, de verdad, me dio mucha pena que no pudiera tener hijos pero ¿me podría hacer yo cargo? No... y ahora con Tormentina es lo mismo, me va a doler en el alma esterilizarla pero si no puedo hacerme cargo de los gatitos, realmente pienso que ahorro sufrimiento. Si no puedo hacerme cargo de los gatitos que nazcan, mejor que no nazcan ¿no?
De verdad, qué pena me da todo. Si hiciéramos las mismas deducciones lógicas con los humanos...


Cita:Sol y Tormentina

Sigilo Sigilo[Imagen: 20240710-074709.jpg]
 Citar

FreddieyKira
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

554

Temas:

18

Registro en:

Apr 2023

Reputación:

11

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 01:33 PM #8 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Te entiendo SOlecito2023

Pero por desgracia no podemos cambiar la mentalidad de la gente...

Algún responsable tiene que haber... Seguro que sin ser culpable pero es responsable... así que... como los ciudadanos no podemos acoger a los miles o millones de gatos /perros abandonados, alguna autoridad tiene que proteger a los animales y apoyar al ciudadano... y si evita esa responsablidad se puede denunciar y sancionar...

Dónde es no tengo ni idea (digo yo que la ley lo dirá) .... pero justamente se piden responsabilidades para que ni esos gatos ni otros sufran y estén cuidados , atendidos y que no vuelvan a parir en colonia para que el ciclo y el sufrimiento se repita.
 Citar

gallina
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

2.996

Temas:

32

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

46

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 03:42 PM #9 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Aquí en mi ciudad y hasta donde yo sé todas las protectoras que hay no reciben nada del Ayuntamiento. Todo es de donaciones que hacemos los particulares o comercios adheridos. Por ejemplo, hay una zapatería donde les puedes llevar comida y además venden libros usados y lo que recaudan es para las protes, también tienen la típica hucha para recaudar fondos. También en mi vete pues en Navidad venden lotería que hace alguna prote o venden cositas hechas a mano que me imagino que hace gente particular, tipo llaveros, puntos de libro, etc.
También las protes aprovechan cualquier fiesta (por ejemplo, Sant Jordi) para poner una paradita y vender camisetas y cositas varias.
Yo hace años fui a rescatar un gato de un bloque que hay enfrente de mi casa. Estaba en una planta baja, era un gatito de unos 3 o 4 meses y sus dueños lo tenían siempre siempre en el patio. Era invierno y helaba incluso de día.
Llamé a una protectora de aquí para explicarles el caso porque yo eso lo veía como un maltrato o incluso pensé que los dueños no estaban. En la prote me dijeron que ellos no podían ir a las casas porque era propiedad privada.
Así que me armé de valor, después de ver al gato que llevaba ya una semana fuera, me llevé un transportín y fui al piso a picar sl timbre. Me abrió un chico de unos 30 años y haciéndome la tonta le dije que se habían dejado el gato fuera. Me dijo que el gato estaba castigado porque había arañado en la cara a su hijo pequeño. Yo pensé, perdonaaaaaa????? pero tú eres subnormal o qué?????? Pero evidentemente no le insulté porque sino no me da el gato.
Entonces le dije que si no lo quería que me lo podía dar y al tío le faltó tiempo para dármelo.
Me lo llevé a casa, lo metí en una habitación con agua, comida y arenero y llamé a la prote diciendo que ya tenía el gato y me dijo que por la tarde se lo podía llevar. Y bueno, así acabó la historia, espero que lo adoptara alguien de buen corazón.


[Imagen: nyr0Me0.jpg]    D.E.P.
 Citar

FreddieyKira
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

554

Temas:

18

Registro en:

Apr 2023

Reputación:

11

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 04:04 PM #10 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Ufff Gallina, 

No sé si me hubiera aguantado las ganas de arañarlo yo a él !!! ja ja ja ja... Alucino, de verdad. Este hombre no está ni para ser padre ni para tener la responsabilidad de cuidar de un animal. 

Fuiste más inteligente que yo cayandote y haciendo por el bien del michi. Yo creo que no me hubiese podido aguantar.

A día de hoy no es dificil de que esté peor, ya te lo digo. Lo hiciste genial.
 Citar

gallina
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

2.996

Temas:

32

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

46

Sexo:

Femenino
16-07-2024, 11:12 PM #11 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

(16-07-2024, 04:04 PM)FreddieyKira escribió: Ufff Gallina, 

No sé si me hubiera aguantado las ganas de arañarlo yo a él !!! ja ja ja ja... Alucino, de verdad. Este hombre no está ni para ser padre ni para tener la responsabilidad de cuidar de un animal. 

Fuiste más inteligente que yo cayandote y haciendo por el bien del michi. Yo creo que no me hubiese podido aguantar.

A día de hoy no es dificil de que esté peor, ya te lo digo. Lo hiciste genial.

Uffff si aún ahora recordándolo me entra la rabia y la mala hostia y eso que pasó creo en diciembre de 2017 o así, sé que era diciembre porque pilló el puente del 6 y el 8 y por eso llegué a pensar que se habían ido de vacaciones y habían dejado el gato allí.
Y a parte de no decirle de todo es que ni siquiera le comenté de buenas maneras que el pobre gato no tenía la culpa porque era pequeño y bla, bla, bla... es que ni quise perder el tiempo. Lo único que quería era que me diera el gato y salir de allí pitando.


[Imagen: nyr0Me0.jpg]    D.E.P.
 Citar

Solecito2023
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

256

Temas:

44

Registro en:

Oct 2023

Reputación:

8

Sexo:

Femenino
17-07-2024, 08:25 AM #12 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Bravo por ti, Gallina! Hiciste lo mejor, que era no enfrentarte con el vecino y salvar al gatito. No sé si yo hubiera tenido tanta sangre fría...


Cita:Sol y Tormentina

Sigilo Sigilo[Imagen: 20240710-074709.jpg]
 Citar

FreddieyKira
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

554

Temas:

18

Registro en:

Apr 2023

Reputación:

11

Sexo:

Femenino
17-07-2024, 08:28 AM #13 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Pues bien hecho Gallina, 

Porque este tipo de gente no tiene apertura de mente. Solo te hubiese costado un peor rato más discutiendo con él y al final no le harías un bien al gato.


De esta forma, lo libraste de la toxicidad.... y de una mala vida. 

abrazo2
 Citar

Martiña
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

74

Temas:

13

Registro en:

Jan 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
08-11-2024, 12:14 AM #14 RE: Mensaje positivo y negativo sobre protectoras

Voy a revivir este hilo por si alguien se pasase por aquí con la duda de qué hacer. 
En Galicia (al menos todos los ayuntamientos que conozco) siempre hay una entidad a la que llamar, bien sea protección civil, o una empresa privada contratada por el ayuntamiento para la gestión de recogida de animales de la calle. Pero vamos, si no se sabe quien se encarga, se puede llamar a la policía local y ellos deberian informar al respecto. Por lo general os dirán que no recojáis al animal, que debe estar donde lo encontrásteis para que lo recojan. Las protectoras de mi zona, imagino que como todas, están saturadas y no recojen animales que les llevan particulares, sólo los que recogen ellos mismos o protección civil. 
Además, lamentablemente, creo que con gatos son más laxos, porque los gatos callejeros tienen fama de saber buscarse la vida, y tampoco van a producir un accidente si un coche los atropella.
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)