Tormentina (unos 7 meses) tiene un aliento terrible. Si la coges en brazos y maúlla cerca de tu nariz, es de verdad terrible, sobretodo si acaba de comer (pero no es olor a la comida, es un olor muy feo, que no sabría describir). De normal, no se nota ningún olor, solo cuando maúlla. A Sol nunca se lo he notado, aunque es verdad que es un gato que no suele maullar (de hecho, estoy pensando que, cuando le coges, no maúlla nunca, solo lo hace cuando quiere comida o jugar o algo, y, claro, está en el suelo (que si se oliera desde arriba ya sería terrible jajajaja).
Aparte de esto, no parece que tenga ningún problema (come bien - de hecho, me temo que demasiado porque se está poniendo fondona -, juega mucho, se acicala, bebe agua...). Solo tiene tendencia a resfriarse (la veterinaria dice que puede haberle quedado de un virus que tuvo de bebita)...
Me da hasta un poco de vergüenza pedir cita a la veterinaria solo porque la gata tiene mal aliento, pero ayer me dio por pensar si no podría ser síntoma de alguna otra cosa y estoy por pedir cita...
¿A alguien le ha pasado? ¿Puede ser algo totalmente normal o es preocupante? Y, ya puestos, ¿hay alguna forma de evitar que tenga ese mal aliento?
Qué edad tiene ahora?
Fum también tenía muy mal aliento cuando lo adoptamos con 6 meses y la vete me dijo que seguramente sería por el cambio de dientes. Con el Clunia se le solucionó.
Y a Bitxo le huele siempre la boca pero es por el calicivirus.
No sé si la tuya puede ser que tenga gingivitis. Si antes no le olía pues no es normal, no.
Ahora tiene unos 7 meses, podría ser pues eso del cambio de dientes... ¿qué es eso del Clunia? ¿lo tiene que recetar el veterinario o se compra directamente?
De bebecita tuvo un virus respiratorio (seguramente el que mató a su madre y a uno de sus hermanos), la veterinaria dijo que no sabía si era herpesvirus o calcinovirus, le dio un antibiótico y se curó (aunque según dice la veterinaria puede que le hayan quedado secuelas y por eso pilla mocos tantas veces...), a lo mejor es por eso ¿a Bitxo le pasó eso, que después le quedó mal aliento?
Mi hija (que es con quien duerme la gata) dice que siempre le ha olido mal el aliento pero yo nunca se lo había notado (sólo después de comer, que es cuando es más fuerte, y simplemente lo achacaba a la comida).
Solecito, Ragnar tiene calicivirus y suele tener mal aliento, pero cuando tiene brotes de gingivitis es peor por la infección. Era una de las cosas que hacía que supiéramos que tenía que ir al veterinario, porque él comía bien y estaba normal. Has visto si se da con la patita a veces cerca de la boca, como si se rascara? Puedes mirarle tú también si se deja, si tiene gingivitis tendrá una linea como roja o rosa más fuerte en la encía, lo que pasa es que a veces es muy dentro y no se ve bien. O Ragnar la primera vez tenía llagas en el paladar que era imposible ver.
Yo lo llevaría por si acaso y que le miren bien toda la boca, así también te quedas más tranquila. Ragnar lleva más de un año sin brotes, pero le sigue oliendo un poquito mal. Le miro siempre que puedo y le voy vigilando. El veterinario me dijo que probablemente habría que quitarle los dientes cuando fuera mas mayor, porque él tiene calicivirus crónico y no tiene cura, solo control y evitar el estrés que hace que tenga brotes.
Hola! A Moshy mi gato le paso lo mismo. Tiene un olor horrible, solo cuando bosteza o se lame y abre la boca.. Tambien me he rallado mucho con ese tema pero el veterinario me mira siempre las encias y la boca y dice que esta todo bien. Refierre que sea por la comida humeda y tal.. He visto que hay como un spray que le echas dos flis en los dientes y hace el mismo trabajo que un cepillo de dientes. Les ayuda con el Sarro, el mal aliento etc... Estoy por probarlo pero no se que tal... Abrire un post preguntando a ver si alguien de la comunidad ha probado algo asi!
"El amor de un gato es un recordatorio constante de que las cosas pequeñas son las más valiosas."