31-08-2016, 02:14 PM
#121RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
(31-08-2016, 11:16 AM)doyou escribió: Análisis del de pollo de criadores grain free: Constituyentes analíticos: proteína bruta (30,5%), materia grasa bruta (16,5%), ceniza bruta (7,5%), fibras brutas (3,5%), calcio (1,3%), fósforo (1,15%).
Es decir, tenemos un 60,45% de ingredientes que vienen de la carne y un 39,55% de ingredientes que son hidratos de carbono provenientes de vegetales.
Doyou no entiendo tu análisis...
Ese 60,45% lo sacas de sumar todo eso, incluso calcio y fósforo?
Los carbohidratos no se sacan de restar a 100% los porcentajes de Proteínas+Grasas+cenizas+fibras brutas+humedad?
Y ese porcentaje no son 'ingredientes que vienen de la carne' e 'ingredientes que son carbohidratos' ... Una cosa es nutriente y otra ingrediente no? Todos los ingredientes y aditivos aportan algo a esos %
31-08-2016, 03:11 PM
#122RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Cita:Ese 60,45% lo sacas de sumar todo eso, incluso calcio y fósforo?
Cierto, sobran porque ya están en las cenizas (no se te escapa una), luego el contenido en hidratos de carbono es aún mayor, por encima del 40%, una barbaridad.
Cita:Y ese porcentaje no son 'ingredientes que vienen de la carne' e 'ingredientes que son carbohidratos' ... Una cosa es nutriente y otra ingrediente no? Todos los ingredientes y aditivos aportan algo a esos %
Claro. Pero la carne no aporta carbohidratos y, si aporta, el porcentaje es ínfimo. Por eso no es un error intuir que los carbohidratos vienen de los vegetales. Es un nutriente que no está presente en la carne, o lo está en cantidades irrelevantes. Prueba a comer un par de días sólo carne, al segundo día no puedes ni moverte casi porque has entrado en cetosis, que es cuando tu cuerpo usa la grasa para obtener energía, al no disponer de carbohidratos.
Mira las proteínas que lleva una zanahoria: Protein Factor: 2,78. Además de ser una cantidad ridícula, no son proteínas de alto valor biológico para un carnívoro, que necesita el aporte de taurina, arginina y otros aminoácidos que en las plantas apenas hay. Es decir, las pocas que lleva, ni siquiera le sirven. Alimentos como el arroz, que llevan muchas más proteínas, o el guisante, tampoco aportan los aminoácidos que el gato necesita.
Los vegetales sí que aportan proteínas, aunque de bajo valor biológico para nosotros, para un gato inservibles, pero la carne no aporta carbohidratos.
Cita:Incluso ingredientes cárnicos pueden sumar en carbohidratos.
Para nada, y si lo hacen es en una cantidad tan baja que no afecta nada.
El pienso que he puesto de criadores lleva pollo. Estos son los hidratos que aporta un pollo entero: cero.
Así que sí, si no todos, el 99% de los hidratos de carbono de un pienso (y de cualquier alimento), vienen de los vegetales (arroz, soja, trigo, maíz, patata...)
31-08-2016, 04:09 PM
#123RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Entiendo todas tus conclusiones, no entendía tu análisis de ingrediente-nutriente. Y creo que las frutas y verduras que meten incluso los piensos sin cereales con gran cantidad de carne pueden tener su razón, en las vitaminas que aporten. Algo terminan sumando, o restando de otras cosas.
No termina siendo más alto el porcentaje de carbohidratos de ese pienso Criadores porque falta el valor de la humedad.
Y sí se me escapan muchas xD por eso pregunto cuando no coincidimos.
31-08-2016, 09:51 PM
#124RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Jolines, estoy de verdad, despistado al cubo no, lo siguiente
Si, habría que sumar la humedad, que será del 10%, más o menos, pero no lo pone. Al final queda más de un 30% de nutrientes que son hidratos de carbono, que no es una barbaridad, pero sí bastante. Para un gato demasiados, recordemos que es un nutriente innecesario en su alimentación.
Sobre las frutas y verduras, no son necesarias, aunque todos los fabricantes nos las venden como buenísimas y estupendísimas. Cuando se afirma que el gato es un carnívoro estricto es porque en la carne están todos los nutrientes que necesita. No porque no pueda comer otra cosa, que puede, sino porque no necesita comer otra cosa. Todas las vitaminas y minerales que necesita están en la carne, en sus proteínas y su grasa. Muchos piensos ponen, con antioxidantes provenientes de las bayas, como hace Orijen, y no sé si es que no saben que los gatos no necesitan antioxidantes o lo hacen a propósito porque la gente lee antioxidantes y piensa, qué bien. Los gatos sintetizan, a partir de las grasas, sus propios antioxidantes, como la vitamina C, tomando el sol. Es decir, no los necesitan porque los fabrican ellos. La fibra vegetal que es muy buena para la eliminación de pelo y patatín patatán... Pues es mejor la fibra animal (tendones y ligamentos, por ejemplo) para ellos, que hace lo mismo y les sienta mucho mejor, además de prevenir cánceres del aparato digestivo.
Realmente, los alimentos de origen vegetal que necesitan no sé si se contarán con los dedos de las manos y nos sobran. Yo no he visto nunca ninguno, aunque igual los hay. Otra cosa es que, al comer pienso, que es comida seca, deban añadirse aditivos que, de comer comida húmeda completa, con sus vísceras, tendones y ligamentos, seguramente no necesitarían, como la metionina, los arándanos... Pero son necesarios porque los alimentamos como los alimentamos, no porque ellos lo necesiten. La metionina por ejemplo abunda en los alimentos de origen animal, no habría que añadirla si llevaran suficiente carne y esta carne no estuviera muy tratada.
Las frutas y verduras son buenas para los omnívoros y los hervíboros. A un gato la manzana, la patata o el guisante no le aporta nada que no esté en la carne en mucha mayor cantidad y con mejor biodisponibilidad.
01-09-2016, 02:52 PM
#125RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Alguien ha probado Naku? Según su web es comida deshidratada, habría que hidratarla con agua caliente, apta hasta para consumo humano. Parece algo tipo dieta BARF pero sin tener que hacerla uno mismo
01-09-2016, 03:03 PM
#126RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Yo en su momento lo miré, pero no me gustó que lleve cerdo, y que para ser ese tipo de comida me parecen elevadísimos los carbohidratos, 29%.
Sobre el papel para mi tiene mejor pinta CookiesWill, es comida deshidratada también, y con unos carbohidratos de 15%, más adecuado para los gatos.
Cuando tengas un gato, aprenderás lo que es amar sin poseer, acompañar sin invadir y vivir sin depender
01-09-2016, 06:12 PM
#128RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Sí, yo me lo planteé de la misma manera, el problema son los carbohidratos, que una latita de calidad no supera el 5%, y Naku tiene 29%
Y al precio que tiene pues sale más rentable comprar latas de calidad.
De todas formas, yo a las latitas para mi gato Monty siempre le añado agua, a veces le he preparado cada sopa!
Cuando tengas un gato, aprenderás lo que es amar sin poseer, acompañar sin invadir y vivir sin depender
01-09-2016, 08:01 PM
#129RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Anda, eso no se me había ocurrido, añadir agua a las latitas. Aunque se que beben, no se si es suficiente, y no sabía cómo "obligarles" a que beban por si acaso.
03-09-2016, 11:10 PM
#130RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
(31-08-2016, 09:51 PM)doyou escribió: Sobre las frutas y verduras, no son necesarias, aunque todos los fabricantes nos las venden como buenísimas y estupendísimas. Cuando se afirma que el gato es un carnívoro estricto es porque en la carne están todos los nutrientes que necesita. No porque no pueda comer otra cosa, que puede, sino porque no necesita comer otra cosa. Todas las vitaminas y minerales que necesita están en la carne, en sus proteínas y su grasa. Muchos piensos ponen, con antioxidantes provenientes de las bayas, como hace Orijen, y no sé si es que no saben que los gatos no necesitan antioxidantes o lo hacen a propósito porque la gente lee antioxidantes y piensa, qué bien. Los gatos sintetizan, a partir de las grasas, sus propios antioxidantes, como la vitamina C, tomando el sol. Es decir, no los necesitan porque los fabrican ellos. La fibra vegetal que es muy buena para la eliminación de pelo y patatín patatán... Pues es mejor la fibra animal (tendones y ligamentos, por ejemplo) para ellos, que hace lo mismo y les sienta mucho mejor, además de prevenir cánceres del aparato digestivo.
Realmente, los alimentos de origen vegetal que necesitan no sé si se contarán con los dedos de las manos y nos sobran. Yo no he visto nunca ninguno, aunque igual los hay. Otra cosa es que, al comer pienso, que es comida seca, deban añadirse aditivos que, de comer comida húmeda completa, con sus vísceras, tendones y ligamentos, seguramente no necesitarían, como la metionina, los arándanos... Pero son necesarios porque los alimentamos como los alimentamos, no porque ellos lo necesiten. La metionina por ejemplo abunda en los alimentos de origen animal, no habría que añadirla si llevaran suficiente carne y esta carne no estuviera muy tratada.
Las frutas y verduras son buenas para los omnívoros y los hervíboros. A un gato la manzana, la patata o el guisante no le aporta nada que no esté en la carne en mucha mayor cantidad y con mejor biodisponibilidad.
Pero creo que aunque la carne lleve todo lo que necesitan (o mejor dicho una presa, no cualquier pieza de carne a secas lleva todo lo que necesitan) sí se pueden beneficiar de alguna que otra cosa. Lo de las fibras por ejemplo, me resulta curioso cómo algunos gatos que comen dieta cruda necesitan que les añadan fibra porque si no, se estriñen. La veterinaria de Catinfo por ejemplo, recomienda que para esos gatos se añada goma guar, calabaza o psyllium. La bendita calabaza en otros lados dicen que es buena tanto para el estreñimiento como para la diarrea.
Los antioxidantes, de verdad no les vienen bien? qué hay de gatos como Mia, a la que no le gusta nada tumbarse al sol? o los que no tienen acceso al sol.
Algunas comidas húmedas completas también añaden cosas. Arándanos me suena verlos en alguna. Metionina, me suena leer gente en foros comentando que a sus gatos con problemas urinarios les ha ido mejor una lata que otra, donde la metionina juega un papel importante. Hasta listas de carne hay por ahí, porque unas llevan más cantidad de metionina que otras, y a algún gato no le ha ido tan bien solo con cambiar a comida cruda. Ojalá fuera menos complicado.
A un gato le aporta poco o nada todo eso, pero sí suman al porcentaje de nutrientes, aparte de los carbohidratos, aunque sea poquísimo.
(01-09-2016, 03:03 PM)PequeMiau escribió: Yo en su momento lo miré, pero no me gustó que lleve cerdo, y que para ser ese tipo de comida me parecen elevadísimos los carbohidratos, 29%.
Sobre el papel para mi tiene mejor pinta CookiesWill, es comida deshidratada también, y con unos carbohidratos de 15%, más adecuado para los gatos.
Al final quise probar CookiesWill, pero antes de hacerlo les mandé un email, preguntándoles cosas. Me mosquea que ellos no tengan que añadir nada de aditivos cuando otras latas completas o Naku sí tienen que añadir vitaminas o minerales. Pregunté por la taurina y las vitaminas, y no me quisieron contestar. Me decían que ya estaban todos los datos que debían poner por ley en su web. Total, que no me fío que sea comida completa. Y si lo es, que se molesten en explicar por qué, no que eviten preguntas... especialmente en el tema taurina, que debe llevar más cantidad en alimentos húmedos que en secos, y la carne que usan solo son pechugas y muslos de pollo.
05-09-2016, 12:27 PM
#131RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Mia, lo que comentas son apuntes, flecos, excepciones. A mí me parece que es importante diferenciar entre generalidades y particularidades. Si decimos, hacer deporte es bueno, lo aceptamos como un enunciado válido, sin embargo, para una persona que acaba de ser rescatada de un incendio con el 60% del cuerpo con quemaduras, hacer deporte no va a ser bueno. Tampoco para quien tiene múltiples fracturas después de un accidente de tráfico, o para personas que han pasado días sin comer a la deriva después de un naufragio y están con déficit calórico y de hidratación importante. Pero todo eso no quita validez al hecho de que, hacer deporte, es bueno (para personas sin problemas de salud, obviamente).
Cuando se dice: "las proteínas son buenas para los gatos y deben ser altas", siempre sale alguien diciendo: pero un gato con enfermedad renal... Un gato con enfermedad renal es un gato enfermo. No se le puede aplicar los mismos criterios que a los gatos sanos. Por eso, cuando hablo de alimentación y de necesidades en este hilo, lo hago para gatos sanos. Para hablar de otras particularidades y casos, habría que abrir otros hilos.
Y, ahora, al turrón.
algunos gatos que comen dieta cruda necesitan que les añadan fibra. hay de gatos como Mia, a la que no le gusta nada tumbarse al sol? o los que no tienen acceso al sol.
Algunos gatos, hay gatos... De nuevo, casos particulares o situaciones particulares que no quitan validez al hecho que se afirma. Los enunciados sigue siendo válidos. En la carne están todos los nutrientes y los gatos no necesitan antioxidantes porque los sintetizan ellos. Hay gatos que necesitan fibra vegetal y eso puede ser señal de que no están comiendo fibra animal en cantidad suficiente, o señal de que son excepciones. Los gatos, cuando comen fibra vegetal, hierbas, suele ser para vomitar, es decir, lo usan como purgante, no como alimento. Te lo digo porque cuando se les ha proporcionado a los gatos fibra animal, la que comen si no intervenimos nosotros en su alimentación, mejora el tránsito intestinal, las deposiciones, el pelo, etc. Lo que quiere decir que la fibra vegetal la toleran, pero no es la idónea para ellos.
Sobre el sol, lo mismo. Un gato que no tiene acceso al sol es una anomalía evolutiva que no se debería dar, o que se da porque nosotros también vivimos de espaldas a nuestras necesidades biológicas, porque el gato, durante millones de años, se ha pasado el día al sol (como nosotros), luego, lo que es bueno para él, es tomar el sol. Darle antioxidantes no deja de ser un paliativo para un estilo de vida que no es el mejor. Es como los seres humanos, estamos empezando a tener carencia de vitamina D (y otras) por pasar tanto tiempo dentro de casas, gimnasios y oficinas, sin que nos dé la luz del sol. ¿Es mejor tomar suplementos de vitamina D, o cambiar lo hábitos y estilos de vida que tenemos? Porque ir en dirección contrario de la biología y el genoma de cada uno, a mí no me parece la opción más saludable y racional.
Un gato al que no le gusta tomar el sol, tampoco viene a ser la normalidad general.
Lo de la calabaza... ¿Y si el gato es alérgico a la calabaza? Siempre va a haber un pero, pero eso no quiere decir que la calabaza sea mala o siente mal, quiere decir que a ese gato le sienta mal.
Arándanos, pues lo mismo. Fíjate que yo hablo de necesarios. Que son buenos para gatos con problemas de cistitis y tal, puede que sí, porque acidifican la orina, por eso matan a las bacterias. Si nos paramos a pensar, la dieta de los gatos, basada en la carne, es ácida, no necesitan tomar arándanos si ya están tomando mucha carne y el pH es alto. Que eso no quiere decir que en ciertas situaciones no les venga bien. Pero no es necesario per se.
Lo de la metionina pues lo mismo. Seguramente se añade porque no hay carne suficiente, porque no es de calidad, o porque, debido a los procesos de fabricación, se degrada. La metionina sí que es necesaria, pero se encuentra de manera natural en la carne, si se añade, es porque no había o se ha perdido por acción del calor, como pasa con la taurina.
El pienso no deja de ser una imitación de lo que deberían comer. Al no estar crudo, hay nutrientes que faltan y otros que se destruyen en la fabricación, por eso se le añaden aditivos y lleva ciertas verduras y frutas, también para evitar la degradación de nutrientes una vez abierto. Eso es necesario para el pienso, pero no quiere decir que sea necesario para el gato.
No obstante lo dicho, seguro que hay hierbas y plantas con muchas virtudes para un gato (espero saber cuáles algún día y, sobre todo, si con una dieta perfecta basada en carne cruda y otras partes y de calidad, serían igual de buenas), pero son las menos.
05-09-2016, 01:54 PM
#132RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Mi gozo en un pozo. Cada vez que les doy unas bolitas de Natural Greatness Wild Instinct a modo de premio mientras seguimos con el gastro intestinal para ver qué tal se lo comen antes de comprar un saco grande, Yaun me dice que "pa mi", así que estoy mirando otros piensos que no sean Applaws debido a los problemas que hemos tenido con él.
Leyendo y releyendo este post veo que hay varias opciones obviando a Orijen y Acana que se me van de precio, como por ejemplo:
Porta 21 Feline Finest Sensible
Porta 21 Pollo y boniato. ¿Cuál es este? ¿Al que denominan "Heaven" o es otro?
Nutrivet Instinct Regional Farm Chiken
Purizon pollo y pescado
Del Purizon que no sé si es el mejor de la categoría por aparecer el primero, me echa un poco para atrás lo que comenta doyou en el primer post de que "lo devoran como si no hubiera un mañana" porque Yaun tiene tendencia a engordar, pero por otra parte me gusta que sea tan palatable tras los problemas que ha tenido con Applaws que la han vuelto bastante tiquismiquis y aparte de dejar de comer el Applaws de la noche a la mañana, latas que antes le gustaban ahora ni las mira, no prueba tampoco el Natural Greatnes, etc. por lo que a lo mejor este pienso sí que se lo comía, no sé...
Del resto veo que están indicados si no para peder peso, para manternerlo, por lo que en ese aspecto me valdría cualquiera de ellos. Por precio están todos más o menos igual y todos están catalogados como "Piensos de Gama Alta", así que aquí viene la preguntita del millón: ¿cuál me recomendáis?
05-09-2016, 02:29 PM
#133RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
Yo he utilizado el Nutrivet y el Purizon. El Nutrivet lo comía Monty y adelgazó la grasa y ganó masa muscular, le iba estupendo, si no fuera porque para que sus pises estén bien necesita un magnesio muy bajo me habría quedado con este.
El Purizon lo compré para Malak cuando se cansó de Orijen y se lo comía muy bien, y ella es muy exquisita, de momento solo come Orijen, Purizon y el Applaws de cordero (solo éste, los demás sabores nada de nada).
Yo también he decidido dejar Applaws, al menos por una temporada y para Malak tenemos Acana Wild Prairie, y para Monty estamos probando Feringa.
El Porta de pollo y boniato es otro de los holísticos, no es el Heaven, pero en Zooplus no lo tienen
Cuando tengas un gato, aprenderás lo que es amar sin poseer, acompañar sin invadir y vivir sin depender
05-09-2016, 02:49 PM
#134RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
(05-09-2016, 02:29 PM)PequeMiau escribió: Yo he utilizado el Nutrivet y el Purizon. El Nutrivet lo comía Monty y adelgazó la grasa y ganó masa muscular, le iba estupendo, si no fuera porque para que sus pises estén bien necesita un magnesio muy bajo me habría quedado con este.
El Purizon lo compré para Malak cuando se cansó de Orijen y se lo comía muy bien, y ella es muy exquisita, de momento solo come Orijen, Purizon y el Applaws de cordero (solo éste, los demás sabores nada de nada).
Yo también he decidido dejar Applaws, al menos por una temporada y para Malak tenemos Acana Wild Prairie, y para Monty estamos probando Feringa.
El Porta de pollo y boniato es otro de los holísticos, no es el Heaven, pero en Zooplus no lo tienen
¿Con el Purizon qué tal se mantuvo de peso Malak? A mí es que es el miedo que me da, que Yaun engorde (ya que con el Applaws su tendencia ha sido a engordar, no a lo loco, pero sí lo suficiente para que la vete me dijera que cuidado). La verdad es que me gusta eso que dices de que Malak aun siendo exquisita para los piensos, éste lo comiera.
La verdad es que tengo un lío... ya que lo que dices del Nutrivet también me gusta, ejeje!
05-09-2016, 03:54 PM
#135RE: Recomendaciones de piensos TOP y buenos, bonitos y baratos
El Porta 21 como lo veis? Es que orijen y otros similares es una pasada el precio y no puedo llegar…
Hasta ahora compraba applaws pollo y salmón, y el saco de 7,5kg costaba 35€, aún me queda bastante para acabarlos, pero para tenerlo en cuenta para dentro de unos meses.