¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Información] PICA, un trastorno alimenticio (Comer ropa y plásticos)
Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
09-08-2014, 02:57 AM #1 Black Cat  PICA, un trastorno alimenticio (Comer ropa y plásticos)

No se trata de que estén "picando" a todas horas como los humanos a veces, es otra cosa que explica muy bien la terapeuta Laura Trillo: http://www.terapiafelina.com/index.php/c...-es-normal
Aquí os dejo la información, por si alguien tienen este problema en casa, que sepa como actuar.


GATOS QUE SE COMEN LA ROPA O PLÁSTICOS... ¡NO ES NORMAL!

Quizás uno de los primeros casos en los que trabajé como terapeuta felina fue un caso que en su día me pareció extraordinario, pero que con el paso de los años se ha convertido en un caso más que rutinario en mi día a día. Gatos que chupan plásticos, ropa y otros tejidos u objetos y los llegan a ingerir, pudiéndoles ocasionar problemas mayores. Esto es un trastorno alimenticio y se denomina "Pica", y ocurre también en humanos y otros animales.

Los gatos que se han criado con humanos desde las pocas semanas de edad, suelen tener comportamientos parecidos y ser más propensos a ello, como chuparnos las manos, mantas, etc., pero si no llegan a tragarlos, no hay que confundirlo con el Pica, porque en esta ocasión sí que tragan estos plásticos o telas; aunque el inicio de este comportamiento es parecido, el fin muchas veces no es igual. Comienzan lamiendo o chupando el tejido o plástico, luego lo mastican para finalmente ingerirlo.

¿Por qué ocurre esto? Generalmente está relacionado con una mala alimentación, el gato con este trastorno suele tener problemas digestivos y carencias de algunos nutrientes y minerales, el gato suele encontrarse mal con la alimentación que recibe. Desgraciadamente los gatos que viven con nosotros no pueden elegir su comida, están limitados a lo que nosotros les damos, cosa que los gatos en libertad no sufren. Los casos en los que he trabajado coinciden siempre en que los gatos están comiendo piensos de gama muy baja (de supermercado), a veces comen sólo una vez o dos al día, muy insuficiente para un gato, y en ocasiones se les está cambiando constantemente de alimentación, con lo cual se generan problemas digestivos, diarreas o estreñimiento.

Este problema puede ir unido a otro síntoma como que el gato haga sus defecaciones fuera de la bandeja. No es en sí un problema de comportamiento aunque pueda parecerlo, aunque evidentemente el gato sufre de ansiedad, no se corrige con ansiolíticos.

Es importante estudiar la alimentación que estamos dando a nuestro gato, así como los factores ambientales que pueden estar aféctandole, tanto problemas personales nuestros, como carencias en su entorno para el desarrollo de sus actividades felinas.

Si tenemos gatos con este problema, lo primero que recomiendo es regular su sistema digestivo con un pienso especial alto en fibra, al menos por un tiempo hasta estabilizarlo, y o bien mantenerle ese alimento de por vida, o pasarlo más adelante a una alimentación de gama alta acorde con sus necesidades.

Además, mejorar el enriquecimiento ambiental del gato si éste es insuficiente, con elementos necesarios para que desarrolle sus actividades, como rascadores altos, juguetes para incentivar la caza, juegos interactivos, dedicarles tiempo cada día. Y si nosotros también sentimos que tenemos ansiedad, estrés, o estamos pasando por una situación personal complicada, pongamos remedio para encontrarnos mejor, pues el gato, como digo siempre, es un reflejo nuestro, y muchas veces somatiza problemas que se originaron realmente en nosotros.

Laura Trillo Carmona, Terapeuta Natural de Gatos y Comunicadora Felina
Terapia Felina
laura@terapiafelina.com / www.terapiafelina.com
Tratamiento del comportamiento de los gatos en Positivo y con Terapias Naturales. Cursos sobre Comportamiento Felino, Talleres de Flores de Bach para gatos, Cursos de Comunicación Felina, en toda España y online. Terapia a gatos con problemas y a sus personas, prevención de problemas de comportamiento, trabajando la relación entre el gato y su persona, la Etología Felina Espiritual, con el Corazón, Esencias Florales, Reiki, Comunicación Animal Entrespecies, siempre desde el respeto y amor por el gato tal como es.


EIDTO:  Este post podría estar igualmente en la sección de Alimentación, pero como las consecuencias (comer ropa y plástico) parece más un problema de comportamiento, lo pongo aquí pensando que alguien que tenga ese problema no va a ir a alimentación.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
(Última modificación: 27-10-2015, 12:11 AM por Eli.)
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
09-08-2014, 10:13 AM #2 RE: PICA, un trastorno alimenticio.

Yo también creo que queda mejor aquí, y me parece un post interesante. Hay que ver lo que puede provocar una mala alimentación eh??


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)