23-05-2017, 08:37 AM
#61Castración temprana en gatos
Igual yo soy rarita, pero ya que me abren a la gata no voy a arriesgarla a una segunda operación por un tumor uterino... A Fiore la operaron por laparoscopia también, que veo que en proporción es lo que más beneficios aporta.
23-05-2017, 08:48 AM
#62RE: Castración temprana en gatos
Hi;
Yo también pensaba asi. Pero existen algunos factores a tener en cuenta. La edad de esterilización es fundamental. No es lo mismo dejar el utero de un animal con tres o cuatro meses, ya que este utero no ha tenido ninguna estimulación hormonal todavía, que el de un animal de dos o tres años por ejemplo. La piometria o infección de utero, se da sobretodo por los estimulos hormonales de los ovarios. Si no hay ovarios, evitas este riesgo. Si además este utero nunca ha tenido estimulos ( no se ha utilizado ) el riesgo disminuye aun más, esta por debajo del 0.03%. Es sorprendente.
Por este motivo, la decisión no es fácil. Ya que la estirpacion de los ovarios por laparoscopia es igual de invasivo que la castración en machos y el tiempo de recuperación también es similar. Esto ultimo es lo que más me convence. Ya que pase por la esterilización de una gata por el método tradicional y verla con la malla y el collarin durante tanto tiempo, me mataba.
Añado este comentario:
Tradicionalmente la edad aconsejada para la esterilización canina y felina era alrededor de los 6 meses, con independencia de si había tenido el primer celo o no. Hoy se sabe que las ventajas de la esterilización son mayores cuando se realiza antes del primer celo y que, al contrario de lo que se pensaba, no se vio ningún problema clínico asociado a la esterilización prepuberal (antes de la pubertad).
Hasta hace poco se ha llevado a cabo la extirpación de los ovarios y de la matriz (ovariohisterectomía). Es el tratamiento usual para muchas enfermedades: piómetra, torsión uterina, prolapso del útero y ruptura uterina. Sin embargo, la tendencia actual es realizar sólo la extirpación de los ovarios (ovariectomia), ya que según las últimas investigaciones, no hay ventajas definitivas de la ovariohisterectomia frente a la ovariectomia. La ovariectomia (extirpación de los ovarios) es una cirugía menos agresiva y es igual de efectiva para evitar los celos y enfermedades como tumores de mamas, piometra.
Un saludo
(Última modificación: 23-05-2017, 09:04 AM por UniCoon.)
23-05-2017, 10:20 AM
#63Castración temprana en gatos
¿Cómo puedes decir que extirpar los ovarios es igual de invasivo que los testículos? ¡Los primeros están dentro del abdomen y los segundos fuera!
Precisamente, al tener el útero sin desarrollar cuesta menos extraerlo, y no sé cuánto tardarán vuestras hembras en recuperarse pero Fiore en el propio día ya estaba correteando como siempre (y yo atacada porque tenía miedo de que se le abriesen los puntos). En tres días ya casi no se le notaba nada en la cicatriz, solamente la pielecilla un poco arrugada, y ella tan pancha.
No sé, pudiendo quitarlo yo no lo dudaría, sigue siendo un tejido vivo que puede desarrollar neoplasias como cualquier otro, con o sin estimulación hormonal. Además, no me fio yo del antibiótico únicamente profiláctico, le están metiendo instrumental desde el exterior al centro de su cuerpo y por muy esterilizado que esté... No me aporta demasiada tranquilidad, que digamos
23-05-2017, 11:41 AM
#64Castración temprana en gatos
UniCoon... es que de verdad no veo porque arriesgarse... sinceramente se hacen miles de castraciones y no veo el riesgo.
Sin ir más lejos, a los 26 años, tuvieron que quitarme el utero. Al despertarme de la anestesia, el cirujano me dice: oye, que de paso te hemos quitado La apéndice... era necesario? No. Pero de peritonitis no me muero.
Yo no le veo las ventajas a dejarle el utero
Mis niños, mi pasión... Lumia, Spartan, Cortana y Skype
23-05-2017, 12:30 PM
#65RE: Castración temprana en gatos
Hi;
Nuna, era una manera de hablar, evidentemente siempre es más compleja la esterilización de una gata.
Anabel, parece que ventajas todas. De ahí mi duda. Cirugía menos invasiva, con menores riesgos, recuperación casi inmediata.
En primer lugar voy a buscar lo mejor para la gata en cuanto a salud o posibles problemas. En segundo lugar que sea lo menos invasiva posible y que tenga la recuperación más rápida y menos dolorosa o molesta de todas.
Yo he preguntado a todos los criadores y había de todo, unos total y otros solo ovarios, en gatitas de 8 a 12 semanas. Yo siempre me interesaba por la total, no me gustaba la idea de dejar algo dentro que pueda dar problemas. La cuestión, es que quizás, estaba equivocado o no tenia la información suficiente. Parece que incluso es mejor dejar el utero dentro, facilitas en gran medida la cirugía, evitas el daño a otros órganos (esto no tiene porque pasar, pero ya estas eliminando factores de riesgo) y al necesitar menos tiempo de cirugía, el tiempo de anestesia también es menor. Parece que en la castración tempranda, dejar el utero dentro, no conlleva ningún riesgo y se ha demostrado que tan poco da problemas en el futuro del animal. Quiero que entendais que con toda esta información, es normal, que me pregunte si es mejor una opción o la otra.
Quizas alguien haya probado este método y pueda decirnos de primera mano como le ha ido. Yo a la anterior gata se lo hice por el método tradicional, tajo en la tripa y vaciado completo. Estoy contento con el resultado a pesar del pos-operatorio que es una mierda, hablando en plata, tanto para ti como para la pobre gata. Por este motivo me quiero informar bien sobre que método utilizar.
Saludos
(Última modificación: 23-05-2017, 12:31 PM por UniCoon.)
23-05-2017, 02:32 PM
#66RE: Castración temprana en gatos
Mis veterinarios han tenido que operar a gatas que les dejaron el útero y no habían pasado ningún celo. Así que con eso creo que se dice todo... Hay gente que no fuma en su vida y le sale cáncer de pulmón. Por qué arriesgarse a tener algún problema con el útero cuando no cuesta mucho más quitarlo? Personalmente creo que esos artículos están hechos por veterinarios que no tienen ganas de andar removiendo ahí, porque otra explicación no encuentro....
La operación en una gata joven tiene muy pocos riesgos y la recuperación es muy rápida. Además como el útero no está desarrollado si se hace de forma temprana es más fácil de sacar y entraña menos riesgos. Además, aunque no haya tenido ningún celo, no implica que no haya ningún tipo de actividad hormonal por parte de los ovarios, se han dado casos en gatas y gatos que empiezan a marcar con 3-4 meses y no han tenido el celo pero ese comportamiento viene de algún sitio...
Así que yo no me arriesgaría para nada. Si el veterinario sabe lo que hace no hay riesgo en quitarle todo. A Linda la castramos con tres meses y ese mismo día ya estaba corriendo por ahí, sin ovarios y sin útero.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
23-05-2017, 05:08 PM
#67RE: Castración temprana en gatos
Hi,
Gracias Lady. Si es igual de invasiva la cirugía para extirpar el utero y los ovarios y el tiempo de recuperación también. Lo tengo claro, todo fuera. Pero la cuestión, es qué no sé con seguridad, que esto sea así. Cuando lleve los gatitos al veterinario, le preguntaré acerca de estas cuestiones.
24-05-2017, 09:14 PM
#68RE: Castración temprana en gatos
A ver, no es lo mismo quitar dos cosas que quitar tres. Pero merece la pena quitarlo todo porque la diferencia entre el período de recuperación no están en qué le quitan, sino en cómo. La zona la van a tener que remover igualmente, pero la cuestión es que si a la gata le hacen una incisión pequeña como a mi Linda o por laparoscopia, la recuperación es inmediata. Linda esa noche ya corría y e la traje del vete a las 19.00. Sin embargo cuando castré a Chi hacían esa operación que era una costura grande (de unos 5-7cm) y aunque ella corría al día siguiente por ahí se notaba que no era lo mismo, se la notaba molesta porque tenía una herida muy grande en la barriga. Además se le infectó y tardamos como 15 días en curarla.
En cuanto al veterinario pues oye, si solo quita los ovarios tarda menos en operar, y es más fácil claro está. Es ocmo si tú sólo barres media casa xDDD Pero si el veterinario sabe castrar no vas a tener problema porque todo está en esa zona y es muy fácil. Se hacen millones de castraciones y no hay más riesgo para la gata a la hora del a operación en quitarlo todo. Cuando sí que hay riesgo es si se deja el útero, porque vale, al no haber pasado ningún celo es más difícil enfrentarse a una piómetra, pero y si a la hora de castrar uno de los ovarios se rasga y quedan células por ahí? La gata va a pasar por celos y por procesos hormonales que eso sí va a desarrolar el útero. Si no está ahí no puede pasar. Y aunque no hubiera problemas sacando los ovarios, dejar un órgano ahí que sirve para estar activo sin estarlo no es lo mejor. Pudiendo quitarlo sin mayor riesgo para la gata yo lo haría. De esta forma evitas al 100% el cáncer de útero, piómetras y demás. Si se lo dejas esa posibilidad de cáncer piometras y tal ya no es de 0%
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
25-05-2017, 07:32 AM
#69RE: Castración temprana en gatos
(24-05-2017, 09:14 PM)Lady escribió: A ver, no es lo mismo quitar dos cosas que quitar tres. Pero merece la pena quitarlo todo porque la diferencia entre el período de recuperación no están en qué le quitan, sino en cómo. La zona la van a tener que remover igualmente, pero la cuestión es que si a la gata le hacen una incisión pequeña como a mi Linda o por laparoscopia, la recuperación es inmediata. Linda esa noche ya corría y e la traje del vete a las 19.00. Sin embargo cuando castré a Chi hacían esa operación que era una costura grande (de unos 5-7cm) y aunque ella corría al día siguiente por ahí se notaba que no era lo mismo, se la notaba molesta porque tenía una herida muy grande en la barriga. Además se le infectó y tardamos como 15 días en curarla.
En cuanto al veterinario pues oye, si solo quita los ovarios tarda menos en operar, y es más fácil claro está. Es ocmo si tú sólo barres media casa xDDD Pero si el veterinario sabe castrar no vas a tener problema porque todo está en esa zona y es muy fácil. Se hacen millones de castraciones y no hay más riesgo para la gata a la hora del a operación en quitarlo todo. Cuando sí que hay riesgo es si se deja el útero, porque vale, al no haber pasado ningún celo es más difícil enfrentarse a una piómetra, pero y si a la hora de castrar uno de los ovarios se rasga y quedan células por ahí? La gata va a pasar por celos y por procesos hormonales que eso sí va a desarrolar el útero. Si no está ahí no puede pasar. Y aunque no hubiera problemas sacando los ovarios, dejar un órgano ahí que sirve para estar activo sin estarlo no es lo mejor. Pudiendo quitarlo sin mayor riesgo para la gata yo lo haría. De esta forma evitas al 100% el cáncer de útero, piómetras y demás. Si se lo dejas esa posibilidad de cáncer piometras y tal ya no es de 0%
Hi;
Me ha quedado bastante claro. De nuevo gracias, entonces tengo que buscar una clínica en mi zona que realice una esterilización en gatas por laparoscopia y que sea completa, es decir, ovarios y utero. Imagino que será algo más cara que la tradicional por el equipo quirurjico no? Lady, si no es indiscreción, sobre cuanto te salio a ti la laparoscopia para Linda?
25-05-2017, 09:41 AM
#70Castración temprana en gatos
Por si te sirve, la de Fiore fue sobre 130-150, claro que también podía permitírmelo. Sé que en mi ciudad hay precios de hasta 90 euros, sin embargo la tranquilidad que me dan mis vetes vale cada centímetro extra.
25-05-2017, 10:01 AM
#71RE: Castración temprana en gatos
(25-05-2017, 09:41 AM)Nuna escribió: Por si te sirve, la de Fiore fue sobre 130-150, claro que también podía permitírmelo. Sé que en mi ciudad hay precios de hasta 90 euros, sin embargo la tranquilidad que me dan mis vetes vale cada centímetro extra.
Hi;
Eso me costo a mi la del gato aproximadamente, creo recordar que la gata un poco más sobre 180 euros. Pero ambas fueron por el método tradicional, con laparoscopia imagino que será algo más caro, me espero entre 180 a 230 euros.
Por ver a la gata saltando sin la put... red ni el collar isabelino, me da igual, ya me quitaré de otros vicios jejeje
Un saludo
(Última modificación: 25-05-2017, 10:02 AM por UniCoon.)
25-05-2017, 11:32 AM
#72RE: Castración temprana en gatos
joe más de 100 euros por un gato me parece muchísimo..... A mí por linda me cobraron 150 euros por castrarla pero no fue por laparoscopia, fue con el método tradicional solo que simplemente le hicieron una incisión muchísimo más pequeña. De todas maneras fue en galicia que allí tienen precios más bajos. Aquí en león me costó 190 castrar a Chi igual que a linda pero con cicatriz más grande y ahora con la laparoscopia sé que es un poco más caro pero me suena que solo 20 o 30 euros más.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
25-05-2017, 12:18 PM
#73RE: Castración temprana en gatos
(25-05-2017, 11:32 AM)Lady escribió: joe más de 100 euros por un gato me parece muchísimo..... A mí por linda me cobraron 150 euros por castrarla pero no fue por laparoscopia, fue con el método tradicional solo que simplemente le hicieron una incisión muchísimo más pequeña. De todas maneras fue en galicia que allí tienen precios más bajos. Aquí en león me costó 190 castrar a Chi igual que a linda pero con cicatriz más grande y ahora con la laparoscopia sé que es un poco más caro pero me suena que solo 20 o 30 euros más.
Hi;
Pues aquí en Bilbao rondan esos precios. Resulta curioso porque hay muchísima cultura de animales y con la cantidad de clínicas veterinarias que tenemos, deberiamos tener unos precios más competitivos, pero que va....
Eso me imaginaba yo, un poco más cara entre 30 - 40 euros aproximadamente.
Ya os contaré cuando me meta en el asunto porque además como buenos hermanitos, les va a tocar el mismo día a los dos jajajaja.... En el macho no me preocupa ya que es infinitamente más sencilla.
25-05-2017, 03:09 PM
#75RE: Castración temprana en gatos
En mi caso, las dos gatas fueron castradas en una protectora, quitando ovarios y útero.
La operación no fue por laparoscopía, sino de manera tradicional.
La incisión fue por el costado y no tenía más de 3 cm.
La sutura fue intradérmica y les colocaron antibiótico de largo efecto para el post operatorio.
Fueron castradas a los 5 meses y medio y el vete nos dijo que tardó un poquito más porque a ambas le estaba empezando el celo y que tal vez las viéramos un poco excitadas porque ya había algo de hormonas dando vueltas. En verdad, al día siguiente de la operación estuvieron totalmente activas, subiéndose a los lugares habituales y saltando como locas por todos lados como si no les hubiera pasado nada,.
Las dos michis se durmieron y se despertaron en nuestros brazos.
Al llegar a casa las llevamos a una habitación más calentita para que pasaran esa noche sin que el hermanito las molestara. A él lo habíamos castrado una semana antes.
Pero cuando fuimos a buscar un cuenco para dejarles agua, la que había sido operada primero y estaba más despabilada, empezó a caminar y como el vete nos dijo que las dejáramos hacer lo que quisieran, nos quedamos viendo para ver qué hacía. Cruzó varias habitaciones y se fue a hacer pis en las piedritas...
Debido al tipo de operación no hubo mallas ni collarines, ni medicación, ni curaciones, ni quitado de puntos o ganchos. Sólo el teléfono del vete, por si surgía algo (que no surgió)
(Última modificación: 25-05-2017, 03:18 PM por lauraar.)