En primer lugar gracias por adelantado por leerme. Habéis sido de gran ayuda con mi gata Llum por un problema de salud y vengo a buscar de nuevo vuestro consejo experto.
Tengo un problema con mis dos gatos. Mi situación es que vivo a 10-12 horas de mi casa familiar en coche, estoy sola por trabajo en otra comunidad, antes cuando sólo tenía un gato tenía más opciones ,sobretodo para llevarmelo en avión, lo que suponía menos horas de trastorno al gato ( el gato solo iba en el transportin unas 5 horas ) . Ahora ni las aerolineas ni el tren me dejan viajar sola con dos gatos, y me está suponiendo un problema en mi vida.
La cuestión, quería irme 15 días esta navidad y dudo de si les va a suponer mucho trauma llevármelos en coche metidos 10 horas ida y 10 horas vuelta para estar 15 días en mi casa. Ya lo he hecho en una ocasión pero mi estancia allí era más larga. La pequeña lleva peor el coche pero es q son muchas horas y todo lo q supone cambiarles de entorno ( aunque ya han vivido en casa con mis padres y bien )
La opción B es pagar a un cuidador para que los venga a ver dos veces por semana durante media hora ( mi presupuesto no da para más visitas ) estar con ellos y limpiarles el arenero. Para la comida y agua no hay mucho problema, tengo varios puntos de agua, bidón por gravedad y comedero automático. Además , le puedo perdir el favor a algún amigo de que vaya a verlos otros dos días por semana. Total: 4 visitas por semana aproximadamente en 15 días. ( 8 visitas )
Qué creeis que es mejor ?? Opción A, someterles al viaje y cambio de entorno estando siempre conmigo, o dejarlos en su casa juntos con alguna visita expóradica para ver que todo está bien ?
Este tema no me deja dormir y me pone muy nerviosa
Buenas, cuando vivía en Madrid estaba en la misma sitiación que tu, solo que yo no tenía la posibilidad de llevarlos en coche, era avión si o si, así que siempre tiraba de mis amigos para que fueran a verlos cada 2 ó 3 días, no les pedía que fuera diario por no abusar ya que les pillaba bien mi casa a la salida de sus trabajos, pero no tanto luego para volver a sus casas, y en ese entonces tampoco me podía permitir una catsiter. Lo máximo que estuve fuera fueron 12 días, siempre optaba por irme estancias cortas para que no estuvieran mucho tiempo solos a pesar de las visitas. Luego mi situación personal cambió y ua tuve gente que podía ir a diario e incluso 2 veces al día, pero durante unos 6 años lo hice así y todo fue bien. Ayuda dejar cámaras de vigilancia y así puedas verlos cuando quieras, o cuando se dejan ver jajajajaja, así que activa el sensor dd movimiento para que al menos te avise cuando esten visibles. Yo siempre dejo 1 en el que pueda ver los comederos y bebederos y otra su area de descanso o juegos. Te aseguro que eso ayuda mucho para verles y estar tranquila, sobre todo los días en los que no puedan tener visitas.
Eso si, deja un par de arenero más para que no les afecte tanto el tener varios días sin limpiar el arenero, si tienes espacio para ello claro.
Deja ropa tuya, mantitas con tu olor, para que puedan sentir tu olor cuando lo necesiten.
Cuando me mudé de Madrid a Canarias con 3 gatos y un bebé (humano), les vi pasarlo tan mal y lo pasé yo aun peor, que prefiero mil veces dejarles en su entorno por unos días que llevarlos conmigo. Eso si, cada caso es un mundo, y hay gatos que se adaptan muy bien al viaje y no les supone ningún problema, así que la respuesta a si es mejor llevártelos o dejarlos unos días depende de como sean tus gatos.
Si decides dejarles en su casita, te aseguro que lo pasamos peor nosotros preocupados por como estarán, que ellos jajajajjaja.
Opción B sin duda. Lo pasan fatal con tantas horas de viaje en general y más si no están acostumbrados. Además suma el volver a hacer la adaptación al nuevo lugar, etc...
Gracias, a ver si sigo haciendo un sondeo de lo que hace la gente por aquí. Es lo que yo me imagino, a partir de cuanto tiempo estimáis que el viaje largo con ellos en coche merece la pena ?? Porque podría valorar viajar 3 semanas.
Es que me parte el corazón irme 2 semanas y dejarlos en un piso solos tan pequeño como el mío. Se que ahora al menos están el uno con el otro, Altea se pasó 6 años solo conmigo....pero me parece super poco que cada dos días vaya alguien 30 minutos a limpiar el arenero.
Es que 10h de viaje en coche son demasiadas, los míos están acostumbrados a viajar 5h y ya la última se les hace un poco cuesta arriba. La casa donde vas... ¿es conocida para ellos? ¿han estado ya antes viviendo allí? Si es así, eso ayuda bastante porque los olores que dejan los gatos tardan meses, e incluso años, en irse, con lo cual no sería una adaptación nueva (y aún así pediría que pusieran difusores Feliway un par de días antes). Podrías plantearte un viaje en coche con varias paradas donde les des agua, chuches, alimentos... e incluso sé de personas que compran areneros pequeños portátiles para usarlos en alguna parada. Lo malo es que al final el viaje se te haga de demasiadas horas. Y si te animas a ello, que sea para 3 semanas si tienes la posibilidad.
Eso sí, coincido en que lo menos estresante para ellos sería dejarlos en su entorno con visitas frecuentes (aunque, ojo, aunque son animales independientes, llevan bastante mal la soledad continuada).
En conclusión, no hay una solución perfecta. Tu conoces a tus gatos, valora qué es lo mejor para ellos :)
Yo por experiencia los dejamos en casa pero vienen cada día y hasta 2 veces a limpiar el arenero y a ponerles comida (comen húmeda, no pienso) pero claro eso es un gasto económico.
Si tienes la suerte de contar con amigos o familia que estén dispuestos no te saldrá tan caro y te quedarás más que tranquila. Eso sería lo ideal pero te tiene que cuadrar la gente o la economia.