02-09-2024, 02:51 AM
#1Gato díficil, un poco agresivo y mañoso
Hola,
Recurro al foro por el comportamiento agresivo o que no sé interpretar de mi gato. Mi gato Simón tiene 8 años y siempre fue independiente y con limites muy marcados. Su manera de expresar cariño o deseo del mismo es dormir encima mío cuando estoy en el sillón; nada más. Si lo acaricio una vez de más se sobreexita y eso lo lleva a poner límite. Siempre tuvo un algo personal con mi hermano menor, desde chicos los dos, que lo mide y lo ataca toda vez que puede. Sólo le gusta jugar a que le tire su pelotita y traerla, no le da bolilla a rascadores, pelotitas con plumas ni nada de los juguetes que sí funcionan en mi otro gato.
Hace 8 meses nos mudamos los 3 a un depto nuevo y adquirió la costumbre de tirar arañacitos cuando paso por el pasillo, especificamente cuando estoy descalza y/o yendo al baño. También comenzó a morder los pies y piernas cuando estoy sentada, no muy fuerte pero saca sangre.
Siempre fue bruto y aprendí a reconocer cuando soltarlo, cuando está por tirar un manotazo, etc. Entiendo que quiere llamar mi atención pero no entiendo qué quiere, lo hace aunque ya hayamos jugado, le haya hecho mimos, tenga comida y agua. No importa la circunstancia, uno no sabe con qué va a salir o tira estos arañazos y mordiditas por atrás, sin que lo vea venir.
Me pone mal porque no lo entiendo y sé que él seguro tambien tenga una necesidad que no sé ayudar. Pero es dificil, ya no sé cuándo va a tirar algo, a veces se frota cara con cara y me da miedo el zarpazo; no se sabe cuándo le va a cambiar el mood, es repentino.
Porfi no me digan que vaya a un etólogo, sé y estoy considerando esa opción; pero mi salario es limitado y quiero saber si a otras personas con gato se le ocurre algna idea. Es mi cuarto gato en toda mi vida, tuve desde chica y es el que más dificil de entender se me hace.
02-09-2024, 11:01 AM
#2RE: Gato díficil, un poco agresivo y mañoso
Lo primero: cuando te arañe o muerda intencionadamente, decirle que no muy firmemente y apartarle, para que entienda que eso no te gusta que lo haga. Bueno, eso me aconsejó la veterinaria con los míos pero eran bebés. No funciona a la primera ni a la segunda ni a la cuarta pero ahora mismo Sol nunca muerde y Tormentina solo cuando se pone como una moto por jugar y no controla. Pero yo siempre hago esto: aunque sea una pequeña mordidita, apartarla y decir "no" y entonces estar un rato sin jugar. Espero que se le vaya pasando... Ella siempre lo hace en un contexto de juego. También es importante no jugar con ellos a que te "cacen", si ves que te muerde porque quiere "cazarte" trata de buscar una alternativa, como un peluche, un ratoncito de esos con palo... No se me ocurre mucho más, lo siento.
Añadir que, si te hace sangre, sobretodo, lávate bien la herida y échate algún desinfectante, las mordidas de gato pueden ser peligrosas por las bacterias que tienen en la boca.