Hola a tod@s:
Soy nueva por aquí. Acabo de adoptar hace una semana a dos gatitos de 8 semanas y tengo muchas dudas. Os he estado leyendo y os quería contar lo que tenemos y las dudas que nos surgen:
VACUNAS, CASTRACIÓN Y MICROCHIP
Ayer los llevamos al vete y les pusimos su primera vacuna. En quince días tenemos que volver a ponerle la de recuerdo. Nos ha dicho que si no salen de casa no es necesario ponerles ninguna otra más que la de recuerdo y si salen la de leucemia también. Con otro gatito que tuve tengo un pasaporte con muchas vacunas ¿creéis que son necesarias o que el vete tiene razón? Por que ponerles vacunas por ponérselas, que al final hay efectos secundarios que no son buenos para ellos, tampoco, pero tampoco quiero no ponérselas y que les pase algo ¿Qué vacunas son necesarias obligatoriamente?
Además, me ha dicho que para castrarlos a los 6 meses ¿A qué edad creéis que es la más adecuada? Y ya que estoy con esto... ¿Recomendáis que les pongamos microchip? ¿A la vez que la castración o en otro momento?
DUDAS VARIAS DE LO BÁSICO
-
Comederos y bebederos: La casa tiene tres plantas. Les tenemos dos comederos y un bebedero en la planta baja, en la cocina. Y en la planta de arriba, que es donde trabajamos, otro comedero y otro bebedero. El de arriba se lo queremos quitar y pasaremos los de abajo para esa zona, porque les hemos comprado un
comedero ergonómico para la cocina. Aquí tengo una duda: he visto que hay que tener el comedero y el bebedero separado ¿alguien sabe explicarme la razón? Es que no he encontrado el por qué en ningún sitio. ¿Hago mal teniéndolo todo en la misma bandejita?
-
Fuente: igualmente, abajo queremos quitar el bebedero y subir ese a la planta de arriba, y comprarles una fuente. Le dejaremos el comedero en la cocina, y le pondremos la fuente en el salón. Pero tenemos muchas dudas sobre qué fuente comprar. He visto que la mayoría recomendáis la Catit Flower, pero he leído en muchos sitios que no es muy buena para los gatitos porque si se va la luz se quedan sin agua. Lo mismo pasa con la HoneyGuaridan W18, que es la que más me gustaba. En general estamos 24/7 en casa y no habría problema, y ahora con el tema COVID-19 no tenemos pensado salir a ningún sitio, pero me da miedo que en un futuro lejano si nos vamos un par de días y se les va la luz, se queden sin agua. Había visto esta otra, pero no sé qué tal será:
PetSafe Drinkwell - Fuente de Acero Inoxidable
¿Qué tal son los filtros? He visto que todas llevan filtros de carbón y/o de espuma. ¿Es bueno para la salud de nuestros mininos? Me da un poco de miedo que sean tóxicos y les acaben perjudicando como pasó con las britas para humanos.
Y tengo otra duda: ¿tengo que tener dos comederos y dos bebederos en cada planta? Aunque son tres plantas la casa no es muy grande porque es estrechita. Y la misma duda para los areneros ¿tengo que tener uno por planta?
-
Areneros: tenemos un arenero abierto. Pero nos ponen todo perdido, sacan la tierra, One no tapa sus caquitas, además cuando Two está en el arenero va a jugar con él y acaban rebozados por toda la arena (y lo que no es arena, ya me entendéis). Así que habíamos pensado en cogerle uno cerrado, pero sé que los gatitos prefieren un espacio abierto, pero no le veo otra solución. Quería subirle el que tenemos a la planta de arriba, y abajo dejarle el cerrado, había visto el
Imac Zuma ¿Alguien lo tiene? Me ha parecido útil que se saque la bandejita para poder limpiarlo. ¿Qué opináis de los abiertos vs cerrados? ¿Los cerrados son saludables para ellos? ¿Lo de que se saque solo la bandeja creéis que es útil o uno de los más baratos cerrado sería igual?
-
Rascador: les tenemos ahora dos: uno que había hecho mi madre para otro gatito que tuvimos con la tela de los sofás antiarrañazos, que él no lo usaba gran cosa, pero a estos dos pollitos les encanta, tiene una base grande en la que se suben y luego pueden trepar hasta unos 80 cm de alto por él, además en una de las cuerdas tiene una maraca y les encanta jugar con ella (ya la han arrancado dos veces jajaja). Y tenemos otro muy chiquitito con la base de cuerda y una espiral que sale hasta un pompón, que les gusta, pero lo tiran enseguida y se aburren. Les he comprado en zooplus el
Rascador Natural Home IV, tenía vistos varios hasta el techo en amazon pero las opiniones no eran muy buenas, y en este sí, no es tan alto, ni tiene tanto gimanasio, pero como les encanta trepar... Me llega mañana, ya os contaré qué tal. Me faltaría un rascador horizontal porque se lo quería poner a la entrada del tipi ¿tenéis alguna idea?
- La
camacasita-tipi: Tuvimos un pequeño percance porque justo al abrir el paquete, Two hizo pis en el cojín y nos tocó lavar la funda y el relleno. Montamos el tipi, tiró el tipi e hizo pis en él y en la alfombra de lana del salón sobre la que está la camita, porque lo tenemos justo al lado del sofá. Asíque... a lavar la tela del tipi y a usar amoniaco con la alfombra (que no ha funcionado muy bien y sigue oliendo a pis, no sé como quitarlo). Pero bueno, de momento con la camita no hemos tenido más problema. Ahora la usan ambos para jugar y para dormir, parece que les encanta. Tenemos otra camita que heredaron de mi gatete anterior, pero no le hacían caso, se la tenemos en la planta de arriba pero se la he tenido que quitar porque Two lo único que la usa es para orinar. También vamos provocado, tiene la misma forma que el arenero y es color tierra. Pero si tenéis alguna idea para que la puedan usar sin hacerse pis en ella... bienvenida sea.
-
Juguetes: tenemos varios también heredados, solo les he pedido en zooplus un
plumero porque a Poy le gustaban mucho las decoraciones estas de los batidos que tienen como espumillón, a ver si a estos les gusta también, aunque son plumas y miedo me da, que tengo varias decoraciones hippies por casa con plumas y no se si quiero que aprendan a jugar con ellas. De Poy tienen pelotitas abiertas, que pueden agarrar con los dientes y las patitas, que tienen cosas dentro que hacen sonido. Y una caña de goma con un ratoncillo al final. One es el futbolista de la familia, y cuando se le cae la pelota escaleras abajo la sube como un campeón. Two es el cazador, y disfruta como nadie con la caña. Tenemos también un... ¿ratón? ¿mofeta? no se, un bichillo enganchado a un pelota que giran y se mueven solos, pero no les hace mucha gracia. Y un ratón al que le das cuerda y corretea solo, un fiasco también. Bueno, y cajas de cartón, escaleras... Juegan con casi todo. Pero no sé si les tengo que añadir algo diferente o qué más tipos de juguetes hay.
-
Hamaca: desde casi ninguna ventana ven la calle y se lo mucho que les gusta cotillear la vida a los mininines. Solo desde la planta del medio desde una puerta que da a un falso balcón de cristal. Asíque había pensado ponerles una hamaca en esa puertecilla, pero las que he visto son de ventosa y me da miedo que se vayan abajo, porque ahora tienen dos meses y ya rondan el kg cada uno... en cuanto crezcan un poco... no se yo. Tampoco sé si hay otros sistemas que podamos usar para engancharla. ¿Vosotr@s tenéis alguna? ¿Qué tal os funcionan? ¿Alguna recomendación? Si veis que se me está yendo mucho la olla con todo este tema podéis decirlo también, con toda confianza jajaja.
CONSUMIBLES
-
Comida: como los adoptamos de sopetón, no nos dio tiempo a planificar. Así que fuimos al súper y le compramos unos sobrecitos de comida kitten de trozos con gelatina (Whiskas y Felix), el pienso kitten (Friskies) y alguna chuche. Pero nos hemos dado cuenta que en los supermercados, en general, la comida que venden es malísima. Así que le cogí en zooplus un saco de
Purizon (que comen mucho mejor) y
latitas de Feringa (pollo y ternera; y pavo). También le hemos cogido unas
botellitas de leche para este mes y que al menos tengan acceso a ella hasta los 3 meses. ¿Tendría qué dale más tiempo leche? o ¿es malo que se la esté dando ahora? ¿Qué pensáis de las marcas de pienso y comida húmeda? ¿Hay otras mejores?
Aquí también tenemos dudas sobre las cantidades que debemos darles. Estamos un poco perdidos y no sabemos si les damos de más y se están poniendo gordos o si les estamos dando de menos y los estamos matando de hambre. Tampoco sabemos cómo compaginar comida seca y húmeda. A Poy le daba lo que marcaba el saco de pienso al día (se lo tenía que dividir en varias tomas porque comía con ansia y vomitaba) y a medio día le daba como un cuarto de lata de paté (de 70gr). A estos pequeñines les doy un poquito de leche por la mañana, y les sirvo pienso y comida húmeda al 50% mezclado, bueno, eso intento, porque al final se comen 100gr de húmeda, pero de seca no llegan, se quedan por los 50gr (en conjunto, para ambos gatetes). A veces para que coman un poco más de pienso lo que hacemos es cocerles unas zanahorias y unos guisantes, y se los mezclamos con el pienso y un poco del caldo. Como beben poquita agua, así nos aseguramos de que beban más líquido. ¿Estamos haciendo bien? Es que tengo la sensación de que no. Y en los sacos y latas tampoco me aclaran mucho. Tampoco sé si es mejor echarles varias veces al día como estamos haciendo, que les echamos 5 veces más la leche de la mañana, o es mejor dejarles el pienso todo el día y la húmeda echársela solo a un hora, o dejarles todo mezclado...
-
Arena: Aquí tampoco estoy muy satisfecha, les tengo
arena aglomerante del Carrefour, pero se les queda pegada a la nariz y a las patitas y además suelta mucho mucho polvo. Aglomera muy bien, eso sí, pero entre el polvo que sueltan cuando van ellos al arenero y el que levanto yo al limpiárselo... Me acaban doliendo los pulmones. Había visto en zooplus algunas aglomerante vegetales ¿las habéis probado? ¿Tenéis alguna favorita? He visto por aquí que a algunos gatitos les cuesta usarlas.
CONDUCTAS
Aquí ya... no sé ni qué contaros, que ya bastante chapa os he soltado. Tengo la sensación de que les "reñimos" por todo y no sabemos premiarles. A ver, que ellos en cuanto nos ven llegar si están haciendo algo salen por patas porque tontos no son jajajaja. Pero no se... Tampoco tenemos tantas normas, pero si dejaran de jugar en el arenero, no se subieran a la mesa a comerse nuestra comida, no mearan en mis plantas y en las camitas y no me arañaran la alfombra y los muebles... Sería feliz. A ver, de los muebles no les digo nada, porque la verdad es que son súper buenos y no los arañan aposta, lo que Two es más grácil y trepa y salta sin problema, y a One le pesa más el culete y se tiene que enganchar para subir. Pero la alfombra es de fibra natural y esa les gusta arañarla, si no les tenemos el rascador chiquitín puesto al lado y de pie... van a ella. Y ahí estamos todos los días diciendo "NO" y llevándolos al rascador. Igual nos pasa con lo de subirse a la mesa del comedor, todo el día "NO" y "abajo", pero de momento pasan más de nuestra cara que caso hacen. Y con lo de hacer pis... pues como ya os comenté arriba y en otro hilo... estoy más desesperada, a ver si probando a quitarles la cama, la planta y limpiándole el arenero tres ves en lugar de dos y lavándoselo todos los días... hace efecto. La pobre planta se irá a la terraza, a ver si sobrevive el invierno.
Y... eso es todo de momento, perdón por haberme extendido tanto.
¡¡Gracias por leerme de antemano!!