Hola a todos, me gustaría desahogarme y pedir consejos porque ya no se por donde tirar. Decir que todo esto lo estoy tratando con veterinarios ante todo, pero me gustaría saber si hay alguien que está pasando o ha pasado algo parecido.
Os pongo en contexto:
Tengo una gatita de 2 años, Roma, la adoptamos el año pasado porque nos dió muchísima pena, tenía 1 año, había sido madre y era callejera y nadie la quería adoptar, así que me enamoré de ella de inmediato.
La gata siempre ha estado bien, es una gata fuerte, grande y siempre ha sido super enérgica.
Empezó primero comiendo pienso de Catzilla junto con latotas complementarias, pero luego le cambiamos a Carnilove, cambio que por cierto le encantó. Hasta ahí todo bien.
Cuando se le acabó Carnilove decidimos cambiar de pienso por el de Applaws, más que nada para ir variando y que no se aburriese.
Con Applaws al principio muy bien, pero al cabo del tiempo me fui dando cuenta que iba comiendo menos (ells es una gatita super glotona y nunca dejaba nada en el plato) así que me extraño y además empecé a notar cambios en su comportamiento, no hacía algunas cosas que solía hacer normalmente pero como más o menos sé comiendo cantidades normales y tampoco me la veia mal pues no me preocupó mucho (de esto hace un mes).
Hace poco decidimos adoptar a un gatito de 2 meses y medio para darle compañía a Roma, ya que pedía siempre mucho juego y a veces se quedaba sola en casa bastante tiempo asi que decidimos adoptarlo.
Los primeros días lo normal, bufidos, estrés etc.. pero nada se aceptaron enseguida. A Raiz de esto, Roma empeoró con la comida, al principio incluso comía al lado de su nuevo hermano pero poco a poco empezó a comer muchísimo menos de lo que ya venía haciendo antes de adoptar a su hermano, incluso hubo un problema que vomitó dos veces cosa que ella nunca ha hecho en el año que lleva con nosotros. A raiz de esto, más apatía, y menos comer.
El sábado pasado decidimos llevarla al veterinario, pero como mi gata es intratable tuvieron que sedarla. Le hicieron análisis de sangre y ecografía. Los análisis todo bien pero en la ecografía se veía que había "asas del intestino juntas" o algo así me dijo el veterinario, y ademasy parecían ver algún cuerpo extraño, de alguna posible obstrucción, pero que no conseguían ver bien porqueque mi bicho tiene bastante grasa abdominal.
La solución más inmediata era hacerle en ese mismo momento una laparoscopia para encontrar el posible objeto de obstrucción y echarlo para abajo.
Bien, le hicieron laparoscopia, pero no encontraron nada raro, lo único que tenía el intestino delgado blanco y con "petequias" síntoma claro de una posible intoxicación de algo que la gata se habría comido, y eso haya provocado una posible gastritis o pancreatitis agravado seguramente por el estrés de la llegada del pequeño. Tenía mucho contenido de comida sin digerir así que que se lo echaron todo para el colon y listo, asegurándose de que todo saliese y zanjar si pudiese haber obstrucción.
Le pusieron fluidoterapia y medicación, el veterinario nos dijo que lo más recomendable era ingresarla 48 horas pero que si queríamos nos la llevásemos para casa con un protector de estómago y latas de hills para ver como iba avanzando todo.
Nos la llevamos pero la gata comía muy muy poco, casi nada. Así que ayer la volvimos a llevar y decidimos tenerla ingresada mínimo 48 horas ya que era lo suyo para poner un tratamiento en condiciones.
El veterinario dice que al no tener síntomas (solo el no comer y la apatía) pueden ser millones de cosas.
Los análisis están bien, ayer se le hizo el test de inmuno y leucemia, doble negativo. En la ecografía no se le ve ninguna masa, no tiene ganglios inflamados... Lo único por lo que el vete se inclina es por la intoxicación y que le haya producido ese daño gastrointestinal que haya que solucionar.
Mañana viernes le hacen otra ecografía con un ecógrafo más profesional para seguir descarte todo y ver los órganos mejor y tmb la prueba de la pancreatitis.
Otro dato importante es que pillé a mi gata hace cosa de un mes o dos con una bolsita de gel de sílice de estas que se les pone a los zapatos o medicamentos para la humedsd. Bien pues la vi jugando con la bolsita abierta y las bolitas por el suelo. Cuando se lo conté al veterinario se echó las manos a la cabeza porque justo ese tipo de bolitas dice que causan petequias en el intestino y se explicaría perfectamente todo, además por lo visto en la laparoscopia dicen que le vieron como algunas bolitas tipo semillas pero no le dieron más importante porque sl ser tan pequeñas eso debería salir fácil. Otra cosa que se me ocurre es un insecticida para cucarachas que echamos en casa y se haya lamido las patitas, no lo sé...
Pues hasta aquí todo mas o menos, está ingresada pero dice el vete que aún no quiere comer, a espera de mañana más pruebas. Estoy desesperada porque no se por dónde van los tiros, desde la intoxicación a un posible IBD o linfoma....
Es normal que sl estar ingresada sigue sin querer comer? Le han puesto fluidoterapia, vitamina K por si tiene que soltar algo del intestino, antieméticos etc... Ya sabéis. No tiene ni vómitos, ni diarrea, solo no quiere comer...
Gracias a todos y perdón por el tocho..
(Última modificación: 30-05-2024, 02:00 PM por Michipan.)
Hola!! Tengo novedades por si alguien me podría ayudar. Después de lo que conté en este mensaje, mi gata estuvo ingresada 5 dias con medicación, fluidoterapia etc.. le hicieron una ecografía más especializada y la gata está perfectamente, no tiene nada. También se le hizo la prueba de la pancreatitis, negativo también. Como le dieron medicación para abrirle el apetito y estaba comiendo allí en el hospital, le dieron el alta con pienso gastrointestinal Hills durante un mes solamente, luego dieta normal pero intentando que sea algún pienso hipoalergénico por si tenía alguna intolerancia.
Bien, mi gata los primeros días se comía el pienso, pero ya nada, vuelve a estar igual que antes, no tiene apetito, no come. Intento darle alguna lata (feringa) y se come como mucho 20 gramos. La relación con el hermanito va a mejor y ella se la ve apática pero no se la ve mal. Estamos desesperados porque a la gata se le han hecho todas lss pruebas habidas y por haber y es que no tiene absolutamente nada, lo único es que no tiene apetito...
Hola, a ver si te puedo ayudar, mi gata de 5 años hace 4 meses perdió el apetito, siendo súper glotona coincidió con la llegada de otro gato, que hicimos un par de presentaciones fallidas y estaban separados, al mes y medio dejó de comer, el otro gatito lo llevé a casa de un familiar y a eella le puse de nuevo feliway,. Porque el que tenía sevhabia acabado, después de descartar un problema de salud, le habían hecho todas las pruebas en el veterinario y no había nada, compré otro pienso más apetitoso que el que tiene que es el metabollic, le compré gosbi de no esterilizado y unas latas de royal canin para abrir el apetito, la cremita de las orejas y con mucha paciencia empezó a comer, su estrés era el otro gato y yo tuve la opción de que un familiar lo cuide, le dieron muchmucha importancia al feliway ya un ambiente tranquilo para que mi gata se recuperara
(07-06-2024, 04:50 PM)Juperr escribió: Hola, a ver si te puedo ayudar, mi gata de 5 años hace 4 meses perdió el apetito, siendo súper glotona coincidió con la llegada de otro gato, que hicimos un par de presentaciones fallidas y estaban separados, al mes y medio dejó de comer, el otro gatito lo llevé a casa de un familiar y a eella le puse de nuevo feliway,. Porque el que tenía sevhabia acabado, después de descartar un problema de salud, le habían hecho todas las pruebas en el veterinario y no había nada, compré otro pienso más apetitoso que el que tiene que es el metabollic, le compré gosbi de no esterilizado y unas latas de royal canin para abrir el apetito, la cremita de las orejas y con mucha paciencia empezó a comer, su estrés era el otro gato y yo tuve la opción de que un familiar lo cuide, le dieron muchmucha importancia al feliway ya un ambiente tranquilo para que mi gata se recuperara
Muchas gracias por tu contestación. Mañana nos llega otro pienso y la crema que dices también la hemos encargado y llega mañana, así que estaremos 14 días dándole la crema, con otro pienso y haber si así arranca a comer por fin... Porque esto es un sinvivir
Hola Michipan, yo pienso que si no le han encontrado nada de salud tiene que ser algo emocional, seguramente esté estresada por la llegada del nuevo gato, aunque pueda parecer que no porque no bufe o le gruña los gatos son tan sensibles a los cambios que podría ser por eso.
Prueba más piensos y latas. Prueba a poner un comedero extra aunque ya tengas dos y yo tambien probaría una cosa, comprar una lata de súper tipo Gourmet Gold y ponérselo a ver si esas las come, y ver si es que no tiene apetito o que las latas buenas no le gustan.
Ánimo y a ver si mejora la cosa
Muchas gracias!!! Buenas noticias, mi gata lleva un día y medio comiendo bastante, ha sido cuando le he puesto su comida en el balcón donde le tenemos sus tablas para que se suba y se asome, parece que solo quiere comer ahí tranquila, ya no va al sitio donde siempre, por eso no quería comer allí. Alguna explicación a esto??
(Última modificación: 08-06-2024, 08:38 PM por Michipan.)
Estoy pasando por algo similar y pese a que los síntomas de mi peludo sean diferentes te puedo decir que ha mejorado bastante con la Mirtazapina (crema del oído) en momentos que no ha querido comer mucho. Espero que se recupere poco a poco y que su estado mejore.
Estoy pasando por algo similar y pese a que los síntomas de mi peludo sean diferentes te puedo decir que ha mejorado bastante con la Mirtazapina (crema del oído) en momentos que no ha querido comer mucho. Espero que se recupere poco a poco y que su estado mejore.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias!! Compré la mirtazapina por si acaso pero mira no me ha hecho falta usarla de momento porque mi gata está comiendo por fin, así que de momento parece que se queda todo en el estrés post ingreso veterinario y llegada del hermano.