Buenas familia!
Os voy a comentar un problema que tengo, que no se si les pasa a todos los gatitos o solo a mi patosa Elune....
Cada vez que va a hacer aguas mayores, acaba con todas las patas llenas de grumos de arena y caca...
Las entierra pero a su manera, acaba pisándolas y se le queda pegado a las patas, y todo el arenero lleno de bolitas pequeñas de caca porque las parte...
Mi pregunta es esto es normal en los gatos pequeños o es por el problema de Elune con su ataxia?
Para limpiarla todo un show porque no se deja se dedica a correr y a esconderse por toda la casa para que no la limpie
Aclaro que el arenero no es nada pequeño, opte por la base de una jaula de conejos que es enooorme para ver si acababa el problema...
Va a cumplir tres meses y pesa unos 900gr. La arena que uso es la de tienda animal que lei en un post de aqui que estabais muy contentas http://www.tiendanimal.es/arena-aglomera...-8480.html
y de arena hecho como tres dedos de profundidad
A Ofelia (que tiene unos tres meses también) le pasó durante unos días, además con esa misma arena, lo de tener caca en las patas... y era un suplicio limpiárselas, no se deja mojar NAAADA. Pero creo que era porque estaba haciendo la caca más húmeda. Ahora que está más durilla ya no le ocurre. ¿Puede ser ese el problema?
Ultimamente esta haciendo cacas un poco mas blanditas que lo de normal, pero cuando hacia cacas mas duras tambien le pasaba, las acababa pisando al enterrarlas.
Entiendo el suplicio de limpiarselas, acabo llena de arañazos, porque odia mojarse y las toallitas
A Ekko le ha pasado alguna vez, aunque no muy a menudo. Un día de hecho se dejó la caca sin tapar, porque el muy torpe se confundió de agujero xD Pero vamos, que se habrá manchado las patitas dos o tres veces en el mes y medio que lleva en casa, no lo hace siempre. Puede que sea por los temblores, o que hace la caca muy blanda. ¿Cómo va con el tema de la comida? Igual cuando se regule un poco la alimentación y demás mejora.
Sino, tal vez es que la arena que tienes aglomera más lento, y cuando las tapa siguen estando húmedas y por eso se mancha. Igual con una arena que aglomere más rápido, cuando pise lo que está a medio tapar no se mancha.
(Última modificación: 27-06-2017, 04:41 PM por Blue.)
(27-06-2017, 04:39 PM)Blue escribió: A Ekko le ha pasado alguna vez, aunque no muy a menudo. Un día de hecho se dejó la caca sin tapar, porque el muy torpe se confundió de agujero xD Pero vamos, que se habrá manchado las patitas dos o tres veces en el mes y medio que lleva en casa, no lo hace siempre. Puede que sea por los temblores, o que hace la caca muy blanda. ¿Cómo va con el tema de la comida? Igual cuando se regule un poco la alimentación y demás mejora.
Sino, tal vez es que la arena que tienes aglomera más lento, y cuando las tapa siguen estando húmedas y por eso se mancha. Igual con una arena que aglomere más rápido, cuando pise lo que está a medio tapar no se mancha.
Lo de la arena no creo que sea porque he probado otras dos mas y pasa lo mismo. Probe con las perlas de silice y no le pasaba pero eso de ver cachitos de pis no me.molaba nada...
La alimentacion va bien, ahora le mezclamos el pienso con las latas de comida humeda completa y come mucho mas. Antes se la mezclbamos con jamon de york asi que ahora es mas sano supongo...
A ver se ha engordado esta semana, el viernes toca veterinario espero buenas noticias...
Que por cierto le pregunte al veterinario sobre este tema y me dijo que porque era una marrana y nada mas
(27-06-2017, 04:39 PM)Blue escribió: A Ekko le ha pasado alguna vez, aunque no muy a menudo. Un día de hecho se dejó la caca sin tapar, porque el muy torpe se confundió de agujero xD Pero vamos, que se habrá manchado las patitas dos o tres veces en el mes y medio que lleva en casa, no lo hace siempre. Puede que sea por los temblores, o que hace la caca muy blanda. ¿Cómo va con el tema de la comida? Igual cuando se regule un poco la alimentación y demás mejora.
Sino, tal vez es que la arena que tienes aglomera más lento, y cuando las tapa siguen estando húmedas y por eso se mancha. Igual con una arena que aglomere más rápido, cuando pise lo que está a medio tapar no se mancha.
Lo de la arena no creo que sea porque he probado otras dos mas y pasa lo mismo. Probe con las perlas de silice y no le pasaba pero eso de ver cachitos de pis no me.molaba nada...
La alimentacion va bien, ahora le mezclamos el pienso con las latas de comida humeda completa y come mucho mas. Antes se la mezclbamos con jamon de york asi que ahora es mas sano supongo...
A ver cuanto se ha engordado esta semana, el viernes toca veterinario espero buenas noticias...
Que por cierto le pregunte al veterinario sobre este tema y me dijo que porque era una marrana y nada mas
27-06-2017, 06:09 PM
#10RE: Desastre en el arenero
Jajaja, también puede ser que te haya tocado una gatita un poco cochina xD Igual cuando sea más grande y se estabilice con sus hábitos, va mejorando esas cosas, porque no creo que ella esté a gusto pisando sus cacas!!
27-06-2017, 10:49 PM
#11RE: Desastre en el arenero
Sinceramente, no sé cuál es la solución.
Pero sí sé cuál es la causa:
Fue separada de su madre demasiado pronto. Muchas de las cosas que tienen que aprender los gatitos de su mamá y con su camada (limpiarse bien, enterrar bien sus cacas, hasta dónde morder o rasguñar,etc) lo aprenden entre los 60 y los 90 días.
28-06-2017, 01:05 AM
#12RE: Desastre en el arenero
Por desgracia, hay veces en que no se puede elegir cuándo un gatito va a ser separado de su madre. Estoy de acuerdo en que lo ideal es dejarlos hasta los 3 meses con su madre y hermanos, pero hay ocasiones en que sencillamente no se puede, normalmente porque los dueños de gatas que han tenido camadas indeseadas no tienden a ser muy amantes de los animales (de ser así, esterilizarían a sus gatas, para empezar) y quieren deshacerse de los gatitos cuanto antes.
Matripi, ¿has probado a "ayudarla" a enterrar las cacas cuando las haga? Me refiero a que si lo aprenden de su madre, supongo que lo que hará la madre será enterrar la caca por ellos las primeras veces, ¿tal vez puedas sujetarle las patitas ligeramente para ayudarla con los movimientos y que no se manche? Porque otra cosa no se me ocurre, salvo esperar a ver si poco a poco va aprendiendo.
28-06-2017, 12:35 PM
#13RE: Desastre en el arenero
(28-06-2017, 01:05 AM)Blue escribió: Por desgracia, hay veces en que no se puede elegir cuándo un gatito va a ser separado de su madre. Estoy de acuerdo en que lo ideal es dejarlos hasta los 3 meses con su madre y hermanos, pero hay ocasiones en que sencillamente no se puede, normalmente porque los dueños de gatas que han tenido camadas indeseadas no tienden a ser muy amantes de los animales (de ser así, esterilizarían a sus gatas, para empezar) y quieren deshacerse de los gatitos cuanto antes.
Matripi, ¿has probado a "ayudarla" a enterrar las cacas cuando las haga? Me refiero a que si lo aprenden de su madre, supongo que lo que hará la madre será enterrar la caca por ellos las primeras veces, ¿tal vez puedas sujetarle las patitas ligeramente para ayudarla con los movimientos y que no se manche? Porque otra cosa no se me ocurre, salvo esperar a ver si poco a poco va aprendiendo.
Se la quitaron a la madre al mes de vida de Elune... las primeras semanas fueron horribles, pensabamos que no iba a salir adelante pero al final aqui tengo a mi tigresa blanquita
No he probado a hacer eso, antes no las enterraba y las enterraba yo con la mano, igual es por eso! La siguiente vez que haga probaremos a ver!
Muchas gracias por las respuestas
29-06-2017, 08:27 PM
#15RE: Desastre en el arenero
Acabo de preguntar en el hilo de la presentación por ella. Me alegro que esté por aquí y no tenga pif como creía el veterinario. Lo del movimiento de cabeza sigue igual o ha ido a menos?