15-07-2024, 04:52 PM
#1Cuando mover a mi gata a su hogar definitivo
Tengo una gata salvaje que estaba sufriendo así que decidí llevarla a casa para ayudarla y hacerle la cirugía de esterilización. Tiene 10 meses y es muy desconfiada con los humanos, al principio no salía de su escondite y no se dejaba tocar, ahora me tiene más confianza, se deja acariciar y juega conmigo pero siempre en su escondite, ronronea, me llama, en general es una casa muy tierna y amistosa, sin embargo solo sale a explorar la casa cuando yo no estoy, lleva tres semanas conmigo y aún tiene miedo de salir mientras yo esté en la casa.
Su hogar definitivo será en la casa de mis padres, junto a otros dos gatos. Yo iré a pasar unos dias con ella allá para ayudarle en la introducción de su nuevo hogar y compañeros. Sin embargo, no sé cuál es el momento adecuado de hacer. ¿debería tenerla conmigo más tiempo hasta que tenga mas confianza en mí? ¿es mejor llevarla pronto para que inicie su proceso de adaptación en su hogar definitivo?
15-07-2024, 05:03 PM
#2RE: Cuando mover a mi gata a su hogar definitivo
Ostras, no soy experta en gatos pero me parece una situación extraña... Sinceramente no veo mucho sentido a "adaptarla" a tu casa y luego llevarla a otro sitio distinto, con otras personas y con otros dos gatos. Sobretodo siendo tan tímida me parecen demasiados cambios para ella, aunque a lo mejor estoy equivocada, insisto en que no sé mucho (tuve a mi primer gato hace menos de un año y la segunda hace unos pocos meses).
Se me ocurre, y ya te dirán los más expertos si sí o no, que la lleves un día a "conocer" a sus compañeros gatunos. No en plan quedarse, sinó solo verles un rato.
¿Qué edad tienen los otros dos gatos? ¿son dos machos?
Yo para introducir a la peque (un mes, hembra) con el mayor (9 meses, macho), primero ella estaba en el piso de abajo, con mi madre. Yo le subía a él mantitas o toallas donde ella había estado para que fuera notando su olor y a ella también le bajaba peluches, pelotitas... donde podía notar el olor del otro. hicimos esto 3-4 días hasta que subimos a la peque en el transportín y les dejamos un buen rato mirándose por el transportín, no parecían demasiado cómodos así que no abrimos la puerta y la peque se volvió a ir. Repetimos la operación un par de días y entonces ya parecían interesados en el otro, abrimos la puerta y dejamos que se vieran "en directo", olisquearan, tocaran... Eso lo repetimos varios días hasta que la peque definitivamente se subió a nuestra casa. Hasta hace unos días, sin embargo, han estado separados cuando nosotros nos íbamos. Finalmente, nos hemos atrevido a juntarles y están estupendos.
Yo conozco varios casos de gatos que se han rechazado pero es que creo que han intentado juntarles demasiado rápido. Yo pienso que sería como si de repente te meten a otra persona, que no conoces de nada, en tu cama. Seguro que no saldría bien jajajaja.
Yo creo que, hagas como hagas (llevarla tú allí, que vengan los otros gatos...) que sea muy progresivo. Bueno, a mí me ha funcionado así, no sé si lo mismo les dejo el primer día solos y juntos todo el día si hubiera ido igual...
15-07-2024, 05:12 PM
#3RE: Cuando mover a mi gata a su hogar definitivo
(15-07-2024, 05:03 PM)Solecito2023 escribió: Ostras, no soy experta en gatos pero me parece una situación extraña... Sinceramente no veo mucho sentido a "adaptarla" a tu casa y luego llevarla a otro sitio distinto, con otras personas y con otros dos gatos. Sobretodo siendo tan tímida me parecen demasiados cambios para ella, aunque a lo mejor estoy equivocada, insisto en que no sé mucho (tuve a mi primer gato hace menos de un año y la segunda hace unos pocos meses).
Se me ocurre, y ya te dirán los más expertos si sí o no, que la lleves un día a "conocer" a sus compañeros gatunos. No en plan quedarse, sinó solo verles un rato.
¿Qué edad tienen los otros dos gatos? ¿son dos machos?
Yo para introducir a la peque (un mes, hembra) con el mayor (9 meses, macho), primero ella estaba en el piso de abajo, con mi madre. Yo le subía a él mantitas o toallas donde ella había estado para que fuera notando su olor y a ella también le bajaba peluches, pelotitas... donde podía notar el olor del otro. hicimos esto 3-4 días hasta que subimos a la peque en el transportín y les dejamos un buen rato mirándose por el transportín, no parecían demasiado cómodos así que no abrimos la puerta y la peque se volvió a ir. Repetimos la operación un par de días y entonces ya parecían interesados en el otro, abrimos la puerta y dejamos que se vieran "en directo", olisquearan, tocaran... Eso lo repetimos varios días hasta que la peque definitivamente se subió a nuestra casa. Hasta hace unos días, sin embargo, han estado separados cuando nosotros nos íbamos. Finalmente, nos hemos atrevido a juntarles y están estupendos.
Yo conozco varios casos de gatos que se han rechazado pero es que creo que han intentado juntarles demasiado rápido. Yo pienso que sería como si de repente te meten a otra persona, que no conoces de nada, en tu cama. Seguro que no saldría bien jajajaja.
Yo creo que, hagas como hagas (llevarla tú allí, que vengan los otros gatos...) que sea muy progresivo. Bueno, a mí me ha funcionado así, no sé si lo mismo les dejo el primer día solos y juntos todo el día si hubiera ido igual...
La tengo en mi casa porque estaba muy desnutrida, en celo y hace poco había tenido hijos. Entonces la tuve para hacerle la cirugía de esterilización. Ya está recuperada por lo que pienso que es momento de llevarla a su nuevo hogar, pero no sé si sea la mejor decisión al ver que es tan desconfiada aún con los humanos.
Respecto a los nuevos gatos... si, haré una buena introducción y pasaré unos días en casa de mis padres, quizá tener nuevos hermanitos puede ayudar a quitar el miedo más rapidamente (creo jaja)
15-07-2024, 05:35 PM
#4RE: Cuando mover a mi gata a su hogar definitivo
Yo creo que, si tienes tiempo para estar pendiente y tienes cuidado de hacerlo muuuuy progresivo, respetando los ritmos de todos los gatos (a los gatos no les gustan nada los cambios de entrada), todo irá bien.
Lo ideal pienso que sería que ella te cogiera confianza y luego, si tú vas con ella y estás unos días con ella se va a ir adaptando.
¿La recogiste de la calle? Pobrecica... y qué suerte ha tenido con dar con alguien como tú. Por lo que yo veo, mucha gente es como mínimo desconsiderada con los gatos que viven en la calle, no me extraña que nos tengan miedo... Pero si ve que eres "buena" con ella, seguro que te va cogiendo confianza. A lo mejor sí que ver que hay otros gatos, que están bien ahí, le puede valer.
Ve contando cómo va, personalmente me encanta leer esas historias (sobretodo si acaban bien, que seguro que sí)