Hola chic@s, escribo este post en busca de ayuda. Groot tiene 6 meses es un gatito super cariñoso y sociable, hace una semana tuvo una convulsion tonico clonica, fuimos a su vet y le ha organizado una analitica y me dio diazepam rectal ( es la medicacion rescate por si le da otro) , ayer por la noche le dio otra convulsion. Me han dicho que en gatos es muy raro ver convulsiones o epilepsia, estoy un poco agobiada y creo que todo va muy lento. Teneis alguna experiencia en esto, sabeis de algun veterinario especialista?
Espero con ansias vuestras respuestas
Muchas gracias de antemano
(Última modificación: 10-10-2022, 09:11 AM por Gru.)
Hola, siento mucho lo de tu gatito, no tengo ninguna experiencia con tu situación.
Te recomiendo mucho que busques en internet, en google maps para opciones de veterinario cerca, puedes buscar videos en youtube sobre la situación de tu gatito para informarte más y cuando vayan al veterinario no dudes en hacerle todas las preguntas que necesites.
(10-10-2022, 09:03 AM)Gru escribió: Hola chic@s, escribo este post en busca de ayuda. Groot tiene 6 meses es un gatito super cariñoso y sociable, hace una semana tuvo una convulsion tonico clonica, fuimos a su vet y le ha organizado una analitica y me dio diazepam rectal ( es la medicacion rescate por si le da otro) , ayer por la noche le dio otra convulsion. Me han dicho que en gatos es muy raro ver convulsiones o epilepsia, estoy un poco agobiada y creo que todo va muy lento. Teneis alguna experiencia en esto, sabeis de algun veterinario especialista?
Espero con ansias vuestras respuestas
Muchas gracias de antemano
Hola, a nuestro gato de 7 meses le han diagnosticado epilepsia. Le han dado convulsiones ya siete veces desde finales de septiembre (al menos que hayamos visto). La última vez estuvo 18 días sin tener, pero el domingo le dieron dos veces. Mañana empezamos a darle keppra (Levetiracetam), hemos probado unas semanas con CBD, y seguía igual. ¿Me puedes decir cómo está Groot? Veo que han pasado dos años desde que escribiste en el foro. Me ayudaría mucho conocer cómo han sido otros casos similares, estamos muy perdidos.
Gracias y un saludo.
Hola, yo he tenido un caso de un gato con epilepsia, bastante complicado, pasamos por 4 veterinarios que solo nos hicieron perder tiempo, dinero y hacerle sufrir hasta que al final acudií a Aúna de valencia, íbamos con un diagnóstico de epilepsia idiopática que a mí no me convencía, el gato convulsionaba unas 3-4 veces diarias y lo tenían empachado a medicación. Por resumirlo mucho, le hicieron una prueba bastante sencilla (y que en el anterior veterinario ya le habían hecho) para mirar amoniaco en sangre, salió positivo y por ahí siguieron mirando. De epilepsia idiopática nada, tenía un problema hepático que lo estaba intoxicando. El veterinario que ya realizó está prueba me dijo que salió bien y siguió pidiendo pruebas y pruebas con una factura total de 1600€ para concluir en un diagnóstico erróneo y que lo estaba matando con mucho dolor. Por si no fuera poco el gato quedó ciego por una extracción de líquido en cefalorraquídeo (esque le hicieron de todo) Este veterinario se encuentra en CASTELLON y se llama NEXO. Para que nadie vaya a este sitio, solo les interesa el dinero, además una atención nefasta prepotente y desagradable. En Auna siguieron haciéndole las pruebas pertinentes, le diagnosticaron un shunt portosistemico, recetaron medicación adecuada, bajaron las crisis y prepararon la cirugia, la cual salió genial. Actualmente continua ciego y se le ha repetido alguna crisis... Lo cual es normal después de todas las que tubo.
Con todo esto quiero decir que no os conformeis con un diagnóstico de epilepsia idiopática, siempre tiene un porqué, a veces se puede encontrar y otras veces no. Buscar un buen veterinario sobretodo y fijaros en todo pues las convulsiones pueden ser producidas por muchas cosas, desde intoxicaciones, enfermedades infecciosas, daño hepático, tumores, daño cerebral, diabetes, intolerancias alimentarias...hay que ir descartando
(Última modificación: 11-12-2024, 11:10 AM por La Llar.)
Vaya, La Llar, siento mucho lo que habéis tenido que pasar tu gato y tu por toparos con malos profesionales. Al final te fías de lo que te dicen los veterinarios, se presupone que ellos saben, asique imagino la rabia que habrás sentido.
Me alegro que encontraras a un buen profesional y que por fin tu gato se encuentre mejor, pobre, no hay derecho, la ceguera es irreversible? Si es así pues animo, ellos se adaptan mejor de lo que pensamos a lo que les echa la vida.
Y ruthar, ánimo también, yo no conozco ningún caso por lo que no puedo ayudar, pero espero que tus vetes den con un tratamiento para que esté lo mejor posible.
Mi gata tuvo un episodio convulsivo hace ya unas 3 semanas. Se quedó muy desorientada y la tuvimos que ingresar de urgencia.
Actualmente está tomando Keppra (anticonvulsivo) y Amidop (para la tensión alta).
Al ser una gata renal supuse que ya habían fallado los riñones. Sin embargo, tras fluidoterapia de unos días los valores bajaron bastante. Lo que tenía altísimo al ingresar era el sodio. Segun la neuróloga la convulsion pudo producirse por un fallo cardíaco (le han detectado soplo, pero leve), tiroides (descartado) o hipertensión.
La semana próxima revisaremos la tensión en consulta y probablemente le quitarán el Keppra.
Animo para tod@s los que tenéis peluditos enfermos.