(05-01-2022, 08:49 PM)gallina escribió: Bitxo tiene insuficiencia renal desde hace más de 3 años y desde entonces come el renal de la marca Monge, no lleva cereales. Le doy solo 15 gr al día y lo demás todo comida húmeda.
Al principio le daba comida húmeda normal pero desde septiembre pasado que en las analíticas la proteinuria le salió al límite me pasé por recomendación veterinaria a solo darle comida húmeda renal. Al mes le volvimos a repetir la analítica y ya salió la proteinuria perfecta y además le había bajado también la urea y la creatinina. No sé en que fase de la enfermedad está tu gato y qué medicación toma. Igual de momento le puedes dar comida húmeda normal y el pienso sí que se lo daría renal porque los normales tienen mucha proteína y mucho fósforo.
Por si te sirve de guía la comida húmeda renal que le doy a Bitxo es: Latas de la marca Brit y de la marca Farmina, ambas de calidad, latas de Calibra que llevan arroz pero al menos no llevan subproductos y yo al menos las considero algo mejor que las típicas marcas de veterinario. Las de la marca Dr. Clauder's son parecidas en cuanto a composición, también llevan arroz, el problema es que a Bitxo no le gustan, son muy muy secas.
Y para que tenga algo más de variedad porque sino sé que se va a cansar no tengo más remedio que darle de vez en cuando las típicas latas malotas de Hill's, Royal Canin y Purina.
Ahora quiero probar a comprarle las latas de la marca Criadores, la versión renal que también son de calidad. También de renal de calidad tienes las de Concept for Life aunque no me atrevo a comprarlas porque he leido que son muy secas y me va a pasar como con las de Dr. Clauder's.
La verdad es que de latas renales de calidad hay muy poca variedad comparado con las latas normales, ya me dirás si descubres alguna más jeje
Gracias por tus comentarios. En piensos, Monge ciertamente es la única que parece más presentable, al menos no lleva cereales... buen apunte.
En cuanto a la húmeda, de momento le daré renal, está en los primeros meses de IRC y todo apunta a que es crónico. Aunque los valores en la analítica aparecen normales, el gato orina mucho y en la eco salieron algo agrandados los riñones. Darío es mayor ya, además. Medicación no toma. Pero sí que intentaré alternar o pasarme más adelante a comida normal de calidad. Tomo nota de las opciones que me comentas, el problema es que solo le gustan con salsa.
Almo Nature Holistic Urinary Help ¿Podría ser una opción más saludable?
(Última modificación: 05-01-2022, 10:03 PM por Felix.)
(06-01-2022, 01:36 PM)gallina escribió: Y los vetes que te dicen? Que le des comida renal o no?
El pienso por el que preguntas no es de buena calidad ya que lleva maiz.
Sí sí, recomienda comida renal de por vida.
Lo que comentaba de Almo es comida húmeda en este acaso, creo que no lleva cereales. En vez de Renal la llaman Urinary, aunque supongo que la función es similar:
Pollo: Carne y subproductos animales (pollo 4 %), pescado y subproductos del pescado, subproductos vegetales , fruta (1,2 % arándanos rojos deshidratados, que equivale a un 4 % de arándanos rojos), extractos de proteínas vegetales, minerales.
Pescado: Carne y subproductos animales, pescado y subproductos del pescado (pescado 4 %), subproductos vegetales , fruta (1,2 % arándanos rojos deshidratados, que equivale a un 4 % de arándanos rojos), extractos de proteínas vegetales, minerales.
11-01-2022, 12:47 AM
#19RE: Consejo pienso senior gato sano
Yo eso de carne y subproductos que no especifican que son no lo veo muy allá, hay comidas húmedas completas mucho mejores. Tendrás que mirar los valores minerales, pero por lo que veo esa comida lo único que lleva más específico para el tema de la orina son los arándanos, que si mal no recuerdo son un acidificante, pero eso se puede encontrar en otras latas también.
Renal y Urinary en gatos no son lo mismo, las comidas urinary tienen elementos que evitan la aparición de cristales en la orina, que es el problema más común, mientras que un pienso renal tiene que ver con los riñones, si mal no recuerdo son bajos es magnesio (menos de 0.6) y fósforo. La mayor parte de comidas húmedas completas sirven para un gato con problemas renales (siempre y cuando no esté muy avanzado), ya que los valores minerales tienden a ser más bajos que en el pienso y además, al tener mucho agua, evitan que los riñones trabajen de más.
Lo que yo haría es buscar una comida húmeda completa de buena calidad (Alpha Spirit, Animonda Carny, Catz Finefood, etc.) y comparar los valores nutricionales con los de una comida renal para asegurarte de que no se está yendo mucho (por ejemplo las latas de pescado suelen tener esos valores más altos debido a los ingredientes).