19-08-2021, 05:50 PM
#1Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
Hola, he buscado información al respecto pero la verdad es que siempre que sale el tema se supone que el gato bebe menos de lo que debe, y entonces se recomienda dar todos los días al menos un poco de comida húmeda.
Pero, por lo que he leído, un gato debería beber hasta 100ml de agua al día por cada kg de peso (en época de calor).
He estado midiendo durante dos días lo que bebe Pinchi y bebe 160ml al día, y ella con 3-4 meses pesa 1,65kg. Vamos, según las cifras de arriba, perfecto.
Entonces, siendo así, ¿necesita igualmente tomar comida húmeda?
Ahora está tomando Orijen Cat&Kitten y Acana Pacifica. También le doy una vez a la semana o así una lata pequeña de Edgard & Cooper pollo y trucha, pero más porque se acostumbre a comer otras texturas que por el agua.
El caso es que una alimentación a base de comida húmeda de calidad sale 3 o 4 veces más caro que alimentarla a base de los mejores piensos, y tampoco tengo claro que una alimentación a base de buenas latas sea mejor que una a base de Orijen, Acana u otros piensos de buena calidad.
Por eso que, si bebiendo lo que le corresponde es suficiente, preferiría seguir con el pienso y alguna lata ocasional.
(Última modificación: 19-08-2021, 05:53 PM por Nexus.)
19-08-2021, 06:03 PM
#2RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
No tengo ni idea pero te cuento una experiencia que tuve con un amigo. Tenía un gato siamés ya mayorin, y empezó a hacer caca de diarrea, no se le noto al gato ningún tipo de cambio ni nada, igualmente corriendo al vete, por lo visto llevaba así solo 2-3 días. La veterinaria dijo que estaba súper deshidratado, al punto que quedó ingresado, y que menos mal que le daba latita tres veces al día porque si no habría muerto ya, por lo visto había dejado de beber pero comía sus latitas siempre y con el líquido había aguantado un poco más. La mala noticia es que se acabó muriendo ingresado en el vete porque en cuanto espabilaba se quitaba la vía (en mi opinión culpa del veterinario cuando dijeron que los vigilaban de noche, y si realmente lo hubiese vigilado habría visto que no tenía la vía ya...). Y todo este rollo viene a mi conclusión, y es que para mi latita todos los días, por si algún día está malo y yo tardo en darme cuenta que no bebe, que al menos se hidrate por otro lado.
19-08-2021, 06:35 PM
#3RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
(19-08-2021, 05:50 PM)Nexus escribió: Hola, he buscado información al respecto pero la verdad es que siempre que sale el tema se supone que el gato bebe menos de lo que debe, y entonces se recomienda dar todos los días al menos un poco de comida húmeda.
Pero, por lo que he leído, un gato debería beber hasta 100ml de agua al día por cada kg de peso (en época de calor).
He estado midiendo durante dos días lo que bebe Pinchi y bebe 160ml al día, y ella con 3-4 meses pesa 1,65kg. Vamos, según las cifras de arriba, perfecto.
Entonces, siendo así, ¿necesita igualmente tomar comida húmeda?
Ahora está tomando Orijen Cat&Kitten y Acana Pacifica. También le doy una vez a la semana o así una lata pequeña de Edgard & Cooper pollo y trucha, pero más porque se acostumbre a comer otras texturas que por el agua.
El caso es que una alimentación a base de comida húmeda de calidad sale 3 o 4 veces más caro que alimentarla a base de los mejores piensos, y tampoco tengo claro que una alimentación a base de buenas latas sea mejor que una a base de Orijen, Acana u otros piensos de buena calidad.
Por eso que, si bebiendo lo que le corresponde es suficiente, preferiría seguir con el pienso y alguna lata ocasional.
Con Orijen y "su primo-hermano" Acana, le estas dando un pienso de lo mejor que hay, pero hay que tener en cuenta que para digerir las croquetas, que son muy secas, les "roba" mucho líquido de su organismo y como los gatos de por sí son malos bebedores a veces la cantidad de agua que beben puede ser insuficiente.
Que el tuyo bebe una cantidad adecuada?? pués me parece muy bien, pero a veces acaso no toman de manera fija la dosis necesaria y para curarse en salud, considero imprescindible la comida húmeda cuyo 80% es agua y el 20% restante y si es de calidad le aporta nutrientes interesantes.
Como he dicho otras veces, el hecho de que sea completa o complementaria, no tiene que obsesionarnos ya que la taurina la cogen del pienso y la función principal es el buen funcionamiento de su sistema renal y urinario en previsión de "sustos" desagradables tanto para ellos como para sus dueños.
Con mi pareja de adultos, me sale a unos 17 euros mensuales de pienso, (Orijen) pero de latas/sobres, mejor no hago números y voy combinando entre referencias a veces con taurina a veces sin ella, más que nada es que se las coman que son "especialitos de narices y lo que gusta hoy, mañana ya no, y así estamos de entretenidos.
Una lata a la semana lo veo escaso, a lo mejor es por que los mios van a una lata al día cada uno, y no se mueven del peso correcto y en pienso "barra libre" las 24 horas que ellos mismos saben racionarse.
EDITO: Lo he hecho al revés, o sea primero he puesto mi "ladrillo" y luego he leído el enlace y dice lo mismo que expongo, o sea que lo mio es una repetición
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
(Última modificación: 19-08-2021, 06:52 PM por mifu.)
19-08-2021, 06:39 PM
#4RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
(19-08-2021, 06:03 PM)Atheva escribió: No tengo ni idea pero te cuento una experiencia que tuve con un amigo. Tenía un gato siamés ya mayorin, y empezó a hacer caca de diarrea, no se le noto al gato ningún tipo de cambio ni nada, igualmente corriendo al vete, por lo visto llevaba así solo 2-3 días. La veterinaria dijo que estaba súper deshidratado, al punto que quedó ingresado, y que menos mal que le daba latita tres veces al día porque si no habría muerto ya, por lo visto había dejado de beber pero comía sus latitas siempre y con el líquido había aguantado un poco más. La mala noticia es que se acabó muriendo ingresado en el vete porque en cuanto espabilaba se quitaba la vía (en mi opinión culpa del veterinario cuando dijeron que los vigilaban de noche, y si realmente lo hubiese vigilado habría visto que no tenía la vía ya...). Y todo este rollo viene a mi conclusión, y es que para mi latita todos los días, por si algún día está malo y yo tardo en darme cuenta que no bebe, que al menos se hidrate por otro lado.
Pues sí, eso también es verdad, si le das húmeda te puedes despreocupar un poco más de fijarte si está bebiendo o no, que además si tienes varios bebederos por casa es un poco lío. Tendré que darle unas vueltas al tema :P
(19-08-2021, 06:35 PM)mifu escribió: Con Orijen y "su primo-hermano" Acana, le estas dando un pienso de lo mejor que hay, pero hay que tener en cuenta que para digerir las croquetas, que son muy secas, les "roba" mucho líquido de su organismo y como los gatos de por sí son malos bebedores a veces la cantidad de agua que beben puede ser insuficiente.
Que el tuyo bebe una cantidad adecuada?? pués me parece muy bien, pero a veces acaso no toman de manera fija la dosis necesaria y para curarse en salud, considero imprescindible la comida húmeda cuyo 80% es agua y el 20% restante y si es de calidad le aporta nutrientes interesantes.
Como he dicho otras veces, el hecho de que sea completa o complementaria, no tiene que obsesionarnos ya que la taurina la cogen del pienso y la función principal es el buen funcionamiento de su sistema renal y urinario en previsión de "sustos" desagradables tanto para ellos como para sus dueños.
Con mi pareja de adultos, me sale a unos 17 euros mensuales de pienso, (Orijen) pero de latas/sobres, mejor no hago números y voy combinando entre referencias a veces con taurina a veces sin ella, más que nada es que se las coman que son "especialitos de narices y lo que gusta hoy, mañana ya no, y así estamos de entretenidos.
Una lata a la semana lo veo escaso, a lo mejor es por que los mios van a una lata al día cada uno, y no se mueven del peso correcto y en pienso "barra libre" las 24 horas que ellos mismos saben racionarse.
Ya, si está claro que mal no les hace. Pero es que yo sí que hago números, y los resultados no me acaban de gustar xD. Tendré que estudiar el tema de las complementarias, a ver si son más baratas.
(Última modificación: 19-08-2021, 06:50 PM por Nexus.)
19-08-2021, 06:51 PM
#5RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
Es cierto que es más caro, alimentarlos con comida húmeda, pero además de la hidratación que aportan las latitas de buena calidad, son un alimento menos procesado que el pienso, lo más parecido a una comida natural y más digestivas.
Aquí muchos optamos por una alimentación mixta, porque al menos mis gatos no beben tanto como el tuyo y uno de ellos ha tenido problemas de cristales.
Otra opción es que les hagas tú la comida, con un poquito de pescado o carne a la plancha o cocido y se considera comida complementaria
No todos los ángeles tienen alas. Algunos tienen bigotes y cuatro patas.
(Última modificación: 19-08-2021, 07:10 PM por Silviasr.)
19-08-2021, 07:20 PM
#6RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
(19-08-2021, 06:39 PM)Nexus escribió:
(19-08-2021, 06:03 PM)Atheva escribió: No tengo ni idea pero te cuento una experiencia que tuve con un amigo. Tenía un gato siamés ya mayorin, y empezó a hacer caca de diarrea, no se le noto al gato ningún tipo de cambio ni nada, igualmente corriendo al vete, por lo visto llevaba así solo 2-3 días. La veterinaria dijo que estaba súper deshidratado, al punto que quedó ingresado, y que menos mal que le daba latita tres veces al día porque si no habría muerto ya, por lo visto había dejado de beber pero comía sus latitas siempre y con el líquido había aguantado un poco más. La mala noticia es que se acabó muriendo ingresado en el vete porque en cuanto espabilaba se quitaba la vía (en mi opinión culpa del veterinario cuando dijeron que los vigilaban de noche, y si realmente lo hubiese vigilado habría visto que no tenía la vía ya...). Y todo este rollo viene a mi conclusión, y es que para mi latita todos los días, por si algún día está malo y yo tardo en darme cuenta que no bebe, que al menos se hidrate por otro lado.
Pues sí, eso también es verdad, si le das húmeda te puedes despreocupar un poco más de fijarte si está bebiendo o no, que además si tienes varios bebederos por casa es un poco lío. Tendré que darle unas vueltas al tema :P
(19-08-2021, 06:35 PM)mifu escribió: Con Orijen y "su primo-hermano" Acana, le estas dando un pienso de lo mejor que hay, pero hay que tener en cuenta que para digerir las croquetas, que son muy secas, les "roba" mucho líquido de su organismo y como los gatos de por sí son malos bebedores a veces la cantidad de agua que beben puede ser insuficiente.
Que el tuyo bebe una cantidad adecuada?? pués me parece muy bien, pero a veces acaso no toman de manera fija la dosis necesaria y para curarse en salud, considero imprescindible la comida húmeda cuyo 80% es agua y el 20% restante y si es de calidad le aporta nutrientes interesantes.
Como he dicho otras veces, el hecho de que sea completa o complementaria, no tiene que obsesionarnos ya que la taurina la cogen del pienso y la función principal es el buen funcionamiento de su sistema renal y urinario en previsión de "sustos" desagradables tanto para ellos como para sus dueños.
Con mi pareja de adultos, me sale a unos 17 euros mensuales de pienso, (Orijen) pero de latas/sobres, mejor no hago números y voy combinando entre referencias a veces con taurina a veces sin ella, más que nada es que se las coman que son "especialitos de narices y lo que gusta hoy, mañana ya no, y así estamos de entretenidos.
Una lata a la semana lo veo escaso, a lo mejor es por que los mios van a una lata al día cada uno, y no se mueven del peso correcto y en pienso "barra libre" las 24 horas que ellos mismos saben racionarse.
Ya, si está claro que mal no les hace. Pero es que yo sí que hago números, y los resultados no me acaban de gustar xD. Tendré que estudiar el tema de las complementarias, a ver si son más baratas.
Quede claro, que el dispendio en comida húmeda si queremos gatos bien hidratados, supera en mucho al de pienso.
Dicho esto, hay latas/sobres COMPLETAS que no salen caras y se me ocurre un par de ejemplos así a bote pronto.
En Lidl tienen unos packs de 4 sobres de PURE TASTE a 2 euros y con un 60% de chicha y subiendo un poco el listón, en www.redpet.es tienen las latas de Alpha Spirit con una formulación de Premio Nobel a 90 céntimos (lo más normal es encontrarlas a 1,20euros)
Si tienes un Kiwoko/tiendanimal cerca, sus marcas blancas (Criadores y True origins) en complementarias, están a 1 euro o menos.
Y en Kiwoko on-line, hasta el 1 de septiembre la 2ª unidad al 50% y si acaso presta atención al Nature´s Variety cuya formula es sensacional (completa) a 1 euro.
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
(Última modificación: 19-08-2021, 07:40 PM por mifu.)
19-08-2021, 08:04 PM
#7RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
(19-08-2021, 06:51 PM)Silviasr escribió: Es cierto que es más caro, alimentarlos con comida húmeda, pero además de la hidratación que aportan las latitas de buena calidad, son un alimento menos procesado que el pienso, lo más parecido a una comida natural y más digestivas.
Aquí muchos optamos por una alimentación mixta, porque al menos mis gatos no beben tanto como el tuyo y uno de ellos ha tenido problemas de cristales.
Otra opción es que les hagas tú la comida, con un poquito de pescado o carne a la plancha o cocido y se considera comida complementaria
Nooo, cocinarle yo nooo! xD. Además de que casi no cocino ni para mí, me parece un lío, prefiero algo que venga ya preparado con las cantidades oportunas de cada cosa, y sus aditivos.
Pero sí, tenéis razón, voy a tener que subir la fecuencia de la comida húmeda.
(19-08-2021, 07:20 PM)mifu escribió: Quede claro, que el dispendio en comida húmeda si queremos gatos bien hidratados, supera en mucho al de pienso.
Dicho esto, hay latas/sobres COMPLETAS que no salen caras y se me ocurre un par de ejemplos así a bote pronto.
En Lidl tienen unos packs de 4 sobres de PURE TASTE a 2 euros y con un 60% de chicha y subiendo un poco el listón, en www.redpet.es tienen las latas de Alpha Spirit con una formulación de Premio Nobel a 90 céntimos (lo más normal es encontrarlas a 1,20euros)
Si tienes un Kiwoko/tiendanimal cerca, sus marcas blancas (Criadores y True origins) en complementarias, están a 1 euro o menos.
Y en Kiwoko on-line, hasta el 1 de septiembre la 2ª unidad al 50% y si acaso presta atención al Nature´s Variety cuya formula es sensacional (completa) a 1 euro.
Pues me apunto esas recomendaciones, no las conocía. Esa Alpha Spirit la verdad es que tiene una pinta estupenda, y si pillas 50 latas te salen a 0,75€ cada una, que ya me parece un precio razonable. Eso sí, la web es terrible, ni se ven las imágenes. Supongo que habréis comprado ahí sin problemas, no?
19-08-2021, 08:24 PM
#8RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
(19-08-2021, 08:04 PM)Nexus escribió:
(19-08-2021, 06:51 PM)Silviasr escribió: Es cierto que es más caro, alimentarlos con comida húmeda, pero además de la hidratación que aportan las latitas de buena calidad, son un alimento menos procesado que el pienso, lo más parecido a una comida natural y más digestivas.
Aquí muchos optamos por una alimentación mixta, porque al menos mis gatos no beben tanto como el tuyo y uno de ellos ha tenido problemas de cristales.
Otra opción es que les hagas tú la comida, con un poquito de pescado o carne a la plancha o cocido y se considera comida complementaria
Nooo, cocinarle yo nooo! xD. Además de que casi no cocino ni para mí, me parece un lío, prefiero algo que venga ya preparado con las cantidades oportunas de cada cosa, y sus aditivos.
Pero sí, tenéis razón, voy a tener que subir la fecuencia de la comida húmeda.
(19-08-2021, 07:20 PM)mifu escribió: Quede claro, que el dispendio en comida húmeda si queremos gatos bien hidratados, supera en mucho al de pienso.
Dicho esto, hay latas/sobres COMPLETAS que no salen caras y se me ocurre un par de ejemplos así a bote pronto.
En Lidl tienen unos packs de 4 sobres de PURE TASTE a 2 euros y con un 60% de chicha y subiendo un poco el listón, en www.redpet.es tienen las latas de Alpha Spirit con una formulación de Premio Nobel a 90 céntimos (lo más normal es encontrarlas a 1,20euros)
Si tienes un Kiwoko/tiendanimal cerca, sus marcas blancas (Criadores y True origins) en complementarias, están a 1 euro o menos.
Y en Kiwoko on-line, hasta el 1 de septiembre la 2ª unidad al 50% y si acaso presta atención al Nature´s Variety cuya formula es sensacional (completa) a 1 euro.
Pues me apunto esas recomendaciones, no las conocía. Esa Alpha Spirit la verdad es que tiene una pinta estupenda, y si pillas 50 latas te salen a 0,75€ cada una, que ya me parece un precio razonable. Eso sí, la web es terrible, ni se ven las imágenes. Supongo que habréis comprado ahí sin problemas, no?
Yo he comprado 2 o 3 veces y servicio y trato estupendo y no es problema que en parte del viaje venga en barco.
Cuidado con comprar 50 latas por ahorrar algunos euros que como no le guste la textura mousse que tiene, te veo llevándolas a la protectora.
Yo que tú, iría a una tienda física, que es fácil encontrar esa marca y cogería 2 o 3 sabores y según veas el resultado ya luego te tiras a la piscina.
También puede ser que cuando haya comido una docena, se canse y ya estamos en las mismas.
Como tu lo veas y con el abanico de sabores (con fruta y sin fruta) hay para divertirse.
Acabo de mirar la web y veo que de latas para gato, han reducido mucho la gama y cuando yo compré casi había todo el catálogo del fabricante. pero de todas maneras para probar es suficiente.
Ya de paso mira a ver el precio de Orijen/Acana a ver que te parece.
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
(Última modificación: 19-08-2021, 08:39 PM por mifu.)
19-08-2021, 09:57 PM
#9RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
Si no es quisquilloso (que eso habría que verlo) podrías comprar latas grandes de 200/400/800 gr (las complementarias algunas marcas las tienen de 170/300) y congelarla en raciones para irla sacando todos los días lo que toque. De esa forma sale mucho más barato; y ten en cuenta que lo que come en lata no lo come en pienso, así que si le das unos 100gr de húmeda te comerá 20gr de pienso menos, por lo que te durará más cada saco.
En completa, creo que las más baratas que conozco son criadores en tienda física y animonda carny online, que salen muy bien de precio en las latas grandes.
19-08-2021, 10:07 PM
#10RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
(19-08-2021, 09:57 PM)Blue escribió: Si no es quisquilloso (que eso habría que verlo) podrías comprar latas grandes de 200/400/800 gr (las complementarias algunas marcas las tienen de 170/300) y congelarla en raciones para irla sacando todos los días lo que toque. De esa forma sale mucho más barato; y ten en cuenta que lo que come en lata no lo come en pienso, así que si le das unos 100gr de húmeda te comerá 20gr de pienso menos, por lo que te durará más cada saco.
En completa, creo que las más baratas que conozco son criadores en tienda física y animonda carny online, que salen muy bien de precio en las latas grandes.
Muy cierto y ahora con la 2ª lata de 200grs. al 50% (Kiwoko on-line) sale a precio estupendo.
Has visto el Nature´s Variety y su precio????
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
(Última modificación: 19-08-2021, 10:13 PM por mifu.)
19-08-2021, 11:42 PM
#11RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
Las probé antes de que le cambiaran el nombre (eran true instinct antes creo); Ekko solo puede comer la de pavo pero no le iba mucho, así que solo las compré un par de veces, pero recuerdo que la calidad estaba bastante bien. No sé si han cambiado el formato, creo que antes solo la había en sobres; yo ahora de completa tiro de latas de 200gr porque sino es una ruina, con dieta mixta se come 100/150gr diarios de húmeda entre completa y complementaria, a veces más si hace mucho calor. Y porque no le gustan congeladas, sino me iba a por las de 400gr.
20-08-2021, 09:26 AM
#12RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
(19-08-2021, 09:57 PM)Blue escribió: Si no es quisquilloso (que eso habría que verlo) podrías comprar latas grandes de 200/400/800 gr (las complementarias algunas marcas las tienen de 170/300) y congelarla en raciones para irla sacando todos los días lo que toque. De esa forma sale mucho más barato; y ten en cuenta que lo que come en lata no lo come en pienso, así que si le das unos 100gr de húmeda te comerá 20gr de pienso menos, por lo que te durará más cada saco.
En completa, creo que las más baratas que conozco son criadores en tienda física y animonda carny online, que salen muy bien de precio en las latas grandes.
Eso de congelar no lo había pensado, lo puedo probar. Sí, las de Animonda veo que salen muy bien de precio, la verdad.
20-08-2021, 11:00 AM
#13RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
Como ya se ha comentado por aquí, el pienso es comida ultraprocesada. Así que por muy buena que sea, una alimentación 100% ultraprocesada no puede ser buena. ¿Nos alimentaríamos nosotros así? No, porque sabemos que no es sano. ¿Por qué entonces a nuestros gatos sí?
La comida húmeda completa es más barata que la complementaria, así que que para presupuestos ajustados es la mejor opción, aunque sólo vayan a darse 50g al día.
Hoy mismo estoy esperando pedido de Zooplus y me llegan latas de Feringa 400g en oferta a 3,11€/Kg (pack de 18 latas + 6 gratis) y Animonda Carny de 200g (pack de 12 latas) a 4,37€/Kg. Más un descuento del 8% en el precio final. Creo que son precios bastante asequibles. También he comprado Granatapet i catz finefood, pero esas ya son más caras.
En resumen: no alimentaría nunca a un animal (o persona) exclusivamente con alimento ultraprocesado. Por mucha agua que se ingiera, a la larga no puede ser bueno para la salud.
(Última modificación: 20-08-2021, 11:01 AM por CapB.)
31-08-2021, 11:29 PM
#14RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
(19-08-2021, 05:50 PM)Nexus escribió: Hola, he buscado información al respecto pero la verdad es que siempre que sale el tema se supone que el gato bebe menos de lo que debe, y entonces se recomienda dar todos los días al menos un poco de comida húmeda.
Pero, por lo que he leído, un gato debería beber hasta 100ml de agua al día por cada kg de peso (en época de calor).
He estado midiendo durante dos días lo que bebe Pinchi y bebe 160ml al día, y ella con 3-4 meses pesa 1,65kg. Vamos, según las cifras de arriba, perfecto.
Entonces, siendo así, ¿necesita igualmente tomar comida húmeda?
Ahora está tomando Orijen Cat&Kitten y Acana Pacifica. También le doy una vez a la semana o así una lata pequeña de Edgard & Cooper pollo y trucha, pero más porque se acostumbre a comer otras texturas que por el agua.
El caso es que una alimentación a base de comida húmeda de calidad sale 3 o 4 veces más caro que alimentarla a base de los mejores piensos, y tampoco tengo claro que una alimentación a base de buenas latas sea mejor que una a base de Orijen, Acana u otros piensos de buena calidad.
Por eso que, si bebiendo lo que le corresponde es suficiente, preferiría seguir con el pienso y alguna lata ocasional.
Por delante vaya que no soy veterinario pero te cuento mi experiencia y lo poco que sé:
Los gatos son carnívoros estrictos y se hidratan del 80% de agua que tiene la carne cruda. Cuando les das pienso es carne deshidratada con aditivos. Ellos necesitan beber agua para procesar esa comida en su organismo pero, como por naturaleza no están acostumbrados a beber, al final beben menos de lo que deberían.
No sé si tienes en cuenta en esos ml toda la hidratación necesaria para el gato.
Yo te aconsejaría que busques alguna marca media sin cereal y le des mínimo una lata húmeda al día. No bases su alimentación en la húmeda pero que al menos coman al día un poco. Piensa que el 80% es humedad en estas latas.
En mi caso particular la alimento con Acana y latas de húmeda. Cuando come bolas de pienso el pis es bastante más concentrado (no se hidrata lo suficiente) aunque ella beba agua, lo que me lleva a concluir que su metabolismo no consigue ingerir la suficiente agua como para hidratarse suficientemente cuando comen solo pienso.
Esto en unos años puede pasar factura al sistema renal del gato.
01-09-2021, 10:58 AM
#15RE: Comida húmeda, necesaria aunque el gato beba lo que debe?
Yo también soy de las que hacen números porque tengo 3 gatos, así que si te sirve de algo les doy a cada uno 100gr de Animonda carny o Feringa, etc (ese rango de precios) al día, o en caso de complementaria pues 50-70gr al día. Procuro que no suba de 4 euros y algo el kilo de húmeda para que no se vaya de presupuesto.