¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Comida Renal ¡ayuda!
lulnicte
*

Novato

Avatar

Mensajes:

1

Temas:

1

Registro en:

Jan 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
25-01-2024, 09:29 PM #1 Comida Renal ¡ayuda!

Buenas noches, soy nueva en este foro al que llegué por mezcla de casualidad y desesperación:
a una de mis gatitas le han detectado insuficiencia renal, y estoy desesperada, la veterinaria insiste mucho en que coma comida renal, pero no hay forma de que la acepte. Como mucho chupa un poco la salsita y se deja el resto.
He probado todas las marcas que he podido encontrar (royal can in, hills, purina, una marca alemana de la que no me acuerdo del nombre, specific, advance...) y que me las coma yo.
El caso es que tiene hambre y me pide de comer pero se las pongo y se da media vuelta.
es desesperante, al final la tengo que tirar porque prefiere irse a beber agua a comer.
¿me podéis recomendar alguna? tengo muchas dudas, una chica del hospital al que llevé a la peque cuando se lo descubrieron y no paraba de vomitar, me dijo que a su gata (con IRC) le daba sopas de cosma y un pienso específico renal, que lo importante es que coma húmedo.
los valores ahora no son tan altos después de la segunda revisión (creatinica 2.5, urea también ha bajado, el fósforo dentro de los valores normales) así que tampoco quiero volverme loca, pero necesito orientación;
si tomamos como base las sopas de cosma que tienen una proteína bruta del 11% ¿eso está bien?, ¿Cuándo en la composición no pone fósforo es que es alto? ¿cuál sería el razonable?
por favor me podéis recomendar alguna comida húmeda que vaya bien para estos casos (creo que me he traído toda la comida renal de zooplus a casa, parezco una tienda y no hago más que tirarla)
¿me podéis aconsejar? gracias, muchas gracias
Cute
 Citar

gallina
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

3.001

Temas:

33

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

46

Sexo:

Femenino
27-01-2024, 11:47 AM #2 RE: Comida Renal ¡ayuda!

Bitxo también tiene IRC desde 2018 y siempre le doy comida húmeda normal porque al principio también me asusté como tú y le quería dar comida renal pero no le gustaba o enseguida se cansaba. La que más le gustó fue la de la marca Farmina.

Puedes estar tranquila dándole comida húmeda normal porque igualmente tiene menos proteína y menos fósforo que un pienso renal.

Ah y Bitxo cuando lo tuvimos que ingresar estaba a 9 y pico de creatinina y ya una vez estabilizado está siempre entre 2,5 y 2,8 . Ya en gatos renales la creatinina no va a estar como en un gato sano pero lo importante es que él esté bien, contento, activo y con apetito y es como Bitxo está.


[Imagen: nyr0Me0.jpg]    D.E.P.
 Citar

carmenshu
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

18

Temas:

0

Registro en:

Oct 2015

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
19-07-2024, 10:16 PM #3 RE: Comida Renal ¡ayuda!

Hola!! A mi gata anciana (casi 16 años) le han detectado valores altos que implican inicio de enfermedad renal y el veterinario me ha recomendado que le compre comida de este tipo, como no de hills que es la que venden ellos (descartada totalmente).

Ella no tiene prácticamente dientes desde los 6 años por enfermedad dental, y desde entonces come húmedo y de la mejor calidad que he encontrado. Últimamente le estoy dando lata de MjamMjam que le encantan, y por lo que os he leído pueden servirle para esto. He estado comparando con latas de otras marcas de comida renal y el porcentaje de proteína no varía tanto, del 11 de las Mjam al 9 o un poco menos de otras marcas. De fósforo andan todas por 0,2 por ciento o un poco menos. ¿El porcentaje de proteína influye tanto en este caso?

Las latas con textura de paté de toda la vida le han sentado mal, le dan diarrea por lo que están descartadas. Soy consciente de que es muy mayor, pero tiene buena salud en general y quiero que siga así todo el tiempo que sea posible.
(Última modificación: 19-07-2024, 10:33 PM por carmenshu.)
 Citar

Dunático
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

179

Temas:

4

Registro en:

Jul 2023

Reputación:

6

Sexo:

Masculino
19-07-2024, 11:13 PM #4 RE: Comida Renal ¡ayuda!

(19-07-2024, 10:16 PM)carmenshu escribió: Hola!! A mi gata anciana (casi 16 años) le han detectado valores altos que implican inicio de enfermedad renal y el veterinario me ha recomendado que le compre comida de este tipo, como no de hills que es la que venden ellos (descartada totalmente).

Ella no tiene prácticamente dientes desde los 6 años por enfermedad dental, y desde entonces come húmedo y de la mejor calidad que he encontrado. Últimamente le estoy dando lata de MjamMjam que le encantan, y por lo que os he leído pueden servirle para esto. He estado comparando con latas de otras marcas de comida renal y el porcentaje de proteína no varía tanto, del 11 de las Mjam al 9 o un poco menos de otras marcas. De fósforo andan todas por 0,2 por ciento o un poco menos. ¿El porcentaje de proteína influye tanto en este caso?

Las latas con textura de paté de toda la vida le han sentado mal, le dan diarrea por lo que están descartadas. Soy consciente de que es muy mayor, pero tiene buena salud en general y quiero que siga así todo el tiempo que sea posible.

Seré breve porque tampoco tengo mucho tiempo:

Las proteínas altas son poco aconsejables para gatos con enfermedad renal porque su metabolismo produce amonio que se tranporma como urea en la sangre para finalmente eliminarla en la orina. Pues bien, cuando los riñones de un gato empiezan a fallar, la capacidad de estos de eliminar la urea se va mermando lo que provoca que se acumule en el organismo y acabe siendo tóxica.

Por tanto, si. Es necesario una dieta algo más restringida en proteínas. De hecho, muchos alimentos senior asumen cierto grado de insuficiencia renal y por eso van algo más bajos en proteínas.

Por otro lado, Hills y Royal Canin son los que más experiencia y conocimientos tienen en el manejo de estas patologías... Entiendo que los subproductos te causen rechazo, pero lo cierto es que son alimentos que han ayudado a muchos gatos. No siempre lo que creemos mejor es realmente lo mejor. Yo escucharía al veterinario.

Aclaro que es mi opinión personal, aunque si que tengo bastante formación sanitaria y siento que mis conocimientos científicos me permiten hablar con un mínimo de propiedad.
(Última modificación: 19-07-2024, 11:13 PM por Dunático.)
 Citar

carmenshu
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

18

Temas:

0

Registro en:

Oct 2015

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
21-07-2024, 08:53 AM #5 RE: Comida Renal ¡ayuda!

(19-07-2024, 11:13 PM)Dunático escribió:
(19-07-2024, 10:16 PM)carmenshu escribió: Hola!! A mi gata anciana (casi 16 años) le han detectado valores altos que implican inicio de enfermedad renal y el veterinario me ha recomendado que le compre comida de este tipo, como no de hills que es la que venden ellos (descartada totalmente).

Ella no tiene prácticamente dientes desde los 6 años por enfermedad dental, y desde entonces come húmedo y de la mejor calidad que he encontrado. Últimamente le estoy dando lata de MjamMjam que le encantan, y por lo que os he leído pueden servirle para esto. He estado comparando con latas de otras marcas de comida renal y el porcentaje de proteína no varía tanto, del 11 de las Mjam al 9 o un poco menos de otras marcas. De fósforo andan todas por 0,2 por ciento o un poco menos. ¿El porcentaje de proteína influye tanto en este caso?

Las latas con textura de paté de toda la vida le han sentado mal, le dan diarrea por lo que están descartadas. Soy consciente de que es muy mayor, pero tiene buena salud en general y quiero que siga así todo el tiempo que sea posible.

Seré breve porque tampoco tengo mucho tiempo:

Las proteínas altas son poco aconsejables para gatos con enfermedad renal porque su metabolismo produce amonio que se tranporma como urea en la sangre para finalmente eliminarla en la orina. Pues bien, cuando los riñones de un gato empiezan a fallar, la capacidad de estos de eliminar la urea se va mermando lo que provoca que se acumule en el organismo y acabe siendo tóxica.

Por tanto, si. Es necesario una dieta algo más restringida en proteínas. De hecho, muchos alimentos senior asumen cierto grado de insuficiencia renal y por eso van algo más bajos en proteínas.

Por otro lado, Hills y Royal Canin son los que más experiencia y conocimientos tienen en el manejo de estas patologías... Entiendo que los subproductos te causen rechazo, pero lo cierto es que son alimentos que han ayudado a muchos gatos. No siempre lo que creemos mejor es realmente lo mejor. Yo escucharía al veterinario.

Aclaro que es mi opinión personal, aunque si que tengo bastante formación sanitaria y siento que mis conocimientos científicos me permiten hablar con un mínimo de propiedad.

Gracias por tu respuesta, el problema de las latas de Hills y Royal, además de mi opinión personal, es que ella no las quiere ni en pintura porque no le gustan. Por eso pregunto que si tanta es la diferencia para un gato del 7,8% de proteína que traen esas latas y de 0,18% de fósforo, al 11% y 0,2 que traen las latas que come en la actualidad. Me pasé años buscando marcas de comida completa y de buena calidad que le gustasen...
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)