12-03-2022, 10:32 AM
#1Cantidad de comida recomendada, ¿Seguirla?
Leyendo varios hilos he dado con varios comentarios de usuarias que me han llamado la atención, todo a raíz de que nuestro Altair (que lleva solo dos meses en casa y aún nos hacemos a su forma de ser) parece ser muy tiquismiquis a la hora de sentir hambre.
Vamos, para resumir, el pobre se porta muy bien menos cuando tiene hambre, que le da por mordisquear las cajas de cartón que le dejamos para jugar de vez en cuando (o lo que pille) como forma de llamar la atención, solo cuando tiene hambre. También estamos regulandole el horario de mañana para que no nos despierte a las 7am, lo típico, y entre cambios de pienso y tal, nos damos cuenta de que aunque coma su ración "normal" que le toca por la noche, parece que pasa hambre de madrugada y nos despierta. Todo esto porque estos primeros dos meses que lleva en casa hemos estado pesandole los gramos que se recomienda en el paquete (primero hemos estado con un saco pequeño de Advance Sterilized que nos recomendaron, por cierto, pero ya estamos transicionando a Purizon después de ver que le encanta y le sentaba bien)
La cosa es que como estamos de vete por las vacunas, pues aprovechamos para vigilarle el peso, y antes de venir a casa del refugio pesaba sus 6Kg y bajó a 5'1Kg en el primer mes en casa! Supusimos que por el cambio de pienso, la cantidad que le daban, etc...la vete nos dijo que aún estaba bien de peso aún así, y como por ahora se ha estabilizado ahí pues ningún problema más.
Os cuento mi experiencia porque nos ha llamado mucho la atención, y básicamente pensamos subirle un poco la ración diaria de la que se recomienda porque el pobre, como un día salgas de casa y le des de comer una hora más tarde, pues ya lo pasa mal porque parece tener hambre. De madrugada lo mismo. Que además este no es de pedir en exceso cuando le sobra, al contrario, se lo deja para después.
¿Vosotros que pensáis, o qué experiencia tenéis con estas cosas? Porque nos informamos mucho antes de que viniera de no darle de comer en exceso para que no se pusiera regordete, pero la realidad ha sido bastante diferente jaja.
12-03-2022, 01:31 PM
#2RE: Cantidad de comida recomendada, ¿Seguirla?
Si no hay nada raro, los gatos son de comer varias veces al día poca cantidad, y suelen regularse muy bien ellos solos. Es bastante habitual dejarles el pienso a libre disposición y que coman lo que quieran. En tu caso, probaría a dejarle el cuenco lleno durante las 24h para ver qué pasa. Pesa antes y después para hacerte una idea de lo que come y que no se esté pasando mucho de la cantidad recomendada. Si el sistema no funciona y engorda, siempre puedes probar un comedero antivoracidad.
13-03-2022, 04:35 PM
#3RE: Cantidad de comida recomendada, ¿Seguirla?
(12-03-2022, 01:31 PM)CapB escribió: Si no hay nada raro, los gatos son de comer varias veces al día poca cantidad, y suelen regularse muy bien ellos solos. Es bastante habitual dejarles el pienso a libre disposición y que coman lo que quieran. En tu caso, probaría a dejarle el cuenco lleno durante las 24h para ver qué pasa. Pesa antes y después para hacerte una idea de lo que come y que no se esté pasando mucho de la cantidad recomendada. Si el sistema no funciona y engorda, siempre puedes probar un comedero antivoracidad.
Yo también dejo la comida a libre disposición, la cantidad aproximada recomendada... Para dos gatas... Ambas comen del mismo cuenco y sin problemas...
Comen lo que tienen que comer según necesidad si no quieres qué tu gato gane peso porque es muy sendentario... Te recomiendo purizon esterilizados... Es el que les doy a las mías ya que una de ellas Yoshi tiene peso de más y es más vaga... Y lo anda perdiendo a razón de 20g/mes
La otra, Hana es más pequeña y activa y come más pero está en su peso ideal... Y complemento con latas y chuches... Qué la peque debora y la grande es muy tiquismiquis y cómo si le apetece...
13-03-2022, 04:53 PM
#4RE: Cantidad de comida recomendada, ¿Seguirla?
Gracias por ambas respuestas, creo que probaré lo que me decís. Ahora mismo está con Purizon Sterilized, además de ser bastante activo y tener un comedero anti voraz (al venir de refugio come muy rápido y en primer mes vomitaba al momento, con eso se le ha solucionado)
Le hemos subido un poco más la dosis recomendada y sus "nervios" por hambre han ido mucho mejor, pobrecito jaja.