¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 4 voto(s) - 3.25 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Siera
*

Novato

Avatar

Mensajes:

1

Temas:

0

Registro en:

Nov 2022

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
02-11-2022, 06:16 PM #766 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

Buenas tardes. He descubierto este foro hace un par de días y no imagináis lo feliz que me hacéis. Jamás he tenido gato y me gustaría hacer las cosas bien para Missy (la recogí de la calle en agosto y está desde entonces conmigo). Así que recurro a uds por si me podéis orientar

Edad del gato: 4 meses 
Peso: 1,9
¿Necesita perder o ganar peso? ¿Mantenerse?
¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad? No
¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo? No
¿Suele vomitar? No, nunca lo ha hecho
¿Es activo? En general sí.
¿Qué pienso come en la actualidad? Pediatric weaning de Royal Canin. Es el que me recomendó el veterinario. Después de leer el foro he visto que quizá no sea el mejor pienso y había pensado en comprarle Acana First Feast.
¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso? Aún no ha cambiado de pienso.
¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día? 40/50 g. (seguía la tabla del pienso de Royal Canin).
¿Come comida húmeda? Sí
¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? 20 gramos al día.
¿Qué comida húmeda es? Hasta ahora tomaba de la marca Hills, también recomendada por el veterinario, aunque estoy buscando otras opciones.
¿Come comida de humanos? No
¿Come con ansiedad? No.
¿Por qué quieres cambiar de pienso? Porque creo que hay piensos mejores a nivel nutricional.
¿Presupuesto para el pienso nuevo? 20 - 40 euros.

Como os he puesto arriba, soy primeriza y ahora estoy un poco confundida, sobre todo con las cantidades, algunos me dicen que es muchísimo al día, otros que si muy poco y necesitaría vuestra ayuda para aclararme un poco. 
Muchas gracias.
 Citar

CapB
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

538

Temas:

18

Registro en:

Sep 2017

Reputación:

22

Sexo:

Femenino
04-11-2022, 11:17 AM #767 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

(02-11-2022, 06:16 PM)Siera escribió: ¿Come comida húmeda? Sí
¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? 20 gramos al día.
¿Qué comida húmeda es? Hasta ahora tomaba de la marca Hills, también recomendada por el veterinario, aunque estoy buscando otras opciones.
¿Presupuesto para el pienso nuevo? 20 - 40 euros.

20-40€ el saco? Cada marca tiene diferentes tamaños, así que voy a pasar del presupuesto y voy directamente a marcas. Para mí la mejor es Orijen. Si puedes permitirte Orijen Kitten y luego el Original alternando de vez en cuando con Six Fish, me parece lo ideal.

Otras marcas de calidad pueden ser: Acana, mismo fabricante que Orijen y con 2 gamas distintas, una con avena y otra sin (esta última  mejor al no contener cereales). Alleva Holistic, True Origins Wild, Carnilove...

Al venir de un pienso cargado de cereales debes hacer una transición muy lenta, puedes estar un mes tranquilamente. A veces durante el proceso es necesario reforzar la flora intestinal con probióticos (tipo Fortiflora). 

Un cachorro en pleno crecimiento debe comer todo lo que quiera, no raciones. 

Sobre la comida húmeda, tienes varios hilos por aquí con marcas. Lo importante: sin cereales, sin subproductos animales o vegetales, ni azúcares añadidos, y buen % de "chicha". Cuanta más mejor. Eso sí, en caso de superar el 50% de su ingesta diaria, debe ser completa. Si no, puede ser tanto completa como complementaria.


[Imagen: tE1LbPl.jpg]
(Última modificación: 04-11-2022, 11:19 AM por CapB.)
 Citar

delai50
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

13

Temas:

8

Registro en:

Nov 2022

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
17-12-2022, 12:03 PM #768 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

¡Buenas! 

Estoy intentando leer la mayor parte de la info que hay en el foro acerca de alimentación pero hasta entonces (creo que hacerme una buena idea de qué es lo mejor me va a llevar un poco de tiempo con toda la info que hay ?) me gustaría saber vuestra opinión para mi caso en particular. Creo que la respuesta de CapB es muy aplicable pero por si acaso os dejo la info correspondiente y un par de preguntas: 


NOTA: Son 2 gatas hermanas (Shaina y Marin).

Edad de las gatas 
Aproximadamente 4 meses.

Peso
Ambas alrededor de 2.5kg.

¿Necesitan perder o ganar peso?
¿Ganar peso porque son pequeñas?

¿Tienen o han tenido alguna enfermedad?
Las adopté de una protectora y vienen de una colonia. Una de ellas (Marin) había estado ingresada por una infección de vías altas y anduvo bastante regular (después del ingreso estuvo mucho tiempo tomando antibióticos). Cuando llegaron a mi casa las llevé al veterinario y me dijo que las 2 tenían conjuntivitis, clamidia y gingivitis. Ayer mismo las llevé al veterinario y me dijo que las 2 están bastante bien pero que la que estuvo malita (Marin) sigue aún con el proceso vírico (estornuda y tiene mocos). Ahora mismo a las 2 les estoy dando un colirio y L-lysina.

¿Padecen alguna alergia alimentaria o de otro tipo?
Hasta la fecha que yo sepa no.

¿Suelen vomitar?
No.

¿Son activas?
Corren y juegan por la casa.

¿Qué pienso come en la actualidad?
Royal Canin Kitten. Es el que les estuvieron dando en la casa de acogida temporal y yo se lo he mantenido hasta ahora. Ayer mismo el veterinario me dijo que ese pienso le gustaba y estaba bien ?.

¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso?
Todavía no las he cambiado de pienso nunca.

¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día?
Ahora mismo están comiendo más o menos a demanda. He leído que estaría bien ir pesando la comida para saber cuánto comen pero áunno lo he hecho.

¿Come comida húmeda?
¿se puede considerar comida húmeda Royal Canin Kitten en salsa?

¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana?
Les estoy dando una cucharada al día por las noches.

¿Qué comida húmeda es?
Royal Canin Kitten en salsa.

¿Come comida de humanos?
No.

¿Come con ansiedad?
No sé si sé diferenciar si comen con ansiedad o no.

¿Por qué quieres cambiar de pienso?
Porque he estado leyendo que Royal Canin Kitten no es un buen pienso y me gustaría cambiar a uno de más calidad.

¿Presupuesto para el pienso nuevo?
No quiero escatimar en gastos para el pienso nuevo así que cualquier recomendación me vale.

Si tienes más de un gato, dinos, ¿cuántos?
Sólo a las 2.

¿Comen todos el mismo pienso?
Sería ideal que las 2 comiesen del mismo pienso.

Dinos cualquier otra información que consideres importante que sepamos.

Me gustaría que me pudieses aconsejar sobre las siguientes cosas:

- ¿Qué comida seca? Por lo que he podido leer hasta la fecha veo que en los posts del foro se recomienda mucho Applews y Orijen.
- ¿Qué comida húmeda? ¿Cómo combinar la comida húmeda con la seca?
- ¿Puntos importantes a tener en cuenta a la hora de hacer la transición? ¿Podéis dar un poco más de info sobre si se necesita probiótico?
- ¿Qué tipo de malta y cuándo dársela?
- Cualquier otro punto importante que deba saber.

Creo que me he explayado demasiado, pero me gustaría hacer las cosas bien y darle lo mejor a las 2 gatitas.

¡Muchas gracias por vuestra ayuda!



[Imagen: 1jhPPOK.jpg]
(Última modificación: 17-12-2022, 12:25 PM por delai50.)
 Citar

Silviasr
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

880

Temas:

11

Registro en:

Jan 2018

Reputación:

30

Sexo:

Femenino
17-12-2022, 03:58 PM #769 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

Hola Delai. Intento contestar tus preguntas
Si no tienes problema con el precio del pienso, pues sí, los que mencionas son buenos, pero Orijen es un pienso muy contundente y tal vez al estar comiendo RC sea demasiado para ellos. Yo empezaría con uno más suave, ya tendrás tiempo de cambiarlo. Tienes Acana, Natural Greatness, el mismo Aplaws.
- Comida húmeda tienes muchas: Aminonda carny, Feringa, Wild Freedom, Alpha Spirit, Granatapet, Leonardo(puch)..., hay muchas tendrás que ir probando a ver cuales les gusta a ellos. Estas que te he puesto son las que yo he probado y son completas. Complementarias  Cosma, Almo nature... Hay un hilo muy completo y lo mismo ir probando. Como no se deben mezclar debes retirarle el pienso y poner la húmeda, pero si solo das una cucharada no hace falta. Yo te aconsejo que les des todo lo que te admitan y acorde a tu disponibilidad. Cuanta más coman, mas ayudarás a sus riñones.
- Para comida húmeda no necesitas transición, para pienso, en tu caso, muy despacio 90/10 durante unos dias yo dejaría al menos 4/5 dias , 80/20, y así. Si hacen diarrea vuelves un paso atras. Y esto me lleva a tu siguiente pregunta, de principio no necesitan probióticos, si hacen diarrea sí, pero aunque si les das por si acaso no pasa nada.
-Cuando comen un buen pienso no necesitan malta, a no ser que sean de pelo largo, o tengan otro problema. Con un buen hábito de cepillado, tienen suficiente No te puedo dar marcas, porque yo no la uso, lo que siempre tengo es hierba gatera. La puedes hacer tú misma con un poco de trigo.
No sé si me he dejado algo, en cualquier caso, tú pregunta.


No todos los ángeles tienen alas. Algunos tienen bigotes y cuatro patas.


 Citar

delai50
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

13

Temas:

8

Registro en:

Nov 2022

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
18-12-2022, 09:28 PM #770 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

¡Muchas gracias por las respuestas Silvia!

- Como dices, creo que no voy a empezar directamente con Orijen. He estado mirando Acana, ¿entiendo que para unas gatitas de 4-5 meses será Acana First Feast no? ¿Qué te parece? https://www.barakaldotiendaveterinaria.e...t-cat.html. Supongo que lo mejor sería comprar la bolsa pequeña primero para ver si les gusta/sienta bien. En relación a esto último, ¿hay que estar vigilando las cacas para ver qué tal les sienta no? En plan, cuando vayan al arenero ir inmediatamente a mirar.

- También te quería preguntar, ¿hay que racionarles la comida y no excederse de la cantidad diaria recomendada por el fabricante? Ahora mismo no lo estoy haciendo, siempre intento que los cuencos sin nada de comida durante mucho tiempo.

- Respecto a la comida húmeda, creo que voy a ir probando distintas latas de las que has mencionado o se mencionan en el hilo que has pasado. Cuando se dice que no se puede mezclar con la comida seca, ¿a qué se refiere exactamente? ¿a que si decides darle comida húmeda completa entonces no le puedes dar nada de comida seca? ¿o a que no puedes mezclar la comida húmeda con la seca dentro del mismo cuenco? Es que no sé como se combina la comida húmeda con la seca.

Como verás soy todo un novatillo   Perdido



[Imagen: 1jhPPOK.jpg]
 Citar

JUMBA Y TRASTO
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.029

Temas:

23

Registro en:

Mar 2022

Reputación:

32

Sexo:

Femenino
19-12-2022, 10:49 AM #771 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

No la puedes poner en el mismo cuenco!
La húmeda tienes que darla en un cuenquito a parte.

Puedes empezar con el first feast para el cambio de seca, el pienso que le das ahora tiene cereales, así que una transición a un pienso con cereales a uno bajo en cereales(como es el first feast) es mejor que pasar directamente a uno sin cereales (grain free).

Comprá un saquito pequeño, sí, mucho mejor, no vaya a ser que no les guste y te hayas gastado ya el dineral.
Cuando lleven ya un tiempo yo les cambiaría a uno grain free, o hacerlo directamente pero con una transición más larga. unas 2-3 semanas para pasar de un pienso con cereales a un grain free es suficiente.
Si pasas de un pienso con cereales a uno bajo en cereales, la transición normal, una semana aprox.. en el paquete suele aparecer indicado el tiempo para una transición normal.

Cuando decidas empezar a dar sin cereales, pues cualquier otro acana que veas que les guste y que no lleve la avena que lleva el first feast, o cambiar a orijen, ya que se habrán acostumbrado más al pienso natural, o a applaws, natural greatnes, true origins, carnilove, hay muchos sin cereales muy buenos..

Si puedes vigilar sus cacas, pues sí, es conveniente.
Si haces bien la transición seguro que no tendrás problemas relacionados con las caquitas, pero ten en cuenta que aunque hagas una transición perfecta, sí van a estar más blanditas 
que antes, pero sólo al principio, mientras no sean líquidas no te preocupes, de todas formas, para esas dudas, nos comentas y te aconsejaremos tan bien como podamos.

En el paquete de acana te pondrá cómo hacer la transición y sino busca por el foro que algún hilo hay, yo me informé por aquí en su día y genial, no tuve problema alguno siguiendo las pautas.

El tema de racionar, yo de ti no lo haría, son pequeñas, deberían comer tanto como quisiesen, ahora están en la etapa de crecer.
Una vez alcancen el año y pico si ves que comienzan a engordar pues puedes racionarla.
Yo lo que hago es que pongo 50-55 gramos aprox en cada cuenco y les dura todo el día, nunca se quedan sin, aunque al principio sí había unas horas que se quedaban sin comida, pero aprendieron a racionarse mejor y ahora les dura todo el día.

Yo la comida húmeda la doy por la noche, unos 40-50 gr a cada uno en su cuenquito de comida húmeda(nunca en el de comida seca!)
Puedes darles la comida húmeda en una toma o en dos, dándoles a medio día o por la mañana y luego por la noche.
Pero súper importante que TODOS LOS DÍAS tomen su ración de comida húmeda.

Importante también que tengan siempre aguita a su disposición, siempre limpita y si es de fuente te será más fácil que esta se mantenga siempre limpia y fresca.


JUMBA Dormido
Jumbitas, Jumberillas, Jumberas, Jumbíl, Jumbass.

TRASTO   Risa
Trastillo, Trastornao, Trastíl, Malicno.

MITTSU  Buscar
Mitsurugi, Mitsucópata, Mittsuss, Pequeñón

NEZUMI  Cute
Nezumitos, Nez(humos), Nezumi Yokai (demonio rata) Nezumiss, Nezumierdas

XENA (perrita pitbull)goloso
Xeníl, Xeniuska, Xenita, Malicna, Gordita, Xenorra, Golfa, Cocodrilo
(Última modificación: 19-12-2022, 10:52 AM por JUMBA Y TRASTO.)
 Citar

delai50
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

13

Temas:

8

Registro en:

Nov 2022

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
19-12-2022, 12:58 PM #772 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

¡Muchas gracias por la respuesta!

Entendido, compraré hoy otros 2 cuencos.

Lo que me genera más preguntas es el tema de la comida húmeda, así que os dejo aquí un par de dudillas por si me las podéis responder:


- ¿Por qué no hace falta transición con la comida húmeda? Por ejemplo los ingredientes de la lata de Gosbi que les estoy dando (Gosbi Kitten Atún con pollo y leche, complementaria) son: atún (48,6%), pechuga de pollo (4,3%), arroz (4%), leche (4%), caldo, fucus vesiculosus (alga fucus). Quiero decir, que al igual que el pienso bajo en cereales/sin cereales, es un "cambio" a comer otro tipo de comida sin cereales y más rica en productos animales ¿no?

- ¿Vosotros les dais comida húmeda completa o complementaria? ¿Cómo sabes la cantidad que tienes que darle en cada caso? Silvia comentaba que cuánto más mejor y entiendo que eso se refiere a comida completa y no complementaria ¿no?, porque si le das mucha comida húmeda complementaria al final comen menos de la comida seca que se supone que es la completa. ¿Entonces cómo sabes qué cantidad de comida complementaria hay que darles? 

- Ya tengo las recomendaciones de comida húmeda de Silvia, ¿me puedes recomendar tú tambien alguna Jumbo? De momento, como digo, sólo tengo algunas latas de Gosbi pero voy a tener que comprar más o hacer pedido.



[Imagen: 1jhPPOK.jpg]
(Última modificación: 19-12-2022, 01:25 PM por delai50.)
 Citar

Silviasr
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

880

Temas:

11

Registro en:

Jan 2018

Reputación:

30

Sexo:

Femenino
19-12-2022, 02:46 PM #773 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

Hola de nuevo.
Con la comida húmeda digo que no hace falta transición, porque es una comida mucho menos procesada, es más digerible y porque al menos yo, nunca he tenido problema con eso.  También en muchos casos, la comida humeda sólo supone una pequeña parte de la dieta .De todas formas, si te sientes más seguro hazla. 
Yo le doy de las  dos clases,completa y complementaria, pero tienes que tener en cuenta que si le vas a dar mucha cantidad, tiene que ser completa, que tiene todo lo necesario para nutrir a nuestros peques. La complementaria no tiene todos los minerales, taurina, etc que tiene que tener , aquí se comenta  que no se le de más de 50 gr. Otros opinan que se les puede dar hasta el 50% a ver qué 
 te dicen los compañeros 
En cuanto a la cantidad pues te dejo aquí la explicación de una compañera
"La equivalencia de la comida húmeda es multiplicando x0.2, eso te da su "valor en seco". Por ejemplo, 85gr de húmeda  equivalen a aproximadamente 17gr de pienso" 
De todas formas, ahora que son tan peques dales todo lo que te pidan, están creciendo, son más activos y comen más que cuando sean adultos.
Lo de no mezclar es porque tienen digestiones distintas, si les vas a dar una cucharada de lata, no va pasar nada, pero si su toma de húmeda es mayor, debes quitarle el pienso. También es bueno porque la lata se estropea pronto y así se lo acaban y no andan picoteando de ambos cuencos


No todos los ángeles tienen alas. Algunos tienen bigotes y cuatro patas.


 Citar

Silviasr
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

880

Temas:

11

Registro en:

Jan 2018

Reputación:

30

Sexo:

Femenino
19-12-2022, 02:47 PM #774 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

Por cierto, no te lo he dicho, pero tus chicos son adorables  amor2


No todos los ángeles tienen alas. Algunos tienen bigotes y cuatro patas.


 Citar

Orion_Sphynx
*

Novato

Avatar

Mensajes:

1

Temas:

0

Registro en:

Dec 2022

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
19-12-2022, 04:38 PM #775 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

Hola!

Soy nueva aquí, he encontrado el foro por casualidad y creo que va a ser mi salvación para todo el mundo gatuno.
Me presento, Soy Noe y hace un mes que he ampliado mi familia con un gatito esfinge. 
La verdad que tengo muchas dudas sobre su alimentación y me gustaría proporcionarle todos los cuidados adecuados, paso a contestar las preguntas. Cualquier consejo será muy bien recibido!



Edad del gato: 2 meses y medio
Peso: 1,7kg
¿Necesita perder o ganar peso? -
¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad? No
¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo? De momento no a presentado ninguna
¿Suele vomitar? No
¿Es activo? Mucho
¿Qué pienso come en la actualidad? Actualmente el Royal Canin mother&baby y leche
¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso? He intentado realizar el cambio a Orijen kitten durante 15 días, le costaba comérselo pero lo hacía, en el momento de dar sólo Orijen hace las cacas en diarrea. La veterinaria me a dicho que vuelva a Royal Canin muy a mi pesar hasta que se estabilice (sigue con diarrea pero solo cuando come)
¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día? A demanda 
¿Come comida húmeda? Si, he empezado a introducírsela 
¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? Intento dos veces al día (1 latita) pero no cada día
¿Qué comida húmeda es? He probado gosbi kitten, acana kitten y applaws pollo kitten
¿Come comida de humanos? No
¿Come con ansiedad? Si
¿Por qué quieres cambiar de pienso? Quiero darle una alimentación que le sume en todas sus necesidades y no me gusta nada Royal Canin. 
¿Presupuesto para el pienso nuevo? El necesario, sin problema
Si tienes más de un gato, dinos cuantos? No, tengo un perro
¿Comen todos el mismo pienso?- 

Comentar que he estado realizando estudio de mercado, me había decantado por Orijen kitten por sus propiedades (Acana kitten lleva avena y prefiero evitarla) pero visto lo visto tendré que olvidarme. Al perro le compro Natural Greatness y pensaba probar Wild Instinct pero me ha dado bastante miedo todos los malos comentarios del año pasado sobre ese pienso… entonces he visto
-Natural Greatness Top Mountain
-Amanova Kitten ( no me gusta que lleve arroz integral)
Applaws me llamaba la atención pero creo que es tipo Orijen&Acana.
Tambien añado que le sigo dando leche de gato (Stangest) porque llegó a mi con 1 mes y medio, y era lo que tomaba, me dijo el veterinario que siga hasta los 3 meses o así, le encanta pero tampoco se si esto le beneficia o perjudica
Cualquier otra marca de pienso o latitas es bienvenida. 
Tambien le encantan lo sobrecitos de Churu.


Muchas gracias por todo!
 Citar

CapB
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

538

Temas:

18

Registro en:

Sep 2017

Reputación:

22

Sexo:

Femenino
20-12-2022, 07:56 AM #776 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

(19-12-2022, 04:38 PM)Orion_Sphynx escribió: ¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso? He intentado realizar el cambio a Orijen kitten durante 15 días, le costaba comérselo pero lo hacía, en el momento de dar sólo Orijen hace las cacas en diarrea. La veterinaria me a dicho que vuelva a Royal Canin muy a mi pesar hasta que se estabilice (sigue con diarrea pero solo cuando come)


Comentar que he estado realizando estudio de mercado, me había decantado por Orijen kitten por sus propiedades (Acana kitten lleva avena y prefiero evitarla) pero visto lo visto tendré que olvidarme. Al perro le compro Natural Greatness y pensaba probar Wild Instinct pero me ha dado bastante miedo todos los malos comentarios del año pasado sobre ese pienso… entonces he visto
-Natural Greatness Top Mountain
-Amanova Kitten ( no me gusta que lleve arroz integral)
Applaws me llamaba la atención pero creo que es tipo Orijen&Acana.
Tambien añado que le sigo dando leche de gato (Stangest) porque llegó a mi con 1 mes y medio, y era lo que tomaba, me dijo el veterinario que siga hasta los 3 meses o así, le encanta pero tampoco se si esto le beneficia o perjudica
Cualquier otra marca de pienso o latitas es bienvenida. 
Tambien le encantan lo sobrecitos de Churu.


Muchas gracias por todo!

Una transición de 15 días entre RC y Orijen puede ser muy poco según el gato. En mi caso necesité 1 mes + probióticos durante ese tiempo por recomendación veterinaria. Y eso que era una gata adulta de protectora, acostumbrada a no comer siempre lo mismo. Natural Greatness, Applaws... puede ocurrirte lo mismo que ahora. A mí NG tampoco me hace gracia, no sólo por lo que ocurrió, sino por cómo lo manejaron e intentaron tapar. 

Como se ha recomendado un poco más arriba de tu post, otra opción sería un pienso intermedio con algo de cereal, tipo Acana First Feast con avena. Pero vamos, que si aún tienes el saco abierto de Orijen, quizá sólo sea suficiente volver a probar con una transición mucho más lenta. No pasa nada por estar 1 mes o incluso 2. Echarle cada día un sobre de fortiflora sobre la comida húmeda tampoco le iría mal.

Comida húmeda intenta darla cada día, la hidratación es muy importante. Ahora que es jovencito aprovecha para probar distintos tipos de sabores y texturas, para que se acostumbre. Esto viene bien por si en un futuro quieres cambiar el tipo de alimentación (más húmeda que procesada) o por si tiene problemas de salud y necesita algún tipo de dieta especial. Si están acosumbrados acomer siempre el mismo tipo de húmeda, a veces de mayores no aceptan ningún cambio. Si puedes acostumbrarle a la completa mejor. Además de contener taurina y poder sustituir al pienso en caso necesario, también es más barata €/Kg que la complementaria.


[Imagen: tE1LbPl.jpg]
 Citar

JUMBA Y TRASTO
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.029

Temas:

23

Registro en:

Mar 2022

Reputación:

32

Sexo:

Femenino
20-12-2022, 09:54 AM #777 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

(19-12-2022, 12:58 PM)delai50 escribió: ¡Muchas gracias por la respuesta!

Entendido, compraré hoy otros 2 cuencos.

Lo que me genera más preguntas es el tema de la comida húmeda, así que os dejo aquí un par de dudillas por si me las podéis responder:


- ¿Por qué no hace falta transición con la comida húmeda? Por ejemplo los ingredientes de la lata de Gosbi que les estoy dando (Gosbi Kitten Atún con pollo y leche, complementaria) son: atún (48,6%), pechuga de pollo (4,3%), arroz (4%), leche (4%), caldo, fucus vesiculosus (alga fucus). Quiero decir, que al igual que el pienso bajo en cereales/sin cereales, es un "cambio" a comer otro tipo de comida sin cereales y más rica en productos animales ¿no?

- ¿Vosotros les dais comida húmeda completa o complementaria? ¿Cómo sabes la cantidad que tienes que darle en cada caso? Silvia comentaba que cuánto más mejor y entiendo que eso se refiere a comida completa y no complementaria ¿no?, porque si le das mucha comida húmeda complementaria al final comen menos de la comida seca que se supone que es la completa. ¿Entonces cómo sabes qué cantidad de comida complementaria hay que darles? 

- Ya tengo las recomendaciones de comida húmeda de Silvia, ¿me puedes recomendar tú tambien alguna Jumbo? De momento, como digo, sólo tengo algunas latas de Gosbi pero voy a tener que comprar más o hacer pedido.

Pues yo a los míos les doy bozita de pollo en gelatina y de gambas en salsa.
También les doy cosma, de esas les gustan todas jajaja así que cada vez que pido cojo un sabor diferente.


Las bozitas son en trocitos, tienes en salsa o gelatina.
Las cosma son como gelatinosas también y todo deshilachadito (mejor que las bozita pero un poco más costosas).

No sé si a los tuyos les gusta tipo paté o mouse, esque a los míos no mucho entonces no puedo recomendarte nada tipo así...

Y en cuanto a cantidad no comen mucha, yo intentaba que se comiesen 50 gr al día cada uno y se dejaban más de la mitad, así que les pongo 40 gr y se lo van comiendo al largo de la noche, le pongo 40gr a cada uno sea completa o complementaria.

De seco les doy unos 50 gramos aprox a cada uno, a libre disposición, cuando voy a rellenar por la mñana casi siempre queda algo así que genial.


JUMBA Dormido
Jumbitas, Jumberillas, Jumberas, Jumbíl, Jumbass.

TRASTO   Risa
Trastillo, Trastornao, Trastíl, Malicno.

MITTSU  Buscar
Mitsurugi, Mitsucópata, Mittsuss, Pequeñón

NEZUMI  Cute
Nezumitos, Nez(humos), Nezumi Yokai (demonio rata) Nezumiss, Nezumierdas

XENA (perrita pitbull)goloso
Xeníl, Xeniuska, Xenita, Malicna, Gordita, Xenorra, Golfa, Cocodrilo
 Citar

Mennoch23@hotmail.com
*

Novato

Avatar

Mensajes:

3

Temas:

0

Registro en:

Oct 2021

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
08-01-2023, 12:11 PM #778 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

Buenos días y feliz año

Que opináis de las tarrinas Edgar Cooper ?

A mi me parecen una buena opción, pero me gustaría saber que opinan los expertos. Yo alimento a mi gata con comida húmeda de la marca Leonardo. Solo con los sobres y era por meter otra marca.

En su momento probé con Retorn, Natural Greatness, Alpha spiriti, Schesir, Monge y Lilys Kitchen, probando multiples sabores y texturas, y solo le medio gusto Lilys.

Muchas gracias.
 Citar

CapB
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

538

Temas:

18

Registro en:

Sep 2017

Reputación:

22

Sexo:

Femenino
12-01-2023, 12:00 PM #779 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

(08-01-2023, 12:11 PM)Mennoch23@hotmail.com escribió: Buenos días y feliz año

Que opináis de las tarrinas Edgar Cooper ?

A mi me parecen una buena opción, pero me gustaría saber que opinan los expertos. Yo alimento a mi gata con comida húmeda de la marca Leonardo. Solo con los sobres y era por meter otra marca.

En su momento probé con Retorn, Natural Greatness, Alpha spiriti, Schesir, Monge y Lilys Kitchen, probando multiples sabores y texturas, y solo le medio gusto Lilys.

Muchas gracias.

Son buenas. Nada raro tipo subproductos, azúcares... Bien.

Ejemplo:

pollo de corral 59%, minerales, arándanos rojos (secados) 0, 02%, salvia (secada) 0, 02%, valeriana (secada) 0, 02%.


[Imagen: tE1LbPl.jpg]
 Citar

mifu
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.871

Temas:

39

Registro en:

Feb 2015

Reputación:

34

Sexo:

Masculino
15-01-2023, 01:57 PM #780 RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS

(08-01-2023, 12:11 PM)Mennoch23@hotmail.com escribió: Buenos días y feliz año

Que opináis de las tarrinas Edgar Cooper ?

A mi me parecen una buena opción, pero me gustaría saber que opinan los expertos. Yo alimento a mi gata con comida húmeda de la marca Leonardo. Solo con los sobres y era por meter otra marca.

En su momento probé con Retorn, Natural Greatness, Alpha spiriti, Schesir, Monge y Lilys Kitchen, probando multiples sabores y texturas, y solo le medio gusto Lilys.

Muchas gracias.

Edgar Cooper es buena marca y calidad/precio a 1€ cada tarrina, es muy equilibrada


Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)