18-08-2021, 10:24 AM
#631RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(17-08-2021, 01:15 PM)Calita escribió: Hola a todos!! Tenemos una gatita de 5 meses que nos preocupa un poco. Cuando la adoptamos comía Advance y el veterinario nos dijo que mejor le dieramos un pienso de calidad como Hills?. A la que empecé a indagar, me di cuenta que era exactamente lo mismo un pienso que el otro así que decidí hacerle la transición con Edgar and Cooper pero me empezó a hacer muchas cacas y un poco blandas, dejé pasar un poco el tiempo pero al ver que no mejoraba intenté hacerle transición con Acana pero ella misma ya no la quería y las cacas empeoraron (con moco y un poquito de sangre). Ahora mismo según recomendación del veterinario, le estoy dando Royal cannin para problemas gastrointestinales (y ya ha vuelto a la normalidad) pero ahora no se que pienso darle de nuevo. El único que le ha ido bien desde que la adoptamos es Hills pero me gustaría darle algo de más calidad.
Edad del gato: Peso: 1,5kg ¿Necesita perder o ganar peso? No ¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad? No ¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo? No (que sepamos) ¿Suele vomitar? No ¿Es activo? Mucho ¿Qué pienso come en la actualidad? Royal Cannin Gastrointestinal para kitten ¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso? Si ¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día? 50-60gr ¿Come comida húmeda? Sí ¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? 3 latitas a la semana ¿Qué comida húmeda es? Royal Cannin gastrointestinal ¿Come comida de humanos? No ¿Come con ansiedad? No ¿Por qué quieres cambiar de pienso? Le quiero dar una mejor calidad ¿Presupuesto para el pienso nuevo? Cualquiera
Muchas gracias de antemano ?
Latitas debería comer cada día, la hidratación es fundamental para prevenir problemas urinarios y renales. Pero de calidad, nada de Royal Canin, Hill's o marcas de supermercado. Entiendo que ahora estás con RC por el probema que ha tenido, pero mejor cambia de marca lo antes posible. Si necesitas dar gatro durante más tiempo, tienes marcas de mejor calidad: Dr Clauder's, Concept for Life, Calibra, Criadores...
¿La transición de Advance a Edgar Cooper fue lenta? Yo al pasar de un pienso cargado de cereales a uno grain free nunca haría transición de menos de un mes. En mi caso fue necesario también dar probióticos (por recomendación de m veterinaria) ya que había problema de cacas blandas. Hay que ir muy, muy despacio y, en cuanto aparecen las cacas blandas, volver al % de pienso antiguo/nuevo que le sentaba bien.
Otra opción sería pasar por una opción intermedia de pienso con arroz.
Sinceramente no sé qué más decirte, y la pena es que has topado con uno de lo tantos veterinarios que no tienen ni idea de nutrición y no le vas a sacar de Hill's, RC o similares. Yo en tu caso tiraría por la opción de probióticos (Fortiflora mismo, que es el más fácil de encontrar) y transición lentísima.
18-08-2021, 10:25 AM
#632RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(17-08-2021, 07:03 PM)Atheva escribió: ¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? Come dos sobres cada uno al día, por la mañana y por la noche
¿Qué comida húmeda es? Purina Gourmet de 85gr en sobres, vinieron acostumbrados de la prote y aún no se lo cambiamos
¿Come comida de humanos? Solo jamón de york
Lo que quiero es recomendaciones sobre todo para cambiarles la comida humeda. Tiene que ser si o si con tropezones y salsa líquida, mouse o gelatina no la quieren
Leí lo de comida complementaria y comida completa, si le doy comida completa ¿se regulan ellos solos o tendré que empezar a racionar el pienso? De la prote vinieron delgaditos sobre todo Jax y cogieron algo de peso, y hoy el vete me dijo que estaban perfectos pero que no subiesen más, sobre todo Opie (pobrecito, que es el que menos pesa)
El jamón de york mejor no dárselo, ya que suele contener sal, azúcar, algunas marcas incluso carragenano... totalmente innecesario.
La cantidad de húmeda me parece correcta para hidratar, pero siendo un total de 170g al día, al menos una de las raciones debería ser completa.
Cambiar la alimentación de la prote a una mejor no siempre es fácil, especialmente la comida húmeda (a mí me costó muchísimo), pero se puede conseguir. Aunque ahora sólo acepten tropezones y salsa, igual más adelante puedes acostumbrarles a otras texturas, es cuestión de paciencia. La mía vino de la prote siendo adulta y la única húmeda que tomaba eran snacks líquidos del Mercadona. Ahora come húmeda completa tipo paté y también acepta textura mousse, gelatina y natural con caldito.
Echa un vistazo a los hilos sobre comida húmeda. Son largos, pero muy informativos.
Húmeda completa de trozos en salsa se comentó no hace mucho las opciones de Wellness Core y James Wellbeloved. Y digo completa porque una de la tomas debería ser así.
Complementaria hay muchas más opciones. Se trata de mirar las marcas de calidad como Almo Nature, Alpha Spirit, Amanova, Animonda, Applaws, BreedUp, Carnilove, catz finefood, Cosma, Criadores, Edgard Cooper, Feringa, Fish4cats, Gosbi, Granatapet, Grau, Greenwoods, James Wellbelove, Leonardo (sobres, latas no), Mac's, Mhims, Natural Greatness, Porta21, Retorn, Schesir, Terra Faelis, Tundra, Unik, Vibrisse, Wellness Core, Wild Freedom... y las que me dejo. Las hay con variedades al natural, gelatina, salsa... para todos los gustos.
Ojo que algunas de estas marcas tiene distintas calidades, unas son buenas y otras no. Se trata de mirar que no lleven subproductos animales o vegetales, ni cereales (1% de arroz no pasa nada), ni azúcares añadidos.
Cuanta más comida húmeda tomen al día, menos pienso van a comer. Y siendo húmeda de calidad no te van a engordar, al contrario. Lo que lleva "relleno" y carbohidratos es el pienso, no la húmeda. Si no ganan peso con las Purina Gourmet (con azúcar) y el pienso actual, dudo que lo hagan con húmeda de calidad y Carnilove. A ver, al principio por la novedad igual comen más pienso, pero en cuanto pasen una semanas y se acostumbran ya comen lo que toca.
18-08-2021, 12:13 PM
#633RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(18-08-2021, 10:25 AM)CapB escribió:
(17-08-2021, 07:03 PM)Atheva escribió: ¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? Come dos sobres cada uno al día, por la mañana y por la noche
¿Qué comida húmeda es? Purina Gourmet de 85gr en sobres, vinieron acostumbrados de la prote y aún no se lo cambiamos
¿Come comida de humanos? Solo jamón de york
Lo que quiero es recomendaciones sobre todo para cambiarles la comida humeda. Tiene que ser si o si con tropezones y salsa líquida, mouse o gelatina no la quieren
Leí lo de comida complementaria y comida completa, si le doy comida completa ¿se regulan ellos solos o tendré que empezar a racionar el pienso? De la prote vinieron delgaditos sobre todo Jax y cogieron algo de peso, y hoy el vete me dijo que estaban perfectos pero que no subiesen más, sobre todo Opie (pobrecito, que es el que menos pesa)
El jamón de york mejor no dárselo, ya que suele contener sal, azúcar, algunas marcas incluso carragenano... totalmente innecesario.
La cantidad de húmeda me parece correcta para hidratar, pero siendo un total de 170g al día, al menos una de las raciones debería ser completa.
Cambiar la alimentación de la prote a una mejor no siempre es fácil, especialmente la comida húmeda (a mí me costó muchísimo), pero se puede conseguir. Aunque ahora sólo acepten tropezones y salsa, igual más adelante puedes acostumbrarles a otras texturas, es cuestión de paciencia. La mía vino de la prote siendo adulta y la única húmeda que tomaba eran snacks líquidos del Mercadona. Ahora come húmeda completa tipo paté y también acepta textura mousse, gelatina y natural con caldito.
Echa un vistazo a los hilos sobre comida húmeda. Son largos, pero muy informativos.
Húmeda completa de trozos en salsa se comentó no hace mucho las opciones de Wellness Core y James Wellbeloved. Y digo completa porque una de la tomas debería ser así.
Complementaria hay muchas más opciones. Se trata de mirar las marcas de calidad como Almo Nature, Alpha Spirit, Amanova, Animonda, Applaws, BreedUp, Carnilove, catz finefood, Cosma, Criadores, Edgard Cooper, Feringa, Fish4cats, Gosbi, Granatapet, Grau, Greenwoods, James Wellbelove, Leonardo (sobres, latas no), Mac's, Mhims, Natural Greatness, Porta21, Retorn, Schesir, Terra Faelis, Tundra, Unik, Vibrisse, Wellness Core, Wild Freedom... y las que me dejo. Las hay con variedades al natural, gelatina, salsa... para todos los gustos.
Ojo que algunas de estas marcas tiene distintas calidades, unas son buenas y otras no. Se trata de mirar que no lleven subproductos animales o vegetales, ni cereales (1% de arroz no pasa nada), ni azúcares añadidos.
Cuanta más comida húmeda tomen al día, menos pienso van a comer. Y siendo húmeda de calidad no te van a engordar, al contrario. Lo que lleva "relleno" y carbohidratos es el pienso, no la húmeda. Si no ganan peso con las Purina Gourmet (con azúcar) y el pienso actual, dudo que lo hagan con húmeda de calidad y Carnilove. A ver, al principio por la novedad igual comen más pienso, pero en cuanto pasen una semanas y se acostumbran ya comen lo que toca.
Muchísimas gracias!! Entonces miraré para darles una completa y una complementaria, imagino entonces que será ir probando varias hasta dar con una que acepten, espero que no les cueste tanto.
En cuanto a lo del jamón york es que se vuelven locos y me da mucha pena, es abrir la nevera para cualquier otra cosa y ahí los tengo suplicantes (ojo que no les doy cada vez que la abro si no tendría dos pelotas en vez de gatos) ¿no existirá por algún casual jamón york especial para gatos?
18-08-2021, 12:43 PM
#634RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Que yo sepa no hay nada equivalente al jamón york, pero puedes comprar snacks naturales y si das con unos que les chiflen haces el cambio. Los liofilizados Cosma suelen gustar bastante y son bastante económicos. También están los de Orijen o Pet Munchies. O a veces simplemente con unas croquetas de pienso distinto al que comen de forma habitual es más que sifuciente (bolsa de 400-500g).
Sobre la comida húmeda, pues tocará hacer lo mismo que hemos hecho todos. Comprar packs de prueba de tropecientas marcas hasta dar con lo que les gusta, porque no es sólo que sean especialitos, es que son tocapelotas. ¡Suerte!
(Última modificación: 18-08-2021, 12:44 PM por CapB.)
18-08-2021, 01:44 PM
#635RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(18-08-2021, 12:13 PM)Atheva escribió:
(18-08-2021, 10:25 AM)CapB escribió:
(17-08-2021, 07:03 PM)Atheva escribió: ¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? Come dos sobres cada uno al día, por la mañana y por la noche
¿Qué comida húmeda es? Purina Gourmet de 85gr en sobres, vinieron acostumbrados de la prote y aún no se lo cambiamos
¿Come comida de humanos? Solo jamón de york
Lo que quiero es recomendaciones sobre todo para cambiarles la comida humeda. Tiene que ser si o si con tropezones y salsa líquida, mouse o gelatina no la quieren
Leí lo de comida complementaria y comida completa, si le doy comida completa ¿se regulan ellos solos o tendré que empezar a racionar el pienso? De la prote vinieron delgaditos sobre todo Jax y cogieron algo de peso, y hoy el vete me dijo que estaban perfectos pero que no subiesen más, sobre todo Opie (pobrecito, que es el que menos pesa)
El jamón de york mejor no dárselo, ya que suele contener sal, azúcar, algunas marcas incluso carragenano... totalmente innecesario.
La cantidad de húmeda me parece correcta para hidratar, pero siendo un total de 170g al día, al menos una de las raciones debería ser completa.
Cambiar la alimentación de la prote a una mejor no siempre es fácil, especialmente la comida húmeda (a mí me costó muchísimo), pero se puede conseguir. Aunque ahora sólo acepten tropezones y salsa, igual más adelante puedes acostumbrarles a otras texturas, es cuestión de paciencia. La mía vino de la prote siendo adulta y la única húmeda que tomaba eran snacks líquidos del Mercadona. Ahora come húmeda completa tipo paté y también acepta textura mousse, gelatina y natural con caldito.
Echa un vistazo a los hilos sobre comida húmeda. Son largos, pero muy informativos.
Húmeda completa de trozos en salsa se comentó no hace mucho las opciones de Wellness Core y James Wellbeloved. Y digo completa porque una de la tomas debería ser así.
Complementaria hay muchas más opciones. Se trata de mirar las marcas de calidad como Almo Nature, Alpha Spirit, Amanova, Animonda, Applaws, BreedUp, Carnilove, catz finefood, Cosma, Criadores, Edgard Cooper, Feringa, Fish4cats, Gosbi, Granatapet, Grau, Greenwoods, James Wellbelove, Leonardo (sobres, latas no), Mac's, Mhims, Natural Greatness, Porta21, Retorn, Schesir, Terra Faelis, Tundra, Unik, Vibrisse, Wellness Core, Wild Freedom... y las que me dejo. Las hay con variedades al natural, gelatina, salsa... para todos los gustos.
Ojo que algunas de estas marcas tiene distintas calidades, unas son buenas y otras no. Se trata de mirar que no lleven subproductos animales o vegetales, ni cereales (1% de arroz no pasa nada), ni azúcares añadidos.
Cuanta más comida húmeda tomen al día, menos pienso van a comer. Y siendo húmeda de calidad no te van a engordar, al contrario. Lo que lleva "relleno" y carbohidratos es el pienso, no la húmeda. Si no ganan peso con las Purina Gourmet (con azúcar) y el pienso actual, dudo que lo hagan con húmeda de calidad y Carnilove. A ver, al principio por la novedad igual comen más pienso, pero en cuanto pasen una semanas y se acostumbran ya comen lo que toca.
Muchísimas gracias!! Entonces miraré para darles una completa y una complementaria, imagino entonces que será ir probando varias hasta dar con una que acepten, espero que no les cueste tanto.
En cuanto a lo del jamón york es que se vuelven locos y me da mucha pena, es abrir la nevera para cualquier otra cosa y ahí los tengo suplicantes (ojo que no les doy cada vez que la abro si no tendría dos pelotas en vez de gatos) ¿no existirá por algún casual jamón york especial para gatos?
Después de mucho tiempo sin existencias, en Lidl (al menos el que tengo cerca), vuelven a tener los sobres de PURE TASTE (pack 4 sobres a 2 euros) que llevan un 60% de chicha y con taurina tipo paté.
!!!CUIDADO!!!! Que con el nombre de Coshida, tienen unas tarrinas baratas que son simplemente asquerosas.
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
19-08-2021, 11:36 PM
#636RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Hola!
Podría alguien resolverme una duda que tengo respecto a la composición de un pienso para gatos que se ve en las siguientes imágenes?
Mi duda es en relación al porcentaje que indica de 'carne y derivados animales'.
Esos porcentajes de 65 y 15% se refieren a la cantidad que hay de 'ternera' y 'pollo' en el 100% de la 'carne y derivados animales' que contiene el pienso, o refieren a la cantidad de ternera y pollo que hay en total en el pienso, es decir, el 80% del pienso es 'ternera' y 'pollo'?
El pienso es barato, aproximadamente 1€/kg, por lo que creo que la opción del 80% de pollo y ternera del total del pienso no es viable.
20-08-2021, 12:01 AM
#637RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(19-08-2021, 11:36 PM)Calicó escribió: Hola!
Podría alguien resolverme una duda que tengo respecto a la composición de un pienso para gatos que se ve en las siguientes imágenes?
Mi duda es en relación al porcentaje que indica de 'carne y derivados animales'.
Esos porcentajes de 65 y 15% se refieren a la cantidad que hay de 'ternera' y 'pollo' en el 100% de la 'carne y derivados animales' que contiene el pienso, o refieren a la cantidad de ternera y pollo que hay en total en el pienso, es decir, el 80% del pienso es 'ternera' y 'pollo'?
El pienso es barato, aproximadamente 1€/kg, por lo que creo que la opción del 80% de pollo y ternera del total del pienso no es viable.
Gracias de antemano
!!Buf!! hacía tiempo que no veia un pienso tan malo, pero claro a 1 euro/kg. que voy a decir.
Lo que me pone las cejas de punta es:
Derivados animales, conocido como subproductos o sea a saber que esconde ese término pero seguro que nada bueno.
Derivados de origen vegetal, pués lo mismo
Cereales, que horror
La proteina es de risa, y más propia para un perro que para un felino y fijo que es de pésima calidad.
La taurina es muy baja.
!!!Colorantes!! anda la leche
!!!Acidificantes!! lo mismo.
Grasa un 10%, claro si la chicha es de lo peor, como va a tener grasa.
Con eso ya me basta para decir que antes que darle "eso" a mis gatos, prefiero comer yo una vez cada 2 dias aunque sea una ensalada y que tengan un pienso decente, o regalarlos a quien los pueda cuidar y comprarme una tortuga.
Como se nota que la legislación en nutrición felina, pasa de todo.
La legislación en pienso para el ganado y animales que nos comemos está más controlada sanitariamente.
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
(Última modificación: 20-08-2021, 12:04 AM por mifu.)
20-08-2021, 09:26 AM
#638RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(18-08-2021, 10:24 AM)CapB escribió:
(17-08-2021, 01:15 PM)Calita escribió: Hola a todos!! Tenemos una gatita de 5 meses que nos preocupa un poco. Cuando la adoptamos comía Advance y el veterinario nos dijo que mejor le dieramos un pienso de calidad como Hills?. A la que empecé a indagar, me di cuenta que era exactamente lo mismo un pienso que el otro así que decidí hacerle la transición con Edgar and Cooper pero me empezó a hacer muchas cacas y un poco blandas, dejé pasar un poco el tiempo pero al ver que no mejoraba intenté hacerle transición con Acana pero ella misma ya no la quería y las cacas empeoraron (con moco y un poquito de sangre). Ahora mismo según recomendación del veterinario, le estoy dando Royal cannin para problemas gastrointestinales (y ya ha vuelto a la normalidad) pero ahora no se que pienso darle de nuevo. El único que le ha ido bien desde que la adoptamos es Hills pero me gustaría darle algo de más calidad.
Edad del gato: Peso: 1,5kg ¿Necesita perder o ganar peso? No ¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad? No ¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo? No (que sepamos) ¿Suele vomitar? No ¿Es activo? Mucho ¿Qué pienso come en la actualidad? Royal Cannin Gastrointestinal para kitten ¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso? Si ¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día? 50-60gr ¿Come comida húmeda? Sí ¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? 3 latitas a la semana ¿Qué comida húmeda es? Royal Cannin gastrointestinal ¿Come comida de humanos? No ¿Come con ansiedad? No ¿Por qué quieres cambiar de pienso? Le quiero dar una mejor calidad ¿Presupuesto para el pienso nuevo? Cualquiera
Muchas gracias de antemano ?
Latitas debería comer cada día, la hidratación es fundamental para prevenir problemas urinarios y renales. Pero de calidad, nada de Royal Canin, Hill's o marcas de supermercado. Entiendo que ahora estás con RC por el probema que ha tenido, pero mejor cambia de marca lo antes posible. Si necesitas dar gatro durante más tiempo, tienes marcas de mejor calidad: Dr Clauder's, Concept for Life, Calibra, Criadores...
¿La transición de Advance a Edgar Cooper fue lenta? Yo al pasar de un pienso cargado de cereales a uno grain free nunca haría transición de menos de un mes. En mi caso fue necesario también dar probióticos (por recomendación de m veterinaria) ya que había problema de cacas blandas. Hay que ir muy, muy despacio y, en cuanto aparecen las cacas blandas, volver al % de pienso antiguo/nuevo que le sentaba bien.
Otra opción sería pasar por una opción intermedia de pienso con arroz.
Sinceramente no sé qué más decirte, y la pena es que has topado con uno de lo tantos veterinarios que no tienen ni idea de nutrición y no le vas a sacar de Hill's, RC o similares. Yo en tu caso tiraría por la opción de probióticos (Fortiflora mismo, que es el más fácil de encontrar) y transición lentísima.
Muchísimas gracias por la información!
La transición se la hicimos muy progresivamente (aunq no un mes como dices) pero desde el primer momento ya vimos que no le sentaba demasiado bien, por ese motivo quisimos cambiarle a acana y fue todavía peor.
Tengo mil dudas sobre qué pienso darle. Creo que intentaré cambiarle a alguno con menos porcentaje de proteína y con arroz, ya que por lo que he ido leyendo quizá también ha podido ser la cantidad de proteína que tiene Acana.
Alguna idea de algún pienso de calidad con arroz? (He leído que porta21 puede ser buena alternativa aunq nose si me acaba de convencer)
Por último, Fortiflora donde puedo conseguirlo y cómo se lo tengo que dar a la gatita? Soy novatilla todavía en esto y estoy un poco perdida.
Gracias de nuevo, este foro no sabéis lo mucho que me está ayudando :)
20-08-2021, 10:48 AM
#639RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(20-08-2021, 09:26 AM)Calita escribió: Muchísimas gracias por la información!
La transición se la hicimos muy progresivamente (aunq no un mes como dices) pero desde el primer momento ya vimos que no le sentaba demasiado bien, por ese motivo quisimos cambiarle a acana y fue todavía peor.
Tengo mil dudas sobre qué pienso darle. Creo que intentaré cambiarle a alguno con menos porcentaje de proteína y con arroz, ya que por lo que he ido leyendo quizá también ha podido ser la cantidad de proteína que tiene Acana.
Alguna idea de algún pienso de calidad con arroz? (He leído que porta21 puede ser buena alternativa aunq nose si me acaba de convencer)
Por último, Fortiflora donde puedo conseguirlo y cómo se lo tengo que dar a la gatita? Soy novatilla todavía en esto y estoy un poco perdida.
Gracias de nuevo, este foro no sabéis lo mucho que me está ayudando :)
El Fortiflora lo puedes encontrar en cualquier tienda para mascotas, ya sea física o por internet. Es un sobre que se echa sobre la comida húmeda o el pienso. Yo este concretamente no lo he probado, ya que usé un probiótico que me recomendó mi vete, pero dicen que es irresistible para cualquier gato por su olor/sabor. Hay gente que lo utiliza específicamente para que su gato acepte una determinada comida húmeda, para hacerla más atractiva.
En piensos que no sean de gama alta no estoy muy puesta, a ver si se pasa alguien por aquí y puede aconsejarte alguno.
¿En el vete le han hecho coprológico? No de esos que llevas la caca de un día y ya, sino de varios días. No sea que tenga algún parásito.
Otra cosa que se me ocurre es que quizá no le siente bien el pollo, que es un ingrediente que tienen tanto el Acana Wild Prairie como el Edgard Cooper Kitten. Podrías probar con un pienso de pescado o u otro tipo de carne (conejo, pato, cordero...).
¿Tienes mucha confianza con tu veterinario? Si no es el caso, quizá valdría la pena buscar otro en tu zona con más conocimientos sobre nutrición felina. Así podría ayudarte con todo este tema sin recurrir a las marcas de comida basura que recomiendan los vetes con 0 idea de nutrición.
(Última modificación: 20-08-2021, 10:50 AM por CapB.)
20-08-2021, 12:15 PM
#640RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(20-08-2021, 10:48 AM)CapB escribió:
(20-08-2021, 09:26 AM)Calita escribió: Muchísimas gracias por la información!
La transición se la hicimos muy progresivamente (aunq no un mes como dices) pero desde el primer momento ya vimos que no le sentaba demasiado bien, por ese motivo quisimos cambiarle a acana y fue todavía peor.
Tengo mil dudas sobre qué pienso darle. Creo que intentaré cambiarle a alguno con menos porcentaje de proteína y con arroz, ya que por lo que he ido leyendo quizá también ha podido ser la cantidad de proteína que tiene Acana.
Alguna idea de algún pienso de calidad con arroz? (He leído que porta21 puede ser buena alternativa aunq nose si me acaba de convencer)
Por último, Fortiflora donde puedo conseguirlo y cómo se lo tengo que dar a la gatita? Soy novatilla todavía en esto y estoy un poco perdida.
Gracias de nuevo, este foro no sabéis lo mucho que me está ayudando :)
El Fortiflora lo puedes encontrar en cualquier tienda para mascotas, ya sea física o por internet. Es un sobre que se echa sobre la comida húmeda o el pienso. Yo este concretamente no lo he probado, ya que usé un probiótico que me recomendó mi vete, pero dicen que es irresistible para cualquier gato por su olor/sabor. Hay gente que lo utiliza específicamente para que su gato acepte una determinada comida húmeda, para hacerla más atractiva.
En piensos que no sean de gama alta no estoy muy puesta, a ver si se pasa alguien por aquí y puede aconsejarte alguno.
¿En el vete le han hecho coprológico? No de esos que llevas la caca de un día y ya, sino de varios días. No sea que tenga algún parásito.
Otra cosa que se me ocurre es que quizá no le siente bien el pollo, que es un ingrediente que tienen tanto el Acana Wild Prairie como el Edgard Cooper Kitten. Podrías probar con un pienso de pescado o u otro tipo de carne (conejo, pato, cordero...).
¿Tienes mucha confianza con tu veterinario? Si no es el caso, quizá valdría la pena buscar otro en tu zona con más conocimientos sobre nutrición felina. Así podría ayudarte con todo este tema sin recurrir a las marcas de comida basura que recomiendan los vetes con 0 idea de nutrición.
Sí, le hicieron el coprológico con 3 heces distintas y ya descartamos que tuviera algún parásito.
Lo del pollo también me lo he planteado aunque cuando le dimos Hill’s era de pollo y no le sentaba mal. Yo creo que quizá ha sido por un cambio drástico en cuanto a un pienso con mucho cereal a uno sin nada de cereal.
Y lo del vete, pues me lo pensaré porque su única recomendación fue volverle a dar el pienso que le sentaba bien (Hill’s) a pesar de decirle que quería darle algo natural y sin cereales.
Mil gracias por los consejos, a ver si alguien por aquí me puede orientar sobre algún pienso para hcerle transición a acana con algo de arroz.
20-08-2021, 12:51 PM
#641RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(20-08-2021, 12:15 PM)Calita escribió:
(20-08-2021, 10:48 AM)CapB escribió:
(20-08-2021, 09:26 AM)Calita escribió: Muchísimas gracias por la información!
La transición se la hicimos muy progresivamente (aunq no un mes como dices) pero desde el primer momento ya vimos que no le sentaba demasiado bien, por ese motivo quisimos cambiarle a acana y fue todavía peor.
Tengo mil dudas sobre qué pienso darle. Creo que intentaré cambiarle a alguno con menos porcentaje de proteína y con arroz, ya que por lo que he ido leyendo quizá también ha podido ser la cantidad de proteína que tiene Acana.
Alguna idea de algún pienso de calidad con arroz? (He leído que porta21 puede ser buena alternativa aunq nose si me acaba de convencer)
Por último, Fortiflora donde puedo conseguirlo y cómo se lo tengo que dar a la gatita? Soy novatilla todavía en esto y estoy un poco perdida.
Gracias de nuevo, este foro no sabéis lo mucho que me está ayudando :)
El Fortiflora lo puedes encontrar en cualquier tienda para mascotas, ya sea física o por internet. Es un sobre que se echa sobre la comida húmeda o el pienso. Yo este concretamente no lo he probado, ya que usé un probiótico que me recomendó mi vete, pero dicen que es irresistible para cualquier gato por su olor/sabor. Hay gente que lo utiliza específicamente para que su gato acepte una determinada comida húmeda, para hacerla más atractiva.
En piensos que no sean de gama alta no estoy muy puesta, a ver si se pasa alguien por aquí y puede aconsejarte alguno.
¿En el vete le han hecho coprológico? No de esos que llevas la caca de un día y ya, sino de varios días. No sea que tenga algún parásito.
Otra cosa que se me ocurre es que quizá no le siente bien el pollo, que es un ingrediente que tienen tanto el Acana Wild Prairie como el Edgard Cooper Kitten. Podrías probar con un pienso de pescado o u otro tipo de carne (conejo, pato, cordero...).
¿Tienes mucha confianza con tu veterinario? Si no es el caso, quizá valdría la pena buscar otro en tu zona con más conocimientos sobre nutrición felina. Así podría ayudarte con todo este tema sin recurrir a las marcas de comida basura que recomiendan los vetes con 0 idea de nutrición.
Sí, le hicieron el coprológico con 3 heces distintas y ya descartamos que tuviera algún parásito.
Lo del pollo también me lo he planteado aunque cuando le dimos Hill’s era de pollo y no le sentaba mal. Yo creo que quizá ha sido por un cambio drástico en cuanto a un pienso con mucho cereal a uno sin nada de cereal.
Y lo del vete, pues me lo pensaré porque su única recomendación fue volverle a dar el pienso que le sentaba bien (Hill’s) a pesar de decirle que quería darle algo natural y sin cereales.
Mil gracias por los consejos, a ver si alguien por aquí me puede orientar sobre algún pienso para hcerle transición a acana con algo de arroz.
Piensos con arroz hay muchos, lo que pasa es que van acompañados de otros cereales y no es lo más conveniente.
A modo de idea y a lo mejor es disparatada y acaso que me contradigan, yo probaría el pienso Feral www.piensoferal.es que es sin cereales pero es hipoalergénico y la parte de chicha es hidrolizada lo cual es más digerible y así poder ir preparando su sistema gástrico para el futuro Acana.
Es mi particular punto de vista y se aceptan críticas (constructivas, jajajaja)
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
20-08-2021, 04:54 PM
#642RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(20-08-2021, 12:01 AM)mifu escribió:
(19-08-2021, 11:36 PM)Calicó escribió: Hola!
Podría alguien resolverme una duda que tengo respecto a la composición de un pienso para gatos que se ve en las siguientes imágenes?
Mi duda es en relación al porcentaje que indica de 'carne y derivados animales'.
Esos porcentajes de 65 y 15% se refieren a la cantidad que hay de 'ternera' y 'pollo' en el 100% de la 'carne y derivados animales' que contiene el pienso, o refieren a la cantidad de ternera y pollo que hay en total en el pienso, es decir, el 80% del pienso es 'ternera' y 'pollo'?
El pienso es barato, aproximadamente 1€/kg, por lo que creo que la opción del 80% de pollo y ternera del total del pienso no es viable.
Gracias de antemano
!!Buf!! hacía tiempo que no veia un pienso tan malo, pero claro a 1 euro/kg. que voy a decir.
Lo que me pone las cejas de punta es:
Derivados animales, conocido como subproductos o sea a saber que esconde ese término pero seguro que nada bueno.
Derivados de origen vegetal, pués lo mismo
Cereales, que horror
La proteina es de risa, y más propia para un perro que para un felino y fijo que es de pésima calidad.
La taurina es muy baja.
!!!Colorantes!! anda la leche
!!!Acidificantes!! lo mismo.
Grasa un 10%, claro si la chicha es de lo peor, como va a tener grasa.
Con eso ya me basta para decir que antes que darle "eso" a mis gatos, prefiero comer yo una vez cada 2 dias aunque sea una ensalada y que tengan un pienso decente, o regalarlos a quien los pueda cuidar y comprarme una tortuga.
Como se nota que la legislación en nutrición felina, pasa de todo.
La legislación en pienso para el ganado y animales que nos comemos está más controlada sanitariamente.
Sí, ya tenía claro que era una basura el pienso, a veces miro en los supermercados lo que hay por simple curiosidad, para ver como le intentan colar a la gente un pienso de calidad pésima con porcentajes enrevesados y palabrería
20-08-2021, 09:59 PM
#643RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Sobre piensos con cereales de buena calidad, los que yo conozco así de primeras:
-optimanova, los tienes de solo pollo y solo salmón (por si quieres darle algo sin pollo), llevan un 20% de cereales (maíz y arroz) que es un porcentaje aceptable para hacer una prueba sin irte a un pienso muy drástico.
-farmina tiene una gama llamada "ancestral grain" que lleva también en torno a un 20% de cereales, en este caso cereales "menos malos" como avena o espelta; aunque en en general los de farmina son piensos más caros. En este caso tienen variedad de pollo y de cordero.
-porta 21, lo tienes de pollo y de pato (aunque en este caso no sé si el de pato también podría llevar pollo). Igual que los de farmina, lleva cereales de los menos malos (avena y arroz integral).
-el que ha mencionado mifu anteriormente de Feral Ka, tienen una variedad con cereales integrales también muy interesante, aunque todos llevan pollo.
Sin entrar muy en detalle en análisis de valores nutricionales, todos son buenos piensos. Tal vez el de farmina está un poco más balanceado por porcentaje de proteínas y grasas, pero en todo caso cualquier de ellos te puede servir como mínimo para comprobar si el problema del cambio anterior era que fue muy brusco.
(Última modificación: 20-08-2021, 10:03 PM por Blue.)
20-08-2021, 11:28 PM
#644RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(20-08-2021, 04:54 PM)Calicó escribió:
(20-08-2021, 12:01 AM)mifu escribió:
(19-08-2021, 11:36 PM)Calicó escribió: Hola!
Podría alguien resolverme una duda que tengo respecto a la composición de un pienso para gatos que se ve en las siguientes imágenes?
Mi duda es en relación al porcentaje que indica de 'carne y derivados animales'.
Esos porcentajes de 65 y 15% se refieren a la cantidad que hay de 'ternera' y 'pollo' en el 100% de la 'carne y derivados animales' que contiene el pienso, o refieren a la cantidad de ternera y pollo que hay en total en el pienso, es decir, el 80% del pienso es 'ternera' y 'pollo'?
El pienso es barato, aproximadamente 1€/kg, por lo que creo que la opción del 80% de pollo y ternera del total del pienso no es viable.
Gracias de antemano
!!Buf!! hacía tiempo que no veia un pienso tan malo, pero claro a 1 euro/kg. que voy a decir.
Lo que me pone las cejas de punta es:
Derivados animales, conocido como subproductos o sea a saber que esconde ese término pero seguro que nada bueno.
Derivados de origen vegetal, pués lo mismo
Cereales, que horror
La proteina es de risa, y más propia para un perro que para un felino y fijo que es de pésima calidad.
La taurina es muy baja.
!!!Colorantes!! anda la leche
!!!Acidificantes!! lo mismo.
Grasa un 10%, claro si la chicha es de lo peor, como va a tener grasa.
Con eso ya me basta para decir que antes que darle "eso" a mis gatos, prefiero comer yo una vez cada 2 dias aunque sea una ensalada y que tengan un pienso decente, o regalarlos a quien los pueda cuidar y comprarme una tortuga.
Como se nota que la legislación en nutrición felina, pasa de todo.
La legislación en pienso para el ganado y animales que nos comemos está más controlada sanitariamente.
Sí, ya tenía claro que era una basura el pienso, a veces miro en los supermercados lo que hay por simple curiosidad, para ver como le intentan colar a la gente un pienso de calidad pésima con porcentajes enrevesados y palabrería
Muchas gracias por tu respuesta!!!
Es que para alguien que no esté "un poco y sólo un poco" en el tema, puede pensar que le está dando un pienso 80/20 entre chicha y no chicha y por lo anunciado se le podría dar credibilidad.
Luego nos vamos a las antípodas y nos fijamos en el pienso Orijen que es un tótem para sus usuarios y es 85/15 PERO lees la fórmula y en comparación lo flipas en colores
Donde está la carne y pescado fresco y cocinado después y la deshidratada y los vegetales saludables con sus hidratos complejos y la no menos importante parte botánica, y las frutas??????
TODO HARINA y aquí puede entrar cualquier cosa como picos, patas, , huesos, etc, etc.
Y los derivados vegetales o sea subproductos, aquí se me va la olla y no atino que puede ser y a lo mejor es lo que comen los rumiantes o mamíferos hervívoros.
Dios creo el gato, para que los humanos tuviéramos el placer de acariciar al tigre
04-10-2021, 03:30 PM
#645RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Hola. Soy nuevo en este mundillo gatuno. Tenemos un macho de 4 meses desde hace un mes y medio muy activo y juguetón. El problema que tenemos es que es muy ansioso con la comida. A las 8:30 h le pongo la cantidad de todo el día, unos 60 gr de Última Junior que es la comida que le daba la persona que nos lo dio. Muchos días antes de las 14 h ya se lo ha terminado todo y se pasa el día pidiendo más, y si puede incluso nos roba algo de lo nuestro o lo saca de la basura. Los fines de semana también complementamos con húmeda.
He leído que tal vez tendría que probar a llenarle el comedero para que se vaya regulando pero me da miedo que se atiborre y le siente mal. Quizás probar con otro pienso más nutritivo le calme? Gracias
Edad del gato: 4 meses y medio
Peso:
¿Necesita perder o ganar peso? está bien
¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad?no
¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo?no
¿Suele vomitar?no
¿Es activo?si
¿Qué pienso come en la actualidad? Última Junior
¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso?no probado
¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día?60 gr
¿Come comida húmeda?si
¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana?85 gr
¿Qué comida húmeda es?Pure Taste
¿Come comida de humanos?no
¿Come con ansiedad?si
¿Por qué quieres cambiar de pienso? porque se queda con hambre
¿Presupuesto para el pienso nuevo? 6-7€ kg
Si tienes más de un gato, dinos cuantos?
¿Comen todos el mismo pienso?