30-07-2024, 09:50 PM
#1Ayuda con gato de 7 meses con gastroenteritis
Buenas a todos,
Quería comentar un problema que estamos teniendo con Loki, es un gatito de unos 7 meses que adoptamos recientemente (hace 2 meses o así). Quiero comentar la historia completa por si, de paso, tiene que ver o alguien haya tenido un problema similar con su amigo felino.
Bien, pues, este gatito estuvo siendo cuidado por un chico durante casi 4 meses, más o menos. Como ya tengo a mi otro gato de 4 años, Noah, le pregunté si antes de adoptarlo podía hacerle la prueba de FeLV y FIV, y eso hizo (dieron negativo, por cierto); Loki tenía ya unos 4-5 meses por aquel; además, se le desparacitó interna y externamente.
Entonces lo trajimos, hicimos el periodo de adaptación y tal; Loki es un gato juguetón y molestón, pero también muy cariñoso. A la semana de traerlo lo llevamos a ponerle la primera vacuna de la trivalente y me dieron cita para dentro de dos semanas para la siguiente (no se le puso la de FeLV y FIV porque no vamos a dejarlo salir de casa). Otra cosa es que es bastante comelón, es decir, come su comida, la de Noah, la del perro y la nuestra si lo dejamos, obviamente tengo cuidado con eso la primera, aunque hemos tenido problemas porque se ha estado comiendo tanto su comida (Amanova kitten, que es de pollo) como la de Noah (Amanova de salmón para gatos esterilizados), como sé que no es bueno cambiarles de proteína, intentamos tener cuidado, pero al final preferimos que se adaptase más a la de salmón de Noah, al final es la que va a comer en el futuro y es un gato delgaducho, para todo lo que come. Al principio ok, incluso con esto, alguna diarrea pero se le quitaba (también le pasó a Noah en su día).
Pero, continuando la historia, a los pocos días de llevarlo a la primera vacuna empecé a notar como que tenía bultitos en la oreja izquierda (la derecha no en aquel entonces), interior y exterior, parecían picaduras, pero no tiene pulgas y tampoco infección ni ácaros, así que pensamos que pudo habérsele bajado las defensas un poco con la vacuna y algo le reaccionó. Pero pasaron las dos semanas y fui a ponerle la siguiente vacuna; le comenté a la veterinaria esto y me dijo que parecía más causa del rascado, entonces no le di importancia. A los días de la segunda vacuna le desaparecieron de la oreja izquierda y empezaron en la derecha. Volví a llevarlo porque pensé que tenía los ganglios de las orejas inflamados, pero la veterinaria me comentó que no, que estaban bien, igualmente no tenía ningún síntoma extraño excepto esos bultitos que aparecían y desaparecían dejando costrillas detrás.
Llegamos al viernes (el día 4 de julio se le puso la segunda vacuna, por cierto), empezó con diarreas de las que no me enteré porque mi padre (que es el que limpia la arena todas las mañanas) no me comentó, como mínimo para tenerlo apuntado; ocurre que él estaba bien de ánimos y jugaba y comía como un buchuo todo el tiempo, pero el domingo ya desde la mañana parecía que no tenía apetito. Intenté darle por la tarde, que es cuando suelen comer Noah y él, y olía la comida y hacía un gesto como de arcada, comió un poco y a la hora o así vomitó. Entonces decidí llevarlo ayer lunes (que seguía inapetente aunque bien de ánimos y vomitó por la mañana agua (tampoco tenía nada en el estómago) y por la tarde antes de llevarlo al veterinario, agua con un poco de lo que había comido). La veterinaria le pinchó prevomax (que es como el cerenia) y le mandó daforte y vetgastril 1ml del segundo al día y 2ml del daforte al día. Me dijo que lo normal es que empezace a hacerle efecto por la noche, pero estuvo el resto del día somnoliento (a todo esto, comentar que él parece buscarme para comer, como que quiere pero luego rechaza la comida). Por la noche prácticamente lo obligué a comer.
Hoy, como estaba peor, decidí llamar para llevarlo a hacerle una radiografía, ecografía y analítica, porque no parece ser una simple gastroenteritis, y si lo es parece muy difícil de quitar.
Lo que me preocupa es que tiene apenas 7 meses y ya de por sí es delgado, aunque lo estoy obligando a comer, para que tenga algo en el estómago, solo va a la arena y bebe agua, (sigue con diarrea, por cierto, pero no ha vomitado).
Vine hace un rato del veterinario y le hicieron una radiografía, al parecer no tiene nada que se vea ahí, al menos nada que no sea compatible con la gastroenteritis. La veterinaria le mandó un medicamento (que ahora mismo no recuerdo el nombre), que se le pone en el interior del cachete para estimularle el apetito, pero le puse la primera dosis hace casi 2h y no noto ninguna mejoría. Además, seguí dándole el daforte (que hay que dárselo 2 veces al día). Igualmente, llamé a otro veterinario para llevarlo a hacerse una eco mañana por la tarde si no ha mejorado, y la verdad es que, aunque suene pesimista, no tiene pinta de que vaya a mejor. Él como que intenta jugar, corre persiguiendo la pelota, pero no hace nada más, ni molesta a Noah, ni se enrala como días antes. A él le gusta acostarse de lado o boca arriba, pero ahora suele dormirse mucho boca abajo o se gira un poco hacia un lado.
Esto está resultando frustrante, porque si por lo menos quisiese comer, pero nada, y él es bastante comelón, como mencioné.
No sé si alguien haya pasado por algo parecido y me pueda orientar, porque esto me está recordando demasiado a cuando Deny (mi gato de 14 años que falleció en noviembre) empezó a ponerse malo, y me da bastante miedo que vaya por ahí la cosa (aunque Deny tenía 14 y este tiene tan solo 7 meses).
31-07-2024, 03:15 PM
#2RE: Ayuda con gato de 7 meses con gastroenteritis
A mi gatito llevo desde principios de julio con ella mala, la noche que se puso mala y salimos corriendo al veterinario de urgencia tenía diarrea y vómitos, además una fiebre alta. Se quedó ingresada pero cuando volvió no tenía prácticamente apetito, la obligabamos también a comer porque por ella sola no iba al comedero. Las medicinas que nos mandaron no se las iba tomando así que a la semana o así volvió a hacer diarrea y la llevamos de nuevo. Se quedó ingresada con las plaquetas super bajas, y mandaron a analizar una pcr de la caca en la que salen todo tipo de virus y bacterias.
Le hemos estado dando antibiótico porque tmb le hicieron un análisis de orina y tenía infección. En la pcr salió que tenía una bacteria, clostridium, pero no le hemos puesto medicación para eso porque iba bien, comía, tenía ganas de jugar y hacía pipi y caca bien.
Justo anoche volvió a hacer diarrea y aunque hoy ha estado comiendo y bebiendo creo que volveremos a hablar con el veterinario y no esperaremos más tiempo.
En tu caso puedes pedir que le hagan esa pcr aunque es cara, pero así puedes descartar cualquier virus. Si el gato no come o bebe igual estaría bien que esté unos días ingresado ya que así le pueden poner suero y no se deshidrata porque eso es algo peligroso y más con el calor que hace ahora.
Si tiene los intestinos o algo inflamado en la eco o radiografía debería salir, y en el analisis de sangre también puede dar información de si tiene cualquier cosa.
Espero que tu gatito se ponga bien pronto ya que se lo mal que se pasa cuando están malos y parece que están mejor pero vuelven a recaer. Para la diarrea tmb te recomiendo fortiflora que son unos sobre con probioticos que regulan la flora intestinal. Busca ayuda de otros veterinarios o si tienes un hospital veterinario cerca iría allí.
31-07-2024, 04:36 PM
#3RE: Ayuda con gato de 7 meses con gastroenteritis
(31-07-2024, 03:15 PM)anita_216 escribió: A mi gatito llevo desde principios de julio con ella mala, la noche que se puso mala y salimos corriendo al veterinario de urgencia tenía diarrea y vómitos, además una fiebre alta. Se quedó ingresada pero cuando volvió no tenía prácticamente apetito, la obligabamos también a comer porque por ella sola no iba al comedero. Las medicinas que nos mandaron no se las iba tomando así que a la semana o así volvió a hacer diarrea y la llevamos de nuevo. Se quedó ingresada con las plaquetas super bajas, y mandaron a analizar una pcr de la caca en la que salen todo tipo de virus y bacterias.
Le hemos estado dando antibiótico porque tmb le hicieron un análisis de orina y tenía infección. En la pcr salió que tenía una bacteria, clostridium, pero no le hemos puesto medicación para eso porque iba bien, comía, tenía ganas de jugar y hacía pipi y caca bien.
Justo anoche volvió a hacer diarrea y aunque hoy ha estado comiendo y bebiendo creo que volveremos a hablar con el veterinario y no esperaremos más tiempo.
En tu caso puedes pedir que le hagan esa pcr aunque es cara, pero así puedes descartar cualquier virus. Si el gato no come o bebe igual estaría bien que esté unos días ingresado ya que así le pueden poner suero y no se deshidrata porque eso es algo peligroso y más con el calor que hace ahora.
Si tiene los intestinos o algo inflamado en la eco o radiografía debería salir, y en el analisis de sangre también puede dar información de si tiene cualquier cosa.
Espero que tu gatito se ponga bien pronto ya que se lo mal que se pasa cuando están malos y parece que están mejor pero vuelven a recaer. Para la diarrea tmb te recomiendo fortiflora que son unos sobre con probioticos que regulan la flora intestinal. Busca ayuda de otros veterinarios o si tienes un hospital veterinario cerca iría allí.
Mucho ánimo!
Muchas gracias por responder, primero que nada.
Segundo, no quiero empezar a gafarlo, pero desde anoche de repente empezó a jugar con mi otro gato (comentar que al menos 1h antes tuve que obligarlo a comer porque tampoco estaba apetente), pero de repente empezó a correr de una lado a otro y, literalmente, nos pegamos tranquilamente 2h jugando con él porque estaba muy enérgico. Me asusté por la mejoría tan repentina, pero esta mañana seguía igual de bien, jugando (más incluso que anoche), molestando a Noah, e incluso le pusimos una latita gourmet (sé que no es ni de cerca la mejor, pero esa siempre le ha gustado y porque no había forma de que comiese ni advance, ni hills, ni royal canin (gastrointestinal todos), y comió, no mucho, como una cucharadita pequeña. Hace unas 2h le volví a dar de comer, esta vez algo mejor (una cucharada de latita de wellness core de salmón) y se la comió toda. Luego me enteré que mi padre le estaba dando pavo a los perros y él salió también para que le dieran. Básicamente, parece que ha vuelto a la normalidad.
Como he dicho, no quiero hablar mucho para no gafarlo. Igualmente, como tenía cita para hoy (que cogí por si acaso), para hacerle una eco en otro veterinario, voy a aprovecharla, si veo que se estresa demasiado o que no se le puede hacer sin sedarlo, lo dejo y ya, tampoco quiero hacérselo pasar más mal (que ayer con los rayos X fue un poco complicado). Lo que sí he notado que sigue con diarrea, que igual no se le quita de un día para otro, pero creo que probaré a comprarle un hipoalergénico, porque igual son las gourmet que le están haciendo daño, aunque él no tenía diarreas hasta hace unos días. ¿Igual es que la comida que le damos tiene mucha grasa? Le damos Amanova sterilized de salmón (le dábamos la de kitten, pero no paraba de comerse la de Noah, así que decidimos quitársela para que no hubiese un cambio de proteína constante).
(Última modificación: 31-07-2024, 05:09 PM por ilos28.)
31-07-2024, 04:55 PM
#4RE: Ayuda con gato de 7 meses con gastroenteritis
(31-07-2024, 04:36 PM)ilos28 escribió:
(31-07-2024, 03:15 PM)anita_216 escribió: A mi gatito llevo desde principios de julio con ella mala, la noche que se puso mala y salimos corriendo al veterinario de urgencia tenía diarrea y vómitos, además una fiebre alta. Se quedó ingresada pero cuando volvió no tenía prácticamente apetito, la obligabamos también a comer porque por ella sola no iba al comedero. Las medicinas que nos mandaron no se las iba tomando así que a la semana o así volvió a hacer diarrea y la llevamos de nuevo. Se quedó ingresada con las plaquetas super bajas, y mandaron a analizar una pcr de la caca en la que salen todo tipo de virus y bacterias.
Le hemos estado dando antibiótico porque tmb le hicieron un análisis de orina y tenía infección. En la pcr salió que tenía una bacteria, clostridium, pero no le hemos puesto medicación para eso porque iba bien, comía, tenía ganas de jugar y hacía pipi y caca bien.
Justo anoche volvió a hacer diarrea y aunque hoy ha estado comiendo y bebiendo creo que volveremos a hablar con el veterinario y no esperaremos más tiempo.
En tu caso puedes pedir que le hagan esa pcr aunque es cara, pero así puedes descartar cualquier virus. Si el gato no come o bebe igual estaría bien que esté unos días ingresado ya que así le pueden poner suero y no se deshidrata porque eso es algo peligroso y más con el calor que hace ahora.
Si tiene los intestinos o algo inflamado en la eco o radiografía debería salir, y en el analisis de sangre también puede dar información de si tiene cualquier cosa.
Espero que tu gatito se ponga bien pronto ya que se lo mal que se pasa cuando están malos y parece que están mejor pero vuelven a recaer. Para la diarrea tmb te recomiendo fortiflora que son unos sobre con probioticos que regulan la flora intestinal. Busca ayuda de otros veterinarios o si tienes un hospital veterinario cerca iría allí.
Mucho ánimo!
Muchas gracias por responder, primero que nada.
Segundo, no quiero empezar a gafarlo, pero desde anoche de repente empezó a jugar con mi otro gato (comentar que al menos 1h antes tuve que obligarlo a comer porque tampoco estaba apetente), pero de repente empezó a correr de una lado a otro y, literalmente, nos pegamos tranquilamente 2h jugando con él porque estaba muy enérgico. Me asusté por la mejoría tan repentina, pero esta mañana seguía igual de bien, jugando (más incluso que anoche), molestando a Noah, e incluso le pusimos una latita gourmet (sé que no es ni de cerca la mejor, pero esa siempre le ha gustado y porque no había forma de que comiese ni advance, ni hills, ni royal canin (gastrointestinal todos), y comió, no mucho, como una cucharadita pequeña. Hace unas 2h le volví a dar de comer, estaba vez algo mejor (una cucharada de latita de wellness core de salmón) y se la comió toda. Luego me enteré que mi padre le estaba dando pavo a los perros y él salió también para que le dieran. Básicamente, parece que ha vuelto a la normalidad.
Como he dicho, no quiero hablar mucho para no gafarlo. Igualmente, como tenía cita para hoy (que cogí por si acaso), para hacerle una eco en otro veterinario, voy a aprovecharla, si veo que se estresa demasiado o que no se le puede hacer sin sedarlo, lo dejo y ya, tampoco quiero hacérselo pasar más mal (que ayer con los rayos X fue un poco complicado). Lo que sí he notado que sigue con diarrea, que igual no se le quita de un día para otro, pero creo que probaré a comprarle un hipoalergénico, porque igual son las gourmet que le están haciendo daño, aunque él no tenía diarreas hasta hace unos días. ¿Igual es que la comida que le damos tiene mucha grasa? Le damos Amanova sterilized de salmón (le dábamos la de kitten, pero no paraba de comerse la de Noah, así que decidimos quitársela para que no hubiese un cambio de proteína constante).
La diarrea al final se puede deber a un sin fin de cosas, aunque si la radiografía y la eco salen bien igual es que algo que coma le está sentando mal.
Yo como te he comentado antes, mi gata volvió a tener anoche diarrea, hemos hablado con la veterinaria y nos ha dicho que más que la bacteria que salió en la pcr, podría deberse a que para darle fortiflora le dábamos siempre mezclada con malta o con alguna crema ya que la comida húmeda no le suele gustar mucho, y puede que de darle tantos días seguidos se le suelte la barriga ya que tiene efecto laxante la malta.
De todas maneras, si hoy vuelves a ir a la cita del vete cuéntale lo de la diarrea y a ver si te puede mandar algo para que se le controle y su estómago y flora intestinal se vaya regulando.
01-08-2024, 08:15 AM
#5RE: Ayuda con gato de 7 meses con gastroenteritis
Me alegro que esté mejor, a ver si sigue así.
Sol, que ahora tuvo 9 meses, tuvo diarrea hace unos meses y los días que estuvo con diarrea estaba un poco aplatanado y tampoco tenía apetito (y él es bastante tragón). Yo lo atribuí a que hacía unos meses le habíamos cambiado el pienso y que igual no le acababa de sentar bien y volvimos al anterior. EStuvo unos 3-4 días así y luego ya volvió a la normalidad, así que no llegué a llevarle a la veterinaria.
01-08-2024, 08:53 PM
#6RE: Ayuda con gato de 7 meses con gastroenteritis
Gracias anita_216 y Solecito2023 por la respuesta.
Pues, actualizando un poco, empiezo a pensar que igual puede ser la comida. Ayer lo llevamos a hacerle la eco, para quedarme más tranquila, y se vio que tenía bastante mucosidad en el intestino (normal, teniendo en cuenta las circunstancias), el resto de órganos bien, incluso el estómago, y comentaron que tenía los ganglios meséntricos y yeyunales reactivos, lo que la ecografista mencionó que los gatitos (según lo que ella ha visto) suelen tener los ganglios algo más grandes de lo normal.
Me dieron el informe y se lo mandé a la veterinaria que lo lleva y me comentó que lo de los ganglios suele ser por varias cosas, tanto por vacunas recientes (que en realidad no le veo mucho sentido, porque la última vacuna se la puso el día 4 de julio), o por la gastroenteritis que tiene (y es lo más lógico). Le seguiremos dando el daforte y vetgastril para ver si mejora porque, igual que le pasa a la de anita_216, sigue con diarreas, tanto el apetito como la actividad siguen bien. Lo siguiente ya sería hacerle la prueba de la caca y una analítica, pero empiezo a pensar que igual es la comida, ¿quizás las propias latitas de wellness core de salmón y atún, que son muy grasosas? El chico que lo estuvo cuidando me comentó que le pasó lo de las diarreas cuando cambió de unas latas a otras, pero que se le quitó rápido.
Si veo que de aquí al sábado no mejora, probaré a cambiar la dieta, a ver qué tal.
Igualmente seguiré pendiente e iré informando.
(Última modificación: 01-08-2024, 08:55 PM por ilos28.)