¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Ayuda con diagnóstico de posible IBD
Catfool
*

Novato

Avatar

Mensajes:

3

Temas:

1

Registro en:

Aug 2024

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
30-09-2024, 09:58 AM #1 Ayuda con diagnóstico de posible IBD

Hola! Cuento todo el relato por si alguien se ve como me sentí yo de impotente al principio y le ayuda y porque también necesito consejo.
Mi gato, que está a punto de cumplir 7 años, hace un mes vomitó una tarde y entonces le di la importancia justa pensando que podría haberle sentado mal algo, pues vomitó el pienso que había comido, a la mañana siguiente me encontré varios vómitos más por la casa que solo eran líquido transparente, ya me alarmé un poco pero durante el día estuvo “bien”, a la segunda noche volvió a pasar lo mismo y al día siguiente lo llevamos al veterinario. Me cuesta muchísimo llevarlo porque es un gato que, aunque es muy cariñoso, es muy miedoso y se estresa mucho incluso con nosotros en casa, es el típico gato que no puedes coger ni se sienta encima de ti, aunque le encanta que lo acaricien, pero siempre manteniendo las distancias.
El caso es que lo deje en la clínica por la mañana pensando que se había podido comer algo (aunque en el fondo me extrañaba porque no quiere nada que no sea su pienso o su latita) o haber pillado algún virus.
Le hicieron analítica y una ecografía y me dijeron que tenía el intestino inflamado y que o podía ser IBD o un linfoma, para lo que me recomendaban hacerle una biopsia aunque me advierten de que esta prueba tampoco es 100% efectiva. En la analítica también se vio que tenía los niveles de potasio muy bajos, por lo que se quedó unas horas con fluidoterapia, por la tarde lo recogí y volvimos a casa con un tratamiento que consiste en una cápsula cada 12 horas de potasion 600mg, cerenia (antiemetico) los primeros 3 días y 1 y ½ comprimidos de prednisolona. También me dieron un pienso de hills que se recomienda para estos casos.
Los primeros días en casa fueron una pesadilla, el gato no quería comer, imagino que por la mezcla de que no se sentía bien, el cambio del pienso (que como he dicho no suele querer comer nada distinto de su comida habitual, que siempre he cuidado que fuera de buena calidad) y para colmo mi otra gata le atacaba y bufaba cada vez que pasaba por su lado porque olía a veterinario. Como he dicho es bastante miedoso, así que imaginaros mi impotencia para darle la medicación si no podía con la comida, descartando completamente que pudiera meterle las pastillas directamente en la boca.
Probé mil sobres diferentes, me recetaron Mirataz, que es una pomada que se le pone en el pabellón auricular y le estimula el apetito y por ahí pude conseguir empezar a darle el tratamiento, aunque solo tuve que ponérsela una vez porque ya comía mejor.
Pasados esos primeros 2 o 3 días busqué un pienso monoproteico de mejor calidad (Mac’s de conejo) y hablé con los veterinarios para pedirles que me recetaran un corticoides alternativo a Prednicortone, porque ya conoce esas pastillas que estuvo tomando durante un par de años porque le diagnosticaron asma (cosa que creo que tampoco tiene) y me dieron otra prednisolona de la marca Fatro y mano de santo. La rutina es por la mañana y por la noche un poco de atún de almo nature con los polvos de la cápsula de potasio que se lo come de maravilla, por la mañana retiro toda la comida y cuando llego de trabajar le doy un snack liofilizado con el corticoides y ya le dejo el pienso toda la noche.
Así llevamos un mes y le toca revisión, el caso es que lo que me alegra pero a la vez me preocupa es que desde que volvió del veterinario nunca más ha vomitado, come, bebe, hace sus cositas en el arenero y está muy activo, me resulta un diagnóstico muy exagerado y no sé si puede haber alguna otra cosa que pudiera causar aquella inflamación que no sea algo crónico. Nos toca revisión esta semana y estaba pensando en acudir a otra clínica, también por tener una segunda opinión, ya que a la que solemos ir, aunque es bastante buena (también bastante cara) nos han dado diagnósticos muy graves para los dos gatos en 10 años y, gracias a dios, al final no han tenido enfermedades tan graves. Para quienes tenéis gatos con IBD, ya que he leído que tienen diarreas y otros síntomas, os parece normal que el gato solo vomitara dos noches y ya nunca más en un mes tenga ningún problema digestivo y me den este diagnóstico?
Gracias
(Última modificación: 30-09-2024, 10:07 AM por Catfool.)
 Citar

ruthherreroBB
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

16

Temas:

3

Registro en:

Jul 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
30-09-2024, 02:08 PM #2 RE: Ayuda con diagnóstico de posible IBD

Buenas tardes
Yo he tenido dos gatos diagnosticados con IBD y ninguno de ellos lo tiene después de repetir pruebas en otro veterinario.
La razón de diagnosticarselo a los dos gatos fue que tenían cacas blandas. 
De todas formas, piensa que tu gato lleva tiempo con medicación. Hay un panel de analíticas especial para problemas intestinal, se suele mirar la absorción de B12.
Para la IBD empiezan con coprológico, análisis (panel especial digestivo) , ecografía y si se ven capas engrosadas se hace endoscopia.
Según un amigo mio veterinario la IBD se sobre diagnostica por falta de información.
Pero de todas formas, eso. Lleva tiempo ya con un corticoide que le habrá bajado la inflamación. El gato está activo y con medicación.
Yo pediría una segunda opinión.
 Citar

gallina
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

3.020

Temas:

33

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

46

Sexo:

Femenino
30-09-2024, 02:21 PM #3 RE: Ayuda con diagnóstico de posible IBD

Y le miraron el páncreas a ver si lo tenía también inflamado?


[Imagen: nyr0Me0.jpg]    D.E.P.
 Citar

Catfool
*

Novato

Avatar

Mensajes:

3

Temas:

1

Registro en:

Aug 2024

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
30-09-2024, 02:55 PM #4 RE: Ayuda con diagnóstico de posible IBD

(30-09-2024, 02:08 PM)ruthherreroBB escribió: Buenas tardes
Yo he tenido dos gatos diagnosticados con IBD y ninguno de ellos lo tiene después de repetir pruebas en otro veterinario.
La razón de diagnosticarselo a los dos gatos fue que tenían cacas blandas. 
De todas formas, piensa que tu gato lleva tiempo con medicación. Hay un panel de analíticas especial para problemas intestinal, se suele mirar la absorción de B12.
Para la IBD empiezan con coprológico, análisis (panel especial digestivo) , ecografía y si se ven capas engrosadas se hace endoscopia.
Según un amigo mio veterinario la IBD se sobre diagnostica por falta de información.
Pero de todas formas, eso. Lleva tiempo ya con un corticoide que le habrá bajado la inflamación. El gato está activo y con medicación.
Yo pediría una segunda opinión.
Si, tenía cita para hacer la revisión con otro pero a última hora me he arrepentido y voy a volver al,de siempre a ver qué me dice en la revisión, aún así le pediré las pruebas para llevarlas al otro y que me dé su opinión. Paso lo mismo cuando le diagnosticaron asma, fue por descarte y después de tantos años se ha demostrado que no tiene asma.
(30-09-2024, 02:21 PM)gallina escribió: Y le miraron el páncreas a ver si lo tenía también inflamado?
Si, y los riñones. Lo veo tan bien que me cuesta creer que tenga una enfermedad.

Gracias a las dos
 Citar

gallina
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

3.020

Temas:

33

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

46

Sexo:

Femenino
30-09-2024, 03:32 PM #5 RE: Ayuda con diagnóstico de posible IBD

La IBD se puede tratar muy bien con un veterinario integrativo que le recetará complementos naturales y homeopatía.
Es que la cortisona no le va a hacer ningún bien, todo lo contrario.


[Imagen: nyr0Me0.jpg]    D.E.P.
 Citar

ruthherreroBB
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

16

Temas:

3

Registro en:

Jul 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
30-09-2024, 05:02 PM #6 RE: Ayuda con diagnóstico de posible IBD

(30-09-2024, 02:55 PM)Catfool escribió:
(30-09-2024, 02:08 PM)ruthherreroBB escribió: Buenas tardes
Yo he tenido dos gatos diagnosticados con IBD y ninguno de ellos lo tiene después de repetir pruebas en otro veterinario.
La razón de diagnosticarselo a los dos gatos fue que tenían cacas blandas. 
De todas formas, piensa que tu gato lleva tiempo con medicación. Hay un panel de analíticas especial para problemas intestinal, se suele mirar la absorción de B12.
Para la IBD empiezan con coprológico, análisis (panel especial digestivo) , ecografía y si se ven capas engrosadas se hace endoscopia.
Según un amigo mio veterinario la IBD se sobre diagnostica por falta de información.
Pero de todas formas, eso. Lleva tiempo ya con un corticoide que le habrá bajado la inflamación. El gato está activo y con medicación.
Yo pediría una segunda opinión.
Si, tenía cita para hacer la revisión con otro pero a última hora me he arrepentido y voy a volver al,de siempre a ver qué me dice en la revisión, aún así le pediré las pruebas para llevarlas al otro y que me dé su opinión. Paso lo mismo cuando le diagnosticaron asma, fue por descarte y después de tantos años se ha demostrado que no tiene asma.
(30-09-2024, 02:21 PM)gallina escribió: Y le miraron el páncreas a ver si lo tenía también inflamado?
Si, y los riñones. Lo veo tan bien que me cuesta creer que tenga una enfermedad.

Gracias a las dos
A mi gato mayor le diagnosticaron IBD hace 7 años en una eco dudosa y sin afeitar. Y un año después me diagnosticaron lo mismo a mí otro gato en una eco que no vi nunca y en la que tampoco necesitaron afeitar. 
Si vas a otro veterinario que te pase la eco y averigua si en la analítica pidió perfil gástrico, la absorción de B12 y el perfil de páncreas.
Mi gato pequeño lleva años y medio con un inhalador para un asma que no tengo muy claro que tenga.
Los corticoides está claro que tienen efectos secundarios, así que mejor asegurarte de que el diagnóstico es correcto. Tampoco se los retires de golpe llegado el caso, hay que ir bajando la dosis.
Yo no creo en homeopatía ni para humanos ni para gatos?.
 Citar

Catfool
*

Novato

Avatar

Mensajes:

3

Temas:

1

Registro en:

Aug 2024

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
01-10-2024, 10:50 PM #7 Catfool

(30-09-2024, 05:02 PM)ruthherreroBB escribió:
(30-09-2024, 02:55 PM)Catfool escribió:
(30-09-2024, 02:08 PM)ruthherreroBB escribió: Buenas tardes
Yo he tenido dos gatos diagnosticados con IBD y ninguno de ellos lo tiene después de repetir pruebas en otro veterinario.
La razón de diagnosticarselo a los dos gatos fue que tenían cacas blandas. 
De todas formas, piensa que tu gato lleva tiempo con medicación. Hay un panel de analíticas especial para problemas intestinal, se suele mirar la absorción de B12.
Para la IBD empiezan con coprológico, análisis (panel especial digestivo) , ecografía y si se ven capas engrosadas se hace endoscopia.
Según un amigo mio veterinario la IBD se sobre diagnostica por falta de información.
Pero de todas formas, eso. Lleva tiempo ya con un corticoide que le habrá bajado la inflamación. El gato está activo y con medicación.
Yo pediría una segunda opinión.
Si, tenía cita para hacer la revisión con otro pero a última hora me he arrepentido y voy a volver al,de siempre a ver qué me dice en la revisión, aún así le pediré las pruebas para llevarlas al otro y que me dé su opinión. Paso lo mismo cuando le diagnosticaron asma, fue por descarte y después de tantos años se ha demostrado que no tiene asma.
(30-09-2024, 02:21 PM)gallina escribió: Y le miraron el páncreas a ver si lo tenía también inflamado?
Si, y los riñones. Lo veo tan bien que me cuesta creer que tenga una enfermedad.

Gracias a las dos
A mi gato mayor le diagnosticaron IBD hace 7 años en una eco dudosa y sin afeitar. Y un año después me diagnosticaron lo mismo a mí otro gato en una eco que no vi nunca y en la que tampoco necesitaron afeitar. 
Si vas a otro veterinario que te pase la eco y averigua si en la analítica pidió perfil gástrico, la absorción de B12 y el perfil de páncreas.
Mi gato pequeño lleva años y medio con un inhalador para un asma que no tengo muy claro que tenga.
Los corticoides está claro que tienen efectos secundarios, así que mejor asegurarte de que el diagnóstico es correcto. Tampoco se los retires de golpe llegado el caso, hay que ir bajando la dosis.
Yo no creo en homeopatía ni para humanos ni para gatos?.

Gracias  Ruth, mañana tenemos la visita. Yo estoy más estresado que el ? Minintencion es pedirle las dos ecografías y pedir segunda opinión en otra clínica con las dos ecografías y las analíticas.
 Citar

ruthherreroBB
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

16

Temas:

3

Registro en:

Jul 2024

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
04-10-2024, 09:06 PM #8 RE: Ayuda con diagnóstico de posible IBD

A mí me han dicho dos veterinarios que son endoscopia no sé diagnóstica una IBD. 
Espero que vaya todo bien. Pide todas las pruebas.
A mí en una de las clínicas me dijeron que la eco no estaba ya, que no tenían validez y además se perdieron. Así que pide todo.
Ahora le hice analítica a uno de mis gatos porque tenía las cacas blandas y el diagnóstico anterior de IBD y en cuanto las mandó el laboratorio me mandaron copia a mí y página por página me las explicaron 
Suerte
 Citar

Dunae
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

870

Temas:

27

Registro en:

Jul 2022

Reputación:

14

Sexo:

Femenino
04-10-2024, 11:37 PM #9 RE: Ayuda con diagnóstico de posible IBD

Mi gato Ragnar tenía siempre cacas blandas y vómitos esporádicos, como una vez por semana. Las opciones que me dieron fueron intolerancia, ibd o linfoma ( esto al menos 4 veterinarios diferentes porque la clínica donde los llevo tiene muchos veterinarios diferentes y fui a otra clínica por si acaso). Empezamos por descartar intolerancias y hasta que no empecé con el mac's de conejo como tú no mejoró completamente. 
La semana que viene tengo que ir a vacunarlos y le comentaré a ver si podemos hacerle una eco para descartar ibd o linfoma o si como está bien lo dejo por ahora. A veces es desesperante porque quieres hacerlo lo mejor posible y es muy difícil. Y luego tener suerte y dar con un buen profesional que llegue al diagnóstico correcto claro.
A Ragnar le pincharon corticoides cuando tuvo gingivitis pero ya me dijo la veterinaria que no era un tratamiento a largo plazo por los efectos que podía tener, que no era recomendable usarlos mucho tiempo, que si no mejoraba tendríamos que buscar opciones más naturales, como ha dicho Gallina.
 Citar

Manury
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

268

Temas:

4

Registro en:

Aug 2020

Reputación:

18

Sexo:

Femenino
13-11-2024, 10:17 AM #10 RE: Ayuda con diagnóstico de posible IBD

Holis...

Mi gata Yoshi tiene IBD desde el 2020... Confirmado por dos veterinarios... Con alguna que otra recaída... Por no pillar el pienso correcto y por intentar dejar la medicación...

Lo principal dieta y tratamiento... En mi caso un pienso bajo en grasas... El que tiene el % más bajo y con excelente composición es farmina ND esterilizados... No más del 11%

A farmina la descubrí cuándo a Yoshi le dió un brote de pancreatitis (aunque su vete de cabecera me dijo que fue un brote de IBD)... Y en mi caso a prueba y error también descubrí que la proteína de ave en exceso sobretodo en pienso desencadena síntomas en Yoshi...

Comida húmeda... Mis gatas son muy tiquismiquis... Así que depende mucho de la textura... Suelen comer los sobres de cosma que son complementarios...

Y los de textura mousse latas de acana o Alpha Spirit (estos últimos brillan x su ausencia)...

En mi caso la dieta ayudo a que mi gata dejara los corticoides medio año... Pero eso no evitó que sus ganglios se volvieran a inflmar y volvió a manifestar síntomas...

En su caso vomitos y dejar de comer... Conclusión Yoshi debe seguir con su medicación... 1'25mg de corticoides casi a diario... En invierno se lo doy dejando un día... Pues el clima también influye... Y la inflamación se controla mejor... 

Y bueno mi gata tiene una vida plena y feliz... Es una croqueta con patas... De 10 años... Y si me dura otros 10... Yo feliz... Un saludo!!


[Imagen: 22-02-17-00-58-22-132-deco.jpg]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)